Fase final 3ªed. Concurso «El Duelo» en Madrid

El pasado 18 de marzo el Departamento de Hostelería y Turismo ha participado en la 3ª Edición del Concurso de Cocina “El Duelo” donde la “La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva” ORIVA seleccionó al “Experto en Frituras”, cuyo evento tuvo lugar en la Escuela Superior de Hostelería de Madrid. Este concurso se ha dirigido a los alumnos y alumnas de último curso en estudios de hostelería de 2º ciclo. Para esta 2ª fase del concurso fueron seleccionados del IES Gregorio Prieto dos participantes; la alumna de 2º grado medio Natalia Fernández López”, y de 2º de grado superior el alumno Lamberto Eduardo Montoro Gallego.

Natalia Fernández alumna de 2º de G.M. de Cocina y Gastronomía ha presentado un plato basado en la cocina manchega, que llevaba por nombre “Cremoso de Gachas manchegas con su panceta en dos cocciones y tierra de chorizo”, una original propuesta de gachas con harina de almortas, con una presentación en forma de esfera con un crujiente de chorizo a modo de tierra, sin olvidarnos de los ajos con IGP Las Pedroñeras y una panceta a dos cocciones, jugosa en su interior y crujiente por fuera.

Lamberto Eduardo Montoro alumno de 2º de G.S. de Dirección de Cocina presentó un plato llamado “Días de vareo”, queriendo mostrar en su elaboración un reflejo de un día de vareo durante las fechas de recogida de la aceituna, presentando en la base del plato un crujiente redondo simulando un manto de vareo, y sobre el unos crujientes de queso manchego de cabra madurado, que recuerda el almuerzo que se suele comer en esos días de trabajo, junto con una espuma de limón y tomillo realizada con sifón emulando el aroma del campo.

El profesor acompañante al evento fue Antonio Villarejo del Departamento de Hostelería y Turismo del IES Gregorio Prieto de Valdepeñas.

Pese a que no se llegó a conseguir el primer premio, los participantes quedaron muy contentos por la experiencia, la convivencia con participantes provenientes de diversas escuelas de toda España y sobre todo por todo lo que han aprendido de forma personal durante el concurso.

El objeto principal de este evento ha sido promover el conocimiento entre los futuros profesionales del sector acerca del producto «aceite de orujo de oliva», así como su gran utilidad gastronómica como uno de los mejores aceites en lo que a frituras se refiere.

….. Somos del Prieto !!!

Loading

Tour del Talento

Esta semana nuestro alumnado disfrutó del Tour del Talento en Guadalajara. Un evento referente para todos/as los/as jóvenes de la región y que sirve para enseñarles a mejorar sus competencias, habilidades profesionales con experiencias únicas, dinámicas y ponencias muy entretenidas a la par de innovadoras.

Loading

Concurso Real Food 2022 en Ciudad Real

Enmarcado en las jornadas gastronómicas «Real Food», organizadas por ayuntamiento y diputación de Ciudad Real, se realizó un concurso de cocina entre las escuelas de cocina de la provincia, Santa María de Alarcos de Ciudad Real, IES Gregorio Prieto de Valdepeñas, CEPA Miguel de Cervantes de Infantes y la EFA La Serna de Bolaños de Calatrava, en la que estas presentaron a través de sus alumnos y alumnas, interesantes propuestas en la que se incorporaba el azafrán de Laa Mancha, ajo morado de las Pedroñeras y Cordero Manchego.

Nuestras elaboraciones participantes fueron las siguientes:

  • «Concha de perla de espárragos y algas»
  • «Cordero y sus cosas manchegas»
  • «Escabeche de mandarina con chocolate y azafrán»

El Gregorio Prieto fue representado por Adrian y Paula, quedando en segunda posición, en una ajustada competencia por el primer puesto con EFA la Serna, que se llevó el gato al agua.

Enhorabuena a nuestros representantes por su buena participación !!

