Gran éxito del mercadillo solidario

Hace una semana, el equipo British organizó un bonito mercadillo solidario con motivo de la celebración de Sant George en el que participaron varios departamentos: Comercio, Electricidad, Jardinería, administración y dirección de empresas, entre otros. El proyecto, que tuvo como objetivo recaudar fondos para la asociación Sindrome de Down de Valdepeñas, fue un rotundo éxito.

El evento contó con la venta de libros reutilizados donados por alumnos y profesores, cápsulas de luz elaboradas por el departamento de Electricidad y bonitas plantas preparadas con cariño por el departamento de Jardinería. Sin duda, el mercadillo fue bien recibido por toda la comunidad , lo que contribuyó al éxito de la iniciativa.

El equipo British quiere agradecer a todos los participantes y visitantes por su apoyo y compromiso con esta noble causa. Todos los beneficios recaudados se donarán a la asociación sindrome de Down de Valdepeñas, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de las personas con esta condición. Felicitamos a todos por el buen trabajo y esperamos poder seguir organizando actividades solidarias en el futuro.

REFORESTACIÓN LLEVADA A CABO DE FORMA COLABORATIVA ENTRE EL DEPARTAMENTO DE AGRARIA Y EL AYUNTAMIENTO DE VALDEPEÑAS

Durante este curso estamos continuando con las repoblaciones en colaboración con el Ayuntamiento de Valdepeñas. En este caso nos han cedido la zona del Cerro de San Blas, un terreno muy apropiado para plantar árboles.

Hasta el momento se han llevado a cabo dos reforestaciones, la primera en el mes de octubre y la segunda en el mes de febrero. Se han plantado pinos, encinas, alcornoques y coscojas. Los trabajos iniciales se llevan a cabo en el instituto con la plantación de las semillas en semilleros y el cuidado de los mismos. Una vez que los árboles han alcanzado el tamaño adecuado, se realiza la plantación en el terreno definitivo.

La reforestación se realiza de forma inclusiva, nuestros chicos de primero y segundo de jardinería participan en la actividad, junto a los operarios de jardinería del Ayuntamiento durante una jornada laboral, creándose un espacio de trabajo muy constructivo, creativo y de interacción social, del que se benefician ambos colectivos. El objetivo final es la creación de nuevos espacios verdes en la localidad, contribuyendo así a la mejora del medio ambiente.

Día de la Educación en Valdepeñas

La Comunidad Educativa del Gregorio Prieto, fue galardonada el pasado 09 de junio en el XIII Día de la Educación Lorenzo Luzuriaga. En esa ceremonia, alumnado, profesorado y familias, fueron reconocidos por su trayectoria educativa, por su ayuda a nuestro centro, por su reciente jubilación y por promover y desarrollar en el IES proyectos innovadores y basados en metodologías activas como STEAM, eTwinning, Aula del Futuro, Crea banda sonora, ATECA, Aula de Emprendimiento, Erasmus e Integración.

TALLER DE RECETAS SALUDABLES

Como parte del Proyecto Escolar Saludable y punto final del proyecto Steam «Healthy Diet» en 1º de ESO, se han llevado a cabo talleres de cocina para todo el alumnado de este nivel.

A uno de estos talleres se ha unido el alumnado de FP Específica de Jardines y Viveros lo que ha enriquecido la actividad, por su carácter inclusivo y transversalidad, ya que han aportado un ingrediente cultivado en su huerto, en concreto acelgas.

Los participantes han elaborado recetas, bajo la dirección del profesorado y alumnado de FPB de Cocina, que luego han degustado.

Las elaboraciones, todas basadas en ingredientes saludables, han sido diferentes en cada curso, pasando por smoothies de frutas, bocatines de aguacate con atún o jamón, pizzas y crêpes.

Esta actividad ha tenido como objetivo que el alumnado conozca las pautas básicas de una correcta alimentación, a la vez que desarrolle sus destrezas culinarias.

