Buenos días, el pasado 23 de mayo celebramos nuestro Mercadillo Solidario de St George. Se donaron mucho libros por parte de la comunidad educativa, se prepararon gran cantidad de artículos para vender gracias a la participación de muchos departamentos como Industrias Alimentarias, Música, Lengua, Geografía e Historia, Electricidad, Agrarias. Además tuvimos un divertidísimo fotomatón cedido por el Departamento de Informática con unos decorados preparados por Comercio.
Más allá, como actividad enmarcada en el Plan de Transición, el Departamento de Lengua preparó para el CEIP que nos visitó un Escape Room que se desarrolló en nuestra Biblioteca 3.0 y una actividad denominada Sorbitos de Poesía, con la que poder tener una toma muy amena de contacto con este género. ¡Fue fantástica!
Desde el Departamento de Inglés , junto a la inestimable ayuda de nuestros Auxiliares Lingüísticos Iain y Alexandra, se prepararon unos juegos basados en obras literarias y una actividad basada en caligramas, con las que poder poner en práctica la producción y compresión de textos orales en lengua inglesa.
Todo el dinero recaudado ha sido donado a la Asociación de nuestra localidad «Neurodiversos».
Debido a distintos aspectos organizativos, no pudimos celebrar nuestro Mercadillo Solidario el mes pasado, en la fecha que cada año lo celebramos. No obstante, todos los Departamento implicados, junto a nuestro alumnado, estamos deseosos de llevarlo a cabo y nos encantaría contar con vuestra participación este viernes 23 de mayo desde las 9:00 hasta las 13:30. ¡OS ESPERAMOS!
Al igual que el curso pasado, el Equipo British, gracias a la inestimable ayuda de toda la comunidad Educativa del IES Gregorio Prieto, ha llevado a cabo el Mercadillo Solidario de Saint George.
Este mercadillo Solidario, es una actividad que se celebra en nuestro IES, con motivo del día mundial del libro y que queda enmarcada dentro de las actividades del British, del Plan de Transición entre Etapas, del Proyecto Escuelas Saludables y del Plan de Lectura de nuestro centro.
En este mercadillo solidario se ofrecen distintos artículos, por ejemplo libros donados por la Comunidad Educativa, que se venden por un precio simbólico entre 1 y 5 euros y al que acompaña un regalo de una receta musical preparada por el Departamento de Música o de unos marca páginas preparados por los Departamentos de Inglés, Francés y Lengua.
Se venden plantas preparadas por el Departamento de Agrarias, con preciosos mensajes diseñados por su alumnado y lamparitas montadas en botellas gracias al Departamento de Electricidad.
En este mercadillo solidario trabajan al unísono muchos Departamento del IES, pues por ejemplo son los Departamento de Administrativo y de Comercio los que se encargan de la catalogación y venta de libros, también este último Departamento junto al Departamento de Educación Plástica y Visual se encargan de la cartelería y por supuesto todo el IES se implica en que la visita al mercadillo sea un éxito, por lo que es una actividad muy enriquecedora en todos los aspectos.
Además el dinero recaudado se destina a una asociación sin ánimo de lucro, en el presente curso el dinero recaudado se ha destinado a AFAD quienes nos han acompañado en las dos jornadas destinadas a ello, ofreciendo también material preparado por las personas de la Asociación y pudiendo disfrutar así de momentos de convivencia muy enriquecedores.
A todo lo anteriormente mencionado se le une, que en la segunda jornada del Mercadillo los Departamento de Lengua e Inglés, realizan actividades para los CEIPS de la localidad que nos desean visitar. En el presente curso se diseñaron actividades que fomentaran las destrezas orales y escritas en inglés, juegos, dinámicas, canciones, diseñadas por Estrella y Alfonsa, pudiendo además tener la gran suerte de poder contar con Iain y Jakob nuestros Auxiliares Lingüísticos del presente curso, lo que le dio un toque más intercultural aún si cabe.
Pudimos disfrutar de unos sorbitos de poesía y unos caligramas, diseñados por Ana Rosa y Mª Ángeles G, que nos ofrecieron el lado más enriquecedor de nuestra lengua y nos mostraron cómo se puede disfrutar muchísimo con cada palabra. En cuanto a los caligramas se les explicó a los alumnos qué eran y se les enseñaron imágenes de los más conocidos. Se juntaron por parejas, un alumno de nuestro centro y otro visitante; se les proporcionó una fotocopia que contenía un dibujo de algún animal que fuera fácil para poder transformarlo en caligrama y además formaba parte de una fábula que leyeron. De esta manera repasaron lo que era una fábula y aprendieron qué era un caligrama.
