Proyectos Videojuegos Realidad Virtual 24-25

Compartimos uno de los proyectos más visuales que tenemos en nuestros grados de F.P. El alumnado de 2º del grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma a ha entregado sus proyectos de diseño de videojuegos para plataformas de realidad virtual.

Podéis ver un resumen de los gameplay en el siguiente vídeo:

Trabajando en grupo han sido capaces de desarrollar 6 videojuegos funcionales para este tipo de plataformas.

Destacar también, que además de la propia complejidad de los proyectos, este grupo de alumnos/as han sido capaces de presentar estos proyectos en tan solo 1 mes de trabajo.

El resultado de su trabajo son los 6 videojuegos que podéis ver en el vídeo; cada uno con su estilo, ambientación y mecánicas específicas. En estos proyectos nuestro alumnado es capaz de demostrar no solo sus habilidades técnicas, sino también creatividad, organización, trabajo en grupo y una increíble capacidad de adaptación al trabajar con tecnologías emergentes como la VR.

Loading

Feria de la Ciencia 24-25

Como ya compartimos la pasada semana, el jueves 3 y el viernes 4 llevamos a cabo nuestra Feria de la Ciencia. Una actividad enmarcada en el Plan de Transición entre etapas de centros British de la localidad.

Tuvimos muchos momentos de emoción, de alegría, de complicidad y de hermandad entre alumnado de edades muy dispares.

La Feria fue todo un éxito y desde aquí deseamos compartir algunas imágenes con la Comunidad Educativa.

Enhorabuena a todos los docentes y a todo el alumnado que participó en ella y muchísimas gracias a todas las persona que colaboraron para poder llevarla a cabo de forma satisfactoria.

Clica en la imagen para ver el vídeo

Loading

El profesorado del IES Gregorio Prieto se forma en Inteligencia Artificial aplicada a la educación

El pasado miércoles 9 de abril, parte del profesorado del IES Gregorio Prieto participó en la ponencia “IA para la labor docente”, una actividad formativa enmarcada dentro del proyecto de innovación educativa del centro y vinculada al área de Competencia Digital Docente.

La sesión fue impartida por Carlos Gil, docente con amplia experiencia en distintas etapas educativas (desde primaria hasta universidad), experto en Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento, formador oficial de SMART Technologies, y especialista en robótica, programación y enriquecimiento de altas capacidades.

Durante la ponencia se abordaron temas clave como la evolución de la IA hasta hoy, el uso del prompting en contextos educativos, herramientas de inteligencia artificial disponibles, el papel de los docentes como arquitectos del aprendizaje con IA y el uso de agentes inteligentes como copilotos de vuelo en el aula.

Esta formación ha supuesto un impulso clave dentro del compromiso del centro con la innovación y la mejora continua de la práctica docente, preparando al profesorado para afrontar los retos y oportunidades que trae consigo la transformación digital.

Desde el IES Gregorio Prieto seguimos apostando por una educación del siglo XXI, en la que la tecnología esté al servicio del aprendizaje y del desarrollo integral del alumnado.

Loading

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

El 07/04/2025 se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la resolución con las fechas para el desarrollo de la prueba de acceso a la universidad correspondiente al curso escolar 2024/25 que realizará la Universidad de Castilla-La Mancha.

Según la Resolución antes citada, las pruebas serán en las siguientes fechas:

  • Para la convocatoria ordinaria, las pruebas serán los días 3, 4 y 5 de junio de 2025.
  • Para la convocatoria extraordinaria, serán los días 30 de junio, 1 y 2 de julio de 2025.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

https://www.educa.jccm.es/es/edubachiller/prueba-acceso-universidad

Loading

FERIA DE LA CIENCIA 24-25

Mañana jueves 3 de abril y el viernes 4 de abril, en el IES Gregorio Prieto tendrá lugar la Feria de la Ciencia 24-25. Una actividad que se enmarca dentro el Plan de Transición entre etapas de centros British de la localidad.

En esta Feria los Departamentos de Tecnología, Matemáticas, Física y Química, Industrias Alimentarias y Electricidad junto a su alumnado comparten con la Comunidad Educativa de ambos centros educativos distintas experiencias y experimentos a través de los cuales desean transmitir el amor por las Ciencias.

Os invitamos a disfrutar de esta Feria de la Ciencia 24-25.

Loading

El IES Gregorio Prieto explora el potencial educativo de la Realidad Virtual

El pasado martes 25 de marzo, el profesorado del IES Gregorio Prieto tuvo la oportunidad de asistir a una interesante ponencia online sobre Realidad Virtual aplicada al ámbito educativo, organizada en el marco del Proyecto de Innovación de Centro y vinculada con el área de Competencia Digital Docente.

