En el hall de entrada (frente a Consejería) se encuentran expuestos unos dibujos elaborados por nuestro compañero Inocente Blanco de la Rubia, con la técnica del lápiz. En ellos, podemos ver las tareas de la vida cotidiana y retratos de distintas mujeres.
Esta exposición, titulada «La mujer y el trabajo en la historia reciente (III milenio AC)», permanecerá en ese enclave hasta Semana Santa y después subirá a la primera planta para formar parte de la exposición “Estudio de género durante la edad del cobre en el yacimiento arqueológico almeriense de los Millares ( IV-III Milenio AC)”.
Felicitamos a nuestro compañero Ino, por este excelente trabajo.
El dia 17 de Marzo se ha desarrollado en Toledo la entrega de premios Fundación Princesa de Girona, en la Real Fundación de Toledo.
El IES Gregorio Prieto estuvo representado por dos equipos de 1º curso del ciclo formativo de grado superior «Administración y Finanzas»
Al evento acudieron Su Majestad la Reina, la Vicepresidenta Tercera Nadia Calviño y el Presidente de Castilla La Mancha Emiliano Page, entre otros.
En su recorrido, la Reina se ha interesado por el trabajo de los cuatro grupos de estudiantes que han resultado finalistas castellanomanchegos de las distinciones otorgadas por la Fundación al sector escolar. El alumnado pudo conversar con Su Majestad que se interesó por los proyectos realizando varias preguntas al respecto.
La participación forma parte de la formación de los estudiantes, poder presentar su idea de negocio ante estas personalidades es de gran ayuda para su desarrollo académico y personal.
Uno de nuestros equipos ha pasado esta final autonómica “HOW I DO LOOK” y participará en la final nacional con los clasificados de otras comunidades autónomas.
Daniel Peláez (profesor del Departamento de Administración y Gestión)
En el siguiente enlace está disponible toda la gala:
Entre tanto email, videoconferencia y whatssap esta bella tradición de tomar un papel y un boli y sentarnos a escribir cartas está casi en el olvido. Sin embargo, en el IES Gregorio Prieto, cada año retomamos esta preciosa actividad intercambiando cartas con centros educativos de otros países, en esta ocasión, el alumnado de 1º ESO es el que está intercambiando cartas con alumnado de un centro de Finlandia.
A través de esta actividad nuestro alumnado pone en práctica de una manera amena lo aprendido en clase, realiza un aprendizaje entre iguales y valora el inglés como vehículo de comunicación.
Es muy gratificante ver la ilusión en sus ojos al escribir y recibir sus cartas en soporte de papel, apreciar su emoción al poder tener la carta en sus manos leyéndola una y otra vez, es fascinante ver su alegría al compartir con sus compañeros aquello que les han contado en las cartas los niños de Finlandia y más gratificante aún el oír sus palabras indicando: » Me gusta mucho aprender a escribir cartas» …» Es muy divertido» ….»Me encanta esta actividad» ..»Estoy aprendiendo mucho inglés».
La Fundación Princesa de Girona, con la finalidad de fomentar la competencia emprendedora, ha lanzado un telereto de innovación y creatividad para el alumnado de Castilla-La Mancha.
Durante cuatro semanas, estudiantes de nuestra región han trabajado en equipo de forma virtual para encontrar soluciones disruptivas y originales al siguiente Telereto: «Nueva visión y misión empresarial: creatividad, proactividad y anticipación».
En este proceso, han estado guiados por el emprendedor Xavier Verdaguer, adoptando metodologías que usan las start-ups de éxito, que han fomentado su imaginación y sus capacidades.
Pues bien, de los cuatro equipos de Castilla-La Mancha que han accedido a la segunda fase, dos son de nuestro centro. Concretamente se trata de dos equipos de 1º curso del ciclo formativo de grado superior «Administración y Finanzas».
El próximo miércoles 17 de marzo, ambos equipos defenderán sus innovadoras propuestas (obtenidas a través del método Lombard) en un acto que se celebrará en la Real Fundación de Toledo.
