MATRICULACIÓN EN 1ª ADJUDICACIÓN DE LISTA DE ESPERA

Ya se ha publicado la 1ª adjudicación de lista de espera de ciclos formativos de grado medio y de grado superior.

Se puede comprobar el estado de la solicitud a través de EducamosCLM – Secretaría Virtual – Cómo van mis trámites – Datos de la solicitud

El plazo de matrícula para el alumnado que presentara solicitud en periodo ordinario y hayan mejorado su plaza según la 1ª adjudicación de lista de espera es desde el 9 de julio al 11 de julio.

Si en el periodo de matriculación ordinaria realizaron alguna matrícula y el sistema no deja comenzar la matriculación, tiene que anular la matrícula realizada para que le deje matricularse en esta adjudicación.

Si el alumno no se matrícula en este período, perderá la plaza adjudicada. Aunque, del 2 al 5 de septiembre se volverá a abrir un período extraordinario de admisión para poder solicitar nuevos estudios o centros.

Loading

YA SE PUEDE SOLICITAR LA AYUDA DE LIBROS DE TEXTO PARA ESTUDIOS DE ESO

El plazo es del 3 de julio al 16 de julio, ambos incluidos.

El pasado 2 de julio se publicó en el DOCM el Decreto por el que se regula la concesión directa de ayudas consistente en el uso de libros de texto y de comedor escolar para el alumnado matriculado en centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de Castilla la Mancha.

Todo el alumnado que considere participar podrá presentar solicitud de la ayuda de uso de libros de texto siempre que en el curso escolar 2025/2026 vaya a estar matriculados en 1º, 2º, 3º o 4º de educación secundaria.

Presentación de solicitudes:

El plazo es del 3 de julio al 16 de julio, ambos incluidos.

El único medio de presentación de las solicitudes por parte de las familias es de forma telemática mediante a través de la Secretaría Virtual de  EducamosCLM

Para más información:

https://www.educa.jccm.es/alumnado/es/servicios-educativos/materiales-curriculares/convocatoria-ayudas-materiales-curriculares/convocatoria-ayudas-comedores-escolares-libros-texto-curso-5

https://docm.jccm.es/docm/descargarArchivo.do?ruta=2025/07/02/pdf/2025_5390.pdf&tipo=rutaDocm

Loading

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2025/2026

Con fecha 11 de junio de 2025 se ha publicado la orden que concreta el calendario escolar de las enseñanzas no universitarias para el curso académico 2025/2026 en la Comunidad de Castilla-La Mancha.

En Valdepeñas, el inicio del curso escolar será el día 9 de septiembre, al ser el día 8 de septiembre festivo en la localidad.

Más información:

https://docm.jccm.es/docm/descargarArchivo.do?ruta=2025/06/11/pdf/2025_4740.pdf&tipo=rutaDocm

Loading

PLAZOS DE MATRICULACIÓN ESO, BACHILLERATO, GRADO BÁSICO, GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR

Os publicamos un cuadro resumen con todos los plazos de matrículación de todas las enseñanzas que se imparten en nuestro centro.

Aclarar que el alumnado que continúa en el mismo centro son los alumnos que no participaron en el procedimiento de admisión por ya estar matriculados y ahora repiten cualquiera de los cursos que estaban cursando o promocionan dentro de la misma enseñanza, como por ejemplo, alumnos que promocionan de 1º a 2º, de 2º a 3º, de 3º a 4º de la ESO, o de 1ºa 2º de Bachillerato, o de 1º a 2º de Grado Básico, o de 1º a 2º de Grado Medio-Superior

Actualmente, la plataforma EducamosCLM ha sido actualizada y mejorada para todos y cada uno de los usuarios. Ahora, nos muestra directamente el escritorio cuando accedemos, no obstante, tiene a su disposición todas las herramientas de su panel de aplicaciones en el siguiente apartado.

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Del mismo modo, se ha actualizado el apartado familias para poder realizar las matriculaciones correspondientes para 2º Ciclo de Ed. Infantil, Ed. Primaria, Bachillerato y Ciclos Formativos en su panel de manera directa:

Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Dentro del Asistente de Matriculación os va a aparecer un Panel Organizativo de Materias para elegir, en el caso de ESO y Bachillerato, y como novedad, también en los segundos cursos de Formación Profesional.

Si el alumno hubiera participado en dos procedimientos de admisión y se le haya adjudicado plaza en ambos, como por ejemplo, en el caso de poder matricularse en el ciclo formativo de grado medio y en bachillerato, el alumno tendrá que elegir una matrícula pues no se puede simultanear matrícula en dos enseñanzas a la vez. Siempre quedará marcada y definitiva, la última matrícula que se haga en el período de matriculación.

Como siempre, la solicitud de matrícula será correcta cuando aparezca el número de registro, fecha-hora de registro y os aparezca el justificante de matrícula para descargar.

Matriculación ESO: https://somosdelprieto.com/index.php/matriculacion-en-e-s-o/

Matriculación Bachillerato: https://somosdelprieto.com/index.php/matriculacion-en-bachillerato/

Matriculación Grado Básico: https://somosdelprieto.com/index.php/matriculacion-en-ciclos-formativos-de-grado-basico/

Matriculación Grado Medio y Superior: https://somosdelprieto.com/index.php/matriculacion-en-ciclos-formativos-de-grado-medio-y-grado-superior/

Loading

DE ROMA AL AULA, PIEZA A PIEZA.

Para cerrar el curso, el alumnado de 1º de ESO ha participado en un emocionante taller de mosaicos romanos, una actividad que ha convertido la teoría en práctica, y el aula en un auténtico domus romano.

El taller ha sido diseñado como parte del bloque dedicado a la Antigua Roma. A través de la elaboración de mosaicos inspirados en modelos romanos reales, nuestros estudiantes han podido comprender de forma activa cómo el arte reflejaba la vida cotidiana, los valores y la estética de esta gran civilización. Este tipo de actividades promueven un aprendizaje significativo y activo. Al manipular materiales, planificar diseños y comprender el simbolismo de los elementos representados.

Desde el Departamento de Geografía e Historia seguiremos apostando por metodologías activas y experiencias educativas que hagan de la historia algo vivo, creativo y apasionante.

oplus_32
oplus_0
oplus_32
oplus_32

Loading

Premios extraordinarios al rendimiento académico en diversas modalidades curso 2024/2025

Con fecha de 23 de junio de 2025, se han publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y en el Portal de Educación las diferentes convocatorias para los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Enseñanzas Artísticas Profesionales correspondientes al curso 2024/2025.

Plazo de presentación de solicitudes: Del 24 de junio al 7 de julio de 2025.

Formas de presentación de solicitudes:

  • Telemática: A través del formulario disponible en la Sede Electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, utilizando firma electrónica.
  • Presencial: En el Registro General de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes o en los lugares señalados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Destinatarios y Requisitos:

  • Para alumnos de ESO:
    • Alumnado que, habiendo cursado toda la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en cualquiera de los centros docentes españoles, y habiendo finalizado estos estudios en el año académico a que se refiere la convocatoria en un centro docente de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, cumpla los siguientes requisitos: 
    • Haber obtenido en 4º de ESO una calificación final de sobresaliente en las materias objeto de la prueba: Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas (Matemáticas A o Matemáticas B) y Primera Lengua Extranjera.  
    • Haber obtenido como calificación final de etapa una nota media igual o superior a 8,50 puntos. En los cursos con calificaciones cualitativas se aplicarán las siguientes correspondencias:
    • Fecha de celebración de la prueba: 4 de septiembre de 2025 

  • Para alumnos de Bachillerato:
    • Alumnado que habiendo cursado y superado en centros docentes españoles los dos cursos que conforman cualquiera de las modalidades de bachillerato y habiendo finalizado estos estudios en el año académico a que se refiere la convocatoria en un centro docente de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, haya obtenido en el conjunto de los dos cursos una nota media igual o superior a 8,75 puntos.
    • Fecha de celebración de la prueba:  3 de septiembre de 2025.

Para más información:

https://www.educa.jccm.es/es/noticias/premios-extraordinarios-rendimiento-academico-diversas-moda

Loading

Teatro de 1º ESO

Son muchas las actividades relacionadas con la producción de textos orales en lengua inglesa que se llevan a cabo en nuestras aulas desde que nuestro alumnado comienza en 1º ESO hasta que finalizan en Bachillerato. Presentación de proyectos en clase, debates en público, lectura de obras literarias, realización de muy diversas actividades para público de primaria, estando todas y cada una de ellas encaminadas a sentir que la lengua inglesa es su vehículo de comunicación y viendo como el lenguaje corporal, la modulación e impostación de la voz y muchos otros aspectos juegan un rol importantísimo en todo ello.

Por eso, en el presente curso, como proyecto interdisciplinar entre la materia de Música y la de Inglés, Virginia y Estrella , junto a su alumnado de 1º verde y azul, han preparado dos adaptaciones para ponerlas en escena en junio y trabajar todos estos aspectos.

1º azul se decantó por Charlie y la Fábrica de Chocolate y 1º verde por Aladdin. El alumnado preparó los diálogos creándolos bajo un trabajo individual y en equipo, eligieron qué personaje quería ser cada persona, ensayaron mucho pues no es fácil subirse a un escenario delante de tanto público para interpretar y transmitir en una lengua que no es su lengua materna, prepararon los escenarios tomando material de años anteriores y objetos de casa, ayudándose y compartiendo. Prepararon los fondos, los efectos de sonido, coreografías e incluso se lanzaron a interpretar una pieza musical en vivo y en directo. Han tenido que trabajar el ponerse de acuerdo, colaborar como equipo y valorar el respeto y el esfuerzo de cada persona.

