EL IES GREGORIO PRIETO ACOGE A UN CENTRO DE BÉLGICA DENTRO DEL PROGRAMA ERASMUS+

La semana del 21 al 28 de octubre nos ha visitado alumnado y profesorado del centro Sint-Paulusschool Campus Hemelvaart de Waregem, Bélgica. Esta movilidad está enmarcada dentro del proyecto Erasmus+ A new era for educational Digitalization, siendo el tema principal de este encuentro “recursos digitales en educación».

En los primeros días, el alumnado ha recibido la bienvenida de nuestro director, ha reflexionado a través de varias presentaciones sobre el papel de la Inteligencia Artificial en educación, realizaron unas actividades iniciales para conocerse, asistieron a una charla sobre la App diseñada en nuestro centro MejorAppte acerca de la Salud Mental, y llevaron a cabo un taller sobre Realidad Mixta. Asimismo, el lunes por la tarde el alcalde de Valdepeñas los recibió en el Ayuntamiento y les dio la bienvenida.

También han llevado a cabo un taller de Croma, han realizado una Gymkana por la localidad (https://padlet.com/pilarsanchez/gymkhana-selfie-a-new-era-for-digitalization-i5mkpvlgn7k9643f) , han visitado el Museo Gregorio Prieto y han realizado un Escape Room organizado por el programa EmpuG.

Taller de realidad mixta sobre tutorial creado por nuestro alumnado acerca de la Rode Caster Pro para creación de Podcast

Taller de Croma visitando Bélgica y España

Museo Gregorio Prieto, Valdepeñas

En estos últimos días de semana, visitaron Madrid y Almagro. También llevaron a cabo un taller sobre Medio Ambiente y lucha contra el Cambio Climático, un Taller de podcast, la evaluación del proyecto y disfrutaron de una tarde en la bolera.

Plaza Mayor de Madrid
Taller de Podcast sobre Inteligencia Artificial en educación

Podéis escuchar todos nuestros podcast aquí.

Almagro

Queremos agradecer la colaboración de todos los docentes que han ayudado en las actividades y talleres de la semana.

¡Hasta la próxima!

Loading

EXPERIENCIA ERASMUS EN ESLOVAQUIA

El pasado 8 de octubre un grupo de 4 alumnos y alumnas de 2° y 3° de la ESO de nuestro centro comenzó una movilidad a Eslovaquia dentro del proyecto Erasmus «One United Europe from North to South» que comenzamos el pasado curso. El 14 de octubre, tras una experiencia inolvidable, regresaron a casa.

En este tiempo compartido con las familias eslovacas con las que se alojaban tuvieron la oportunidad de practicar y mejorar su nivel de inglés, conocer las costumbres y cultura eslovaca, además de estrechar lazos de amistad con el resto de países participantes en el proyecto con cada una de las diferentes actividades que realizaron.Tras una semana de hermanamiento entre los diferentes países, nuestro alumnado está deseoso de poder participar en más movilidades como la vivida.

El profesorado acompañante destaca la experiencia  como extraordinaria por la acogida, cercanía y calidez de todos los participantes en ella. La actitud y comportamiento de todos ha sido inmejorable, las actividades muy productivas y enriquecedoras y esto ha ayudado a que nuestro alumnado crezca, aprenda y madure de una forma integral.

Durante esta semana también viajó hasta Naméstovo uno de nuestros profesores del departamento de Música para realizar una estancia de job shadowing o período de observación. Entre otras actividades, tuvo la ocasión de observar el trabajo del profesorado de Música en el centro anfitrión y asistir a ensayos del coro y de la orquesta del centro escolar. En definitiva, una magnífica oportunidad para intercambiar buenas prácticas con nuestros socios eslovacos.

Loading

Formación Erasmus+ en Dublín: Curso sobre metodologías innovadoras de enseñanza aprendizaje.

Con el espíritu y afán de mejora continua, para seguir ofreciendo al alumnado del IES Gregorio Prieto de Valdepeñas (Ciudad Real) una enseñanza de calidad y a la vanguardia en técnicas y metodologías, la profesora del departamento de electricidad y electrónica Mercedes Ortiz, realizó del 17 al 28 de julio una movilidad de formación Erasmus+ KA121 VET sobre metodologías innovadoras de enseñanza aprendizaje en el centro Trinity College de Dublín (Irlanda).

En este curso, eminentemente práctico, además de trabajar con tecnologías de la información y comunicación, y conocer nuevas aplicaciones y webs con recursos docentes, se han experimentado en primera persona diversas técnicas tales como mindfulness, aprendizaje basado en proyectos, gamificación, aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras para la impartición de materias en bilingüe, storytelling, trabajo colaborativo, diversos tipos de evaluación, metacognición y feedback.