Los alumnos/as que han conseguido llegar a esta fase son:
-JAVIER GARCIA GARCIA
-VIVIANA ALEXANDRA HERRERA TORRES
-JAIME RAMIRO GALARZA VAZQUEZ
-JESUS JIMENEZ VILLAHERMOSA
-FATIMA PERALTA GOMEZ
-MERCEDES SEGOVIA RAMIREZ
-LETICIA TOLEDO SANCHEZ
De esta fase solo dos equipos pasarán a la final nacional, donde competirán con los ganadores de otras comunidades autónomas. Independientemente del resultado, poder realizar una presentación ante tan distinguido público supone un aliciente y marca un hito en su formación dentro del módulo profesional «Comunicación y Atención al Cliente»
Desde el centro queremos felicitar al profesor Daniel Peláez Ordóñez, gran responsable de que estos alumnos hayan llegado tan lejos.
El proyecto “Mesa de cultivo hidropónico “NFT” automatizada” presentado por el IES Gregorio Prieto de Valdepeñas ha sido incluido dentro de los 17 seleccionados en Castilla-La Mancha por su puntuación obtenida en la convocatoria de Proyectos de Innovación Tecnológica en Formación Profesional durante el curso 2020-2021. El proyecto ha sido presentado en la modalidad A, a esta modalidad se corresponden aquellos proyectos innovadores con una incidencia clara en el sector productivo y de servicios, que se apoyan en el empleo de nuevas tecnologías aplicando metodologías innovadoras.
El proyecto consiste en diseñar y construir una instalación totalmente automatizada con el que poder cultivar mediante un sistema hidropónico NFT. Este diseño permite controlar los parámetros nutricionales de los cultivos de manera automatizada reduciendo los costos operacionales y aumentando la productividad.
El importe que se concederá para la realización del proyecto son 5.000 € por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para financiar el desarrollo de acciones de calidad en la Formación Profesional en Castilla-la Mancha con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
Mirando hacia atrás, hacia el primer trimestre que hemos finalizado, nuestro propósito del Año Nuevo es seguir manteniendo viva la llama del aprendizaje de nuestro alumnado, como lo hemos trabajado en este primer trimestre a pesar de las adversidades de la situación.
El COVID no ha frenado unas actividades llenas de ilusión, de ritmo de cooperación y aprendizaje.
Dada la imposibilidad de celebrar este año de forma presencial la habitual jornada de puertas abiertas dirigida al alumnado de 6º de Primaria y 4º de ESO , el IES Gregorio Prieto la va a organizar de forma virtual (webinar).
La retransmisión de la webinar se realizará a través de YOUTUBE y será accesible a través de cualquier dispositivo (móvil, tablet, ordenador, SmartTV, etc.).
La fecha, hora y enlace de dicha retransmisión serán los siguientes:
– Fecha: viernes 5 de febrero
– Hora: 20:00 horas
– Enlace:
Si alguna familia no puede asistir en directo a la retransmisión no se deben preocupar, pues podrán visualizarla las veces que quieran y en el momento que deseen a través de ese mismo enlace.
Se aconseja a las familias que prueben el enlace antes del día de la retransmisión.
Centrándonos en el contenido de la misma, ésta constará de dos partes:
· Una primera parte (aproximadamente 30-40 minutos) en la que les mostraremos de forma amena cómo trabajamos en distintas áreas y proyectos: Música, Biología, Erasmus+, Proyectos STEAM, Atención a las altas capacidades, Geografía e Historia, Lengua, Teatro en Inglés, Proyecto British, Aula del siglo XXI, Educación Física, etc.
· En la segunda parte, profesorado y alumnado de nuestro centro responderán por videoconferencia y en directo, todas las dudas y consultas que se planteen a través del chat de YOUTUBE»
Durante el segundo y tercer trimestre del curso 2020-2021 vamos a poner en marcha en nuestro centro la segunda fase del III Plan de Éxito educativo y Prevención del Abandono Escolar Temprano.
Este programa es continuación del programa REFUERZA-T que se aplicó en el primer trimestre, y que supone un refuerzo para algunos alumnos/as de ESO en el ámbito científico-matemático
Desde el IES Gregorio Prieto llevamos a cabo 8 proyectos Erasmus+ este curso 2020-2021 con diferentes países, con los que trabajamos en los diferentes niveles educativos de nuestro centro.