ZARZUELA «LA GRAN VÍA»

El pasado martes el alumnado de 2º de la ESO asistió al concierto didáctico La Gran Vía, en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.


Nuestros estudiantes pudieron disfrutar de una adaptación de esta popular zarzuela con una gran puesta en escena, y el posterior coloquio con los artistas.


El IES Gregorio Prieto sigue apostando por una educación musical de calidad y eso pasa por experiencias educativas de alto nivel como esta.

Loading

Alumnado de 1º ESO de Erasmus por Malta

Del 9 al 14 de marzo, alumnado de 1° de la ESO de nuestro centro ha participado en el proyecto “Green Bytes” a través de una movilidad Erasmus en Malta. A través de este proyecto, se han trabajado aspectos prácticos relacionados con la sostenibililidad a través de las nuevas tecnologías y principios básicos para lograr un desarrollo sostenible  dentro de una educación digital.

Por las mañanas los alumnos asistieron a charlas y talleres prácticos relacionados con la conservación de los fondos marinos a través de la arqueológica subacuática utilizando gafas de RV, prácticas de Mindfulness para desarrollar un uso responsable de la tecnología, taller de pintura colectiva, fabricación de pulseras con materiales reciclables, taller de edición de fotografía digital, etc.

Todas estas actividades se enriquecieron con visitas culturales a Mdina (Patrimonio Mundial de la Unesco) y a Gozo, la isla más septentrional de Malta a la que se llega a través del ferry en Ćirkewwa. También visitaron la Reserva Natural y Centro de Desarrollo Sostenible de Xrobb-il-Ghagin donde el alumnado pudo familiarizarse con la fauna y flora maltesa y también con la rehabilitación de algunas especies, como tortugas marinas y erizos.

Una experiencia muy enriquecedora de la que nuestro alumnado ha disfrutado enormemente.

Loading

PERSONAJES FEMENINOS EN LA LITERATURA UNIVERSAL

El alumnado de 2º de ESO ha investigado esta semana sobre distintos personajes femeninos claves en nuestra tradición literaria como Madame Bovary, Julieta, Doña Inés, Sherezade, Dulcinea del Toboso, etc. Han localizado imágenes, han descrito al personaje, han leído fragmentos donde se habla de ellas o donde hablan ellas y han analizado la importancia de estos personajes en nuestra cultura.

El alumnado ha trabajado de manera colaborativa y ha utilizado herramientas digitales para la elaboración de los proyectos. Después estos se han expuesto en clase.

Ha sido una actividad organizada por el departamento de Lengua y Literatura con motivo del Día Internacional de la Mujer.

¡Enhorabuena por vuestras presentaciones!

Aquí os dejamos algunas imágenes.

Loading

Encuentro online con alumnado de Normandía

Imagen de Moondance en Pixabay

El pasado jueves 27, el alumnado de 1º ESO, pudo participar de un encuentro online en la materia de Francés con alumnado de Normandía.

Ya habían realizado un intercambio epistolar en los meses anteriores y ahora era el momento de ponerse cara y de hablar de distintos temas trabajados en el día a día del aula.

Existieron momentos muy divertido a la hora de hablar sobre la familia, los hobbies y el deporte favorito, momentos de complicidad a la hora de hablar sobre el instituto, el horario y las materias que más gustaban y las que menos, e incluso momentos de ternura cantando «Cumpleaños Feliz» en Francés y en Español a una de las alumnas españolas que participaba en el encuentro online y que justo ese día cumplía años.

Tanto Michèle como Estrella saben que estos encuentros fomentan el amor por la lengua extranjera, que gracias a ellos se pone en contexto real con otro alumnado de su misma edad aquello que se aprende en el aula y que es una vía increíble para trabajar la comprensión y producción de textos orales.

Loading

Concurso cartel Feria de la Ciencia y la Tecnología 24-25

Imagen de Mostafa Elturkey en Pixabay

Bases del Concurso 

1. Objeto 

1.1. Diseño de un cartel destinado a ser la imagen representativa de la  Feria Ciencia entre el CEIP Juan Alcaide y el IES Gregorio Prieto  del curso 24-25

1.2. El cartel deberá reflejar la esencia de la Feria de la Ciencia, teniendo en cuenta la naturaleza multidisciplinar y dinámica del proyecto, en el que estarán presentes Tecnología, Física- Química, Biología,  Matemáticas, Electricidad e Industrias Alimentarias.

2. Participantes 

2.1. Podrán participar todo el alumnado matriculado en el  CEIP Maestro Juan Alcaide de Valdepeñas en los cursos de 5º y 6º de Primaria y todo el alumnado  matriculado en IES Gregorio Prieto de Valdepeñas en los cursos que participan en la Feria. 

2.2. Las propuestas se realizarán de forma individual. 

2.3. Cada participante podrá presentar una única propuesta. 

3. Condiciones técnicas 

3.1. Los diseños deberán ser originales e inéditos, siendo responsable el autor de que así sea. Los participantes certifican que el cartel es fruto de su creatividad personal, que es su propio trabajo y que no se han infringido los derechos de autor de otras personas. Deberán certificar que no han utilizado el trabajo de ninguna tercera persona, por ejemplo, fotos o elementos de diseño que no hayan sido hechos por el propio participante. 

 3. 2. La técnica será libre, los carteles deberán ser realizados a color. Los participantes deberán tener en cuenta que los diseños podrán ser reproducidos en distintos soportes y materiales.

3.3. El diseño se presentará en papel, en formato A3 o en formato digital, JPG también tamaño A3. Se recomienda la mayor resolución posible. 

