Continúa nuestra colaboración con el IES Ojos del Guadiana en el proyecto de innovación «Recreativos Ojos».
eSafety
El 7 de febrero de 2023 se celebra en todo el mundo el Día de Internet Segura o Safer Internet Day.
Desde nuestro IES, estamos muy concienciados sobre la importancia de trabajar en Internet de forma segura y por ello en el día de hoy, hemos querido llevar a cabo diversas actividades para sensibilizar a nuestro alumnado al respecto.
Se han realizado talleres online interactivos organizados por el Instituto Nacional de Seguridad (INCIBE) para el alumnado de la ESO y Bachillerato, en los que han colaborado el alumnado de los grupos A y B del Grado Medio de 2SMR de una manera activa, supervisando todo el trabajo realizado.
Además desde distintas materias, por ejemplo desde Inglés, a lo largo de la mañana se han realizado actividades para reflexionar sobre un correcto uso de Internet.









Seguiremos trabajando la temática de eSafety durante el mes de febrero y marzo, impartiendo charlas a distintos grupos del IES. Por citar algunos de estos talleres, para el alumnado de GM de Actividades Comerciales, se realizará una charla en la que se trabajarán las compras seguras desde el punto de vista del cliente y desde el punto de vista de la empresa y para el alumnado de la ESO y de Bachillerato se diseñarán talleres de ciberseguridad. Todo ello siempre preparado y llevado a cabo por nuestro alumnado de 2SMR grupos Ay B.
Recordad que en la web del IES, tenemos un apartado destinado a la seguridad en Internet en la que podéis encontrar formación, webs de utilidad y muchos otros recursos. Os animamos a visitarla.
Desde nuestro IES invitamos a toda la Comunidad Educativa a fomentar el uso seguro de internet.
Amazon Gamergy: Mucho más que juegos
El pasado 16 de diciembre, los alumnos y alumnas de los ciclos formativos de la familia profesional de la Informática y Comunicaciones acudieron al Amazon Gamergy celebrado en el IFEMA de Madrid. Se trata de uno de los mayores eventos de videojuegos y e-sports del país donde tienen lugar algunas de las competiciones profesionales con mayor repercusión en la comunidad gamer.
Es un evento que no solo está diseñado para todas las personas aficionadas al mundo de los videojuegos, sino que también se ha convertido en un espacio de interés para las empresas, las instituciones y otras iniciativas que desarrollan su actividad de alguna forma relacionada con el mundo de los videojuegos. Por tanto, se trata de una oportunidad fabulosa para descubrir de primera mano las múltiples opciones que ofrece el sector del videojuego como salida profesional.


Nuestro alumnado, además de disfrutar de las distintas competiciones que tuvieron lugar ese día, pudo jugar a los juegos más populares del momento en torneos abiertos. Juegos como Valorant, Brawl Stars, Rocket League, Fortnite, Fifa o LOL.



Asimismo, hubo distintos concursos y sorteos en los que todo el público estaba invitado a participar. Ese día Ibai Llanos también presentó los nuevos rosters de KOI 2023 para la LEC y la Superliga. El streamer Manute organizó la Copa Manute con la participación de ocho leyendas de League of Legends. Y asistimos al Top 8 de la Final del Tekken Spain Championship de Bandai Namco España.
Fue toda una experiencia de ocio y entretenimiento sin precedentes. Además, el comportamiento del alumnado fue increíble en todo momento y con una alta implicación desde primera hora para que la actividad saliera adelante con éxito.



Es bien sabido que la industria de los videojuegos es una de las que más beneficios genera anualmente. Y este año, a pesar de que los problemas de stock de las consolas de nueva generación ha repercutido negativamente en estos beneficios, este mercado ha generado más de 185.000 millones de dólares a nivel mundial. Y no solo eso, el número de jugadores también está aumentando.
La repercusión que tiene este sector actualmente es tan importante que incluso en los Presupuestos Generales del Estado de 2022 se destinó una inversión de ocho millones de euros para promover la industria del videojuego nacional y la creación digital.
En el segundo curso de nuestro ciclo formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma se introduce al alumnado en el mundo del desarrollo de videojuegos y se asientan las bases de los conceptos más importantes de este área. Posteriormente al finalizar el ciclo, el alumnado si lo desea podrá continuar su formación con el Curso de Especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual, con las formaciones internas que ofrecen algunas de las empresas que se dedican a este sector o aprendiendo por su cuenta de forma autónoma.

Recreos de código durante la Semana Europea del Código

En los recreos de los martes y jueves de las dos semanas comprendidas entre el 8 al 23 de Octubre (11, 13, 18 y 20 de octubre) se realizarán actividades relacionadas con el pensamiento computacional y programación para celebrar la SEMANA EUROPEA DEL CÓDIGO.
Os animamos a pasaros por las aulas ADA en estos recreos
!!CELEBREMOS CON CÓDIGO LA SEMANA EUROPEA DEL CÓDIGO!!
Actividades propuestas con dispositivos informáticos
- Hora del código
Angry birds |
Star wars |
Programa con Anna y Elsa |
Minecraft |
Conviértete en el ordenador siguiendo las instrucciones |
Hacer música con Scratch |
Crea un juego con flappy |
Fiesta del baile |
Rellena tu hoja de logros

Iniciamos nuestra colaboración con el proyecto de innovación educativa «Recreativo Ojos» del IES Ojos del Guadiana de Daimiel
Ya tenemos el equipo del Prieto con alumnado voluntario, y especialmente nuestro alumnado femenino, de todos los ciclos formativos de Informática (Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes y Grado Superior, tanto de Administración de Sistemas Informáticos y en Red como de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma), que colaborará con este proyecto de innovación del IES Ojos del Guadiana.
Este proyecto de innovación educativa en formación profesional estará centrado en:
Contribuir al equilibrio entre géneros en ciclos formativos identificados con el desarrollo de competencias STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingneriería, Matemáticas y Diseño)
Nuestra labor consistirá principalmente en labores de asesoramiento al alumnado de FP Básica de Informática para la consecución del proyecto.
Agradecemos a las alumnas y alumnos del Prieto su voluntad de colaboración.

