El 11 de febrero de 2025 se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, la Resolución por la que se convoca el procedimiento de admisión para los estudios de E.S.O. y BACHILLER para el curso 2025/2026:
Hola, somos el alumnado de 1º ESO. Esta semana hemos tenido una grata sorpresa. Las cartas que nos escribieron la semana pasada nuestros amigos de Normandía han llegado. Estas cartas han venido acompañadas de una foto, de un vídeo de presentación para que nos conozcamos y de una fabulosa canción que nos han compuesto.
Ahora, nos toca a nosotros. Estamos preparando unas postales de Valdepeñas, en las que nos presentaremos y les contaremos nuestras aficiones y también un vídeo de presentación. De este modo pondremos en práctica de una manera amena y en un contexto real lo trabajado en el aula. Por supuesto, también intentaremos sacar nuestra vena compositora con una canción.
Somos muy afortunados, pues ya teníamos unos «amigos por carta» desde septiembre que son de Martinica y con los que ya nos hemos enviado 2 cartas y ahora tenemos nuevos «amigos por carta» de Normandía. ¡Estamos muy ilusionados! dado que así podremos aprender mucho sobre la cultura de estos lugares, podremos enseñarles también sobre nuestra ciudad, sobre nuestras costumbres y podremos tener un gran enriquecimiento mutuo, no únicamente lingüístico sino también cultural.
Además, en breve tanto con el grupo de Martinica como con el grupo de Normandía tendremos una videoconferencia de modo que desarrollemos no únicamente la comprensión y producción de textos escrito sino también la producción y comprensión de textos orales en francés. Compartiremos algunas fotos al respecto muy pronto.
Un año más, desde el Equipo British deseamos invitaros a nuestra actividad de Post Office. Una actividad que pone en valor la comunicación a través del género epistolar y mediante la que se tiene la oportunidad de cartearse con toda la Comunidad Educativa de nuestro IES y del CEIP Maestro Juan Alcaide, estrechando vínculos y afianzando así amistades.
Esta actividad, abierta a todos los miembros de la Comunidad Educativa, se realiza desde hace ya años y está enmarcada en el Plan de Coordinación y Transición Primaria – Secundaria entre centros British de la localidad.
En el Hall de la segunda planta, podéis encontrar los buzones destinados a cada nivel educativo. Se pueden enviar cartas durante todo el mes de febrero y nuestro alumnado de 1º de la ESO ejercerá de Carteros Oficiales del IES Gregorio Prieto, haciendo entrega de las diferentes misivas cada semana los lunes ( 3ª y 4ª) y jueves (4ª).
Para que las cartas lleguen a su destino deben contar con remitente y destinatario, pues de otra forma no podrán ser entregadas.
Los carteles con las direcciones de cada grupo, estarán colocados de manera visible al lado de los buzones y os los compartiremos aquí también en breve.
La pasada semana, se llevó a cabo una actividad de colaboración entre los Departamentos de Geografía e Historia Inglés Física y Química e Industrias Alimentarias con los grupos Bilingües de 2º ESO en la que se trabajaron desde las distintas materias , contenidos curriculares que llevaron a un proyecto final relacionado con el zumo de la cebada y su relación con el entorno social y económico de la localidad.
Los alumnos de 1º de Bachillerato del programa British han realizado un excelente trabajo con su proyecto sobre las Paralimpiadas, vinculado a la situación de aprendizaje en la que se encuentran. A través de una presentación, para la cual han utilizado distintas herramientas digitales como Canva, han presentado información detallada sobre la historia, deportistas famosos, valores y la importancia de estos juegos. Además, han podido tener su propia experiencia práctica en Educación Física, donde han participado en deportes adaptados. Esto les ha permitido comprender mejor los retos a los que se enfrentan los deportistas con discapacidad y valorar la inclusión en el deporte. El proyecto resalta no solo los beneficios físicos de estas actividades, sino también su impacto en el trabajo en equipo, la empatía y la conciencia social. Un proyecto inspirador que fomenta la diversidad y el respeto en el ámbito deportivo a la misma vez que han trabajado y han sido evaluados de las competencias de producción escrita y oral en la lengua inglesa.