3.4. Se excluirán todos aquellos logotipos que tengan connotaciones sexistas, xenófobas, racistas, homófobas u ofensivas contra personas o instituciones. 

3.5 Los datos incluidos tendrán que figurar en lengua inglesa.

3.6. Los trabajos presentados quedarán en posesión de la organización del concurso y no serán devueltos. 

4. Propiedad Intelectual y Derechos de reproducción 

4.1. La propiedad del cartel premiado se cederá a la organización, la cual se reserva todos los derechos de propiedad y uso de las propuestas premiadas. 

4.2. La organización se reserva el derecho de reproducción mediante los formatos y a través de los medios que considere oportunos, el derecho de modificar el cartel a fin de optimizarlo para su posterior impresión, el de adaptar el cartel cuando las características del material o el objeto sobre el que se va a reproducir no permitan hacerlo de manera completa, o también el de hacer uso por separado de los elementos del cartel. 

5. Presentación de trabajos

5.1. Plazo de presentación: El plazo para presentar las propuestas finaliza en el lunes 17 de marzo de 2025. 

5.2. Las propuestas se entregarán personalmente a los tutores de 5º y 6º de Primaria en el CEIP y a cualquier miembro de los Departamentos de Biología, Tecnología,  Matemáticas,  Industrias Alimentarias, Electricidad y /o Física y Química en el IES. Si es en formato digital se pueden enviar a british@iesgregorioprieto.com

6. Jurado seleccionador y votación de las propuestas 

6.1. El jurado estará compuesto por los profesores miembros de los cursos de 5º y 6º del CEIP implicados en la Feria de la Ciencia,  Profesores miembros de los Departamentos del IES Implicados en la Feria de la Ciencia y las Coordinadoras de los proyectos British del CEIP y del IES.

6.2. El jurado decidirá las propuestas que serán admitidas. En las propuestas que sean excluidas se indicarán los motivos de la exclusión.  

7. Premio 

7.1. El diseño ganador será el utilizado para el cartel de la feria de la ciencia 24-25 y para el tríptico.

7.2 Se entregará un vale de 10€ al diseño ganador,  para ser canjeado por material escolar o deportivo.

8. Aceptación de las bases 

8.1. La participación en el concurso lleva implícita la aceptación de todas estas bases y el fallo del jurado. Todo caso no previsto en las presentes bases será resuelto por el Jurado, comunicándose a cada participante tal decisión

Loading

¡¡ÚLTIMOS DÍAS PARA SOLICITAR LA ADMISIÓN A ESO Y BACHILLERATO PARA EL CURSO 2025-2026!!

Se recuerda que desde el 20 de febrero hasta el 6 de marzo está abierto el plazo para solicitar la admisión a enseñanzas de ESO y Bachillerato para el curso 2025-2026.

Este proceso de admisión va dirigido a:

  • Alumnado no escolarizado con anterioridad en ningún centro de la Región.
  • Alumnado que solicita matricularse en 1º de la ESO.
  • Alumnado que solicita un puesto escolar por traslado desde otro centro.
  • Alumnado que solicita matricularse en 1º de BACHILLERATO.
  • Alumnado que promociona a 2º de Bachillerato y desea cambiar de centro.

LAS SOLICITUDES SE REALIZARÁN  a través de la plataforma educamosCLM (pinchando aquí) y, dentro de ella, en Secretaría Virtual.

Loading

BATUCADA, CARNAVAL EN EL PRIETO

El departamento de Música ha organizado, un año más, la Batucada, Bucket’s rock, de nuestro querido Ernesto de Lamo, con el alumnado de 1º de la ESO.

Se ha interpretado en el día de hoy, y durante la misma, hemos recibido una visita muy especial. ¡No os la perdáis!

Además, las tutoras de estos grupos de 1º de la ESO han confeccionado con ellos/as unas máscaras de Carnaval, que algunos/as han lucido durante la interpretación.

Tenéis todos los vídeos en nuestro canal de Youtube: iesGPMusic

Y aquí la interpretación final con ¡sorpresa!

Loading

Actividad de Tutoría

Imagen de Peggy und Marco Lachmann-Anke en Pixabay

El pasado miércoles 19 y ayer miércoles 26 desde la acción tutorial de primero de la ESO, se llevó a cabo una actividad destinada a trabajar de manera colaborativa, afianzar lazos y estrechar amistades .

La actividad comenzó con la agrupación del alumnado de manera aleatoria en base a unas tarjetas que cada persona tenía con palabras cargadas de significado: Amistad, Empatía, Colaboración, Alegría, Respeto, Convivencia….

Posteriormente se repartió material por parte de las tutoras y en los grupos, el material que cada persona traía se ponía a disposición de todos, para ayudarnos, compartir y pasar un buen rato juntos.

El producto final, era una máscara de carnaval, que todo el alumnado fuera del grupo A, B o C llevara, a modo de unión y amistad mientras se tocaba la batucada preparada por el Departamento de Música.

Loading

NUEVA MOVILIDAD ERASMUS A MOISSY CRAMAYEL, FRANCIA

El pasado 2 de febrero, 4 de nuestros estudiantes de 1º de Bachillerato viajaron hasta la localidad francesa de Moissy Cramayel durante 15 días, donde disfrutaron de una movilidad Erasmus de estudios de corta duración.

Durante estas dos semanas, el alumnado ha podido conocer el sistema educativo francés y disfrutar de su cultura.

Estas movilidades se encuadran en el marco de nuestra Acreditación Erasmus, y persiguen implementar sus objetivos: trabajo por proyectos y digitalización.

¡Esperamos poder seguir trabajando en el futuro con ellos!

Loading