La semana que viene tendrá lugar la Feria de la Ciencia 23-24. Es una actividad que se lleva a cabo dentro del Plan de Transición entre Etapas de los dos centros British de nuestra localidad, el CEIP Maestro Juan Alcaide y el IES Gregorio Prieto y en la que participa el alumnado de 5º y 6º de primaria del CEIP y nuestro alumnado de la ESO. Compartimos el tríptico con las experiencias y experimentos que llevaremos a cabo.
El pasado viernes 24 de mayo, nuestro alumnado del Programa Específico de Jardinería, junto al alumnado de 1º de Bachillerato de Humanidades y ciencias sociales, realizó una visita al Parque arqueológico de Alarcos, situado en las cercanías de Ciudad Real.
El alumnado y profesorado asistente disfrutamos de una visita guiada por las distintas zonas de este importante Parque arqueológico, en la que pudimos ver el centro de interpretación del yacimiento, así como los restos del poblado íbero, el castillo árabe, el campo de batalla de la batalla de Alarcos, la ciudad medieval, y el Santuario de Nuestra Señora de Alarcos.
Queremos agradecer al personal de Parque arqueológico de Alarcos su amabilidad y sus amenas explicaciones, que hicieron de esta visita un evento muy interesante para los/as alumnos/as y profesores/as que asistimos a la misma.
para más información sobre el Parque Arqueológico de Alarcos:
Desde hoy, 28 de mayo y hasta el próximo miércoles 19 de junio.
El pasado 27 de mayo se publicó la Convocatoria de Ayudas consistentes en el uso de libros de texto y de comedor escolar alumnado matriculado en centros sostenidos con fondos públicos de Castilla-La Mancha. Curso 2024/2025.
Todo el alumnado que considere participar podrá presentar solicitud de la ayuda de uso de libros de texto siempre que en el curso escolar 2024/2025 vaya a estar matriculados en 1º, 2º, 3º o 4º de educación secundaria.
Presentación de solicitudes:
Desde el 28 de mayo al 19 de junio de 2024, ambos incluidos.
El único medio de presentación de las solicitudes por parte de las familias es de forma telemática mediante a través de la Secretaría Virtual de EducamosCLM
El pasado lunes 20 de mayo, nuestro alumnado del Programa Específico de FP de Jardinería, realizaron una actividad con los niños de las clases de 4 años del Colegio Jesús Baeza, en esta ocasión nuestros alumnos ejercieron como monitores enseñando a los escolares a sembrar semillas y a trasplantar plantones en macetas para decorar el interior del colegio.
Esta actividad se encuadra dentro del proyecto de colaboración «Huertos escolares», que se está llevando a cabo desde hace varios años, entre el alumnado de Programa Específico de FP de Jardinería, y los colegios Jesús Baeza y Luís Palacios.
Mediante estas actividades de colaboración se favorece la estimulación de las capacidades de nuestro alumnado para transmitir los conocimientos adquiridos en nuestro centro, así como la interacción con niños y se consigue que los escolares tengan una visión normalizada y respeto hacia las personas con discapacidad, además se nota que se lo pasan muy bien trabajando juntos.
Las solicitudes se podrán presentar desde el 27 de mayo al 14 de junio.
La superación del curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de grado superior dará acceso directo a cursar los ciclos formativos de grado superior con preferencia en ciclos de las familias profesionales de la opción cursada, según lo establecido en la Orden 21/02/2013 de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regulan las pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional del sistema educativo de Castilla-La Mancha.
En el IES Gregorio Prieto de Valdepeñas, este curso, se impartirá en la modalidad a distancia.
Marta Robles, periodista y escritora, ha estado en nuestro centro en la biblioteca 3.0 y ha protagonizado el quinto encuentro literario con los alumnos de 1º de Bachillerato. Esta actividad forma parte de las programadas por el Departamento de Lengua castellana y Literatura para el fomento de la lectura entre el alumnado. El alumnado ha realizado preguntas sobre distintos libros de la autora a las que Marta Robles ha contestado amablemente y dejando constancia de que tiene una gran trayectoria profesional. Ha sido recíproca la sintonía que ha habido entre todos y nos hemos sentido satisfechos porque el objetivo que teníamos se ha cumplido con creces. ¡Gracias, Marta!
