PARA LAS FAMILIAS DE NUESTROS ALUMNOS/AS DE 1º Y 2º DE ESO: ACOGIMIENTO A ALUMNADO ALEMÁN EN EL MARCO DEL PROGRAMA ERASMUS+

Dentro del programa Erasmus +, en el primer trimestre del curso que comienza nos visitarán cuatro alumnos/as proveniente de un centro alemán con el que colaboramos en diferentes proyectos, para realizar movilidades de estudios en los siguientes períodos:

  • 1 alumno de 2º de ESO: Del 30 de septiembre al 16 de Octubre.
  • 3 alumnas de 1º de ESO: Del 15 de Octubre al 20 de Noviembre.

Durante su estancia en nuestro centro, estos estudiantes asistirán a clase con nuestro alumnado, y deseamos saber si alguna de las familias con hijos/as en estos niveles educativos estaría interesada en acoger a alguno de ellos/as en su casa durante el período ya mencionado. Su nivel de inglés es muy bueno, por lo que estamos seguros que será una buena oportunidad para que su hijo/a, si no toda la familia, practique este idioma a la vez que conoce una cultura diferente a la nuestra.

Les rogamos que, si están interesados en acoger a un alumno/a, rellenen el siguiente formulario antes del día 30 de Agosto:

https://forms.gle/2YD9dfwsgaXYv1YVA

Si tienen cualquier duda, pueden plantearla escribiendo al correo erasmus@iesgregorioprieto.com

Loading

Día de la Educación en Valdepeñas

La Comunidad Educativa del Gregorio Prieto, fue galardonada el pasado 09 de junio en el XIII Día de la Educación Lorenzo Luzuriaga. En esa ceremonia, alumnado, profesorado y familias, fueron reconocidos por su trayectoria educativa, por su ayuda a nuestro centro, por su reciente jubilación y por promover y desarrollar en el IES proyectos innovadores y basados en metodologías activas como STEAM, eTwinning, Aula del Futuro, Crea banda sonora, ATECA, Aula de Emprendimiento, Erasmus e Integración.

Loading

I JORNADAS STEAM EN EL IES GREGORIO PRIETO

El pasado 15 de junio celebramos las primeras jornadas STEAM en nuestro centro. Este acto sirvió para promover el intercambio de experiencias entre docentes y dar a conocer a la comunidad educativa algunos de los proyectos STEAM, Erasmus y e-Twinning, con los que se ha estado trabajando durante este curso escolar.

Fue el propio alumnado participante en algunos de esos proyectos los que transmitió a sus compañeros la experiencia de trabajar por proyectos de forma colaborativa y multidisciplinar para, en la mayoría de los casos, superar un reto o un problema propuesto.

Las jornadas se complementaron con un taller de impresión 3D para el alumnado dirigido por nuestro coordinador de Aula ATECA Pedro Molero y con una ponencia-taller para el profesorado del centro sobre aplicaciones de la Realidad Virtual en la educación, la cual fue impartida por Álvaro Enríquez de Luna (director gerente de la empresa ManyWorlds). Esta charla fue muy interesante ya que se nos expuso las posibilidades de las realidades extendidas, el metaverso y los dispositivos hápticos con la finalidad de crear contenido educativo a bajo coste, todo ello sobre todo, a través del juego y los simuladores y con equipos que ya disponemos en nuestro centro como son las gafas de realidad virtual Oculus Quest 2. Una ponencia muy interesante y que desde nuestro centro queremos agradecer.

Loading

Viaje a Sala Consilina

Durante la semana del 22 al 27 de mayo, el alumnado participante en el proyecto Erasmus + K229 “Open your doors to digital age” disfrutaron de una experiencia única en la ciudad italiana Sala Consilina, acompañados por los profesores María Cristina Castellanos Velázquez y Antonio Romero Bellón.

Durante este periodo de tiempo, el alumnado combinó actividades educativas, en el Instituto Camera de Sala Consilina, dónde presentaron diferentes proyectos que llevaban preparados desde nuestro centro educativo; con otras actividades de ocio, como el taller de cocina realizado en la localidad de Pertosa.

Entre las diferentes excursiones organizadas por la delegación italiana, cabe destacar la visita a las cuevas de Pertosa, la visita por Nápoles y la visita guiada por la ciudad de origen romano Pompeya.

Otras ciudades que visitamos, fueron Teggiano, el monasterio de Padua y el baptisterio San Giovanni in Fonte.

