Buenos días, el pasado 23 de mayo celebramos nuestro Mercadillo Solidario de St George. Se donaron mucho libros por parte de la comunidad educativa, se prepararon gran cantidad de artículos para vender gracias a la participación de muchos departamentos como Industrias Alimentarias, Música, Lengua, Geografía e Historia, Electricidad, Agrarias. Además tuvimos un divertidísimo fotomatón cedido por el Departamento de Informática con unos decorados preparados por Comercio.
Más allá, como actividad enmarcada en el Plan de Transición, el Departamento de Lengua preparó para el CEIP que nos visitó un Escape Room que se desarrolló en nuestra Biblioteca 3.0 y una actividad denominada Sorbitos de Poesía, con la que poder tener una toma muy amena de contacto con este género. ¡Fue fantástica!
Desde el Departamento de Inglés , junto a la inestimable ayuda de nuestros Auxiliares Lingüísticos Iain y Alexandra, se prepararon unos juegos basados en obras literarias y una actividad basada en caligramas, con las que poder poner en práctica la producción y compresión de textos orales en lengua inglesa.
Todo el dinero recaudado ha sido donado a la Asociación de nuestra localidad «Neurodiversos».
Debido a distintos aspectos organizativos, no pudimos celebrar nuestro Mercadillo Solidario el mes pasado, en la fecha que cada año lo celebramos. No obstante, todos los Departamento implicados, junto a nuestro alumnado, estamos deseosos de llevarlo a cabo y nos encantaría contar con vuestra participación este viernes 23 de mayo desde las 9:00 hasta las 13:30. ¡OS ESPERAMOS!
El pasado 31 de marzo la escritora Cristina López Barrio visitó nuestro centro para hablar con nuestro alumnado de 2º de Bachillerato sobre su última novela La tierra bajo tus pies, ganadora del Premio Azorín de Novela en 2024. Nuestros estudiantes hicieron preguntas sobre el proceso creativo y sobre los temas que trata la novela, como las misiones pedagógicas y la situación de nuestro país antes de la guerra civil española. Además, el alumnado del ciclo de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales junto a su profesora Adoración Honrado elaboraron el escaparate de la tienda de Comercio ambientado para la ocasión y puso a la venta las novelas de la autora.
Os dejamos aquí el vídeo de la charla con el alumnado.
El próximo mes de octubre pondremos en marcha el Club de Lectura. Está abierto a todo el profesorado, a padres y madres, alumnado en general, también a antiguos alumnos/as y profesores que quieran compartir la experiencia lectora y tratar temas que surjan de la misma.
Nos reuniremos el último jueves de cada mes a las 17:00 en la biblioteca del IES. Las lecturas y los próximos encuentros se acordarán entre las personas que participemos.
Te puedes apuntar en el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo:
Al igual que el curso pasado, el Equipo British, gracias a la inestimable ayuda de toda la comunidad Educativa del IES Gregorio Prieto, ha llevado a cabo el Mercadillo Solidario de Saint George.
Este mercadillo Solidario, es una actividad que se celebra en nuestro IES, con motivo del día mundial del libro y que queda enmarcada dentro de las actividades del British, del Plan de Transición entre Etapas, del Proyecto Escuelas Saludables y del Plan de Lectura de nuestro centro.
En este mercadillo solidario se ofrecen distintos artículos, por ejemplo libros donados por la Comunidad Educativa, que se venden por un precio simbólico entre 1 y 5 euros y al que acompaña un regalo de una receta musical preparada por el Departamento de Música o de unos marca páginas preparados por los Departamentos de Inglés, Francés y Lengua.
Se venden plantas preparadas por el Departamento de Agrarias, con preciosos mensajes diseñados por su alumnado y lamparitas montadas en botellas gracias al Departamento de Electricidad.
En este mercadillo solidario trabajan al unísono muchos Departamento del IES, pues por ejemplo son los Departamento de Administrativo y de Comercio los que se encargan de la catalogación y venta de libros, también este último Departamento junto al Departamento de Educación Plástica y Visual se encargan de la cartelería y por supuesto todo el IES se implica en que la visita al mercadillo sea un éxito, por lo que es una actividad muy enriquecedora en todos los aspectos.
Además el dinero recaudado se destina a una asociación sin ánimo de lucro, en el presente curso el dinero recaudado se ha destinado a AFAD quienes nos han acompañado en las dos jornadas destinadas a ello, ofreciendo también material preparado por las personas de la Asociación y pudiendo disfrutar así de momentos de convivencia muy enriquecedores.
