Ya os podéis descargar el archivo con el calendario de exámenes de cara a la segunda sesión de evaluación ordinaria de los ciclos formativos, así como la evaluación extraordinaria para los bachilleratos.
La Formación Profesional en la Región: Calidad Garantizada.
El viernes pasado, 5 de mayo, tuvo lugar en Cuenca un emotivo acto de clausura del V Campeonato Autonómico de Formación Profesional. En este evento, se rindió un merecido homenaje a todos los competidores, tutores, coordinadores, patrocinadores y todas las personas involucradas en la organización de esta edición del campeonato, quienes han demostrado un esfuerzo y dedicación excepcionales en los últimos meses.

Los Campeonatos Autonómicos de Formación Profesional, también conocidos como CLMSkills, se han convertido en uno de los eventos más destacados en el ámbito de la Formación Profesional en nuestra región. Estas competiciones eminentemente prácticas ponen a prueba los conocimientos y habilidades de los alumnos y alumnas en diferentes especialidades, conocidas como Skills. Además, son una oportunidad única para promover y difundir los estudios de Formación Profesional, al reunir a profesionales, profesores y estudiantes. Estos campeonatos se celebran cada dos años y sirven como antesala a la convocatoria nacional SpainSkills.
En esta edición, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes convocó treinta competiciones y tres modalidades de exhibición en tres sedes diferentes: Albacete, Ciudad Real y Guadalajara.
El IES Gregorio Prieto estuvo representado en siete modalidades, dejando su impronta en cada una de ellas.:
- Juan Carlos Martín Zasco Moreno en la modalidad de Administración y Gestión .
- Jorge Sánchez Navarro en la modalidad de Cocina.
- Martín Antequera López en la modalidad de Electrónica.
- Ana María Moreno-Arrones González-Albo en la modalidad de Escaparatismo.
- Javier Cañada Espinosa en la modalidad de Instalaciones Eléctricas.
- Blanca Villegas Rodríguez en la modalidad de Panadería.
- Miguel Lillo Romero en la modalidad de TIC Administración de Sistemas en Red.
Nuestro centro educativo tuvo una destacada participación en dichas modalidades, alcanzando tres medallas de plata y una medalla de oro en las modalidades de Administración y Gestión, Cocina, TIC Administración de Sistemas en Red y Panadería. Además, nuestra medalla de oro en Panadería nos representará a nivel nacional en la competición SpainSkills.
El nivel de las competiciones fue extraordinario y nuestros alumnos y alumnas dieron lo mejor de sí en todo momento, dejando en alto el nombre de nuestro centro. Sus inquebrantables ganas de superación y su fuerte determinación se convirtieron en el motor que los impulsó a superar todos los obstáculos y a demostrar su excelente preparación en cada prueba.
Es imprescindible destacar el trabajo y la dedicación de todos nuestros competidores, quienes demostraron su compromiso y pasión en cada momento. Además, no podemos olvidar mencionar la coordinación impecable y el apoyo invaluable de los profesores y profesoras que los han tutorizado y guiado a lo largo de estos meses. Tanto competidores como tutores han invertido muchas horas de sacrificio y esfuerzo para preparar las pruebas de la mejor manera posible, compaginando sus responsabilidades académicas y personales.
Todo este esfuerzo ha dado frutos y merece un reconocimiento. Nuestros representantes en todas las modalidades han realizado un trabajo excepcional y deben sentirse muy orgullosos de su alto grado de implicación.
¡Enhorabuena por todo el trabajo realizado! Estamos seguros de que la experiencia vivida ha valido la pena y seguirá impulsando la importancia y el prestigio de la Formación Profesional en nuestro centro.
Gran éxito del mercadillo solidario
Hace una semana, el equipo British organizó un bonito mercadillo solidario con motivo de la celebración de Sant George en el que participaron varios departamentos: Comercio, Electricidad, Jardinería, administración y dirección de empresas, entre otros. El proyecto, que tuvo como objetivo recaudar fondos para la asociación Sindrome de Down de Valdepeñas, fue un rotundo éxito.
El evento contó con la venta de libros reutilizados donados por alumnos y profesores, cápsulas de luz elaboradas por el departamento de Electricidad y bonitas plantas preparadas con cariño por el departamento de Jardinería. Sin duda, el mercadillo fue bien recibido por toda la comunidad , lo que contribuyó al éxito de la iniciativa.
El equipo British quiere agradecer a todos los participantes y visitantes por su apoyo y compromiso con esta noble causa. Todos los beneficios recaudados se donarán a la asociación sindrome de Down de Valdepeñas, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de las personas con esta condición. Felicitamos a todos por el buen trabajo y esperamos poder seguir organizando actividades solidarias en el futuro.
Concurso decoración navideña de puertas
Trabajo en equipo, colaboración y diversión es lo que hemos podido sentir en estos días en los pasillos y aulas del Gregorio Prieto gracias al concurso de decoración navideña de puertas organizado por el Equipo British .