Loading

MOVILIDAD ERASMUS LET’S THINK SUSTAINABLY

Los alumnos Yanira, Sofia, Alfonso, Dario y Carla, disfrutaron de este gran viaje de aprendizaje junto a sus profesoras Alfonsa y Pilar. Os vamos a contar un poco sobre nuestra experiencia.

Los primeros tres días los pasamos en Alemania, allí conocimos a la gente de los demás países. Para empezar nos dirigimos a Sachsenheim, al instituto alemán que visitamos, hicimos un par de juegos de bienvenida en los que nos conocimos un poco entre nosotros, cosas como nuestros hobbies, deportes, comida favorita…Etc. Fue todo bastante divertido y a la vez aprendimos a desarrollar nuestras habilidades sociales. En este inicio, empezamos a aprender sobre la sostenibilidad también. 

Después de las bienvenidas y de conocernos todos un poco mejor empezamos con el trabajo, pensamos ideas para las preguntas hacia la eurodiputada, las cuales, hablaban en su conjunto sobre el motivo de nuestro viaje, la sostenibilidad de nuestro planeta. Discutimos ideas y pensamientos sobre la misma.

Hablamos con el representante de la ciudad en la que estaba el colegio, fué bastante bueno para que practicásemos nuestro inglés y tuviéramos ideas para la entrevista. 

Posteriormente, y después de pasar unos días en Alemania, cogimos un tren rumbo a Bruselas, Bélgica. Allí, todos los alumnos visitantes de otros países y algunos de los que nos habían recibido en Alemania nos hospedamos en un hotel, donde nos quedamos durante el resto de días, visitando grandes monumentos y sitios maravillosos, pero sobre todo, aprendiendo muchas cosas nuevas.

La entrevista con la eurodiputada fué un éxito y nos resolvió todas las dudas que teníamos además de que nos enseñaron el parlamento, el hemiciclo y las salas de reuniones. Una vez terminada la entrevista y la visita al Parlamento Europeo hicimos un recorrido por la historia visitando  el Parlamentarium . 

Al día siguiente visitamos la House of European History y trabajamos durante la visita con el material didáctico de Learn about the EU in 12 steps.

 Otras destacables visitas que hicimos durante  el viaje fueron el centro histórico de Stuttgart y el museo de Mercedes-Benz. 

Fue una maravillosa experiencia para todos.

Loading

ENCUENTRO ERASMUS EN VALDEPEÑAS

Nuestro centro tuvo el placer de ser el anfitrión del segundo encuentro del proyecto “High Five” sobre inclusión, que se celebró en Valdepeñas del 19 al 22 de Abril. Para ello, contamos con la participación de distintos representantes de los centros participantes, procedentes de Turquía, Italia, Portugal y Rumanía, así como del Centro de Investigación y Orientación turco, coordinador del proyecto.

Durante estos días, el equipo de nuestro centro presentó un currículum en torno a la utilización del teatro como herramienta para conseguir la inclusión. Para ello, los profesores y profesoras de los distintos centros participaron en un taller organizado por Nuria García-Pardo, realizaron un job shadowing en la escuela Broadway Jr y participaron en un Escape Room organizado por el alumnado de nuestro instituto, entre otras actividades.

Este encuentro también se aprovechó para compartir conclusiones sobre la implantación del currículum de Danza en los distintos centros, ya que éste fue el tema de trabajo del encuentro anterior, realizado en Rumanía.

Por último, no podían faltar en este encuentro algunas actividades culturales organizadas para nuestros invitados, tales como la visita a una bodega, un viaje a Almagro y una escapada de un día a visitar el parque Puy Du Fou y la ciudad de Toledo.

Loading

Movilidad a Turquía del proyecto Erasmus «Open your doors to digital age»

La semana del 24 al 30 de abril se ha llevado a cabo la cuarta movilidad del proyecto Open your doors to digital age en Estambul, Turquía. Esta movilidad la disfrutaron dos alumnos de 3º ESO, dos de 4º ESO y dos alumnas de 1º Bachillerato. Todos ellos fueron acompañados por las profesoras Paula Ortiz y Virginia Vidal.

La temática de esta movilidad se basaba en Bluetooth y Arduino, presentando dos proyectos realizados con esta tecnología, un coche teledirigido mediante una aplicación del móvil realizada en App Inventor, y otro coche teledirigido con un joystick y arduino.

