Para conseguir calcular la batería ideal para nuestro ErasmusKart realizamos unas pruebas con el osciloscopio, sometiendo al Kart a unas pruebas de aceleración y velocidad mantenida, para lo cual tuvimos que calibrar el osciloscopio previamente.
Una vez bien ajustado el osciloscopio realizamos realizamos algunos test.
Dentro de proyecto STEAM sobre la fabricación de una estación meteorológica, el curso de FP Básica de Mantenimiento de Vehículos está construyendo una escultura homenaje a los héroes que luchan y lucharon contra el COVID, que albergará la estación meteorológica dentro de una de sus figuras, situada a unos 4 metros de altura para que no se vea afectada por ningún obstáculo.
La escultura trata de simular la escena típica que vimos sobre todo durante el confinamiento de la primavera de 2020, donde todos salíamos a aplaudir a estos héroes, especialmente del sector sanitario.
El equipo de FP Básica ha conseguido terminar y montar la escalera que da acceso al balcón, culminado con éxito la fase más delicada de la construcción.
Para el diseño de la zapata que sustenta la estructura de la escalera y la escultura completa hemos recibido es asesoramiento de la Escuela de Ingeniería de Caminos de la Universidad de Castilla la Mancha, que también participa en el proyecto.
Después de 3 años de trabajo, investigación e implicación de muchos soñadores hemos podido realizar con éxito el primer test de funcionamiento de nuestro Kart de Hidrógeno.
Nuestro alumno Rubén García-Cervigón Jiménez del Ciclo del Grado Medio Sistemas Microinformáticos y Redes ha conseguido ser FINALISTA en el campeonato CLM SKILLS AUTONÓMICO en la modalidad de TI ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS EN RED celebrado el 13 de Mayo de 2020 en el IES Leonardo Da Vinci. Albacete.
Enhorabuena a nuestro competidor por el trabajo y esfuerzo realizado.
El ganador en esta edición autonómica ha sido el alumno Florián García Cabañero del IES Julián Zarco. Mota del Cuervo (Cuenca).
Tenemos que dar la enhorabuena a nuestro alumno Marcos Peña Gallego, que ha conseguido un merecido 3º puesto en el campeonato regional CLM SKILLS en la modalidad de Desarrollo Web realizada el día 6 de Mayo en Talavera de la Reina.
La competición ha puesto a prueba las habilidades del alumnado participante, que ha tenido que desarrollar un sitio web, siguiendo unas indicaciones específicas y en un periodo de tiempo limitado.
Esta competición sirve para fomentar la Formación Profesional y para dar una buena muestra de la excelente preparación de nuestro alumnado. Debemos asimismo destacar, reconocer y agradecer la labor de los equipos de tutorización y preparación y la del propio alumnado competidor, sin cuya dedicación y compromiso no podrían celebrarse estos campeonatos.
Los centros participantes en esta modalidad han sido:
Nuestro proyecto STEAM sobre la construcción de una ESTACIÓN METEOROLÓGICA empieza una nueva fase. Se trata de la construcción de la escalera que dará acceso a la escultura conmemorativa a los héroes del COVID 19, donde irá integrada la estación meteorológica.
El alumnado y profesorado de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos se está encargando de la labor sobre la construcción de la escalera y escultura donde irá integrada la estación meteorológica que están elaborando otros grupos de Bachillerato, ESO, FP Específica de Jardinería y Ciclos Formativos de Electrónica.
Estamos muy contentos por la calidad de los proyectos que han presentado nuestros alumnos de 2º curso de DAM. Se tratan de las siguientes aplicaciones:
Guillermo ha realizado la app Blitz, una aplicación de guías y tutoriales en la que los usuarios pueden compartir y leer tutoriales.
La aplicación permite mostrar al usuario los tutoriales escritos por otras personas, valorarlos dejando una review o un me gusta, así como escribir los tuyos propios.
Para su desarrollo se ha utilizado la tecnología de desarrollo React Native junto con Expo y Nodejs. El lenguaje de programación usado es Javascript junto con Typescript y el Framework de React.
Tomás ha realizado la app GameUp, que permitirá a los usuari@s compartir logros de sus partidas de sus juegos favoritos, bugs y curiosidades dentro de una comunidad, subiendo capturas o imágenes que verán otros usuari@s, pudiendo reaccionar a ellas con me gusta o comentarios.
La app se ha desarrollado con Flutter, software de Google para crear aplicaciones móviles tanto para Android como para iOS.
Raúl ha programado su aplicación web llamada «Diversión con banderas», donde l@s usuari@s podrán aprender las banderas de todos los países. Para ello ha utilizado el entorno de desarrollo, basado en Java, Spring Boot y Sprint MVC.
Y finalmente, Jesús ha programado la app SchoolMeet, un chat dirigido tanto a alumn@s como a profesor@s, donde éstos pueden crear salas asociadas a sus asignaturas, de modo que puedan enviar tareas y resolver dudas planteadas por sus alumn@s.
La tecnología utilizada ha sido Flutter.
En aras a difundir la rica oferta de Formación Profesional de nuestro centro, los pasados jueves 14 de mayo y viernes 15 de mayo, ofrecimos dos webinars dedicadas respectivamente a explicar:
Los ciclos formativos de grado medio y de Formación Profesional Básica y el Programa Específico de Formación Profesional de actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería.