Encuentro Erasmus en Portugal

Erasmus+

Continuando con el Proyecto Erasmus K-201 “High Five” sobre inclusión, profesorado del departamento de Educación Física y Música (Pilar Sánchez, Virginia Vidal y Sergio Pedrera), participaron la semana del 5 al 9 de septiembre en el tercer encuentro celebrado en la ciudad de Braga (Portugal), teniendo al Agrupamento de Escolas Trigal Santa Maria de Tadim como centro anfitrión.

El proyecto, coordinado por un centro de orientación pedagógica de Turquía y en el que participa el IES Gregorio Prieto junto con otros centros educativos de Portugal, Turquía, Italia y Rumanía, gira en torno al tema de la inclusión y consiste en la puesta en marcha de un plan para trabajar con alumnado vulnerable y con dificultades de aprendizaje a través de diferentes áreas y talleres (danza, música, teatro, cerámica y pensamiento computacional). 

La primera movilidad se realizó en Rumanía y estuvo orientada a la danza. En la segunda, nuestro centro fue el encargado de organizar la acogida y el desarrollo curricular giró en torno al teatro.  Esta vez, el centro portugués se ha ocupado de formarnos a través de orientaciones metodológicas a través de varios talleres  musicales.

Esta movilidad se ha completado con otras actividades como la la recepción institucional en el ayuntamiento por el alcalde de Braga, la visita a varios centros de educación especial especializados en potenciar el área artística y otras actividades de carácter más cultural como las visitas a las ciudades de Braga y Oporto.

Día de la Educación en Valdepeñas

La Comunidad Educativa del Gregorio Prieto, fue galardonada el pasado 09 de junio en el XIII Día de la Educación Lorenzo Luzuriaga. En esa ceremonia, alumnado, profesorado y familias, fueron reconocidos por su trayectoria educativa, por su ayuda a nuestro centro, por su reciente jubilación y por promover y desarrollar en el IES proyectos innovadores y basados en metodologías activas como STEAM, eTwinning, Aula del Futuro, Crea banda sonora, ATECA, Aula de Emprendimiento, Erasmus e Integración.

I JORNADAS STEAM EN EL IES GREGORIO PRIETO

El pasado 15 de junio celebramos las primeras jornadas STEAM en nuestro centro. Este acto sirvió para promover el intercambio de experiencias entre docentes y dar a conocer a la comunidad educativa algunos de los proyectos STEAM, Erasmus y e-Twinning, con los que se ha estado trabajando durante este curso escolar.

Fue el propio alumnado participante en algunos de esos proyectos los que transmitió a sus compañeros la experiencia de trabajar por proyectos de forma colaborativa y multidisciplinar para, en la mayoría de los casos, superar un reto o un problema propuesto.

Las jornadas se complementaron con un taller de impresión 3D para el alumnado dirigido por nuestro coordinador de Aula ATECA Pedro Molero y con una ponencia-taller para el profesorado del centro sobre aplicaciones de la Realidad Virtual en la educación, la cual fue impartida por Álvaro Enríquez de Luna (director gerente de la empresa ManyWorlds). Esta charla fue muy interesante ya que se nos expuso las posibilidades de las realidades extendidas, el metaverso y los dispositivos hápticos con la finalidad de crear contenido educativo a bajo coste, todo ello sobre todo, a través del juego y los simuladores y con equipos que ya disponemos en nuestro centro como son las gafas de realidad virtual Oculus Quest 2. Una ponencia muy interesante y que desde nuestro centro queremos agradecer.

Viaje a Sala Consilina

Durante la semana del 22 al 27 de mayo, el alumnado participante en el proyecto Erasmus + K229 “Open your doors to digital age” disfrutaron de una experiencia única en la ciudad italiana Sala Consilina, acompañados por los profesores María Cristina Castellanos Velázquez y Antonio Romero Bellón.

Durante este periodo de tiempo, el alumnado combinó actividades educativas, en el Instituto Camera de Sala Consilina, dónde presentaron diferentes proyectos que llevaban preparados desde nuestro centro educativo; con otras actividades de ocio, como el taller de cocina realizado en la localidad de Pertosa.

Entre las diferentes excursiones organizadas por la delegación italiana, cabe destacar la visita a las cuevas de Pertosa, la visita por Nápoles y la visita guiada por la ciudad de origen romano Pompeya.

Otras ciudades que visitamos, fueron Teggiano, el monasterio de Padua y el baptisterio San Giovanni in Fonte.