Fue muy enriquecedora la experiencia gracias a que nuestros alumnos ya conocen nuestro ambiente de trabajo y las dinámicas que llevamos a cabo y gracias a la buena disposición tanto de los alumnos visitantes como de nuestro alumnado.
Durante la mañana del Jueves 5 de Marzo celebramos en IES Gregorio Prieto la Primera Jornada de Orientación Profesional dirigida a nuestro alumnado de Bachillerato y Grado Superior.
El objetivo principal de la jornada es explicar al alumnado cuales son las posibilidades de trabajo en el mundo laboral o de continuación de formación hacia otros estudios, una vez terminada esta etapa.
El programa que se seguirá será el siguiente:
8:30 – Orientación profesional: Nuestro profesorado de Formación y Orientación Laboral, explicará cómo buscar información a nivel nacional sobre distintas salidas profesionales a nivel privado, público y como autoempleo. Además explicarán las opciones de las que disponen para continuar con estudios superiores.
9:00 – Estudios Universitarios: Nos visitarán desde la Universidad de Castilla La Mancha para ofrecer una visión global de las distintas carreras universitarias para lo cual nos visitará el siguiente profesorado:
Salón de Actos: Bachillerato de Ciencias y Tecnología.
Aula de Emprendimiento: Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.
D. Álvaro Galán Alguacil, representante del Grado de Ingeniería Civil.
D. Francisco José Cerceda Cañizares, Facultad de Letras, representante del Grado en Historia y doble Grado de Historia + Historia del Arte.
D. Manuel Rodrigo, representante del Grado en Química.
D. Matías Barchino Pérez, Catedrático de Literatura Hispanoamericana y exdecano de la Facultad de letras.
D. José Pérez Navarro, representante del Grado en Enología.
10:20 – Tour por las instalaciones de los estudios de Grado Superior que ofrece nuestro centro.
Administración / Comercio.
Electricidad / Electrónica.
Hostelería / Industrias Alimentarias.
Informática / Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
Los alumnos del PE de FP de Jardinería y los de FP básica de Servicios comerciales, han asistido al partido de fútbol sala, entre el Viña Albali Valdepeñas y el Córdoba, que se ha celebrado el 30 de enero en el Pabellón Virgen de la Cabeza, de Valdepeñas.
Agradecemos al gran jugador Alberto García, que cursa actualmente el Ciclo formativo de grado superior de Gestión de ventas y espacios comerciales, en nuestro instituto y al Club Viña Albali Valdepeñas, su invitación a este evento deportivo en el cual nuestro alumnado disfrutó del buen partido que ofrecieron ambos equipos.
En un esfuerzo por enriquecer la experiencia educativa y abrir ventanas culturales hemos transformado uno de nuestros espacios en una cautivadora exhibición de Cornwall. Este proyecto único ha sido posible gracias al ingenio y la dedicación de nuestra auxiliar lingüística Demelza.
Demelza, originaria del Reino Unido, ha colaborado estrechamente con el alumnado del Ciclo Formativo de Grado superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales para dar vida a este rincón especial. La exhibición destaca la belleza de Cornwall a través de postales, pegatinas y otros elementos decorativos, capturando la esencia de esta región que quizás sea desconocida para muchos.
La colaboración entre Demelza y el alumnado no solo ha resultado en una exhibición visualmente impactante, sino que también ha fomentado el espíritu de trabajo en equipo y creatividad en el centro educativo. Este proyecto no solo embellece las instalaciones, sino que también educa y celebra la diversidad cultural.
Demelza expresó su entusiasmo por la oportunidad de compartir su cultura y abrir nuevas perspectivas para los estudiantes. «Espero que esta exhibición inspire a todos a explorar y apreciar la riqueza de diferentes lugares y tradiciones».
Gracias a la creatividad de Demelza, el IES Gregorio Prieto ha logrado transformar un espacio en una ventana a Cornwall, creando así una experiencia educativa única y memorable.
Como cada año, desde el Equipo British hemos organizado una actividad relacionada con Halloween que deseamos compartir aquí con la Comunidad Educativa.
Clica en la imagen
Con esta actividad hemos iniciado el proyecto de teatro en 4º de ESO.
