Bautismo en Impresión 3D

Arrancamos este proyecto ATECA sobre la fabricación de una impresora 3D, con un primer acercamiento del alumnado a este mundo de la impresión 3D.

Para iniciarnos en esta tecnología, hemos empezado con un objetivo sencillo como es diseñar cada uno su propio llavero, que imprimiremos en la próxima sesión.

En tan solo una sesión lectiva han conseguido diseñar su propio llavero y familiarizarse con una de las aplicaciones más fáciles de manejar como es Tinkercad

Continuar leyendo «Bautismo en Impresión 3D»

Loading

INTERCAMBIO ERASMUS EN PORTUGAL

El pasado mes de diciembre, seis alumnos y alumnas de 3ºy 4º de ESO y 1º de bachillerato y las profesoras Teresa Asensio y Miriam Simón, asistieron a uno de los viajes dentro de los proyectos Erasmus en los que nuestro centro está inmerso. Para ello se trasladaron al sur de Portugal, donde los estudiantes profundizaron en talleres de robótica con Arduino, desarrollando diferentes proyectos.

Son numerosas las ventajas que tienen este tipo de movilidades, puesto que aparte de aprender sobre el tema del encuentro, el alumnado tuvo la oportunidad de compartir y trabajar con estudiantes de otros países como Turquía, Eslovenia e Italia, practicando la lengua inglesa y aumentando su riqueza cultural y amistades europeas.

Aparte de trabajar con Arduino, se realizaron visitas a las playas del Algarve, al Parque de Monchique y al museo de las ciencias de Lagos. Agradecemos al instituto de Castro Marim su acogida y su implicación en la movilidad, y esperamos poder seguir participando en estos proyectos tan enriquecedores a múltiples niveles para nuestro alumnado.

Loading

Seminario de formación en modelado e impresión 3D

Ayer miércoles comenzó el Seminario de formación en modelado e impresión 3D dentro del aula ATECA. Casi una veintena de profesores/as han participado en la actividad. En esta primera sesión se dieron a conocer distintas aplicaciones para el modelado 3D y se hizo un pequeño trabajo de diseño con la aplicación FUSION 360 de Autodesk. Los participantes pudieron manipular distintos objetos impresos en 3D y conocer los acabados resultantes de este tipo de fabricación. En las jornadas restantes se profundizará en el diseño de objetos y su posterior impresión.

Modelado de recipiente

Loading

Concurso relato navideño

¡Qué grandes escritores y escritoras tenemos en el Prieto!

Aquí os dejamos las creaciones de los ganadores:

1ª Categoría: Inés Márquez de 1º ESO B2.

https://docs.google.com/document/d/1j0n_Nqd8-sz8RM04kbMndghOOnkNUu1O/edit?usp=sharing&ouid=107274174013147118996&rtpof=true&sd=true

2ª Categoría: Mateo Fernández de 4º ESO B2

https://docs.google.com/document/d/11ObnCKQNk5TiBqMu5zn5e_UPgKjRFoQ_/edit?usp=sharing&ouid=107274174013147118996&rtpof=true&sd=true

3ª Categoría: Julia Torres de 1º de Bachillerato de Ciencias.

https://docs.google.com/document/d/11ObnCKQNk5TiBqMu5zn5e_UPgKjRFoQ_/edit?usp=sharing&ouid=107274174013147118996&rtpof=true&sd=true

Loading

Somos semilla

El pasado jueves 16 de diciembre, el alumnado de 2º ESO junto a Estrella, su docente y el alumnado de Agraria realizaron una actividad conjunta entrañable llena de valores.

Dentro del proyecto sobre el medioambiente que el alumnado de 2º está realizando en la materia de Inglés, a través de una actividad de plantación, el alumnado ha materializado su contribución con el medioambiente.

La actividad comenzó con el alumnado de Agraria realizando una calurosa bienvenida a sus instalaciones.

Luego este alumnado, explicó paso a paso diversos aspectos interesantísimos sobre la bellota, que era la semilla que  este alumnado iba a plantar.

El alumnado de 2º aprendió si era semilla, fruto o ambas cosas, aprendió cómo se le sacaba de la fase de letargo, aprendió por qué se ponen en remojo, qué son los tratamientos de estratificación y de escarificación, dónde se plantan ciertas semillas y por qué, así como otras curiosidades más, gracias a nuestro alumnado de Agraria. El alumnado pudo ver diversas semillas y aprender sobre ellas.

Posteriormente, en bandeja forestal, de manera conjunta el alumnado de 2º y el alumnado de Agraria plantaron las bellotas y las dejaron en el invernadero, para poder hacerles un seguimiento de manera conjunta a modo de “apadrinamiento”

Como punto culmen, nos desplazamos a otro espacio cercano, en el que esta vez en el suelo, con azada en mano, todo el alumnado participante se puso manos a la obra a cavar y plantar unos pinos piñoneros y unas encinas.

