COOPERATIVA SANTAPEÑAS

Es una sociedad constituida por personas que se asocian, en régimen de libre adhesión y baja voluntaria, para realizar actividades empresariales, encaminadas a satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas y sociales, con estructura y funcionamiento democrático.

Sobre la Sociedad cooperativa hemos estudiado la normativa de la forma jurídica (escritura de constitución y estatutos, la denominación social…)

En este trabajo realizado también hemos tratado el objeto social tiene la empresa, razón social, número de socios, aportación de los socios, etc…

También hemos hablado sobre cómo se cumplimenta la escritura de constitución y los estatutos.

Hemos añadido también un estudio sobre esta sociedad con documentación para poder crearla (tramites, plazos…)

Al final hemos determinado si la sociedad tiene la obligación de legalizar los libros contables y depositar las cuentas anuales.

Si te interesa el esta sociedad puedes pulsar el siguiente link donde encontrarás una presentación que hemos hecho sobre la cooperativa que hemos creado,

https://view.genial.ly/637a0415174ed9001a498a14/presentation-presentacion-santapenas-scoop  (en ella aparecen enlaces en los pequeños iconos de color verde, donde se puede ver toda la documentación)

AL FINAL DE DICHA PRESENTACION MEDIANTE UN ICONO PODEMOS ACCEDER A UN JUEGO QUE HEMOS CREADO, (adjuntamos aquí el link para que puedas acceder más fácilmente):

https://kahoot.it/challenge/07534278?challenge-id=0414fc71-44e0-4a04-945e-1aafd6c8efc8_1668861537631

¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!

Loading

TALLER MECÁNICO HIJOS DE GARCÍA FERNANDEZ CB

¿Quiénes somos?

Somos una comunidad de bienes formada por 5 autónomos (Álvaro Peralta, Beatriz Fernández, Beatriz Ruiz, María Gómez y Minerva García) con el objetivo de ofrecer un servicio de reparación de vehículos y maquinaria agrícola. No consideramos a la Comunidad de Bienes como un tipo de sociedad, ya que carece de personalidad jurídica. 

Normativa

Nuestra empresa no tiene personalidad jurídica propia, se por el Código de Comercio en material mercantil y por el Código Civil en materia de Derechos y Obligaciones.

Documentación

Se le ha adjuntado la Constitución de Comunidades de Bienes, donde exponen sus servicios establecidos por el Código Civil, artículo 392 y siguientes, del Título III, es voluntad de los contratantes constituir una Comunidad de Bienes, la cual se regirá por los Estatutos redactados y firmados por los comparecientes.

También se le ha adjuntado un Documento Privado de Constitución de Comunidades de Bienes donde declaran una serie de pautas con el nombre y el derecho de cada uno de nuestros comuneros.

Para más información …

Trabajo de Jurídica

Loading

Sociedad Anónima Laboral

Las Sociedades Anónimas Laborales son Sociedades Anónimas en las que la mayoría del capital social es propiedad de los trabajadores que prestan en ellas servicios retribuidos en forma personal y directa, cuya relación laboral es por tiempo indefinido.

Sobre esta sociedad se ha estudiado la normativa de esta forma jurídica indicando los artículos que hacen referencia a la escritura de constitución y estatutos, denominación social y qué libros societarios se exigen.

Por otro lado, se habla de qué objeto social tiene la empresa, cómo se va a llamar, qué aportaciones realiza cada socio y quién será la persona que se encargue de la administración.

El siguiente punto a tratar es cómo se cumplimenta la escritura de constitución y los estatutos de la sociedad.

También se completará el estudio de esta sociedad con otra documentación necesaria para poder crear esta nueva empresa.

Para terminar, se determina si la sociedad tiene la obligación de legalizar los libros contables y depositar las cuentas anuales. También se expondrán los plazos y trámites que hay que seguir.

Si quieres saber más sobre este tipo de sociedad tan interesante y útil pincha en el siguiente link.

https://prezi.com/view/nW6sRviVvtEtQd1Eti6G/

Álvaro Claros, Alejandro Hernández, Carlos Jiménez, Juan Manuel Carranzo y Álvaro del Rey (1º AFI)

Loading

Enseñaholic

¿De qué trata esta forma jurídica?

Somos una cooperativa de enseñanza de primer grado, nos dedicamos a proporcionar a los alumnos un aprendizaje profundo, gracias a las aportaciones y diferencias de los 5 miembros que la constituimos. Así, mediante el aprendizaje cooperativo se pretende que los alumnos puedan resolver las tareas que se les propone como grupo y que consigan profundizar en su propio aprendizaje.

¿Por qué ley nos guiamos?

Nos regimos por la Ley de Cooperativas 27/1999.

