Movilidad Erasmus+ de grupo a Selfoss, Islandia.

La semana del 14 al 20 de mayo, 5 estudiantes de 1º y 2º de la ESO viajaron a Islandia acompañados/as por las profesoras Nuria Rufián y Virginia Vidal. Esta movilidad se encuadra dentro del proyecto Erasmus+ One United Europe from North to South. La temática de este encuentro versaba sobre «paisajes», y el encuentro se celebró con la asistencia de todos los países del proyecto: Alemania, Suecia, Eslovaquia, Malta, España y el anfitrión, Islandia. Los estudiantes de todos los países socios se alojaron en familias islandesas teniendo la oportunidad de estar en contacto y conocer la cultura de este país de una forma muy enriquecedora.

Durante las jornadas de trabajo en el centro educativo, el alumnado tuvo la oportunidad de profundizar en la cultura islandesa a través de la creación de un gran puzzle sobre las diferencias y similitudes entre los países socios, clases de cocina tradicional islandesa, taller del idioma islandés y la creación de un libro digital colaborativo sobre la semana del encuentro.

En cuanto a las visitas culturales, el alumnado pudo visitar el Museo del Skyr, realizar una jornada de senderismo en el parque natural de Reykjadalur, recorrer parte de la ruta del Círculo dorado con paradas en el Parque Nacional de Pingvellir, Geysir (donde han podido ver varios géiseres en acción) y las cataratas de Gullfoss. También visitaron el Museo Perlan de Reikiavik.

Este proyecto ha sido muy enriquecedor para nuestro alumnado, y estamos deseando poder continuar con más actividades relacionadas con él, de cara a las próximas movilidades que nos esperan el curso que viene.

Movilidad Erasmus en Waregen, Bélgica, Marzo, 2023

Del 26 al 31  de marzo de 2023, un grupo escolar del IES Gregorio Prieto formado por cinco alumnos de 3º ESO, acompañados de dos profesoras, viajaron a Bélgica , a la ciudad de Waregem, con el fin de participar en un proyecto Erasmus, junto con un grupo de alumnos alemanes, así como el grupo belga que en esta ocasión actuó de anfitrión.

Se realizaron diferentes actividades, enmarcadas todas dentro de un ámbito cultural.

Durante tres días asistimos en el instituto a las actividades meramente educativas, relacionadas con el tema de la digitalización de los Centros escolares, que previamente los alumnos habían desarrollado en sus respectivos institutos

Se realizaron también tres viajes a ciudades belgas:

  • En Kortrijk, los alumnos visitaron un Centro para fomentar el  emprendimiento. También tuvimos la posibilidad de visitar el Centro de la ciudad.
  •  En Gante, además de una visita al casco antiguo de la ciudad, por la tarde asistimos a una jornada de inicio a la Programación, dentro de la Universidad.
  • En Bruselas, todo el grupo participante tuvo la oportunidad de visitar el Parlamento europeo, en el que incluso llevaron a cabo una actividad relacionada con la historia de Europa.

Los alumnos estuvieron alojados en familias, siendo esta experiencia, según su propio testimonio muy positiva y altamente enriquecedora. Tanto en las familias como en el Centro educativo, los alumnos se comunicaron en inglés, otro objetivo contemplado en este viaje.

Trabajando en el centro educativo

Visita guiada a la ciudad de Waregem

Visita a Kortrijk

Visita a Gante

Visita al Parlamento europeo

JOBSHADOWING EN SACHSENHEIM, ALEMANIA.

La pasada semana, Pilar Sánchez y Santiago Elena, Jefes de departamento de Educación Física y Artes Plásticas, se desplazaron a la ciudad de Sachsenheim en Alemania donde llevaron a cabo un proyecto de aprendizaje denominado Jobshadowing, dentro del programa Erasmus+, para aprender de las diferencias educativas existentes entre el centro de acogida, el” Gemeinschaftsschule am Sonnenfeld”, y el nuestro. Dicho proyecto fue tutorizado por nuestro compañero de Alemania, Thomas Golabek, que fue un gran anfitrión en todo momento. 

Instituto Gemeinschaftsschule am Sonnenfeld, Sachsenheim, Alemania.

Dentro del acuerdo de aprendizaje los principales objetivos marcados fueron: la mejora del inglés como instrumento común de comunicación, la observación de la función tutorial en dicho centro, la aplicación del refuerzo positivo a través del trabajo autónomo fuera del aula y la forma de impartición de sus respectivas materias.

Sin duda encontraron similitudes pero también muchas diferencias interesantes. A su vuelta han regresado con nuevas ideas que transmitir a sus compañeros/as para poner en práctica en el futuro.

Además, tuvieron oportunidad de visitar diferentes localidades y constatar las diferencias climáticas, ya que mientras en España rondaban los 28º centígrados en Alemania se registraban temperaturas cercanas a la mitad.

EXPERIENCIA ERASMUS EN ALEMANIA

La semana del 13 al 17 de febrero, cinco alumnos y alumnas de 1 y 2 º ESO tuvieron la suerte de poder disfrutar de un intercambio en Sachsenheim, Alemania , gracias al programa Erasmus+ y al proyecto “One United Europe from North to South”. Paula, Andrea, Elena, Jorge y Abel vivieron esta aventura acompañados de sus profesoras Alba Galera y Ana María Nieto.

El principal objetivo de esta movilidad consistía en trabajar las tradiciones alemanas así como descubrir otras costumbres de los diferentes países participantes. Para el desarrollo de este proyecto contamos con la participación de estudiantes de Malta, Islandia, Eslovaquia, Suecia, Alemania y España. Nuestros alumnos aprendieron un montón a la vez que disfrutaban y conocían otras culturas.