Divertidas conversaciones, risas y mucha complicidad tuvieron su lugar para poder poner un nombre por equipos a esta actividad tan especial. 

Una actividad que no acaba aquí, pues el alumnado de 2º tendrá que ir a ver a sus correspondientes compañeros de Agraria, para ver cómo se desarrollan las pequeñas plántulas y poder plantarlas el próximo curso una vez tengan un tamaño adecuado.

Es una actividad muy enriquecedora, por ello, si algún otro  grupo  del IES quisiera participar en alguna actividad semejante junto al alumnado de Agraria, les invitamos a ponerse en contacto o bien directamente con el profesorado en su clase del edificio Juan Alcaide o bien por correo electrónico para poder organizarla.

Nos quedamos con sus miradas, con sus sonrisas, con su complicidad, con la fabulosa hora que pasamos todos juntos  y  con una bellísima pregunta que se lanzó al alumnado durante la actividad:

“Si esta bellota, puede llegar a ser la más robusta encina…¿Qué puedes llegar a ser tú? Tú puedes ser todo aquello que tú quieras”.

Loading

¡Felices Fiestas!

El Equipo British junto a todo el alumnado del IES Gregorio Prieto, han realizado una actividad navideña llena de rítmo y movimiento.

El Departamento de Educación Física junto al Departamento de Música han creado una coreografía de percusión con baquetas sobre sillas y movimiento al ritmo del villancico Santa can´t you hear me, de Ariana Grande y Kelly Clarkson.

Esta coreografía se ha interpretado por todos los grupos de la ESO y de Bachillerato y ha sido grabada con dron gracias a la inestimable ayuda de Ignacio Monedero, Jefe del Departamento de Electricidad y Electrónica.

A través de esta actividad queremos desearles unas Felices Fiestas y un próspero 2022.

1º ESO

2º ESO

3º ESO

4ºESO

1BTO

Loading

St Andrew´s Day

El pasado 29 de noviembre era la fecha en la que los Departamentos de Inglés, Educación Plástica y Visual, Música y Educación Física junto a nuestro alumnado de 2º ESO trabajamos la festividad de St Andrew´s Day, bajo un proyecto STEAM y obteniendo como resultado una actividad llena de ritmo y colorido.

Además esta actividad está enmarcada dentro de las actividades de coordinación primaria y secundaria entre los Centros British de la localidad, el IES Gregorio Prieto y el CEIP Maestro Juan Alcaide.

Primero el Departamento de Inglés, Estrella y Míriam, trabajaron la festividad en sí y todo lo que estaba relacionado con ella.

Luego este alumnado junto a la profesora de Educación Física preparó un calentamiento para bailar una danza escocesa.

Para hacer estos calentamientos de una manera distinta, el alumnado de 2º junto a sus profesoras de Inglés los prepararon utilizando Code.org para que el alumnado de Primaria disfrutara mucho con sus calentamientos.

Luego este alumnado con el profesorado de Plástica y Visual preparó toda la vestimenta necesaria para llevar a cabo la danza llena de colorido.

Finalmente el alumnado junto a la profesora de Música han preparado unos tutoriales sobre la danza escocesa, para que el alumnado del CEIP pueda prepararla y bailarla, y han interpretado la coreografía final.

Os dejamos aquí la presentación por si os apetece bailar y disfrutar un rato.

Loading

NUESTRO ALUMNADO VISITA CADENA SER

El día 10 de Diciembre un grupo de alumnos y alumnas de 3º de ESO visitó las instalaciones de Cadena Ser Valdepeñas, dentro del marco de actuaciones del proyecto Erasmus + «Let’s think Sustinably», que nuestro instituto desarrolla este curso en colaboración con centros escolares de Alemania, Italia, Grecia y Croacia. Durante su visita a la emisora local, los estudiantes recibieron formación sobre creación y edición de podcasts, que deberán poner en práctica más adelante al elaborar unos podcasts en idioma inglés en los que explicarán cómo llevar a cabo un desarrollo sostenible en nuestro entorno, y que compartirán con sus colegas europeos a través de la plataforma eTwinning.

Loading

¡SUPERADOS YA LOS 5.OOO KILÓMETROS!

Superados los primeros 5.000 kilómetros en nuestro reto de dar la vuelta al mundo por la línea del Ecuador de una forma activa y saludable.

Partiendo de nuestro centro ya podríamos haber llegado a Kuwait, alcanzado los destinos más próximos del continente americano como la ciudad de Boston, o dejado atrás Moscú.

Seguimos sumando desplazamientos activos durante estos días de descanso navideño. Os iremos informando de nuestros progresos.

¡Animaos y recordad que cada kilómetro cuenta!

https://forms.gle/GsWVgTaPzxn8V9p36

¡Felices fiestas!

Loading