Dada la dimensión europea del curso, donde participantes de diversos países como Grecia, Italia, República Checa, Hungría, Alemania, Austria, Polonia y Eslovenia, la actividad ha resultado enriquecedora, al poner en común experiencias y aspectos culturales europeos, así como al haber acordado futuras colaboraciones en diversos proyectos o movilidades a nivel europeo. Todo ello, utilizando el inglés como lengua vehicular, y por tanto practicando las correspondientes destrezas del idioma en un entorno incomparable, rodeado de historia y cultura irlandesa.

Loading

Erasmus+ en Praga: Desvelando el Potencial de las TIC en la Educación

Del 17 al 21 de julio, la docente Toñi Rodriguez se desplazó a la histórica ciudad de Praga, en República Checa, para participar en un programa de movilidad Erasmus+ KA121-VET centrado en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicadas a la educación. Durante este intenso curso, se ha podido conocer un mundo de herramientas digitales que prometen revolucionar la forma en que enseñamos y aprendemos en las aulas. Más allá de la adquisición de habilidades tecnológicas, la experiencia también permitió forjar conexiones interculturales con profesores de distintos rincones del mundo, enriqueciendo la visión de la educación en un contexto global. La diversidad de perspectivas permitió a los educadores ver más allá de sus propios contextos y abrazar una mentalidad global en la educación.

La experiencia Erasmus+ en Praga ha dejado una huella imborrable y aporta una visión renovada sobre el potencial transformador de las TIC en las aulas. Los docentes se han convertido en agentes de cambio, dispuestos a implementar de manera innovadora estas herramientas tecnológicas para enriquecer la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes. Asimismo, la valiosa red de contactos profesionales establecidos durante el programa promete fomentar futuras colaboraciones internacionales en beneficio de la educación a nivel europeo.

Loading

Movilidad Erasmus+ de grupo a Selfoss, Islandia.

La semana del 14 al 20 de mayo, 5 estudiantes de 1º y 2º de la ESO viajaron a Islandia acompañados/as por las profesoras Nuria Rufián y Virginia Vidal. Esta movilidad se encuadra dentro del proyecto Erasmus+ One United Europe from North to South. La temática de este encuentro versaba sobre «paisajes», y el encuentro se celebró con la asistencia de todos los países del proyecto: Alemania, Suecia, Eslovaquia, Malta, España y el anfitrión, Islandia. Los estudiantes de todos los países socios se alojaron en familias islandesas teniendo la oportunidad de estar en contacto y conocer la cultura de este país de una forma muy enriquecedora.

Durante las jornadas de trabajo en el centro educativo, el alumnado tuvo la oportunidad de profundizar en la cultura islandesa a través de la creación de un gran puzzle sobre las diferencias y similitudes entre los países socios, clases de cocina tradicional islandesa, taller del idioma islandés y la creación de un libro digital colaborativo sobre la semana del encuentro.

En cuanto a las visitas culturales, el alumnado pudo visitar el Museo del Skyr, realizar una jornada de senderismo en el parque natural de Reykjadalur, recorrer parte de la ruta del Círculo dorado con paradas en el Parque Nacional de Pingvellir, Geysir (donde han podido ver varios géiseres en acción) y las cataratas de Gullfoss. También visitaron el Museo Perlan de Reikiavik.

Este proyecto ha sido muy enriquecedor para nuestro alumnado, y estamos deseando poder continuar con más actividades relacionadas con él, de cara a las próximas movilidades que nos esperan el curso que viene.

Loading

Movilidad Erasmus en Waregen, Bélgica, Marzo, 2023

Del 26 al 31  de marzo de 2023, un grupo escolar del IES Gregorio Prieto formado por cinco alumnos de 3º ESO, acompañados de dos profesoras, viajaron a Bélgica , a la ciudad de Waregem, con el fin de participar en un proyecto Erasmus, junto con un grupo de alumnos alemanes, así como el grupo belga que en esta ocasión actuó de anfitrión.

Se realizaron diferentes actividades, enmarcadas todas dentro de un ámbito cultural.

Durante tres días asistimos en el instituto a las actividades meramente educativas, relacionadas con el tema de la digitalización de los Centros escolares, que previamente los alumnos habían desarrollado en sus respectivos institutos

Se realizaron también tres viajes a ciudades belgas:

  • En Kortrijk, los alumnos visitaron un Centro para fomentar el  emprendimiento. También tuvimos la posibilidad de visitar el Centro de la ciudad.
  •  En Gante, además de una visita al casco antiguo de la ciudad, por la tarde asistimos a una jornada de inicio a la Programación, dentro de la Universidad.
  • En Bruselas, todo el grupo participante tuvo la oportunidad de visitar el Parlamento europeo, en el que incluso llevaron a cabo una actividad relacionada con la historia de Europa.

Los alumnos estuvieron alojados en familias, siendo esta experiencia, según su propio testimonio muy positiva y altamente enriquecedora. Tanto en las familias como en el Centro educativo, los alumnos se comunicaron en inglés, otro objetivo contemplado en este viaje.

Trabajando en el centro educativo

Visita guiada a la ciudad de Waregem

Visita a Kortrijk

Visita a Gante

Visita al Parlamento europeo

Loading

JOBSHADOWING EN SACHSENHEIM, ALEMANIA.

La pasada semana, Pilar Sánchez y Santiago Elena, Jefes de departamento de Educación Física y Artes Plásticas, se desplazaron a la ciudad de Sachsenheim en Alemania donde llevaron a cabo un proyecto de aprendizaje denominado Jobshadowing, dentro del programa Erasmus+, para aprender de las diferencias educativas existentes entre el centro de acogida, el” Gemeinschaftsschule am Sonnenfeld”, y el nuestro. Dicho proyecto fue tutorizado por nuestro compañero de Alemania, Thomas Golabek, que fue un gran anfitrión en todo momento. 

Instituto Gemeinschaftsschule am Sonnenfeld, Sachsenheim, Alemania.

Dentro del acuerdo de aprendizaje los principales objetivos marcados fueron: la mejora del inglés como instrumento común de comunicación, la observación de la función tutorial en dicho centro, la aplicación del refuerzo positivo a través del trabajo autónomo fuera del aula y la forma de impartición de sus respectivas materias.

Sin duda encontraron similitudes pero también muchas diferencias interesantes. A su vuelta han regresado con nuevas ideas que transmitir a sus compañeros/as para poner en práctica en el futuro.

Además, tuvieron oportunidad de visitar diferentes localidades y constatar las diferencias climáticas, ya que mientras en España rondaban los 28º centígrados en Alemania se registraban temperaturas cercanas a la mitad.

Loading

EXPERIENCIA ERASMUS EN ALEMANIA

La semana del 13 al 17 de febrero, cinco alumnos y alumnas de 1 y 2 º ESO tuvieron la suerte de poder disfrutar de un intercambio en Sachsenheim, Alemania , gracias al programa Erasmus+ y al proyecto “One United Europe from North to South”. Paula, Andrea, Elena, Jorge y Abel vivieron esta aventura acompañados de sus profesoras Alba Galera y Ana María Nieto.

El principal objetivo de esta movilidad consistía en trabajar las tradiciones alemanas así como descubrir otras costumbres de los diferentes países participantes. Para el desarrollo de este proyecto contamos con la participación de estudiantes de Malta, Islandia, Eslovaquia, Suecia, Alemania y España. Nuestros alumnos aprendieron un montón a la vez que disfrutaban y conocían otras culturas.

Durante esta semana, recorrieron diferentes lugares de interés disfrutando del rico patrimonio artístico y cultural que ofrece Alemania. Visitaron Heidelberg, muy conocida por su magnífico centro histórico. Aquí conocieron también su castillo, un precioso palacio de origen medieval.  Además,  el último día dieron un paseo por Stuttgart, una de las ciudades más grandes de Alemania y visitaron el Museo Mercedes Benz, donde descubrieron la historia y orígenes de los automóviles. Por otro lado, nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de aprender a cocinar platos típicos alemanes y de practicar patinaje sobre hielo, actividad favorita de los alumnos alemanes.

También trabajaron en la creación de ebook con la aplicación Ebook Creator, que permitió crear un libro digital con las recetas más tradicionales de cada país participante en el proyecto. Por otra parte, también se desarrollaron diversas actividades encaminadas a comprobar que los países de procedencia son distintos, las tradiciones son distintas, las lenguas maternas son diferentes, pero cuando nos paramos a comprobarlo a través de determinadas actividades descubrimos que somos mucho más parecidos de lo que realmente pensamos.

Para finalizar, el instituto anfitrión celebró una gran fiesta de despedida donde nuestros alumnos cantaron y bailaron canciones típicas de diferentes países. Sin duda una experiencia que recordarán de por vida. ¡Muchas gracias a todos aquellos que lo han hecho posible!

Loading

Movilidad Alumnado 1º y 2º ESO Alemania

Un grupo de alumnos/as de 1º y 2º de ESO de nuestro instituto están pasando esta semana en Sachsenheim (Alemania) participando en la segunda movilidad del proyecto Erasmus «One United Europe from North to South».

En este primer día han sido recibidos por el Director del centro y el alcalde de la ciudad, y han realizado diversas actividades culturales para conocer las tradiciones, culturas y estrechar lazos con sus compañeros procedentes de Malta, Islandia, Eslovaquia, Alemania y Suecia.

Loading