Loading

Servicio de Restaurante 10 Marzo 2022

El pasado jueves 10 de marzo tuvo lugar otro Servicio de Comedor en el que los alumnos y alumnas de Dirección de Cocina y grado medio de Servicios en Restauración, junto a la colaboración con FPB de cocina y sala disfrutaron ofreciendo una comida con la que nuevamente disfrutó la comunidad educativa en el aula-taller del Dpto. Hostelería en el IES Gregorio Prieto de Valdepeñas, en el que nuevamente contribuyeron a la decoración de la sala comedor con sus centros de mesa los alumnos y alumnas del PEFP de Jardinería del IES.

Para iniciar los alumnos de Servicios de restauración ofrecieron un coctel de bienvenida a los comensales que asistieron al evento, en el que seguidamente se abrió boca con dos entrantes: “Saquito de Verduras y Setas” y “Croquetas de gambas al ajillo”.

A continuación, degustaron un primer plato que fue una “Ensalada Manchega de Berenjenas de Almagro con Asadillo y Perdiz”.

 Seguidamente, como plato principal los comensales pudieron elegir un segundo plato entre dos propuestos: “Lomo de Dorada con Manzana y Jengibre” o “Caldereta de Cordero con dados de Patata en su base crujiente”.

Como dulce protagonista fue un “Cheese Cake con Meloso de Frutos Rojos”.

… y nuevamente conseguimos que nuestros comensales una vez más disfrutaran de una comida para recordar.   ¡ Somos del prieto !!!

Loading

St Patrick´s Day

El Equipo British del IES Gregorio Prieto celebró ayer con diversas actividades la festividad de St Patrick´s Day, desarrollando así el currículo integrado dentro de sus aulas.

El alumnado de 1ºB1, por ejemplo , trabajó una presentación interesantísima online sobre St. Patrick´s Day y luego realizó diversas actividades prácticas para comprobar los conocimientos adquiridos.

El alumnado de 1º B2, junto a Ariana, nuestra Auxiliar Lingüística, trabajó distintos aspectos relacionados con Saint Patrick, su historia, la festividad, curiosidades, idioms para luego poder llevar a cabo la actividad que el Departamento de Educación Física tiene preparada: A Treasure Hunt. Esta actividad se llevará a cabo la semana que viene si las condiciones atmosféricas lo permiten con 1º de la ESO y 2º de la ESO y podremos disfrutar de imágenes de ella aquí también.

El alumnado de 2º B1 ha trabajado diversos aspectos sobre St Patrick y su festividad con el fin de pasar luego a diseñar un mural de manera colaborativa utilizando con los iconos más significativos de Irlanda. Esta actividad de 2º está unida a la diseñada en colaboración con el Departamento de Educación Plástica y Visual para 4º de la ESO sobre reciclado y decoración . Todo el alumnado involucrado en la realización de estos murales, utilizará por ejemplo tableros y tapones reciclados para decorar el IES y así tomar conciencia sobre cómo poder reutilizar y embellecer a la vez.

El curso de 2º B2 trabajó con dispositivos móviles la actividad a través de una fabulosa Escape Room su St Patrick´s Day, como se puede ver en estas fotos que aquí compartimos.

Para finalizar, en la materia Música, unido al proyecto STEAM de decoración y cultura que se está llevando a cabo por parte del Dep. de Inglés ,Educación Plástica y Visual y Música, este departamento comenzado a trabajar las partituras de los distintos grupos musicales irlandeses, que luego servirán como base para dicho proyecto STEAM.

Loading

EL ESCRITOR FERNANDO LALANA CHARLA CON NUESTRO ALUMNADO DE 2º DE ESO

Los días 14 y 16 de marzo, a través de una videollamada, tuvimos un encuentro con el escritor Fernando Lalana. Se presentó a los alumnos y alumnas de 2ºA, 2ºB1 y 2ºB2 y comenzó el turno de preguntas. Algunas fueron tan ocurrentes que el propio autor quedó asombrado y comentó que era la primera vez que se las hacían y que le gustó la novedad.

El encuentro tuvo lugar en la biblioteca, de manera que se aprovecharon los libros que había del autor y se distribuyeron por las mesas. Los alumnos y alumnas tuvieron la oportunidad de hojearlos. Varias alumnas mostraron interés por sacarlos en préstamo. ¡Objetivo de animación a la lectura, cumplido!