Se ha podido apreciar material reciclado, guiño a los países anglófonos, técnicas elaboradas, originalidad y creatividad en todos y cada uno de los rincones de las puertas que han participado.



Al ver el producto final, hay que pensar que detrás de ello hay un Steam, pues para poder forrar la puerta con A3 el alumnado ha tenido que realizar cálculos matemáticos, para iluminarlas hay que poner en juego contenidos de electricidad, para que suene y luzca a través de programación hemos profundizado en robótica y arduino. Hemos analizado tipos de materiales y sus propiedades para poder decidir cuál usar y con qué fin y cómo no, una investigación sobre los países angloparlantes.

Ha sido muy difícil el elegir únicamente dos puertas ganadoras, pues ha estado muy reñido debido a la excelente calidad de las puertas presentadas a concurso.


Muchísimas gracias a todos los docentes y a todo el alumnado que se ha volcado en que esta actividad haya tenido tantísimo éxito.
Os animamos a daros un paseo por los distintos puntos del IES para poder apreciar las fabulosas puertas

SOCIEDAD COMANDITARIA POR ACCIONES: “MAGA Y LÓPEZ, S. COM. POR A”.
Es una sociedad de carácter mercantil cuyo capital está dividido en acciones, que se forma por las aportaciones de los socios.
Esta sociedad suele ser utilizada cuando un grupo de socios quiere realizar una misma actividad empresarial, pero sobre todo necesitan a alguien que aporte una mayor cantidad de capital, que éste se divide en acciones.
Nuestra empresa se dedicará a la compraventa de insumos, maquinarias y en general dedicarse a actividades mercantiles de toda clase, pudiendo hacer importaciones y exportaciones.
Se rige por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital.
Esta sociedad debe de tener mínimo dos socios, ya que hay dos tipos:
- Socio colectivo: en este caso serán Alex y Gloria, que responden personalmente con las deudas sociales y alguno de éstos serán los administradores de la sociedad.
- Socios comanditarios: serán Nicolás y Paula, que no tienen esa responsabilidad, estos socios se limitan a aportar acciones y no encargarse de más, invierten su dinero en acciones con la intención de obtener beneficio.
La sociedad comanditaria por acciones podrá utilizar una razón social, con el nombre de todos los socios colectivos, de alguno de ellos o de uno solo, o bien una denominación objetiva, con la necesaria indicación de “Sociedad comanditaria por acciones” o su abreviatura “S. Com. por A.”. En nuestro caso se llamará “MAGA Y LÓPEZ, S. COM. POR A”.
Fiscalmente, está sujeta al impuesto de Sociedades.
CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD.
- Constitución formalizada mediante escritura pública y posterior inscripción en el Registro Mercantil y se publica en el Boletín Oficial del Registro.
- Tienen que llevar un Libro de inventarios y Cuentas anuales, un Diario (registro diario de las operaciones) y un Libro de actas que recogerá todos los acuerdos tomados por las Juntas Generales y Especiales y los demás órganos colegiados de la sociedad.
- También llevará un Libro-registro de acciones nominativas, en el que se harán constar las sucesivas transferencias de las acciones, así como la constitución de derechos reales y otros gravámenes sobre aquellas. La sociedad solo reputará accionista a quien se halle inscrito en dicho libro.
Si necesitas más información y te ha gustado nuestra sociedad, aquí os dejamos el link a la presentación que hemos realizado:
¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!
Trabajo realizado por:
– Paula Contreras Criado
– Gloria López Lara
– Alexandru Antonio Maga
-Nicolás Sabbatini Ramírez
DELICIAS DE TRIGO Sociedad Cooperativa Limitada de Consumo en Valdepeñas
Somos cuatro socias en esta Cooperativa, Daximair Cordero Rojas, Beatriz Martínez Gallego, Mª Pilar Del Rio Sánchez y Esmeralda Vásquez Leytón y nuestra actividad es la producción y elaboración de alimentos de panaderías derivados del trigo.
Nos solventamos en la idea del SABOR DE TRES CULTURAS y ofrecemos servicio a todo el mundo, desde familias hasta empresas.
Así que nuestros consumidores y a la vez con posibilidad de ser socios en esta Cooperativa son tanto los responsables de una gran cadena de hoteles en busca de un proveedor de panadería fiable y coherente, o personas particulares de una familia que busca panes y pasteles de calidad para sus hijos.
Nos regimos bajo el marco legal de cooperativas de Castilla La Mancha.
Presentamos la sociedad
Estatutos
Escritura pública
Y al final determinamos que la Sociedad tenga la obligación de legalizar los libros contables y depositar las cuentas anuales y procedimos a llevar a cabo la normas legales que lo rigen:
COOPERATIVA SANTAPEÑAS
Es una sociedad constituida por personas que se asocian, en régimen de libre adhesión y baja voluntaria, para realizar actividades empresariales, encaminadas a satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas y sociales, con estructura y funcionamiento democrático.