A todo lo anteriormente mencionado se le une, que en la segunda jornada del Mercadillo los Departamento de Lengua e Inglés, realizan actividades para los CEIPS de la localidad que nos desean visitar. En el presente curso se diseñaron actividades que fomentaran las destrezas orales y escritas en inglés, juegos, dinámicas, canciones, diseñadas por Estrella y Alfonsa, pudiendo además tener la gran suerte de poder contar con Iain y Jakob nuestros Auxiliares Lingüísticos del presente curso, lo que le dio un toque más intercultural aún si cabe.
Pudimos disfrutar de unos sorbitos de poesía y unos caligramas, diseñados por Ana Rosa y Mª Ángeles G, que nos ofrecieron el lado más enriquecedor de nuestra lengua y nos mostraron cómo se puede disfrutar muchísimo con cada palabra. En cuanto a los caligramas se les explicó a los alumnos qué eran y se les enseñaron imágenes de los más conocidos. Se juntaron por parejas, un alumno de nuestro centro y otro visitante; se les proporcionó una fotocopia que contenía un dibujo de algún animal que fuera fácil para poder transformarlo en caligrama y además formaba parte de una fábula que leyeron. De esta manera repasaron lo que era una fábula y aprendieron qué era un caligrama.
Fue muy enriquecedora la experiencia gracias a que nuestros alumnos ya conocen nuestro ambiente de trabajo y las dinámicas que llevamos a cabo y gracias a la buena disposición tanto de los alumnos visitantes como de nuestro alumnado.
Marta Robles, periodista y escritora, ha estado en nuestro centro en la biblioteca 3.0 y ha protagonizado el quinto encuentro literario con los alumnos de 1º de Bachillerato. Esta actividad forma parte de las programadas por el Departamento de Lengua castellana y Literatura para el fomento de la lectura entre el alumnado. El alumnado ha realizado preguntas sobre distintos libros de la autora a las que Marta Robles ha contestado amablemente y dejando constancia de que tiene una gran trayectoria profesional. Ha sido recíproca la sintonía que ha habido entre todos y nos hemos sentido satisfechos porque el objetivo que teníamos se ha cumplido con creces. ¡Gracias, Marta!
A lo largo de todo el curso el alumnado de 1º de ESO ha ido elaborando un contenido sobre su visión de los temas de actualidad relacionados con el entorno educativo. Obtuvieron información sobre los proyectos del IES Gregorio Prieto, sobre salud, deportes, arte, botánica, adolescencia, hábitos de estudio, etc.
En este enlace podréis encontrar una muestra de lo que ha sido su trabajo:
El día 20 de abril Fernando Lalana, escritor de novela infantil y juvenil, tuvo un encuentro con nuestro alumnado de 1º de ESO que había leído su novela «La maldición del bronce». Esta actividad fue programada con motivo de la celebración del Día del libro, y qué mejor manera que fomentar el gusto por la lectura y el amor por los libros que tener con nosotros a un gran escritor en lengua castellana. Fernando Lalana se ha convertido en nuestro centro en una lectura imprescindible, ya que sus obras enganchan a los lectores noveles desde las primeras páginas.
La actividad tuvo lugar en la Biblioteca del centro donde el alumnado tuvo la posibilidad de hacerle preguntas al autor y recibir una dedicatoria personal en sus ejemplares.
Todos disfrutamos de un rato muy agradable escuchando a Lalana hablar sobre el proceso de la escritura.
En este proyecto STEAM, el alumnado de 1º de la ESO, a través de las materias de Lengua Castellana y Literatura y Música, ha reflexionado sobre sus gustos musicales y ha analizado las letras de las canciones de sus músicas favoritas.
Además, también ha trabajado en la composición de poemas originales que posteriormente han recitado en estilo rap, utilizando para ello sus tablets, creando unas bases musicales a través de la aplicación Rap Maker.
La experiencia ha sido muy satisfactoria y ha servido para que el alumnado compartiera con el resto de sus compañeros y profesores, sus gustos musicales y sus creaciones poéticas.
El pasado 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer, y nuestros alumnos y alumnas de 4º de ESO hicieron un gran trabajo de investigación sobre las vidas de mujeres escritoras de todas las épocas, que después se expuso en la Biblioteca.