I JORNADAS STEAM EN EL IES GREGORIO PRIETO

El pasado 15 de junio celebramos las primeras jornadas STEAM en nuestro centro. Este acto sirvió para promover el intercambio de experiencias entre docentes y dar a conocer a la comunidad educativa algunos de los proyectos STEAM, Erasmus y e-Twinning, con los que se ha estado trabajando durante este curso escolar.

Fue el propio alumnado participante en algunos de esos proyectos los que transmitió a sus compañeros la experiencia de trabajar por proyectos de forma colaborativa y multidisciplinar para, en la mayoría de los casos, superar un reto o un problema propuesto.

Las jornadas se complementaron con un taller de impresión 3D para el alumnado dirigido por nuestro coordinador de Aula ATECA Pedro Molero y con una ponencia-taller para el profesorado del centro sobre aplicaciones de la Realidad Virtual en la educación, la cual fue impartida por Álvaro Enríquez de Luna (director gerente de la empresa ManyWorlds). Esta charla fue muy interesante ya que se nos expuso las posibilidades de las realidades extendidas, el metaverso y los dispositivos hápticos con la finalidad de crear contenido educativo a bajo coste, todo ello sobre todo, a través del juego y los simuladores y con equipos que ya disponemos en nuestro centro como son las gafas de realidad virtual Oculus Quest 2. Una ponencia muy interesante y que desde nuestro centro queremos agradecer.

Loading

Juegos de agua

Cualquier momento es favorable para unirse diversas materias del proyecto British y elaborar una actividad conjunta. Por ello, en esta semana en la que hemos sido sorprendidos con altas temperaturas, han sido Inglés con Estrella y Teresa y Educación Física con Clara las materias que diseñando una actividad conjunta de juegos de agua en lengua inglesa, han deseado fomentar el trabajo en equipo, la cooperación y el compañerismo entre dos niveles educativos distintos, pasando un buen rato gratamente refrescante.

Lanzar balones potenciando la puntería mientras se practicaba vocabulario en ingles, pasarse vasos de agua controlando la coordinación y teniendo que decir determinadas palabras en inglés con una entonación específica, o declarar la paz mundial a distintos países en inglés mientras se intentaba cooperar en equipo, intentando en todo momento el ser el país menos mojado, han sido algunos de los juegos diseñados por las profesoras de estos grupos de segundo y cuarto ESO, para pasar un buen rato aprendiendo bajo estas altas temperaturas. Aquí os dejamos algunas imágenes.

Loading

YINCANA FAMILIAR POR VALDEPEÑAS

El alumnado de 1º de Bachillerato bilingüe, durante el presente curso, ha formado parte activa de un proyecto STEAM que tenía como objetivo desarrollar unas rutas familiares con modalidad de yincana para amenizar el recorrido mientras se disfruta de la cultura local. 

Dichas yincanas por las calles de nuestra ciudad se recogerán en una aplicación multimedia en la que ellos mismos han estado colaborando para su desarrollo.

Para darle forma a este proyecto se ha trabajado de forma interdisciplinar desde las siguientes materias: Lengua Castellana y Literatura, Inglés, Francés, Tecnología de la Información y la Comunicación, Educación Física y Dibujo, así como dentro del Proyecto Avanza.

Con motivo de lograr el objetivo propuesto en este proyecto, se ha incidido en actividades, por parte del alumnado participante, de investigación y recopilación de información, análisis, organización y selección de la misma, elaboración de textos y pruebas en castellano, e inglés, estudio y comparación de diferentes aplicaciones para desarrollar la nuestra, desarrollo de la estética de la interfaz… 

A cada ruta le acompañan audios en castellano, francés e inglés, las cuestiones que deben resolver de cada monumento visitado, así como de un vídeo que muestra el recorrido de la ruta y algunas imágenes de la misma. Todo el material elaborado en dicho proyecto queda a disposición del viajero gracias a la aplicación informática desarrollada.

Loading

El potencial de la FP se exhibe en una novedosa feria

Talleres, encuentros con empresas y stands de exposición muestran en un evento las posibilidades de 8 familias profesionales.

El 19 y 26 de mayo han sido dos fechas marcadas en el calendario del IES Gregorio Prieto. Durante estos dos días, la agenda del instituto se llenó de atractivas actividades ideadas con el objetivo de que el alumnado pudiera conocer de primera mano el tremendo potencial de la formación profesional. Así, empresas, profesionales, profesor@s y alumnado se han podido encontrar en esta primera edición y han hecho posible que todas las partes compartan sus experiencias e inquietudes. 

Apertura de la I Feria de formación Profesional de FP de Valdepeñas

Durante la segunda jornada, el pabellón deportivo se convirtió en un recinto ferial lleno de stands en el que cada familia profesional pudo exponer y presentar de un modo real las distintas salidas profesionales. Junto con esta acción, las clases se transformaban y se convertían en entretenidos talleres que permitían al alumnado poder aprender desde a cómo catar aceites, realizar fotografía creativa para Instagram, hacer pan o disfrutar de la realidad virtual, entre otras opciones.

 

Los alumnos aprenden a como hacer pan
Taller de Gaming
Stand del departamento de Comercio y Marketing

El IES Gregorio Prieto se mantiene comprometido con la formación y las actuales exigencias del mercado laboral así, merece dar visibilidad al futuro profesional de la formación profesional. Desde el centro estamos convencid@s de que… ¡Será la primera de muchas ediciones!

Loading

PROYECTO STEAM RUTAS TURÍSTICAS

Durante este curso, el alumnado de 1º de Bachillerato bilingüe ha participado en un proyecto STEAM para elaborar una aplicación multimedia en la que se incluyen distintas rutas turísticas para realizar en la localidad de Valdepeñas.

Este proyecto se ha realizado de forma interdisciplinar en las materias de Lengua Castellana y Literatura, Inglés, Tecnología de la Información y la Comunicación, Educación Física y Dibujo, así como dentro del Proyecto Avanza.

El alumnado participante ha sido el encargado de recopilar la información, así como de la organización y selección de la misma para elaborar sus propias rutas temáticas. Cada una de estas rutas consta de audios en castellano e inglés, así como de un vídeo que muestra el recorrido de la ruta y algunas imágenes de la misma. Todo este material quedará recogida en una aplicación informática a disposición del viajero que visite nuestra localidad.

Loading

Viaje a Sala Consilina

Durante la semana del 22 al 27 de mayo, el alumnado participante en el proyecto Erasmus + K229 “Open your doors to digital age” disfrutaron de una experiencia única en la ciudad italiana Sala Consilina, acompañados por los profesores María Cristina Castellanos Velázquez y Antonio Romero Bellón.

Durante este periodo de tiempo, el alumnado combinó actividades educativas, en el Instituto Camera de Sala Consilina, dónde presentaron diferentes proyectos que llevaban preparados desde nuestro centro educativo; con otras actividades de ocio, como el taller de cocina realizado en la localidad de Pertosa.

Entre las diferentes excursiones organizadas por la delegación italiana, cabe destacar la visita a las cuevas de Pertosa, la visita por Nápoles y la visita guiada por la ciudad de origen romano Pompeya.

Otras ciudades que visitamos, fueron Teggiano, el monasterio de Padua y el baptisterio San Giovanni in Fonte.

Loading