Documentación

Los trabajadores están dados de alta mediante el TA_1 y con su contrato específico a la función realizada. Tenemos también de forma telemática y en mano las escrituras y estatutos de dicha forma jurídica.  Tuvimos que presentar varias licencias y documentaciones específicas como el modelo 600.

Legalización de libros contables

Tiene la obligación de diligenciar y legalizar a través del Registro Mercantil todos los libros contables y sociales y su plazo para legalizarlos son 4 meses, se depositan en el registro de cooperativas.

Información adicional

Pulsa aquí para obtener más información de nuestra forma jurídica:

https://view.genial.ly/636cf4e38ab26c001ad5a616/presenta

Elena Adán, María Segura, David García, Alicia Jiménez, Elena López

Loading

Extracción en verde 2022

El alumnado de «Aceite de Oliva y Vinos» ha realizado una extracción en verde de variedad Picual y Cornicabra, producidas en la zona y cuyo resultado es un excelente Aceite de Oliva Virgen Extra. Felicidades PRIMERO DE ACEITE DE OLIVA Y VINOS por el trabajo realizado

Loading

El Prieto en el Teatro Real

Dentro de la nueva temporada del Real Junior y siendo nuestro instituto «Colegio amigo del Teatro Real», el pasado viernes 11 de noviembre alumnado de 1º y 2º de la ESO pudo asistir en Madrid a una versión adaptada de la ópera Aida de Giuseppe Verdi.

Esta versión reducida de la ópera estuvo interpretada por cantantes del programa Crescendo de la Fundación Amigos del Teatro Real y por la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM) dirigidos a la batuta por Isabel Rubio. Esta adaptación de Aída ha servido al alumnado para tener un primer acercamiento al mundo de la lírica dentro de un marco incomparable como puede ser el Teatro Real.

La actividad extraescolar finalizó con la asistencia a los multicines del Palacio de Hielo donde el alumnado pudo disfrutar de un pase privado del estreno de la película musical «Lilo, mi amigo el cocodrilo» en versión original con subtítulos en español.

Loading

Formación ERASMUS con LEGO© en Copenhague

Erasmus+

La semana del 24 al 28 de octubre, el profesorado del departamento de Música, Virginia Vidal y Sergio Pedrera, se desplazaron a la capital danesa para participar en el curso de formación «STEAM & LEGO© Education Spike Essential: Teacher’s Guide» dentro del proyecto Erasmus KA-101 «Profundizamos en STEAM» que se viene desarrollando en nuestro instituto desde hace tres años. Este proyecto está relacionado con la actualización de los docentes en ámbitos competenciales como las ciencias, la tecnología robótica, la ingeniería, el arte y las matemáticas (STEAM).

En este curso, eminentemente práctico, se trabajaron aspectos vinculados con la adaptación y la aplicación de las nuevas tecnologías en el aula de música a partir del pensamiento computacional, la creatividad y el trabajo multidisciplinar y colaborativo. Para ello se utilizaron herramientas como Scratch (Makey-Makey), Photon y LEGO©.

La valoración del curso ha sido muy satisfactoria por parte del departamento de Música, quienes ya desde el primer día han comenzado a aplicar lo aprendido con su alumnado.

Loading

Recreos de código durante la Semana Europea del Código

En los recreos de los martes y jueves de las dos semanas comprendidas entre el 8 al 23 de Octubre (11, 13, 18 y 20 de octubre) se realizarán actividades relacionadas con el pensamiento computacional y programación para celebrar la SEMANA EUROPEA DEL CÓDIGO.

Os animamos a pasaros por las aulas ADA en estos recreos

!!CELEBREMOS CON CÓDIGO LA SEMANA EUROPEA DEL CÓDIGO!!

Actividades propuestas con dispositivos informáticos

  • Hora del código
Angry birds
Star wars
Programa con Anna y Elsa
Minecraft
Conviértete en el ordenador siguiendo las instrucciones
Hacer música con Scratch
Crea un juego con flappy
Fiesta del baile

Rellena tu hoja de logros

Loading

Iniciamos nuestra colaboración con el proyecto de innovación educativa «Recreativo Ojos» del IES Ojos del Guadiana de Daimiel

Ya tenemos el equipo del Prieto con alumnado voluntario, y especialmente nuestro alumnado femenino, de todos los ciclos formativos de Informática (Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes y Grado Superior, tanto de Administración de Sistemas Informáticos y en Red como de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma), que colaborará con este proyecto de innovación del IES Ojos del Guadiana.

Este proyecto de innovación educativa en formación profesional estará centrado en:

Contribuir al equilibrio entre géneros en ciclos formativos identificados con el desarrollo de competencias STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingneriería, Matemáticas y Diseño)

Nuestra labor consistirá principalmente en labores de asesoramiento al alumnado de FP Básica de Informática para la consecución del proyecto.

Agradecemos a las alumnas y alumnos del Prieto su voluntad de colaboración.

Loading