Presentación proyectos alumnado 2DAM(Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma)
El día 22 de Junio tuvo lugar la presentación de los proyectos fin de ciclo de nuestro alumnado de 2º curso de DAM. Han sido un total de 10 proyectos presentados, con mucha calidad y un gran esfuerzo en investigación e innovación.
- Aplicación móvil desarrollada en flutter (tecnología de Google) que reconocemediante IA (inteligencia artificial) las piezas y posiciones de un tablero de ajedrez, lo reproduce digitalmente y permite jugar contra la máquina (otra IA)
- Videojuego múltiple (ping-pong, dardos y bolos) desarrollado en Unity donde se pone de manifiesto la interacción con el motor de físicas de este entorno de desarrollo.
- Videojuego en Unity que interactúa con el chat de Twitch, permitiendo a los participantes de este chat de una emisión en directo, participar también en una carrera de coches dirigida mediante una IA.
- Aplicación móvil desarrollada en flutter con backend en php para envío de comida a domicilio. La aplicación también permite que, mediante una foto a una comida, indique sus ingredientes y dónde se puede ir a comprarla.
- Aplicación web con backend en php para la gestión de proyectos mediante metodología SCRUM.
- Aplicación de escritorio de gestión de un hospital, realizado el frontend en flutter y el
- Aplicación móvil que crea una red social en la que cualquier usuario puede compartir y encontrar recetas de todo tipo de comidas, con sus respectivas recetas. Desarrollado el frontend en flutter y el backend en Java.
- Aplicación móvil realizada en flutter, donde se muestran los horarios del instituto cargados mediante un backend realizado en Java.
- Sistema distribuido de megafonía con dispositivos raspberry pi realizado el backend en python y el panel de control en .NET.
- Sistema de control de presencia mediante el escaneo de códigos QR, válido como sistema de fichaje para empresas o para verificar la asistencia a los claustros presenciales. Realizado en Flutter (frontend) y firebase.
El potencial de la FP se exhibe en una novedosa feria
Talleres, encuentros con empresas y stands de exposición muestran en un evento las posibilidades de 8 familias profesionales.
El 19 y 26 de mayo han sido dos fechas marcadas en el calendario del IES Gregorio Prieto. Durante estos dos días, la agenda del instituto se llenó de atractivas actividades ideadas con el objetivo de que el alumnado pudiera conocer de primera mano el tremendo potencial de la formación profesional. Así, empresas, profesionales, profesor@s y alumnado se han podido encontrar en esta primera edición y han hecho posible que todas las partes compartan sus experiencias e inquietudes.

Durante la segunda jornada, el pabellón deportivo se convirtió en un recinto ferial lleno de stands en el que cada familia profesional pudo exponer y presentar de un modo real las distintas salidas profesionales. Junto con esta acción, las clases se transformaban y se convertían en entretenidos talleres que permitían al alumnado poder aprender desde a cómo catar aceites, realizar fotografía creativa para Instagram, hacer pan o disfrutar de la realidad virtual, entre otras opciones.



El IES Gregorio Prieto se mantiene comprometido con la formación y las actuales exigencias del mercado laboral así, merece dar visibilidad al futuro profesional de la formación profesional. Desde el centro estamos convencid@s de que… ¡Será la primera de muchas ediciones!

PROYECTO STEAM RUTAS TURÍSTICAS
Durante este curso, el alumnado de 1º de Bachillerato bilingüe ha participado en un proyecto STEAM para elaborar una aplicación multimedia en la que se incluyen distintas rutas turísticas para realizar en la localidad de Valdepeñas.

Este proyecto se ha realizado de forma interdisciplinar en las materias de Lengua Castellana y Literatura, Inglés, Tecnología de la Información y la Comunicación, Educación Física y Dibujo, así como dentro del Proyecto Avanza.

El alumnado participante ha sido el encargado de recopilar la información, así como de la organización y selección de la misma para elaborar sus propias rutas temáticas. Cada una de estas rutas consta de audios en castellano e inglés, así como de un vídeo que muestra el recorrido de la ruta y algunas imágenes de la misma. Todo este material quedará recogida en una aplicación informática a disposición del viajero que visite nuestra localidad.
En continua formación…
El Equipo Docente del IES Gregorio Prieto está constantemente formándose y una prueba de ello son los talleres eTwinning que se están llevando a cabo en estos meses desde distintos ámbitos; Desde el grupo British, desde numerosos miembros de diversos departamentos e incluso profesorado a título individual … Además, en esta continua formación, al igual que con estos talleres, a través de las Jornadas que se celebrarán en junio y en las que eTwinning tiene un lugar, se transmitirá que otra forma de enseñar es posible.
Son muchos los docentes que se están acercando a eTwinning en estos días por primera vez, o que están refrescando sus conocimientos previos al respecto, para poder introducirlo en sus aulas junto a un aprendizaje innovador, motivante, en el que el alumnado sea el agente activo del mismo y en el que metodologías como STEAM, ABP, Aprendizaje Servicio, Flipped Classroom, Gamificación y AdF entre otras, cobren vida. Docentes que desean introducir la posibilidad de que nuestro alumnado trabaje con alumnado de otros puntos geográficos construyendo su aprendizaje de una forma colaborativa y desarrollando habilidades del siglo XXI, necesarias en nuestro día a día.

