La Formación Profesional en la Región: Calidad Garantizada.

El viernes pasado, 5 de mayo, tuvo lugar en Cuenca un emotivo acto de clausura del V Campeonato Autonómico de Formación Profesional. En este evento, se rindió un merecido homenaje a todos los competidores, tutores, coordinadores, patrocinadores y todas las personas involucradas en la organización de esta edición del campeonato, quienes han demostrado un esfuerzo y dedicación excepcionales en los últimos meses.

Los Campeonatos Autonómicos de Formación Profesional, también conocidos como CLMSkills, se han convertido en uno de los eventos más destacados en el ámbito de la Formación Profesional en nuestra región. Estas competiciones eminentemente prácticas ponen a prueba los conocimientos y habilidades de los alumnos y alumnas en diferentes especialidades, conocidas como Skills. Además, son una oportunidad única para promover y difundir los estudios de Formación Profesional, al reunir a profesionales, profesores y estudiantes. Estos campeonatos se celebran cada dos años y sirven como antesala a la convocatoria nacional SpainSkills.

En esta edición, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes convocó treinta competiciones y tres modalidades de exhibición en tres sedes diferentes: Albacete, Ciudad Real y Guadalajara.

El IES Gregorio Prieto estuvo representado en siete modalidades, dejando su impronta en cada una de ellas.:

  • Juan Carlos Martín Zasco Moreno en la modalidad de Administración y Gestión .
  • Jorge Sánchez Navarro en la modalidad de Cocina.
  • Martín Antequera López en la modalidad de Electrónica.
  • Ana María Moreno-Arrones González-Albo en la modalidad de Escaparatismo.
  • Javier Cañada Espinosa en la modalidad de Instalaciones Eléctricas.
  • Blanca Villegas Rodríguez en la modalidad de Panadería.
  • Miguel Lillo Romero en la modalidad de TIC Administración de Sistemas en Red.

Nuestro centro educativo tuvo una destacada participación en dichas modalidades, alcanzando tres medallas de plata y una medalla de oro en las modalidades de Administración y Gestión, Cocina, TIC Administración de Sistemas en Red y Panadería. Además, nuestra medalla de oro en Panadería nos representará a nivel nacional en la competición SpainSkills.

El nivel de las competiciones fue extraordinario y nuestros alumnos y alumnas dieron lo mejor de sí en todo momento, dejando en alto el nombre de nuestro centro. Sus inquebrantables ganas de superación y su fuerte determinación se convirtieron en el motor que los impulsó a superar todos los obstáculos y a demostrar su excelente preparación en cada prueba.

Es imprescindible destacar el trabajo y la dedicación de todos nuestros competidores, quienes demostraron su compromiso y pasión en cada momento. Además, no podemos olvidar mencionar la coordinación impecable y el apoyo invaluable de los profesores y profesoras que los han tutorizado y guiado a lo largo de estos meses. Tanto competidores como tutores han invertido muchas horas de sacrificio y esfuerzo para preparar las pruebas de la mejor manera posible, compaginando sus responsabilidades académicas y personales.

Todo este esfuerzo ha dado frutos y merece un reconocimiento. Nuestros representantes en todas las modalidades han realizado un trabajo excepcional y deben sentirse muy orgullosos de su alto grado de implicación.

¡Enhorabuena por todo el trabajo realizado! Estamos seguros de que la experiencia vivida ha valido la pena y seguirá impulsando la importancia y el prestigio de la Formación Profesional en nuestro centro.

Estudiantes portugueses y españoles se unen en una semana de aprendizaje intercultural en el IES Gregorio Prieto

Nuestro centro acogió la semana pasada a un grupo de estudiantes portugueses, del pequeño municipio de Mação, en el marco de un programa de intercambio educativo Erasmus. Durante toda la semana, los alumnos del centro manchego y los visitantes tuvieron la oportunidad de participar en diversas actividades en las que han aprendido y colaborado juntos.

Los departamentos de Comercio y Marketing, Hostelería y Turismo y Transporte y Mantenimiento de vehículos fueron los encargados de preparar las actividades para los estudiantes, quienes han disfrutado de una amplia variedad de experiencias. Por ejemplo, han realizado un taller de branding en el que han desarrollado nuevas marcas portuguesas y españolas. Además, han visitado lugares emblemáticos como el corral de comedias de Almagro, el Parador de Manzanares y la bodega Yuntero en Manzanares. Por supuesto que nuestros estudiantes internacionales no podían perderse Valdepeñas y disfrutaban de una visita guiada para aprender de nuestra cultura, gastronomía, historia y costumbres.

En el taller de carrocería, los estudiantes han diseñado y construido una papelera con forma de corazón, mientras que en el taller de cocina fusión han aprendido a preparar platos con sabores portugueses y manchegos. La semana ha estado cargada de actividades interesantes que han permitido a los estudiantes conocer otras culturas y ampliar sus horizontes.

Finalmente el viernes tuvo lugar el acto de clausura en la Almazara, donde se disfrutó de un aperitivo preparado por los compañeros del departamento de cocina y restauración.