Loading

PROYECTO STEAM: Fracciones y Música

Durante esta segunda evaluación, el departamento de matemáticas junto con el departamento de música y el de inglés, han llevado a cabo un proyecto STEAM con todo el alumnado de 1º de la ESO para trabajar el tema de las fracciones.

A través de los contenidos de matemáticas impartidos por la profesora Pepi Díaz, el alumnado han trabajado de forma práctica y en un contexto real, el uso y la relación de las fracciones con los números decimales y los porcentajes, aplicados a un ámbito tecnológico-musical. Para ello, en el aula del futuro y con la ayuda del profesor de Música, Sergio Pedrera, tenían que adivinar cómo sonaba una partitura, la cual han “codificado” y transcrito a través de diversas operaciones para que una placa de Arduino-UNO pudiera interpretar dicha pieza.

El alumnado ha sido consciente de cómo la Música es Matemáticas debido a la importancia de la proporción temporal (duración) y la frecuencia de cada nota (en hertzios) dentro de una partitura para conseguir un resultado armónico y bello.

Todos estos contenidos han sido reforzados desde el punto de vista lingüístico a través del aprendizaje integrado en inglés con las profesoras Pilar García y Alfonsa Pliego.

Loading

La valdepeñera con más éxito en Instagram visitó por el Día de la Mujer el IES Gregorio Prieto

Nuestros estudiantes del Departamento de Comercio y Marketing han tenido la oportunidad de conocer la experiencia de Agripina Carretero, la joven valdepeñera que no ha renunciado a sus sueños y que trabaja por construir un negocio al servicio de otras mujeres emprendedoras.

Más información en:

https://www.elecodevaldepenas.es/texto-diario/mostrar/3482239/agripina-carretero-valdepenera-exito-instagram-visita-ies-gregorio-prieto-motivo-dia-mujer

Loading

PROYECTO STEAM: Banda de cartón

Este es el primer proyecto STEAM de este curso que el departamento de Música ha coordinado junto con profesores de automoción, tecnología y artes plásticas y destinado al alumnado de 1º ESO A.

Ha consistido en la creación de unos instrumentos musicales a partir de materiales reciclados que el alumnado ha obtenido del punto limpio del instituto (tubos de electricidad, embudos, tubos metálicos, de PVC y de cartón, cacerolas, etc.) Una vez diseñados en su ficha correspondiente, los han construído y decorado a su gusto.

La parte más interesante del proyecto ha sido la de hacer sonar esos instrumentos a través de la incorporación de unos kazoos, los cuales han sido creados mediante el diseño y la impresión 3D.

Esta actividad nos sirvió para repasar las familias de instrumentos musicales y observar las cualidades del sonido.

Loading

Encuentro eTwinning online con Grecia

El alumnado de 4º ESO, ayer día 02 de marzo tuvo su primer encuentro online con uno de los miembros del proyecto eTwinning Radioactive en el que este nivel educativo participa.

En el proyecto trabajan Portugal, Francia, Macedonia, Grecia, Turquía y España. Los miembros de este proyecto eTwinning desean llevar a cabo actividades en la que se desarrolle el currículo de cada país de una forma activa siendo el alumnado el sujeto principal de dicho aprendizaje y teniendo la lengua inglesa como vehículo de comunicación y de internacionalización.

A través de este proyecto nuestro alumnado va a trabajar en las materias de música e inglés géneros musicales tradicionales y actuales, instrumentos, crearán playlists, que servirán en el proyecto de Aprendizaje Servicio que este alumnado lleva a cabo en la materia de Inglés sobre la sirena del IES, el pabellón, las taquillas y el parking de bicicletas.

Nuestro alumnado interpretó una pieza griega denominada Milo mu kokino y a su vez el alumnado de Grecia interpretó una jota denominada La Sinda con arreglos realizados por nuestro compañero Sergio Pedrera a quien deseamos agradecer el habérnosla facilitado.

Os dejamos aquí la interpretación de la pieza por si os queréis deleitar con ella.

Loading