Durante la semana, todos pudieron disfrutar del patrimonio artístico y monumental de una ciudad como Estambul, teniendo la oportunidad de visitar la Mezquita azul, Santa Sofía, el Palacio Topkapi, el Gran Bazar, y la realización de un paseo en barco por el estrecho del Bósforo.

En otra de las jornadas tuvimos la suerte de cruzar ambos continentes, de Europa a Asia donde asistimos a una exposición de robots y disfrutamos de un escape room.

Agradecemos la hospitalidad de nuestros compañeros y amigos anfitriones turcos y ¡nos vemos pronto en Italia!

Loading

Viaje Erasmus a Eslovenia

El pasado mes de marzo, 5 alumnos y alumnas de tercero de la ESO acompañados de las profesoras Teresa Asensio y Miriam Simón, realizaron una movilidad a Eslovenia gracias al programa Erasmus. Esta movilidad se enmarca dentro del proyecto sobre Arduino y programación «Open Your Doors to Digital Age», en el que llevan trabajando todo el curso y durante la misma han podido trabajar en grupos mixtos con alumnos y alumnas de Portugal, Turquía, Italia y Eslovenia. Además, han realizado también otras actividades extracurriculares como la asistencia a talleres de robótica y de creación de música con medios tecnológicos, la visita a un museo de experimentos y la realización de una ruta en bici. Ha sido una experiencia muy satisfactoria y además de profundizar más en Arduino, los alumnos han podido crear lazos estrechos entre ellos practicando la lengua inglesa. 

Loading

PRESENTACIÓN PROYECTO ERASMUS SOSTENIBILIDAD

Alfonso, Darío, Carla, Sofía y Yanira, alumnado de 3 de la ESO, quisieron hacer partícipes a las instituciones locales sobre los diferentes proyectos en los que han trabajado dentro del programa Erasmus titulado «Let’s think Sustainably». Todos ellos junto a dos de sus profesoras, Pilar y Alfonsa, fueron recibidos por el alcalde de Valdepeñas Jesús Martín y durante la recepción les expusieron sus preocupaciones sobre los objetivos a conseguir dentro de la agenda 2030  en los que están trabajando junto a otros jóvenes europeos embarcados en este mismo proyecto. Tomaron buena nota de lo ya  realizado y lo que queda por realizar por nuestro Ayuntamiento dentro del plan de Desarrollo Sostenible.
Todo el grupo está deseando compartir todas estas reflexiones con los otros jóvenes europeos de Grecia, Alemania, Italia y Croacia durante el primer encuentro que tendrá lugar del 24 al 30 de Abril en Sachsenheim y Bruselas. Os contaremos a nuestro regreso todo sobre este primer encuentro.
 En el siguiente link podréis ver el contenido completo de la recepción en el Ayuntamiento de Valdepeñas.
https://valderec.es/martin-recibe-a-alumnos-del-ies-gregorio-prieto-que-trabajan-en-el-proyecto-erasmus-lets-think-sustainable-junto-a-otros-paises-europeos/

Loading

ENCUENTRO ERASMUS EN RUMANÍA

El pasado mes de febrero, profesorado de los departamentos de Música, Orientación y Educación Física, asistieron al primer encuentro del proyecto Erasmus “HIGH FIVE” KA201 del que nuestro centro forma parte.  

El proyecto, coordinado por un centro de orientación pedagógica de Turquía y en el que participa el IES Gregorio Prieto junto con otros centros educativos de Portugal, Turquía, Italia y Rumanía, gira en torno al tema de la inclusión y consiste en la puesta en marcha de un plan para trabajar con alumnado vulnerable a través de diferentes áreas y talleres (danza, música, teatro, cerámica y programación). 

Este primer encuentro tuvo lugar en la ciudad rumana de Targu Jiu  y en él se realizaron actividades orientadas al aprendizaje sobre la integración del alumnado en riesgo de exclusión a través de las danzas tradicionales. Dichas actividades ya se han empezado a llevar a cabo en nuestro centro con este alumnado. 

Además de los talleres de danza, los profesores pudieron asistir a diferentes actuaciones preparadas por el alumnado del centro organizador, la Escuela de Artes de Targu Jiu y el ensemble de danza tradicional de Novaci. 

Nuestro agradecimiento al centro de Educación Inclusiva de Targu Jiu por su organización y acogida.  

Loading