Gymkhana Multidisciplinar British

Dentro de la gran variedad de talleres y actividades educativas que se están ofertando en nuestro  centro,  el Equipo British  preparó ayer miércoles 09 de junio,  una Gymkhana multidisciplinar a través de la cual nuestro alumnado pudo disfrutar de dos horas de diversión poniendo en práctica sus conocimientos,  sus destrezas, su ingenio, la cooperación y el trabajo en equipo.

Esta Gymkhana estaba compuesta por diversas pruebas de Biología y Geología, Inglés, Educación Física y Geografía e Historia preparadas por el Equipo British.

El alumnado se dividió en pequeños grupos del mismo nivel educativo y clase y, siguiendo el protocolo Covid marcado para el presente curso,  disfrutó enormemente  superando una serie de pruebas, como:

  • Saber colocar todos los órganos internos en un torso humano en 3 minutos…
  • Unir capitales y países en Inglés…
  • Responder  preguntas sobre geografía física y humana en el menor tiempo posible…
  • Aprender a separar distintos tipos de residuos en su contenedor correspondiente, y responder a un juego del «Precio Justo» sobre medido ambiente y sostenibilidad… 
  • Pruebas de habilidad, puntería, rapidez y condición física de carácter cooperativo…
  • Encontrar elementos en la naturaleza que respondieran a unas características determinadas relacionadas con los 5 sentidos… 
  • Juegos relacionados con contenidos de Biología y Geología en formato Pictionary, Pasapalabra, Tabú, adivinanzas, colocar las etiquetas en representaciones gráficas de una célula y de los componentes de nuestro planeta…

En conclusión, nuestros chicos y chicas de 1º y 2º de la ESO pudieron disfrutar de gran cantidad de actividades preparadas por el profesorado para pasar un buen rato y divertirse, al tiempo que aprendían y entrenaban sus competencias básicas y habilidades sociales.

Clica

Loading

Animales Robóticos

La semana pasada el alumnado de 1º ESO volvió al IES con las pilas cargadas para continuar en el proyecto STEAM  en el que andan inmersos durante el final del 2º trimestre y el principio del tercero.

Ahora tocaba el turno  de que cada estudiante de 1º presentara a su clase el animal robótico que había creado en estas vacaciones, con todo tipo de materiales, arcilla, plastilina, piezas de LEGO, material reciclado etc… pero para llegar hasta dicha creación,  han tenido que seguir todo un proceso previo.

Primero las profesoras de Lenguas Extranjeras han trabajado las distintas destrezas basándose en actividades relacionadas con los animales, los comparativos y los superlativos,  los animales robóticos, la utilización de dichos animales en la ayuda del ser humano y otros aspectos de la lengua inglesa.

Luego el profesorado de Biología y Geología ha trabajado  la fauna autóctona de  Nueva Zelanda, Hawai, Martinica, Japón y Canarias, las especies endémicas y características específicas de los animales en estudio.

 Los alumnos de 2º BTO en la asignatura de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente, le han preparado a los alumnos de 1º un juego en el que a través de unos retos preparados por ellos y que contenían vídeos, textos, audios etc.. el alumnado de 1º tenía que ir aprendiendo sobre catástrofes naturales de lugares específicos e ir solventado dichos retos para salvar al mundo todo ello utilizando la lengua inglesa como vehículo de  comunicación y aprendizaje.

Con todo lo nombrado primero de manera individual y luego de manera grupal, el alumnado de 1º ESO ha diseñado unos animales robóticos, tomando de cada especie estudiada las mejores características para poder ayudar al ser humano en el caso de estar en una situación de peligro por una catástrofe natural y explicando  por qué  su animal es mejor que otro, por qué una característica específica de un animal es más útil que otra, por qué una parte de un animal tiene mayor potencial en una situación determinada que otra etc..

Una vez más ha sido una actividad en la que  el empoderamiento, la creatividad  el sentir que su invención  tenía una misión para con el mundo, el trabajo en equipo y  el poder de unir talentos ha llevado a nuestro alumnado a proyectos tan fabulosos como las que aquí os mostramos. Queda unir el trabajo del alumnado que cursa Tecnología Creativa quienes están realizando sus creaciones con materiales reciclados, para así mostrar nuestra concienciación con el medio ambiente.

Enhorabuena por vuestros animales robóticos

Loading