Movilidad Erasmus en Helsinki, Finlandia 

Del 18 al 24 de octubre, dos profesoras del centro, Nuria Rufián y Virginia Vidal, hemos estado realizando un curso de formación a través de una movilidad Erasmus+ en Helsinki, Finlandia. 

La actividad ha estado organizada por la empresa EduFuture, con la que hemos trabajado todos los aspectos del sistema educativo finlandés desde varios ámbitos. Asimismo, hemos compartido esta experiencia con docentes procedentes de Italia, Francia, Alemania y Eslovenia, pudiendo intercambiar las buenas prácticas de cada uno de nuestros centros educativos.  

Hemos recibido talleres impartidos por expertos en Inteligencia Artificial, Bienestar en los centros educativos y Aprendizaje Positivo, Métodos de innovación educativa y estudio del Sistema Educativo Finlandés.  

Además, hemos realizado visitas a dos centros educativos de secundaria y hemos podido observar algunas de sus clases. Hemos mantenido reuniones con profesorado, equipos directivos y alumnado, obteniendo una visión global y muy completa de su sistema educativo del que seguro tomaremos algunas ideas.

Loading

Formación en el BSC – Barcelona Supercomputing Center | “COMPUTER ANALYSIS BOX”

El proyecto de innovación en Formación Profesional “COMPUTER ANALYSIS BOX” sigue avanzando con nuevas experiencias de formación y colaboración tecnológica.

En esta ocasión, los profesores Julián Aldavero Molina y Sebastián Aldavero Molina, del Departamento de Informática del I.E.S. Gregorio Prieto (Valdepeñas, Ciudad Real), se han desplazado hasta Barcelona para visitar y recibir formación en el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), considerado el Centro de Procesamiento de Datos (CPD) más potente de España y una referencia europea en investigación avanzada y computación de alto rendimiento.

Durante su estancia, pudieron conocer de primera mano el funcionamiento del superordenador MareNostrum 5, las instalaciones del Centro de Datos y las líneas de investigación que desarrolla el BSC en ámbitos como la inteligencia artificial, la simulación científica y la eficiencia energética en sistemas de computación.

Esta experiencia formativa permite incorporar al proyecto nuevos conocimientos técnicos sobre análisis de rendimiento y comportamiento térmico en sistemas informáticos, reforzando así la base científica y tecnológica del COMPUTER ANALYSIS BOX.

Con esta visita, seguimos impulsando la innovación, el aprendizaje práctico y la conexión directa entre educación, investigación y tecnología de vanguardia, acercando al alumnado de Formación Profesional a la realidad de los grandes centros de computación europeos.

Loading

No paramos en el Proyecto de Innovación en Formación Profesional “COMPUTER ANALYSIS BOX”

El proyecto sigue tomando forma. Nuestros compañeros del Ciclo Formativo de Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas del I.E.S. Gregorio Prieto han finalizado con éxito la fase de electrificación de la Cabina-BOX.

Durante esta etapa, el alumnado ha tenido la oportunidad de aprender y trabajar con nuevos sistemas de electrificación, aplicando sus conocimientos directamente sobre el prototipo del proyecto.

Una vez completada esta fase, la Cabina-BOX ha sido trasladada al I.E.S. Azuer (Manzanares), donde los estudiantes del C.F.G.S. de Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos (M.I.T.F.), en los módulos de Procesos de Montaje de Instalaciones (PMI) y Mantenimiento de Instalaciones Frigoríficas y de Climatización (MIFC), serán los encargados de realizar la instalación del sistema de climatización.

Un paso más hacia la creación de un sistema innovador para el análisis térmico y energético de equipos informáticos, combinando formación práctica, tecnología y sostenibilidad.

Loading

Clausura del Proyecto Vehículos Sostenibles de las Agrupaciones Escolares

El proyecto llevado a cabo durante 2 años ha llegado a su fin con un evento de encuentro por todo lo alto en Leganés organizado por el coordinador del proyecto el IES Luis Vives.

En esta jornada pudimos poner a prueba todos los vehículos llegados de Alicante, Barcelona, Vitoria, Madrid y por supuesto nuestro vehículo de Hidrógeno de Valdepeñas.

En el patio del centro se expusieron todos los vehículos y el alumnado y profesorado allí presente pudo probar y aprender sobre cada uno de los vehículos, todo ellos explicado por el alumnado de cada centro.

Previamente se explicaron la tecnología y proceso de fabricación de cada vehículo.

Posteriormente pudimos probar el simulador y aprender sobre el proceso de desconexión de un vehículo eléctrico con Realidad Virtual, sin correr ningún riesgo pero con un parecido a la realidad asombroso.

Después de la comida de convivencia entre alumnado y profesorado de todos los centros, llegó lo esperado por todos. Nos desplazamos a un circuito de Karting donde pudimos divertirnos con unas tandas entre alumnado y profesorado para después realizar la exhibición de todos los Vehículos Sostenibles tomando todo tipo de datos comparativos para conseguir un análisis final muy valioso y que marcará el futuro de la movilidad sostenible.

Loading

Calentamos motores para los Campeonatos Autonómicos de Formación Profesional CLMSKILLS 2025

El IES Gregorio Prieto se prepara para participar en los Campeonatos Autonómicos de Formación Profesional CLMSKILLS 2025, que se celebrarán del 21 al 24 de octubre en la Institución Ferial Diputación de Ciudad Real (IFEDI).

Nuestro centro competirá en las modalidades de Cocina, Desarrollo Web, Instalaciones Eléctricas y Electrónica.

Estas competiciones suponen una gran oportunidad para promocionar la Formación Profesional, fomentar la excelencia educativa y crear un espacio de encuentro entre profesionales, docentes y estudiantes.

En total, participarán 19 modalidades en competición y 6 en exhibición, consolidando esta cita como uno de los eventos más destacados del año en el ámbito de la FP en Castilla-La Mancha.

Loading

PRUEBA PARA EL CERTIFICADO B1 EN INGLÉS PARA ALUMNADO DE 4º ESO BILINGÜE Y 2º CURSO DE LOS CICLOS FORMATIVOS BILINGÜES DE GRADO MEDIO

bandera ingles

Publicadas las condiciones de realización de las pruebas de certificación del nivel Intermedio B1 – Inglés para el alumnado matriculado en 4º de Educación Secundaria Obligatoria o en el último curso de un ciclo formativo de grado medio de Formación Profesional, en el marco de un proyecto bilingüe, en el curso escolar 2025-2026, en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Calendario de pruebas

Las pruebas escritas para obtener la certificación tendrán lugar en los propios centros. La fecha de estas pruebas será el 9 de marzo de 2026. La prueba oral se desarrollará en las Escuelas Oficiales de Idiomas en las fechas que éstas determinen. 

Inscripción

El alumnado al que van dirigidas estas pruebas que libremente quiera realizarlas deberá inscribirse en la plataforma educativa EducamosCLM (https://educamosclm.castillalamancha.es). El plazo para hacerlo será desde el 16 hasta el 29 de octubre de 2025, ambos inclusive. 

Para más información, consultar la web de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes:

https://www.educa.jccm.es/es/sistema-educativo/idiomas-programas-europeos/escuelas-oficiales-idiomas-i/prueba-certificado-b1-alumnos-4-2-cfgm

Loading

Transformación de Aulas en el I.E.S. Gregorio Prieto: Proyecto Smart Classroom

El I.E.S. Gregorio Prieto de Valdepeñas da un paso adelante en la innovación educativa con el lanzamiento de un ambicioso proyecto que transformará una de sus aulas convencionales en una «Smart Classroom» o Aula Inteligente.

Los estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) serán los encargados de llevar a cabo esta iniciativa, integrando tecnología de vanguardia y dispositivos IoT (Internet de las Cosas) para mejorar la experiencia educativa.

El proyecto busca optimizar diversos aspectos del aula a través del control inteligente de sistemas como la temperatura, la iluminación eficiente, el consumo energético y la seguridad. Gracias a los dispositivos IoT que se implementarán, los alumnos podrán gestionar en tiempo real estos parámetros, contribuyendo a un entorno más cómodo y sostenible.