Nuestro agradecimiento al profesorado y alumnado de Cocina que ha hecho posible que esta actividad se pudiese llevar a cabo.

Silence…Camera…Action

El alumnado de 4º ESO del IES Gregorio Prieto representó su obra Shrek de la Mancha el pasado martes 14 de junio. Hasta llegar a poder compartir con el público su obra de teatro, ha sido mucho el trabajo que ha habido detrás. Preparación de diálogos, memorización de los mismos, diseños de escenarios, de vestuarios, creación de la banda sonora, de las coreografías, elección de la iluminación, diseño del tríptico, grabación…

No es nada fácil ponerse en un escenario a representar una obra y mucho menos si no es en tu lengua materna, de eso sabe mucho el alumnado de nuestro IES, pues desde primero de la ESO se utiliza el teatro como herramienta de aprendizaje en nuestras aulas.

El teatro es una fuente de gran riqueza, pues se desarrollan no únicamente habilidades de comprensión y producción de textos escritos y orales, sino también aprender a expresar con el lenguaje corporal, a impostar la voz…También, se desarrollan muchas habilidades blandas como el compañerismo, la toma de decisiones, el control del tiempo, la creatividad y el respeto, entre otras.

Además, este teatro se ha trabajado bajo un proyecto STEAM, en el que desde distintos departamentos han podido desarrollar el contenido de sus materias a través de él.

Han sido muchas las personas que nos han ayudado desde distintos Departamentos como el Departamento de Electricidad y Electrónica, el de Comercio ,el de Automoción, el de Música, el de Educación Plástica y Visual, el de Inglés, el de Educación Física, el de Tecnología y el de Agrarias.

También hemos podido disfrutar de la ayuda de Profesorado del IES y del Grupo de Teatro «Lorenzo Medina «y del Grupo de teatro de Montiel que nos han ayudado con el vestuario y el atrezzo para que la ambientación de nuestro teatro fuera lo más real posible.

Por último, pero no por ello menos importante, alumnado de 2ºB1 y 4º A ESO nos han ayudado en las tareas de la puesta en escena.

Por ello, por este fabuloso trabajo en Equipo,

¡¡Muchísimas gracias a todas las personas que nos habéis ayudado!!

Aquí os dejamos unas fotos para que podáis ver un aperitivo de la obra y en breve subiremos el vídeo.

El potencial de la FP se exhibe en una novedosa feria

Talleres, encuentros con empresas y stands de exposición muestran en un evento las posibilidades de 8 familias profesionales.

El 19 y 26 de mayo han sido dos fechas marcadas en el calendario del IES Gregorio Prieto. Durante estos dos días, la agenda del instituto se llenó de atractivas actividades ideadas con el objetivo de que el alumnado pudiera conocer de primera mano el tremendo potencial de la formación profesional. Así, empresas, profesionales, profesor@s y alumnado se han podido encontrar en esta primera edición y han hecho posible que todas las partes compartan sus experiencias e inquietudes. 

Apertura de la I Feria de formación Profesional de FP de Valdepeñas

Durante la segunda jornada, el pabellón deportivo se convirtió en un recinto ferial lleno de stands en el que cada familia profesional pudo exponer y presentar de un modo real las distintas salidas profesionales. Junto con esta acción, las clases se transformaban y se convertían en entretenidos talleres que permitían al alumnado poder aprender desde a cómo catar aceites, realizar fotografía creativa para Instagram, hacer pan o disfrutar de la realidad virtual, entre otras opciones.

 

Los alumnos aprenden a como hacer pan
Taller de Gaming
Stand del departamento de Comercio y Marketing

El IES Gregorio Prieto se mantiene comprometido con la formación y las actuales exigencias del mercado laboral así, merece dar visibilidad al futuro profesional de la formación profesional. Desde el centro estamos convencid@s de que… ¡Será la primera de muchas ediciones!