Dado que primero de la ESO en la materia de Inglés, estaba trabajando con Estrella contenido relacionado con hogares e íbamos a diseñar una casa en 2D y 3D con una herramienta de diseño online y dado que este proyecto se alineaba perfectamente con la unidad que comenzaba la materia de Tecnología y Digitalización con Ana, correspondiente a técnicas de comunicación y expresión gráfica, hemos llevado a cabo un proyecto práctico y en un entorno digital, en el que hemos podido aprender tanto el contenido de la unidad sobre casas, mobiliario, utensilios, comparativas y superlativas, como las bases del dibujo técnico, las vistas primarias de los objetos (planta, alzado y perfil) y las acotaciones, desarrollando también las habilidades necesarias para preparar y comunicar la información, utilizando tanto palabras como expresión gráfica.
Además hemos contando con la indispensable ayuda de nuestros Auxiliares Lingüísticos, Iain y Alexandra que han enriquecido aún más el proyecto enseñando a nuestro alumnado la parte cultural de las diferencias encontradas entre nuestros hogares y los hogares Británicos y Americanos, añadiendo además la riqueza lingüística de poder escuchar e interaccionar con ellos.
Para lograrlo, hemos trabajado de manera colaborativa utilizando herramientas digitales tanto para el diseño 2D y 3D, como para la presentación de las propuestas.
Este proyecto interdisciplinar fomenta el trabajo colectivo, la creatividad, el desarrollo tecnológico y la innovación, elementos clave para dar respuesta a los desafíos del siglo XXI.
Aquí os dejamos algunas imágenes de nuestro proyecto.
Es una acción formativa para la obtención de certificados de profesionalidad.
Dirigido a personas desempleadas, tendrá una duración de 600 horas, con fecha de impartición prevista del 24/02/2025 al 30/06/2025 de forma presencial en horario de tarde.
Consta de módulo de formación práctica en centro de trabajo.
Para más información y solicitud de inscripción del certificado de profesionalidad, se pueden consultar a través del siguiente enlace:
A continuación seleccionar Solicitud/Consulta programación cursos:
En el buscador, debemos introducir en el campo «Denominación» la palabra industrias, y elegir la provincia (Ciudad Real) y la localidad (Valdepeñas). A continuación pulsamos el botón «Buscar»
En la siguiente pantalla, pulsamos el botón Consultar
Y ya tendremos la información sobre el certificado y la solicitud de inscripcion.
El grupo de 1º ESO, en la materia de Inglés, prepararon un villancico muy especial trabajando en el Aula del Futuro junto a Estrella.
Primero investigamos sobre «teatro negro», averiguamos en qué consistía la técnica, qué tipo de luz se utilizaba, por qué ocurría con unos colores y no con otros, qué necesitábamos, y lo mejor, pudimos experimentar aquello que sí funcionaba y aquello que no, realizando ensayo error. Luego en grupos, debatimos sobre qué villancico sería el que más nos gustaría representar utilizando esa técnica y argumentamos el por qué.
Más tarde era momento de decidir qué tarea podríamos realizar; unos cantar, otros preparar material y todos nosotros ensayar mucho y ayudarnos como un gran equipo para poder actuar en el escenario de nuestro Salón de Actos , pues esta actuación sería nuestro producto final.
El alumnado de 1º ESO verde y azul junto a su docente de Inglés, Estrella, han trabajado la festividad de Halloween de una forma diferente.
En el Aula del Futuro, era momento de preparar unas pócimas o unos poemas de Halloween en equipo, trabajando la creatividad y el pasar buenos momentos aprendiendo.
Primero teníamos que afianzar conocimientos de distintos aspectos gramaticales y de vocabulario ya adquiridos en años previos, a través de dinámicas lúdicas. Luego profundizar aspectos algo nuevos, como son la rima en lengua inglesa.