Se encuentra disponible en la plataforma EducamosCLM información sobre la admisión o exclusión provisional en las pruebas de acceso a ciclos formativos, indicando las partes o materias de la prueba que pudieran tener exentas o convalidadas y el centro asignado donde realizarán la prueba.
Para consultar si su solicitud ha sido admitida o excluida deberá hacerlo a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa EducamosCLM (https://educamosclm.castillalamancha.es/ en el apartado “Mis solicitudes”-“Datos de la solicitud”.
Plazo de reclamación: Del 10 al 14 de mayo de 2024, ambos incluidos.
Se publicará la información relativa a la admisión o exclusión definitiva el 21 de mayo de 2024.
Los alumnos de 4º de ESO de Cultura científica visitaron el pasado 12 de Abril las instalaciones del CERSYRA de Valdepeñas, un Centro de Investigación Ganadera adscrito al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla La Mancha (IRIAF) de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Allí nos enseñaron los distintos departamentos:
Departamento de Reproducción Animal que gestiona un Centro de Sementales y un Banco de Germoplasma Ovino y Caprino.
Departamento de Investigación en Lactología: desarrolla líneas de investigación relacionadas con la mejora de las condiciones higiénico-sanitarias y tecnológicas de la producción lechera.
Departamento de Investigación en Reproducción y Mejora Genética Animal realiza trabajos de investigación orientados a la mejora genética de caracteres de interés productivo y reproductivo, así como las valoraciones genéticas del Programa de Mejora de la Raza Ovina Manchega.
Departamento de Genética Molecular: realiza las pruebas de filiación que permiten la verificación de la compatibilidad genealógica de un individuo con sus progenitores, para la inscripción de un animal en el Libro Genealógico.
Pasamos un gran día donde aprendimos técnicas científicas en un entorno real mas allá de los libros que se ven en clase.
Nuestro más sincero agradecimiento al personal que nos atendió en las instalaciones.
Desde ayer se puede consultar el Baremo Provisional del proceso de admisión para estudios de ESO y BACHILLERATO, para el curso 2024/2025.
Este baremo provisional, desglosado por criterio declarado en la solicitud de admisión, se podrá consultar a través de la plataforma EducamosCLM en la Secretaría Virtual en “CÓMO VAN MIS TRÁMITES” seleccionando al alumno/a correspondiente y en “Datos solicitud”.
Asimismo, las familias pueden presentar las reclamaciones al baremo que consideren pertinentes del 19 al 23 de abril (ambos incluidos) a través de la plataforma EducamosCLM, en la Secretaría Virtual en “CÓMO VAN MIS TRÁMITES” seleccionando al alumno/a correspondiente y en “Presentar Reclamación”.
Siempre es enriquecedor el unir materias y preparar proyectos a través de los cuales nuestro alumnado pueda desarrollar distintas habilidades y adquirir distintos conocimientos.
Por eso, una vez más, nos hemos unido las docentes de Música e Inglés de 2º de la ESO, Virginia y Estrella, para diseñar un proyecto en el que pudiésemos unir la Historia de la música en el Barroco, el uso de los modales, los podcast y los programas de consejos.
Nuestro alumnado ha tenido que unirse en grupos de 3, estudiar una documentación sobre la música en el S. XVII, y con ello preparar un podcast en el que existiera entrevistador y entrevistado, en que se planteara un problema basado en ese período musical y en el que la respuesta estuviera también basada en el período musical y en todo lo adquirido en el proceso de investigación. Han creado el guión, repartido los roles y seleccionado la música del podcast.
Una vez más seguimos el modelo de aprendizaje basado en proyectos, de Aula de Futuro, con un reto a cumplir, un momento de diseño, de investigación, de debate y finalmente de creación.
En este proyecto tan imaginativo, hemos llegado a tener estos bellísimos productos que hoy aquí os compartimos.