PROYECTO STEAM: Ecocarrocería

El aire de los talleres de carrocería se encuentran cada vez en peores condiciones. Y es que cada vez más, hay productos químico-sintéticos que liberan Compuestos Orgánicos Volátiles que son perjudiciales para la salud a partir de ciertas concentraciones.
Los más frecuentes son: el formaldehído, el tricloroetileno, el benceno, el xileno, el tolueno, el dióxido de carbono y el amoníaco, algunos de ellos de probados efectos cancerígenos.
Las fuentes son: plásticos, el PVC, las pinturas y barnices, los disolventes, los adhesivos y muchas más productos que utilizamos en un taller de carrocería.
En 1984 la NASA elaboró el informe “Plantas ornamentales para la disminución de la contaminación interna del aire” donde se publicaba una lista de plantas capaces de purificar el aire.

Con este proyecto, además de mejorar las condiciones de los alumnos y profesores se ha buscado reciclar materiales que normalmente se desechan en los talleres, como latas, ruedas, mesas pupitres deteriorados y bidones de aceite, para realizar los maceteros en los que se realizará la plantación de cintas, hiedra, aloe vera y ficus robusta.

El proyecto se ha realizado en colaboración de nuestros alumnos de la Formación Básica Específica de jardinería, que se han encargado de suministrar y realizar la plantación.

Además se han aprovechado estas plantas para crear un ambiente más confortable y agradable junto a murales pintados para hacer más atractivo el taller.

Servicio Restaurante para alumnado Hostelería

Acabamos los servicios de restaurante en el IES Gregorio Prieto el mes de marzo dando un homenaje a nuestros alumnos y alumnas de segundos cursos de los grados de Dirección de cocina, Cocina y Gastronomía y Servicios en Restauración que se van a las prácticas de empresa este curso 2021-2022, desde finales del mes de marzo hasta mediados de junio.

Nuestros estudiantes que empiezan las FCTs disfrutaron de un menú este 24 de marzo de 2022 en el que no faltó de nada, estando sus compañeros de primeros cursos en Dirección de cocina y Cocina y Gastronomía al frente de la cocina, y cuyos manjares lo sirvieron los alumnos y alumnas de segundo de FP Básica de Cocina y Restauración, y en el que una vez más el alumnado PEFP de Jardinería del IES colaboraron realizando los centros para las mesas de los comensales.

Como era de esperar, los alumnos invitados fueron recibidos con un coctel de bienvenida, en este caso fue un coctel sin alcohol llamado “San Francisco” a base de zumos de naranja, piña y limón, con un toque de granadina.

Y llegaron los entrantes que sorprendieron gratamente, empezando por un “Dúo de Foie y Manchego”, al que le siguieron unos “Huevos Benedictino”, “Pulpo braseado con patatas torneadas y mahonesa al pimentón”, y un cuarto entrante de “Setas salteadas sobre patata trufada y tierra de migas”.

Tras estos aperitivos, siguieron los platos principales, primero con “Dorada rellena de gambas con verduras y tomates Cherry”, y seguidamente una “Carrilleras en salsa con patatas baby y berros”.

A continuación, previo al postre, se ofrece en la sala restaurante una “Infusión fría de Hierbabuena, jengibre y melocotón y vainilla”, que ayuda a a digerir los exquisitos platos degustados.

Terminamos con varios postres, primero un “Cremoso de naranja con albahaca y Jioconde de almendra”, concluyendo con unas “Texturas de chocolate”.

Al finalizar esta práctica formativa con los alumnos de hostelería el resultado fue el esperado, ya que los alumnos de primeros cursos pudieron tomar partido en las elaboraciones de un servicio de restaurante con este, en el que los alumnos de segundos cursos.

En cuanto a los alumnos y alumnas que colaboraron a este servicio entre 13 h y 14:30 h del jueves 24 marzo estuvieron encantados al finalizar el servicio de comedor, agradeciendo el detalle al finalizar sus estudios en la escuela de hostelería de Valdepeñas a falta de completar las prácticas en empresas del sector.