El director del Centro Regional de Formación del Profesorado (CRFP), José Antonio Bravo, ha participado en un encuentro con los ocho embajadores del ‘Aula del Futuro de Castilla-La Mancha’, un proyecto formativo convenido con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que se pondrá en marcha a partir del curso 2021-2022.
*La compra de las licencias digitales serán gestionadas por el AMPA. Si alguna familia no quisiera realizar la compra por esta vía, póngase en contacto con el centro.
En el siguiente enlace se puede ver los libros de texto que se utilizarán para el curso que viene EXCEPTO 1º de ESO, debido a la adhesión al proyecto CARMENTA.
Para conocer los libros digitales que se utilizarán en 1º de ESO y el procedimiento de adquisición de las tabletas y licencias digitales, se realizará una reunión presencial en el centro el próximo Miércoles, 7 de Julio a las 20:30 horas.
En el caso de no poder asistir de forma presencial, pueden conectarse en el siguiente enlace:
Estamos muy contentos por la calidad de los proyectos que han presentado nuestro alumnado de 2º curso de DAM. Se han presentado aplicaciones móviles desarrolladas en android y flutter (tecnología Google), aplicaciones de escritorio desarrolladas en C# y tecnología Microsoft, videojuegos desarrollados en Unity y finalmente aplicaciones web desarrolladas en nodejs.
Tenemos la inmensa suerte de contar con la donación desinteresada de Félix Miguez Marín de los equipos y materiales , prácticamente nuevos, con los que contaba la pequeña bodega que tenían en una localidad de Cuenca.
Con estos equipos se realizará una zona específica de elaboración de licores, que permitirán un control del proceso productivo y un lugar más para trabajar en la formación de nuestros chicos y chicas.
Muchísimas gracias por reparar en el IES Gregorio Prieto para esta aportación, seguro que aprovecharemos estos materiales y les daremos el uso educativo esperado.
El IES Gregorio Prieto ha sido reconocido con el distintivo de calidad por su labor en la promoción de los valores del deporte y estilos de vida activos y saludables, según la Resolución de 21/06/2021 de la Dirección General de Juventud y Deportes publicada en el DOCM. En ella se reconoce a los centros docentes que han desarrollado Proyectos Escolares Saludables durante al menos cuatro cursos consecutivos.
Toledo, 24 de junio de 2021.- La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, preside el acto de reconocimiento y concesión del distintivo de calidad a los centros escolares que han desarrollado Proyectos Escolares Saludables (PES) durante cuatro cursos. (Fotos: A. Pérez Herrera // JCCM)
La música se aprende y se disfruta… haciendo música. Esta es la máxima que desde el departamento de Música intentamos seguir para que nuestro alumnado aprecie una de las más importantes ramas de las artes. Y decimos de las más importantes no por falta de modestia, sino porque ya son innumerables las evidencias científicas, estudios neurocientíficos, investigaciones sobre desarrollo neuronal y aprendizaje, etc. que demuestran que la Música es una herramienta neuroplástica que complementa la formación integral del ser humano.
Desde hace seis años, los profesores de música de nuestro centro, Virginia y Sergio, se sumergieron en un proyecto que ha supuesto un cambio sistémico y una forma nueva de trabajar dentro del aula de música de nuestro instituto. Es el paradigma «Crea Banda Sonora» (metodología CBS), un proyecto que se basa en seis pilares fundamentales:
1- Las inteligencias múltiples. 2- El trabajo por proyectos. 3- El trabajo colaborativo. 4- El reparto de roles y la asunción de responsabilidades. 5- La atención al vínculo emocional y social. 6- La introducción de los dispositivos móviles como herramientas de aprendizaje en el aula.
No obstante, este año hemos seguido consolidando este proyecto bajo el trasfondo de la pandemia, que no nos ha permitido realizar ciertas actividades (tocar instrumentos de viento, cantar…). Aún así, decidimos retirar la mayoría de las mesas del aula de tal forma que incluso los ámbitos más teóricos de la materia sean impartidos desde la práctica a través de la atención y la escucha activa. Como cada curso, el fruto de todo el trabajo realizado lo hemos recogido en nuestro canal de Youtube IESGPMUSIC donde hemos recopilado este curso más de 150 vídeos con casi todas las actividades. Una forma de establecer un vínculo y mostrar a las familias lo que hacemos dentro del aula y también como una forma de autoevaluación por parte de l@s chic@s.
Por todas estas razones, para el curso que viene intentaremos incorporar esta forma de entender la enseñanza y aprendizaje de la Música en nuestro Proyecto Educativo de Centro. Y no porque intentemos convertir a nuestro alumnado en grandes músicos, sino porque que a través de la música, queremos hacerles mejores personas.
IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN NO AFECTA AL ACTO DE GRADUACIÓN DE ESO Y BACHILLERATO
Dado el aforo autorizado actualmente para el Teatro Auditorio «Francisco Nieva» (50%) y una vez confirmada la asistencia de una total de 184 alumnos y alumnas de FP al acto, sólo podemos garantizar acompañante a 106 alumnos/as.
Ordenada la lista de alumnado asistente por apellidos, hoy, sábado 26 de junio de 2021, hemos realizado un sorteo para determinar la letra del primer apellido, con la que comenzará el listado de alumnos/as que podrán venir acompañados.