La semana de intercambio ha sido un éxito y ha dejado un gran sabor de boca entre todos los participantes, quienes han podido disfrutar de una experiencia única e enriquecedora.

TALLER DE RECETAS SALUDABLES

Como parte del Proyecto Escolar Saludable y punto final del proyecto Steam «Healthy Diet» en 1º de ESO, se han llevado a cabo talleres de cocina para todo el alumnado de este nivel.

A uno de estos talleres se ha unido el alumnado de FP Específica de Jardines y Viveros lo que ha enriquecido la actividad, por su carácter inclusivo y transversalidad, ya que han aportado un ingrediente cultivado en su huerto, en concreto acelgas.

Los participantes han elaborado recetas, bajo la dirección del profesorado y alumnado de FPB de Cocina, que luego han degustado.

Las elaboraciones, todas basadas en ingredientes saludables, han sido diferentes en cada curso, pasando por smoothies de frutas, bocatines de aguacate con atún o jamón, pizzas y crêpes.

Esta actividad ha tenido como objetivo que el alumnado conozca las pautas básicas de una correcta alimentación, a la vez que desarrolle sus destrezas culinarias.

Nuestro agradecimiento al profesorado y alumnado de Cocina que ha hecho posible que esta actividad se pudiese llevar a cabo.

El potencial de la FP se exhibe en una novedosa feria

Talleres, encuentros con empresas y stands de exposición muestran en un evento las posibilidades de 8 familias profesionales.

El 19 y 26 de mayo han sido dos fechas marcadas en el calendario del IES Gregorio Prieto. Durante estos dos días, la agenda del instituto se llenó de atractivas actividades ideadas con el objetivo de que el alumnado pudiera conocer de primera mano el tremendo potencial de la formación profesional. Así, empresas, profesionales, profesor@s y alumnado se han podido encontrar en esta primera edición y han hecho posible que todas las partes compartan sus experiencias e inquietudes. 

Apertura de la I Feria de formación Profesional de FP de Valdepeñas

Durante la segunda jornada, el pabellón deportivo se convirtió en un recinto ferial lleno de stands en el que cada familia profesional pudo exponer y presentar de un modo real las distintas salidas profesionales. Junto con esta acción, las clases se transformaban y se convertían en entretenidos talleres que permitían al alumnado poder aprender desde a cómo catar aceites, realizar fotografía creativa para Instagram, hacer pan o disfrutar de la realidad virtual, entre otras opciones.

 

Los alumnos aprenden a como hacer pan
Taller de Gaming
Stand del departamento de Comercio y Marketing

El IES Gregorio Prieto se mantiene comprometido con la formación y las actuales exigencias del mercado laboral así, merece dar visibilidad al futuro profesional de la formación profesional. Desde el centro estamos convencid@s de que… ¡Será la primera de muchas ediciones!

Concurso gastronómico «Combi Guru Challenge» 2022 en Padua (Italia)

Durante los días 24, 25 y 26 del pasado mes de mayo, el departamento de Hostelería y Turismo participó en el Concurso de Gastronomía “Combi Guru Challenge” en la ciudad de Padua (Italia) organizado por la empresa UNOX fabricante de hornos profesionales para el sector de Hostelería y Turismo.

La alumna que nos representó en el concurso fue Candela Navarro Benito, estudiante de 1º de Cocina de Grado Medio de Cocina y Gastronomía, viajando el día 24 de mayo hasta Padua, al norte de Italia, con muchas ganas e ilusión y acompañada por el profesor de cocina Antonio Villarejo.

El concurso como tal tuvo lugar el día 25 por la mañana en las instalaciones de la empresa organizadora “UNOX”, durante el cual nuestra alumna elaboró unos platos magníficos llenos de colorido y encanto, en el que la experiencia vivida en el evento resultó ser inmejorable gracias al trato recibido y a unas instalaciones increíbles.

Durante nuestra estancia en las dependencias de la empresa UNOX tuvo lugar la demostración de sus fantásticos hornos, conociendo así las novedades que presentan para este año, como su sistema combinado o el novedoso sistema de cocción acelerada de sus hornos. Ese mismo día estuvimos visitando su planta de fabricación donde se producen y terminan para su venta.

Finalmente, antes de la vuelta a España, visitamos la ciudad de Venecia y disfrutamos del encanto de sus canales.

Job Shadowing 2022 del Dpto. Hostelería en Brujas

Durante los días 2 al 6 de mayo profesorado del departamento hostelería del IES Gregorio Prieto han llevado a cabo un proyecto Erasmus+ KA103 de “Mobility Agreement” con el centro Job Shadowing en el Skobo vzw – Hotel en Toerismeschool Spermalie de Brujas con el fin de observar la práctica docente del centro educativo en Bruselas, establecer contactos con empresas del sector para alumnado que quiera hacer las FCTs en empresas del lugar y ampliar conocimientos en materia gastronómica y de gestión de empresas en restauración de la zona, así como mejorar la lengua extranjera del profesorado y conocer más acerca del sistema educativo con las metodologías de enseñanza del país visitado.