Después de trabajar el contexto histórico en clase de Geografía e Historia, el alumnado ha creado la trama de sus sketches y el diálogo de los mismos en inglés. A continuación, en clase de Educación Física, se han trabajado distintas técnicas de expresión corporal para aumentar la expresividad. Finalmente, han practicado y perfeccionado sus diálogos en clase de Inglés.
En la mañana del día 31 de Octubre, el alumnado de 4º bilingüe y de Diversificación ha representado sus sketches hasta 10 veces para los diferentes grupos de 1º y 2º de la ESO que así lo han deseado, todo ello con la ayuda y colaboración del alumnado de 4º no bilingüe que han trabajado como equipo técnico.
Desde la materia de Educación Plástica y Visual, se ha preparado gran cantidad de materiales para ser utilizado como decorado y atrezo en los teatros, e incluso material ya creado en años anteriores por este mismo departamento se ha rediseñado y utilizado con un nuevo look.
Clica en la imagen
En la materia de Música se ha trabajado con el alumnado bilingüe y no bilingüe de la asignatura Música activa, movimiento y folclore de 3º de la ESO. Ellos/as han creado una banda sonora con la herramienta Audacity para ambientar los teatros de Halloween, a partir de la edición de diferentes efectos de sonido y fragmentos de audios terroríficos… En algunos casos también han grabado sus propios efectos sonoros. Aquí están los productos finales.
Clica en la imagen
Clica en la imagen
En la materia de inglés hemos trabajado con 1ºGS AUTO FOL bilingüe, 3ºESO grupos azul y verde y 1ºESO grupos azul y verde. Los alumnos de FOL informaron al alumnado de 3ºESO de los pasos a seguir en una evacuación en el caso de peligrosidad en una fiesta masiva de Halloween. Realizaron y expusieron un decálogo básico en una situación de evacuación. Haciendo la exposición 2 veces, simulando una actividad de listening de Inglés.El alumnado de 3º ESO tomó notas para elaborar una infografía que posteriormente ha sido llevada a los cursos de 1ºESO ya mencionados.
El alumnado de 1º ESO tras la presentación de las infografías por parte del alumnado de 3ºESO, han llevado a cabo una reflexión enmarcada dentro del Critical Thinking. Con la ayuda de la herramienta digital Padlet han publicado su reflexión personal sobre posibles medidas de seguridad a tener en cuenta en una situación de emergencia.
Ha sido una actividad de enseñanza-aprendizaje entre iguales muy satisfactoria.
Además en este curso de manera experimental, la materia de Física y Química trabaja dentro del proyecto British, preparando proyectos en 2º ESO junto a la materia de Inglés. Se trabaja de manera colaborativa uniendo los currículos de ambas materias y realizando distintos proyectos. Para Halloween, el alumnado de 2º ESO, ha investigado sobre cómo preparar tinta invisible y en pequeños grupos le han facilitado la explicación al alumnado de 1º ESO. Una actividad de aprendizaje entre iguales muy enriquecedora.
Clica en la imagen
Desde Tecnología se ha trabajado la temática de Halloween, mediante la creación de un blog/ sitio web. Aquí os dejamos un enlace al mejor de todos. Es necesario entrar con la cuenta de educar.jccm.es.
Durante el presente año académico, 2022-2023, los ciclos formativos de Grado Básico de Mantenimiento de Vehículos y Grado Básico de Servicios Comerciales han participado en dos proyectos colaborativos que han involucrado a su alumnado de primer curso.
En el periodo estival de Navidad ambos cursos realizaron un árbol de Navidad que fue expuesto en el edificio principal.
Otro de los proyectos que han llevado a cabo, ha sido un corazón de reciclaje de tapones de plástico, que ha sido colocado en el ala de Comercio y Marketing.
Proyectos colaborativos como estos permiten a nuestro alumnado desarrollar sus habilidades, expresar su creatividad y contribuir de manera significativa a la sociedad.
Hoy lunes 19 a las 20:00h y mañana martes 20 a las 10:30h el alumnado de 4ºESO desearía poder contar con vuestra asistencia en el estreno de la obra de teatro ABC Summer Dream Trip.
Ya os podéis descargar el archivo con el calendario de exámenes de cara a la segunda sesión de evaluación ordinaria de los ciclos formativos, así como la evaluación extraordinaria para los bachilleratos.