La sesión, que se celebró desde el aula APETECA del centro con apoyo visual y retransmisión online, fue impartida por Guillermo Medrano Saseta, docente y experto en tecnologías emergentes aplicadas a la educación. Medrano, con una destacada trayectoria en la integración de la Realidad Virtual y Aumentada en entornos de aprendizaje, ofreció una visión global y práctica sobre las posibilidades que estas herramientas ofrecen para enriquecer la enseñanza y motivar al alumnado.

Durante la ponencia, los asistentes pudieron conocer de primera mano nuevas metodologías, recursos y dispositivos, así como ejemplos reales de aplicación en el aula. El enfoque didáctico del ponente y su amplia experiencia permitieron generar un espacio de reflexión y aprendizaje muy valorado por los docentes participantes.

Desde el IES Gregorio Prieto seguimos apostando por la formación continua del profesorado y la incorporación de la innovación educativa en nuestras aulas, convencidos de que la transformación digital es clave para afrontar los retos de la educación del siglo XXI.

Loading

El IES Gregorio Prieto profundiza en el patrimonio local a través de la cerámica del Cerro de las Cabezas

En el marco del proyecto de innovación educativa del centro, desde el área DeRaíz, dedicada a la puesta en valor del patrimonio cultural y local, varios docentes del IES Gregorio Prieto y del IES Bernardo de Balbuena, han participado en la ponencia-taller “Cerámica local en el aula; cerámica del Cerro de las Cabezas”.

La actividad, desarrollada en el Estudio Creativo de Valdepeñas, ha sido impartida por las ceramistas Gloria Jimeno y Juli García, quienes han compartido su experiencia artística y sus conocimientos sobre la tradición cerámica vinculada al yacimiento íbero del Cerro de las Cabezas, una de las señas de identidad patrimonial de nuestra localidad.

Durante la sesión, los docentes no solo pudieron conocer de cerca las técnicas cerámicas utilizadas en época íbera, sino también experimentar con materiales y procesos que pueden ser trasladados al aula como recurso didáctico interdisciplinar. Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del centro con una educación innovadora y contextualizada, que conecta el aprendizaje con las raíces culturales del entorno.

Desde el IES Gregorio Prieto y el IES Bernado de Balbuena, agradecemos la generosidad de las ceramistas participantes y celebramos estas propuestas que enriquecen nuestra práctica docente y nos acercan al patrimonio local desde una mirada creativa y pedagógica.

Loading

SE ABRE EL PLAZO PARA SOLICITAR BECAS Y AYUDAS PARA EL CURSO 2025-2026: GRADO BÁSICO, BACHILLERATO, GRADO MEDIO, GRADO SUPERIOR Y CURSO DE ACCESO

Primer y segundo cursos de bachillerato

Formación Profesional de grado medio y de grado superior.

Ciclos Formativos de Grado Básico.

Cursos de acceso y cursos de preparación para las pruebas de acceso a la formación
profesional y cursos de formación específicos para el acceso a los ciclos formativos de grado medio y de grado superior.

En septiembre de 2025 deberás entrar de nuevo para confirmar o cambiar algunos datos académicos.

Se deberán cumplimentar mediante el formulario accesible por vía telemática a través de la sede electrónica en la dirección: https://sede.educacion.gob.es o en https://www.educacionyfp.gob.es

PARA ACCEDER A TODA LA INFORMACIÓN PUBLICADA POR EL MINISTERIO CONSULTE LOS SIGUIENTES ENLACES:

https://www.educacionfpydeportes.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/general/05/050130/ficha/050130-2025.html

https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas/fp-bachillerato-otros/tipos-de-becas.html

Loading

PERSONAJES FEMENINOS EN LA LITERATURA UNIVERSAL

El alumnado de 2º de ESO ha investigado esta semana sobre distintos personajes femeninos claves en nuestra tradición literaria como Madame Bovary, Julieta, Doña Inés, Sherezade, Dulcinea del Toboso, etc. Han localizado imágenes, han descrito al personaje, han leído fragmentos donde se habla de ellas o donde hablan ellas y han analizado la importancia de estos personajes en nuestra cultura.

El alumnado ha trabajado de manera colaborativa y ha utilizado herramientas digitales para la elaboración de los proyectos. Después estos se han expuesto en clase.

Ha sido una actividad organizada por el departamento de Lengua y Literatura con motivo del Día Internacional de la Mujer.

¡Enhorabuena por vuestras presentaciones!

Aquí os dejamos algunas imágenes.

Loading