Se realizaron varias visitas a empresas del sector, entre otras al Hotel Crown Plaza Hotel Brugge en Brujas para establecer contactos con futuras prácticas a través del programa Erasmus. También destacamos la visita al campus de Formación Profesional Superior Hogeschool VIVES, donde se para posibles colaboraciones con nuestros ciclos de grados superior.

Como aspectos a destacar que nos llamó la atención sería que tanto su sistema educativo como la organización del centro es muy distinta a la que tenemos en España, ya que el Spermalie School es un centro público pero la enseñanza pública en Bélgica no es totalmente gratuita teniendo que pagar los alumnos una cuota mensual.

La educación en ese país incluye tres títulos de 6 cursos que equivalen a nuestra FP básica y Grado Medio de cocina y restauración, otra de gestión de hotel y agencias de viaje que equivaldría también a un grado medio y un último curso de especialización.

La formación profesional de grado superior se encuentra en campus universitarios y son tres años en dos títulos distintos, uno de gestión de hostelería y otro de Gastronomía artística.

…. Somos del Prieto !!!

Alumnos del Gregorio Prieto en Fenavin 2022

Ciudad Real se ha convertido un año más en la capital mundial del vino durante los días 10 y 11 de mayo con Fenavin 2022 dando cabida a profesionales y entendidos en la cultura del vino para conocer los últimos vinos producidos con denominación de origen España.

Un año más alumnos del IES Gregorio Prieto han asistido a la feria nacional del vino, en concreto estudiantes de 1er curso del grado superior en Dirección de Cocina acompañados de su profesor Manuel Moraleda y donde colaborando en el stand de bodegas Félix Solís de Valdepeñas realizando un maridaje de vinos y tapas, elaboradas y servidas por los propios alumnos.

… Somos del Prieto !!!

Comida Erasmus en el aula-restaurante del IES

El pasado jueves 21 de abril compartimos otra experiencia de comedor con la comunidad educativa, esta vez dando una comida de restaurante para alumnos y alumnas que han visitado nuestro centro educativo este mes.

Como siempre los alumnos del grado en cocina que cocinaron en el evento y los chicos de FP Básica que dieron el servicio de restaurante en sala estuvieron a la altura ofreciendo una comida a estos alumnos provenientes de otros países en nuestras instalaciones del departamento de hostelería, ofreciendo nuestra hospitalidad a este alumnado extranjero que compartió con nosotros unos días en Valdepeñas.

… Somos del Prieto !!

Servicio Restaurante para alumnado Hostelería

Acabamos los servicios de restaurante en el IES Gregorio Prieto el mes de marzo dando un homenaje a nuestros alumnos y alumnas de segundos cursos de los grados de Dirección de cocina, Cocina y Gastronomía y Servicios en Restauración que se van a las prácticas de empresa este curso 2021-2022, desde finales del mes de marzo hasta mediados de junio.

Nuestros estudiantes que empiezan las FCTs disfrutaron de un menú este 24 de marzo de 2022 en el que no faltó de nada, estando sus compañeros de primeros cursos en Dirección de cocina y Cocina y Gastronomía al frente de la cocina, y cuyos manjares lo sirvieron los alumnos y alumnas de segundo de FP Básica de Cocina y Restauración, y en el que una vez más el alumnado PEFP de Jardinería del IES colaboraron realizando los centros para las mesas de los comensales.

Como era de esperar, los alumnos invitados fueron recibidos con un coctel de bienvenida, en este caso fue un coctel sin alcohol llamado “San Francisco” a base de zumos de naranja, piña y limón, con un toque de granadina.

Y llegaron los entrantes que sorprendieron gratamente, empezando por un “Dúo de Foie y Manchego”, al que le siguieron unos “Huevos Benedictino”, “Pulpo braseado con patatas torneadas y mahonesa al pimentón”, y un cuarto entrante de “Setas salteadas sobre patata trufada y tierra de migas”.

Tras estos aperitivos, siguieron los platos principales, primero con “Dorada rellena de gambas con verduras y tomates Cherry”, y seguidamente una “Carrilleras en salsa con patatas baby y berros”.

A continuación, previo al postre, se ofrece en la sala restaurante una “Infusión fría de Hierbabuena, jengibre y melocotón y vainilla”, que ayuda a a digerir los exquisitos platos degustados.

Terminamos con varios postres, primero un “Cremoso de naranja con albahaca y Jioconde de almendra”, concluyendo con unas “Texturas de chocolate”.

Al finalizar esta práctica formativa con los alumnos de hostelería el resultado fue el esperado, ya que los alumnos de primeros cursos pudieron tomar partido en las elaboraciones de un servicio de restaurante con este, en el que los alumnos de segundos cursos.

En cuanto a los alumnos y alumnas que colaboraron a este servicio entre 13 h y 14:30 h del jueves 24 marzo estuvieron encantados al finalizar el servicio de comedor, agradeciendo el detalle al finalizar sus estudios en la escuela de hostelería de Valdepeñas a falta de completar las prácticas en empresas del sector.