Una vez realizado ese paso, teníamos que ponernos de acuerdo en equipos sobre si hacer un poema o una poción y ya comenzar a dejar fluir la imaginación. Escribir, rimar, decorar, muchos factores a combinar para obtener resultados fabulosos.
El último paso, era producir esa pócima no únicamente a través de la expresión escrita sino también a través de la expresión oral, utilizando una nueva técnica para el grupo, que era la pantalla verde.
Además, dado que en Música se estaba preparando una melodía por este alumnado, al trabajar en proyecto con esta materia, se le propuso a Virginia, docente de Música de ambos grupos, el incluir estas melodías como banda sonora al grabar los vídeos en Croma, quedando así más completa aún si cabe la actividad. De esta manera, se interpretó Monster Mash con Boomwhackers por ambos grupos.
Aquí os dejamos algunos momentos de esta actividad:
Un año más, llegado noviembre, el IES Gregorio Prieto y el CEIP Maestro Juan Alcaide se unen para celebrar un Thanksgiving Saludable.
Es una actividad que implica un gran trabajo multidisciplinar y de aprendizaje entre iguales. La actividad se enmarca dentro del plan de transición entre etapas de los centros British de la localidad y dentro del Proyecto Escolar Saludable. Deseamos compartirlo aquí con la Comunidad Educativa.
El alumnado de 4º de ESO, desde Geografía e Historia e Inglés, junto a sus profesores David y Nuria, elaboraron presentaciones sobre el origen de la festividad y cómo se celebra en la actualidad. Posteriormente, en una actividad entre iguales, expusieron sus presentaciones a todo el alumnado de 1º ESO. Fue una actividad en inglés muy enriquecedora pues todos los participantes se implicaron en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para hacerlo más lúdico e interactivo, se crearon unos Kahoot para que el alumnado de 1º de la ESO pudiera comprobar si había entendido correctamente la explicación.
Con la información recogida, el alumnado de 1º ESO preparó en la clases de inglés y EF, junto a Estrella y Pilar S, juegos basados en esta festividad y en la alimentación saludable para tenerlo todo muy bien preparado y poder compartirlo con el alumnado de 6º de Primaria del colegio Juan Alcaide en nuestro centro.
El 17 de diciembre, el alumnado de 1º ESO, ataviados como indios nativos americanos, recibieron al alumnado de 6º Primaria. Después de la bienvenida, nos dirigimos a la Almazara para degustar un desayuno saludable.
Este desayuno no podría ser realizado sin la ayuda de nuestro Departamento de Hostelería, en concreto sin Hortensia y su alumnado de 2º Grado Básico de Cocina y Restauración, a los cuales deseamos enviarles un agradecimiento muy especial.
A continuación, siguiendo la organización propuesta, los indios nativos americanos y los “pilgrims” se dirigieron a distintos puntos del centro para poder llevar a cabo distintas actividades en diferentes turnos.
Un primer punto de actividad era un taller preparado por Virginia, la profesora de Música de 1º ESO, en el que recrearon las melodías y ritmos de la tribu Wampanoag, usando percusión corporal y ritmos con palillos en sillas. . Un segundo punto de actividades era el Aula del Futuro para llevar a cabo Kahoots y actividades de Croma junto a la profesora de Inglés en los que trabajar en equipo y poner en práctica los conocimientos adquiridos en los talleres de 4º ESO. El tercer punto de actividades era el pabellón, lugar en el junto a la profesora de Educación Física poner en práctica los juegos preparados con anterioridad desde las materias de Educación Física e Inglés. Fue una mañana en la que se lo pasaron genial.
Queremos dar la enhorabuena a todo el alumnado por su esfuerzo, respeto mostrado y sus ganas de superación, siguiendo el lema que nos define. Y deseamos agradecer la ayuda de todos los Departamentos implicados así como a los miembros del Equipo Directivo y del Equipo British, por su colaboración.
CLICAR EN LA IMAGEN PARA VER FOTOS DE LA ACTIVIDAD