Durante esta semana, recorrieron diferentes lugares de interés disfrutando del rico patrimonio artístico y cultural que ofrece Alemania. Visitaron Heidelberg, muy conocida por su magnífico centro histórico. Aquí conocieron también su castillo, un precioso palacio de origen medieval.  Además,  el último día dieron un paseo por Stuttgart, una de las ciudades más grandes de Alemania y visitaron el Museo Mercedes Benz, donde descubrieron la historia y orígenes de los automóviles. Por otro lado, nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de aprender a cocinar platos típicos alemanes y de practicar patinaje sobre hielo, actividad favorita de los alumnos alemanes.

También trabajaron en la creación de ebook con la aplicación Ebook Creator, que permitió crear un libro digital con las recetas más tradicionales de cada país participante en el proyecto. Por otra parte, también se desarrollaron diversas actividades encaminadas a comprobar que los países de procedencia son distintos, las tradiciones son distintas, las lenguas maternas son diferentes, pero cuando nos paramos a comprobarlo a través de determinadas actividades descubrimos que somos mucho más parecidos de lo que realmente pensamos.

Para finalizar, el instituto anfitrión celebró una gran fiesta de despedida donde nuestros alumnos cantaron y bailaron canciones típicas de diferentes países. Sin duda una experiencia que recordarán de por vida. ¡Muchas gracias a todos aquellos que lo han hecho posible!

Movilidad Alumnado 1º y 2º ESO Alemania

Un grupo de alumnos/as de 1º y 2º de ESO de nuestro instituto están pasando esta semana en Sachsenheim (Alemania) participando en la segunda movilidad del proyecto Erasmus «One United Europe from North to South».

En este primer día han sido recibidos por el Director del centro y el alcalde de la ciudad, y han realizado diversas actividades culturales para conocer las tradiciones, culturas y estrechar lazos con sus compañeros procedentes de Malta, Islandia, Eslovaquia, Alemania y Suecia.

VIDEOCONFERENCIA PROYECTO ERASMUS +

En la jornada de hoy, tres alumnas de 2º de ESO y dos alumnos de 1º de ESO han participado en una videoconferencia con el alumnado de los países participantes en el proyecto Erasmus + “One United Europe from North to South”. Esta actividad ha sido la primera toma de contacto entre el equipo que representará a nuestro centro en la próxima movilidad a Alemania y el que asistirá del resto de países participantes (Islandia, Suecia, Malta y Eslovenia), y también ha permitido a nuestro alumnado conocer al equipo alemán, anfitrión del próximo encuentro, así como las actividades que realizarán durante el mismo.

Nuestros alumnos y alumnas se muestran muy ilusionados y estamos seguros de que su participación en este encuentro resultará muy enriquecedora .

RECONOCIMIENTO PARA NUESTRO PROYECTO ETWINNING

Durante el curso pasado, 5 alumnos y alumnas de nuestro instituto tuvieron la oportunidad de participar en el proyecto Erasmus + “Let’s think sustainably” , que ha sido recientemente reconocido con el sello de calidad eTwinning.

Los estudiantes, que actualmente cursan 4º de ESO, realizaron una parte del trabajo de manera online a través de la plataforma eTwinning, mientras que otras actividades del proyecto las realizaron de manera presencial durante el encuentro que se celebró en Sachsenheim, Alemania, y posteriormente en Bruselas. Durante su estancia en la capital belga, realizaron una visita al parlamento europeo y entrevistaron a la eurodiputada Cristina Maestre, con quien mantuvieron una animada charla sobre desarrollo sostenible y los objetivos de la agenda 2030.

El director de nuestro centro, David Espinosa, les hizo entrega de los diplomas que acreditan el sello de calidad, un reconocimiento que los alumnos y alumnas han recibido con mucha ilusión.

Satisfacción en las prácticas realizadas en Irlanda por 2 de nuestros alumnos de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

El pasado 19 de Diciembre finalizaron muy contentos por la experiencia vivida, tanto profesional como personalmente, 2 de nuestros alumnos ya graduados del ciclo de grado superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Han estado viviendo durante 3 meses en Dublín, trabajando en una empresa de desarrollo de software.
Podemos ver sus opiniones sobre esta experiencia en la página web de Erasmus / FP Superior

ENCUENTRO TRANSNACIONAL EN BUCAREST

Los pasados 16 y 17 de Diciembre, dos profesoras del departamento de Inglés asistieron a la reunión de coordinación celebrada en Bucarest para terminar el proyecto Erasmus + KA201 “High Five” que se ha llevado a cabo en nuestro centro desde diciembre del curso pasado.

Este proyecto, cuyo objetivo ha sido favorecer la inclusión del alumnado en situación de desventaja, ha facilitado que un grupo de alumnos/as de 2º de ESO hayan podido desarrollar currículums específicos relacionados con diferentes áreas, como la danza, el teatro, la música, el pensamiento computacional y la cerámica.

En la reunión celebrada la semana pasada en Bucarest y organizada por uno de los centros participantes, Centrul Şcolar pentru Educaţie Incluzivă Târgu Jiu, se presentaron las conclusiones del último taller implementado, el de cerámica, y se realizó la gestión documental de todo el proyecto. Asimismo, se llevaron a cabo algunas actividades culturales, como una visita guiada al Parlamento y un paseo por los típicos mercados navideños que se pueden encontrar en distintas partes de la ciudad al caer la noche.