Os dejamos nuestras obras de teatro para que disfrutéis.

Loading

Proyecto conjunto entre Física y Química e Inglés

Durante el curso, el alumnado del proyecto British de 2º de ESO ha participado
activamente en un proyecto interdisciplinar desarrollado conjuntamente por los
departamentos de Física y Química e Inglés. Este proyecto ha incluido diversas
actividades de carácter científico, histórico y social, promoviendo el aprendizaje
integrado de contenidos en inglés.

Entre las actividades destacadas, se encuentra el estudio del origen de la cerveza,
llevado a cabo en colaboración con los departamentos de Elaboración de Aceites y
Vinos, así como con Geografía e Historia. También se realizaron experimentos para
la Feria de la Ciencia, en coordinación con el proyecto British, fomentando la
exposición oral y escrita en inglés de los contenidos científicos trabajados.

Asimismo, en la actividad Energía y Global Goals, se implicó al entorno más
cercano del alumnado, en la preparación y análisis de una encuesta destinada a
evaluar el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 7 (energía
asequible y no contaminante), 12 (producción y consumo responsables) y 13 (acción
por el clima).
En este último proyecto hemos contado con la colaboración de una alumna en
Practicum que ha realizado su formación bajo la tutoría de la docente del
Departamento de Inglés.

A lo largo del proyecto, el alumnado ha desarrollado competencias en lenguaje
estadístico, matemático y científico en inglés, consolidando así su conocimiento
interdisciplinar y mejorando sus habilidades comunicativas en contextos reales.

oplus_32

Loading

Mercadillo Solidario

Buenos días, el pasado 23 de mayo celebramos nuestro Mercadillo Solidario de St George. Se donaron mucho libros por parte de la comunidad educativa, se prepararon gran cantidad de artículos para vender gracias a la participación de muchos departamentos como Industrias Alimentarias, Música, Lengua, Geografía e Historia, Electricidad, Agrarias. Además tuvimos un divertidísimo fotomatón cedido por el Departamento de Informática con unos decorados preparados por Comercio.

Más allá, como actividad enmarcada en el Plan de Transición, el Departamento de Lengua preparó para el CEIP que nos visitó un Escape Room que se desarrolló en nuestra Biblioteca 3.0 y una actividad denominada Sorbitos de Poesía, con la que poder tener una toma muy amena de contacto con este género. ¡Fue fantástica!

Desde el Departamento de Inglés , junto a la inestimable ayuda de nuestros Auxiliares Lingüísticos Iain y Alexandra, se prepararon unos juegos basados en obras literarias y una actividad basada en caligramas, con las que poder poner en práctica la producción y compresión de textos orales en lengua inglesa.

Todo el dinero recaudado ha sido donado a la Asociación de nuestra localidad «Neurodiversos».

GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN

Aquí os dejamos algunas imágenes.

Loading

eTwinning 24-25

Estamos finalizando el curso y con ello también el proyecto eTwinning «UNO CRISOL CREOL ESPAÑOL». Este proyecto nació del deseo compartido de dos docentes por tender puentes entre culturas a través del aprendizaje de lenguas extranjeras. El alumnado de David en Martinica y el alumnado de Estrella en Valdepeñas, a pesar de su distancia geográfica, han logrado encontrarse y disfrutar aprendiendo en un espacio común: Su proyecto eTwinning 24-25.

Nuestro alumnado ya el curso pasado había estado todo el año trabajando en otro proyecto eTwinning junto al alumnado de Martinica y el hecho de reencontrarse de nuevo en el presente curso y poder volver a trabajar juntos en un nuevo proyecto les tenía muy motivados.
Queríamos acercarnos a realidades diferentes, enriquecer nuestra visión del
mundo, fomentar el respeto por la diversidad y ayudarnos los unos a los otros a descubrir que la lengua es, ante todo, una herramienta para conectar personas.
Desde el inicio, tanto el centro español como el centro de Martinica hemos trabajamos de manera coordinada, diseñando actividades con una intención clara: que nuestro alumnado se sintiera protagonista, motivado y capaz de expresarse en una lengua extranjera, en un
contexto real y significativo.
Ha sido maravilloso ver cómo han mejorado su comprensión y producción oral y escrita en
español y francés, cómo han desarrollado su competencia digital, pero sobre todo, cómo han crecido como personas, desarrollando empatía, curiosidad, respeto y trabajo en equipo, siempre en un espacio seguro, eTwinning. Aquí os dejamos algunas imágenes de algunas actividades realizadas.

Loading