PRIMER ENCUENTRO PROYECTO ERASMUS “ONE UNITED EUROPE FROM NORTH TO SOUTH”

Entre los días 14 y 18 de Noviembre se celebró en Valdepeñas el primer encuentro de este proyecto que tiene por tema el respeto entre naciones y la tolerancia, y que pretende derribar estereotipos y hacer reflexionar a todo el alumnado sobre cómo la diversidad cultural en Europa nos enriquece. Otros temas que se tratan de forma transversal en este proyecto son el trabajo por proyectos multidisplinares, la digitalización y el respeto por el patrimonio cultural.

Además de nuestro instituto, el IES Gregorio Prieto, en este proyecto participan otros cinco institutos de otros países europeos: Rödabergsskolan (Suecia), CZS vs. Gorazda v Námestove (Eslovaquia),The Archbishop’s Seminary (Malta), Vallaskóli (Islandia) y Gemeinschaftsschule am Sonnelfeld (Alemania). Dentro del proyecto, se realizará un encuentro en cada uno de los centros participantes, siendo España, Alemania e Islandia los países anfitriones durante este curso.

Dentro del encuentro que se ha celebrado en Valdepeñas, el alumnado ha participado en diferentes actividades, tales como un taller de creación y edición de vídeo, otro de lengua española, un tour virtual por la provincia de Ciudad Real, un taller de cocina típica española, un taller de juegos en grupos internacionales, una Yincana selfie y un Scape Room. Además, han realizado visitas culturales como una visita guiada a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y al Museo del Vino de Valdepeñas. Igualmente, han participado en una excursión a las Lagunas de Ruidera, donde se visitó el Aula de Naturaleza, el centro de Interpretación y la Cueva de Montesinos, además de realizar una ruta senderista. Por último, el grupo de alumnado y profesorado participante en el proyecto fue recibido por las autoridades locales en el Ayuntamiento de Valdepeñas.

Para completar su inmersión cultural en España, 22 de los alumnos y alumnas que nos han visitado han podido disfrutar de la hospitalidad de las familias de nuestro alumnado, que amablemente los han acogido en su casa durante esta semana.

En general, una experiencia enriquecedora e inolvidable para todos que esperamos repetir en los encuentros que se celebrarán en otros países.

Enlace fotos Yincana Selfie:

https://padlet.com/pilarsanchez/gp83lc5ymdyvdogf

Loading

ENCUENTRO ERASMUS EN ESTAMBUL, TURQUÍA

Continuando con el Proyecto Erasmus K-201 “High Five” sobre inclusión, tres profesoras de los departamentos de Inglés, Orientación y Educación Física han participado en un encuentro que se ha llevado a cabo del 24 al 27 de Octubre en Estambul, Turquía.

Durante este encuentro, las profesoras han participado en diferentes talleres sobre pensamiento computacional que ahora están poniendo en marcha con un grupo de alumnas/os de 2º de la ESO. También se presentaron las actividades que se han llevado a cabo en cada centro y que fueron propuestas en encuentros anteriores, en concreto música y teatro.

La finalidad de este proyecto es la de utilizar actividades de temática tan diversa como la danza, la música, el teatro, la programación o la cerámica para favorecer la inclusión y fomentar la integración del alumnado del centro.

Esta movilidad, que se ha desarrollado en su totalidad en el centro anfitrión AkCansa Fatih Sultan Mehmet Ortaokulu, se ha completado con una visita cultural al centro histórico de Estambul.

Loading

Extracción en verde 2022

El alumnado de «Aceite de Oliva y Vinos» ha realizado una extracción en verde de variedad Picual y Cornicabra, producidas en la zona y cuyo resultado es un excelente Aceite de Oliva Virgen Extra. Felicidades PRIMERO DE ACEITE DE OLIVA Y VINOS por el trabajo realizado

Loading

VIRTUAL TOURISTIC GUIDE/GUÍA TURÍSTICA VIRTUAL DE CIUDAD REAL

Virtual tourist tour over Ciudad Real province. You can find information about different cultural and natural places of this province.

El departamento de Geografía e Historia, dentro del proyecto Erasmus+ «One United Europe from North to South», ha organizado una visita virtual por los principales enclaves culturales y medioambientales de la provincia de Ciudad Real, a través de la creación de infografías realizadas por el alumnado de 1º de la ESO.

Estas infografías forman parte del Genially enlazado a esta noticia, en la que los alumnos visitantes realizarán el tour, para así ser capaces de responder a las cuestiones que se les planteen en una prueba final, a modo de gimkana, que da por finalizada la actividad. 

Desde aquí os invitamos al resto de la comunidad educativa a realizarlo y descubrir muchos enclaves únicos de nuestra provincia.

Loading

El Prieto en el Teatro Real

Dentro de la nueva temporada del Real Junior y siendo nuestro instituto «Colegio amigo del Teatro Real», el pasado viernes 11 de noviembre alumnado de 1º y 2º de la ESO pudo asistir en Madrid a una versión adaptada de la ópera Aida de Giuseppe Verdi.

Esta versión reducida de la ópera estuvo interpretada por cantantes del programa Crescendo de la Fundación Amigos del Teatro Real y por la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM) dirigidos a la batuta por Isabel Rubio. Esta adaptación de Aída ha servido al alumnado para tener un primer acercamiento al mundo de la lírica dentro de un marco incomparable como puede ser el Teatro Real.

La actividad extraescolar finalizó con la asistencia a los multicines del Palacio de Hielo donde el alumnado pudo disfrutar de un pase privado del estreno de la película musical «Lilo, mi amigo el cocodrilo» en versión original con subtítulos en español.

Loading

Formación ERASMUS con LEGO© en Copenhague

Erasmus+

La semana del 24 al 28 de octubre, el profesorado del departamento de Música, Virginia Vidal y Sergio Pedrera, se desplazaron a la capital danesa para participar en el curso de formación «STEAM & LEGO© Education Spike Essential: Teacher’s Guide» dentro del proyecto Erasmus KA-101 «Profundizamos en STEAM» que se viene desarrollando en nuestro instituto desde hace tres años. Este proyecto está relacionado con la actualización de los docentes en ámbitos competenciales como las ciencias, la tecnología robótica, la ingeniería, el arte y las matemáticas (STEAM).

En este curso, eminentemente práctico, se trabajaron aspectos vinculados con la adaptación y la aplicación de las nuevas tecnologías en el aula de música a partir del pensamiento computacional, la creatividad y el trabajo multidisciplinar y colaborativo. Para ello se utilizaron herramientas como Scratch (Makey-Makey), Photon y LEGO©.

La valoración del curso ha sido muy satisfactoria por parte del departamento de Música, quienes ya desde el primer día han comenzado a aplicar lo aprendido con su alumnado.

Loading