Una de las características más destacadas de este proyecto es la recolección de datos de los dispositivos IoT. Estos datos serán analizados y almacenados en bases de datos, lo que permitirá obtener información valiosa sobre el funcionamiento de los sistemas instalados y cómo impactan en el rendimiento y bienestar de los estudiantes.

Este proyecto innovador está siendo liderado por los profesores Julián Aldavero Molina y Jesús Blanco Rodríguez Guzmán, del Departamento de Informática del centro educativo. La colaboración entre estudiantes y docentes será clave para desarrollar las soluciones tecnológicas y ofrecer un entorno de aprendizaje más moderno y adaptado a las necesidades actuales.

¿Qué es una Smart Classroom?

Una Smart Classroom, o Aula Inteligente, es un espacio educativo diseñado para aprovechar las tecnologías más avanzadas, como el IoT, para mejorar la interacción y el aprendizaje. Estas aulas optimizan los recursos y proporcionan datos que pueden ser utilizados para mejorar la gestión del aula, el confort de los estudiantes y la eficiencia energética.

El I.E.S. Gregorio Prieto continúa con su compromiso por ofrecer una educación de calidad y por adaptarse a los avances tecnológicos que definirán las aulas del futuro.

Loading

Avanzamos en el Proyecto de Innovación en Formación Profesional “COMPUTER ANALYSIS BOX”

Tras el inicio oficial del pasado 9 de septiembre de 2025, el proyecto de innovación coordinado por el I.E.S. Gregorio Prieto (Valdepeñas, Ciudad Real) sigue avanzando con paso firme.

Después de más de un mes de trabajo conjunto entre los centros colaboradores, empresas y universidad, la Cabina Térmica – COMPUTER ANALYSIS BOX ya ha sido construida y acaba de llegar a nuestro centro.

En esta nueva fase, el protagonismo recae en el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas, quienes se encargarán de realizar la instalación eléctrica y el montaje de los cuadros necesarios para el correcto funcionamiento de la cabina.

Este hito supone un paso decisivo dentro de la iniciativa, en la que se combina la formación práctica del alumnado con el desarrollo de una tecnología innovadora orientada a la eficiencia energética y el análisis del rendimiento de equipos informáticos en diferentes condiciones de temperatura.

El proyecto sigue contando con la colaboración del Centro Integrado Politécnico ETI (Tudela, Navarra), la Universidad de Castilla-La Mancha – ETS Ingeniería Industrial, el I.E.S. Azuer (Manzanares) y entidades como Informática Pedro Cazallas y FECEVAL, consolidando así un modelo de trabajo en red entre centros educativos, universidad y sector empresarial.

Con esta nueva etapa, reforzamos el compromiso con una formación profesional innovadora, sostenible y conectada con la realidad laboral, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje para nuestro alumnado.

Loading

EMPEZAMOS POR EL FINAL

El pasado viernes 3 octubre los alumnos y alumnas de Historia del Arte de 2ºde Bachillerato se desplazaron a la Casa de la Cultura para visitar la Exposición Internacional de Artes Plásticas.
Este curso han empezado las visitas de la materia de Historia del Arte por el final, con la visita a esta exposición de arte contemporáneo que ya cumple 86 ediciones y que es un referente cultural y artísitico a nivel internacional.
Los alumnos guiados por la profesora Delia García pudieron conocer las técnicas y materiales más modernos que trabajan los artistas del panorama actual.
Además llevaron a cabo un trabajo de «arte participativo» llevando la labor creativa un paso más allá, elaborando a partir de fotografías, nuevas creaciones digitales.
Por último queremos agradecer al personal de Cultura y a la Directora de la Biblioteca, Marifrancis, la atención ofrecida a nuestro grupo.

Loading

LICENCIAS DIGITALES CURSO 2025-2026

En estas instrucciones tienes los enlaces directos a las mochilas de cada curso, la tabla con los códigos de descuento que deben aplicar las familias y las instrucciones correspondientes para cada curso.

Loading