Los estudiantes de FP que hayan confirmado su asistencia al acto y cuyo primer apellido esté comprendido entreBALLESTEROS y MORA (ambos incluidos), tendrán una entrada para un acompañante que podrán recoger en el Instituto el 28 y el 29 de junio en horario de mañana.
Recordamos que este acto de graduación de FP comienza a las 20:00 horas del próximo martes 29 de junio
El próximo lunes (28 de junio) y martes (29 de junio) celebraremos, respectivamente, los actos de graduación de ESO y Bachillerato por un lado, y Formación Profesional por el otro.
A continuación, pasamos a describir las características de cada uno de ellos:
28 DE JUNIO: ACTO DE GRADUACIÓN DE 4º DE ESO Y 2º DE BACHILLERATO
Lugar: Teatro Auditorio «Francisco Nieva»
Hora: 20:00 horas
Entradas: cada alumno/a podrá asistir acompañado de dos personas. Las entradas se recogerán en el IES los días 24, 25 y 28 de junio en horario de mañana (a través de la ventana del despacho del Secretario – edificio de Secretaría)
Bandas, orlas y fotografías: junto a la entrada se hará entrega de la banda y de las fotografías individuales del pack de la orla. El alumnado debe subir al escenario con la banda colocada. En el propio escenario se le dará la orla.
Retransmisión en directo: las personas que no puedan asistir al acto podrán verlo en directo a través del siguiente enlace:
29 DE JUNIO: ACTO DE GRADUACIÓN DE 2º CURSO DE CICLOS FORMATIVOS, FPB Y PROGRAMA ESPECÍFICO DE FP.
Lugar: Teatro Auditorio «Francisco Nieva»
Hora: 20:00 horas
Entradas: en principio, cada alumno/a podrá asistir acompañado de una persona. Las entradas se recogerán en el IES los días 25, 28 y 29 de junio en horario de mañana (a través de la ventana del despacho del Secretario – edificio de Secretaría).
Bandas, orlas y fotografías: junto a la entrada se hará entrega de la banda y y de las fotografías individuales del pack de la orla. El alumnado debe subir al escenario con la banda colocada. En el propio escenario se le dará la orla.
Retransmisión en directo: las personas que no puedan asistir al acto podrán verlo en directo a través del siguiente enlace:
Durante las dos últimas semanas, he tenido la oportunidad y el placer, de impartir cuatro talleres de la Lenguaje de Signos Británico a varios alumnos y alumnas del Instituto Gregorio Prieto. Este tema es algo muy cercano a mi corazón, porque tanto mi padre como mi madre son sordos, y por lo tanto, la Lengua de Signos Británica (o BSL en inglés) es nuestro vehículo de comunicación.
He visto a lo largo de mi vida que la calidad de comunicación y tolerancia entre la gente con audición normal y la comunidad sorda todavía tiene un largo camino que recorrer. Con esta experiencia y puesto que me encontraba en la posición excepcional de poderlo trabajar con el alumnado en inglés, diseñé estos talleres pues pensaba que podrían ser la manera perfecta de terminar mi estancia como la Asesora Lingüística del IES y transmitirles algo tan enriquecedor como BSL.
Entonces, ¿Qué hemos realizado? Empezamos el primer taller con una discusión sobre nuestra experiencia con la comunidad sorda, pero fue una discusión muy corta dado que muy pocos de los asistentes habían tenido una experiencia cercana con alguien con algún problema auditivo. Para cambiar esto, aprendimos sobre la enriquecedora y poco conocida historia de la Lengua de Signos Británica. Después…¡Llegó la hora de hablar con signos! Les enseñe el alfabeto, lo fuimos practicando letra a letra de manera individual y grupal y para terminar, cada estudiante que le apetecía se presentaba a sus compañeros y profesores con los signos recién aprendidos indicando “Hola, me llamo …”.
Es verdad que las videollamadas han sido el lugar perfecto para comunicarnos por signos, ¡Siempre que los alumnos y alumnas activaran las cámaras claro! Ha sido fabuloso.
En el segundo taller, repasamos todo lo que habíamos aprendido en el primer taller y me sorprendió cuando todo el alumnado y el profesorado recordaban cómo presentarse. ¡Creo que habían practicado en secreto! Seguimos con la importancia de la Lengua de Signos Británica, de hecho, la importancia de cualquier Lenguaje de Signos y también recalcamos el valor de la tolerancia hacia la gente discapacitada. Hablamos de los Juegos Paralímpicos y les recomendé a los asistentes a este taller el verlos este verano pues son una combinación de increíble talento y accesibilidad con la que sueña nuestra sociedad. Después, aprendimos los colores del arco iris y hablamos de nuestros colores favoritos (Para mí…¡ mi color favorito es azul!).
He vivido unos momentos muy especiales durante este año al poder ver el progreso lingüístico de todos los alumnos y alumnas del IES, y así, poder hablar con ellos no sólo en inglés, sino también en la Lengua de Signos Británica. Es algo que llevaré conmigo siempre. Mi corazón está muy lleno de orgullo y sobre todo, de gratitud.