Sobre la Sociedad cooperativa hemos estudiado la normativa de la forma jurídica (escritura de constitución y estatutos, la denominación social…)
En este trabajo realizado también hemos tratado el objeto social tiene la empresa, razón social, número de socios, aportación de los socios, etc…
También hemos hablado sobre cómo se cumplimenta la escritura de constitución y los estatutos.
Hemos añadido también un estudio sobre esta sociedad con documentación para poder crearla (tramites, plazos…)
Al final hemos determinado si la sociedad tiene la obligación de legalizar los libros contables y depositar las cuentas anuales.
Si te interesa el esta sociedad puedes pulsar el siguiente link donde encontrarás una presentación que hemos hecho sobre la cooperativa que hemos creado,
https://view.genial.ly/637a0415174ed9001a498a14/presentation-presentacion-santapenas-scoop (en ella aparecen enlaces en los pequeños iconos de color verde, donde se puede ver toda la documentación)
AL FINAL DE DICHA PRESENTACION MEDIANTE UN ICONO PODEMOS ACCEDER A UN JUEGO QUE HEMOS CREADO, (adjuntamos aquí el link para que puedas acceder más fácilmente):
https://kahoot.it/challenge/07534278?challenge-id=0414fc71-44e0-4a04-945e-1aafd6c8efc8_1668861537631
¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!
TALLER MECÁNICO HIJOS DE GARCÍA FERNANDEZ CB
¿Quiénes somos?
Somos una comunidad de bienes formada por 5 autónomos (Álvaro Peralta, Beatriz Fernández, Beatriz Ruiz, María Gómez y Minerva García) con el objetivo de ofrecer un servicio de reparación de vehículos y maquinaria agrícola. No consideramos a la Comunidad de Bienes como un tipo de sociedad, ya que carece de personalidad jurídica.
Normativa
Nuestra empresa no tiene personalidad jurídica propia, se por el Código de Comercio en material mercantil y por el Código Civil en materia de Derechos y Obligaciones.
Documentación
Se le ha adjuntado la Constitución de Comunidades de Bienes, donde exponen sus servicios establecidos por el Código Civil, artículo 392 y siguientes, del Título III, es voluntad de los contratantes constituir una Comunidad de Bienes, la cual se regirá por los Estatutos redactados y firmados por los comparecientes.
También se le ha adjuntado un Documento Privado de Constitución de Comunidades de Bienes donde declaran una serie de pautas con el nombre y el derecho de cada uno de nuestros comuneros.
Para más información …
Sociedad Anónima Laboral
Las Sociedades Anónimas Laborales son Sociedades Anónimas en las que la mayoría del capital social es propiedad de los trabajadores que prestan en ellas servicios retribuidos en forma personal y directa, cuya relación laboral es por tiempo indefinido.
Sobre esta sociedad se ha estudiado la normativa de esta forma jurídica indicando los artículos que hacen referencia a la escritura de constitución y estatutos, denominación social y qué libros societarios se exigen.
Por otro lado, se habla de qué objeto social tiene la empresa, cómo se va a llamar, qué aportaciones realiza cada socio y quién será la persona que se encargue de la administración.
El siguiente punto a tratar es cómo se cumplimenta la escritura de constitución y los estatutos de la sociedad.
También se completará el estudio de esta sociedad con otra documentación necesaria para poder crear esta nueva empresa.
Para terminar, se determina si la sociedad tiene la obligación de legalizar los libros contables y depositar las cuentas anuales. También se expondrán los plazos y trámites que hay que seguir.
Si quieres saber más sobre este tipo de sociedad tan interesante y útil pincha en el siguiente link.
https://prezi.com/view/nW6sRviVvtEtQd1Eti6G/
Álvaro Claros, Alejandro Hernández, Carlos Jiménez, Juan Manuel Carranzo y Álvaro del Rey (1º AFI)
Enseñaholic
¿De qué trata esta forma jurídica?
Somos una cooperativa de enseñanza de primer grado, nos dedicamos a proporcionar a los alumnos un aprendizaje profundo, gracias a las aportaciones y diferencias de los 5 miembros que la constituimos. Así, mediante el aprendizaje cooperativo se pretende que los alumnos puedan resolver las tareas que se les propone como grupo y que consigan profundizar en su propio aprendizaje.
¿Por qué ley nos guiamos?
Nos regimos por la Ley de Cooperativas 27/1999.
Documentación
Los trabajadores están dados de alta mediante el TA_1 y con su contrato específico a la función realizada. Tenemos también de forma telemática y en mano las escrituras y estatutos de dicha forma jurídica. Tuvimos que presentar varias licencias y documentaciones específicas como el modelo 600.
Legalización de libros contables
Tiene la obligación de diligenciar y legalizar a través del Registro Mercantil todos los libros contables y sociales y su plazo para legalizarlos son 4 meses, se depositan en el registro de cooperativas.
Información adicional
Pulsa aquí para obtener más información de nuestra forma jurídica:
https://view.genial.ly/636cf4e38ab26c001ad5a616/presenta
Elena Adán, María Segura, David García, Alicia Jiménez, Elena López