St George´s Day

Con motivo de St George´s Day y de World Book Day, el Equipo British, en concreto el departamento de Inglés ha trabajado durante varias semanas aspectos como la rima, la fonética, los patrones sonoros, distintos contenido cultural de las distintas festividades y hemos obtenido productos tan bonitos como estos:

Son caligramas, imágenes visuales formadas gracias a un conjunto de palabras cuyo propósito es formar una figura acerca de lo que trata el poema. Pero para llegar a ello se han realizado distintas fases como la investigación, el trabajo colaborativo, el debate y la exposición, que enriquecen la actividad y a través de las cuales se desarrollan habilidades del siglo XXI.

Loading

Y en tu país … ¿Qué comentan?

Ésta era una de las preguntas realizadas ayer por el grupo de 4º ESO para saber de qué se hacen eco los medios de comunicación de los distintos países partícipes en su proyecto etwinning al respecto a la guerra en Ucrania.

NIAW, es un proyecto eTwinning en el que el alumnado de nuestro IES, junto a alumnado de Eslovaquia, USA y Armenia, debaten en la materia de inglés junto a su docente Estrella, sobre noticias encontradas en diversos medios de comunicación en sus respectivos países y confrontan ideas al respecto de cómo se nos transmiten.

El alumnado, en una primera videollamada, se presenta y propone diversos temas que les llaman a atención y sobre los que desean investigar . En este primer caso, el tema seleccionado fue claramente un tema bastante candente en todos los medios de comunicación, la guerra en Ucrania.

Durante un período corto de tiempo, el alumnado se ha dispuesto en grupos de trabajo formados por miembros de la distintas nacionalidades del proyecto y ha buscado noticias al respecto. Posteriormente, el profesorado ha establecido la videollamada en la que el alumnado ha expuesto a sus compañeros la información encontrada y ha preparado de manera conjunta una presentación con toda la información recopilada para ser expuesta a todo el alumnado partícipe. Estas son algunas de las imágenes de nuestro encuentro de ayer.

Pronto compartiremos con toda la comunidad educativa, la experiencia del próximo encuentro, destinado a tratar el nuevo tema seleccionado, «Problemas medioambientales».

Loading

Aprendizaje entre iguales

Desde el Equipo British son muchas las actividades que se realizan a lo largo del año para desarrollar cuidadosamente el Plan de Transición entre etapas con nuestro centro de referencia British de infantil y primaria, el CEIP Maestro Juan Alcaide.

En esta semana, desde el Departamento de Biología y Geología, se ha planificado una actividad de enseñanza entre iguales en la que nuestro alumnado de 1º ESO, ha explicado al al alumnado del CEIP el método científico paso a paso, ejemplificándolo, para poder más tarde en junio desarrollar nuestra Feria de la Ciencia anual .

Ha sido fabuloso observar la complicidad de nuestro alumnado y por supuesto las ganas de enseñar y aprender de todos los participantes.

Deseamos compartir algunos de estos momentos con toda nuestra Comunidad Educativa.

Loading

INTERCAMBIO DE CARTAS CON ALUMNAS DE GREENBANK HIGH SCHOOL EN SOUTHPORT

El alumnado de 1º ESO B2 ha realizado un intercambio de cartas con las alumnas de Greenbank High School de Southport. El intercambio de cartas se empezó a realizar en el primer trimestre hasta la finalización de este curso escolar con el propósito de mantener el contacto durante los siguientes cursos.

A través de esta reseña el alumnado de 1º B2 nos gustaría dar nuestra opinión sobre esta actividad. Nos hace mucha ilusión poder decir que nos ha encantado. Empecemos dando nuestra opinión:

En primer lugar, nuestra profesora de Inglés nos comentó la actividad y nosotros le dimos el “OK”, llevándolo a cabo con las mejores de nuestras intenciones. Más tarde, recibimos nuestras primeras cartas. Nos empezamos a conocer los unos a los otros a través de cartas en papel.

Después de recibir esas cartas, que nos hicieron mucha ilusión, les escribimos nosotr@s. En la primera carta dialogamos con ellas y les contamos cómo era nuestro instituto. En la segunda, contamos cuáles eran nuestros gustos y preferencias respecto a películas y libros.

Empezamos a crear un vínculo de amistad con ellas, ¡sin habernos conocido en persona! Cada uno tenía asignada a una estudiante inglesa y por eso pudimos establecer esa amistad. Era muy gracioso ver cómo ellas se equivocaban al escribir en español y nosotr@s al hacerlo en inglés.

Esta experiencia ha sido y está siendo genial, bajo mi punto de vista, ya que, aunque nos equivoquemos al escribir, practicamos  inglés y ellas practican  español.

En las cartas nos hacemos regalos ya sean fotos, pulseras, dibujos o cualquier otro detalle. A través de estos detalles, podemos ver cómo son los objetos y la ciudad de Southport.

Aun siendo estas chicas algo mayores que nosotr@s, sabemos que compartimos muchos de nuestros gustos. Además, son chicas muy amables y simpáticas. Siempre que les preguntamos alguna cosa ellas nos la responden encantadas.

Todas las cartas están ordenadas, limpias y, sobre todo, muy bien decoradas. Cada uno de nosotr@s nos esforzamos en que no falte un detalle, para que les guste a nuestras compañeras.

Todavía no hablamos con ellas de una manera coloquial, pero seguro que algún día adquiriremos un contacto mucho más íntimo, es decir, ¡cómo si nos conociéramos de toda la vida!

Esta actividad nos ha encantado hacerla, ya que hemos vivido una experiencia inolvidable, compartiendo momentos con una compañera inglesa. Si nos volvieran a proponer esta actividad aceptaríamos una y mil veces ya que nos ha gustado mucho llevarla a cabo. Esperemos que ellas tengan la misma sensación.

Alumnado de 1ºESO B2

El día que recibimos las cartas
Escribiendo nuestras cartas
Listas para enviar

Loading

St Patrick´s Day

El Equipo British del IES Gregorio Prieto celebró ayer con diversas actividades la festividad de St Patrick´s Day, desarrollando así el currículo integrado dentro de sus aulas.

El alumnado de 1ºB1, por ejemplo , trabajó una presentación interesantísima online sobre St. Patrick´s Day y luego realizó diversas actividades prácticas para comprobar los conocimientos adquiridos.

El alumnado de 1º B2, junto a Ariana, nuestra Auxiliar Lingüística, trabajó distintos aspectos relacionados con Saint Patrick, su historia, la festividad, curiosidades, idioms para luego poder llevar a cabo la actividad que el Departamento de Educación Física tiene preparada: A Treasure Hunt. Esta actividad se llevará a cabo la semana que viene si las condiciones atmosféricas lo permiten con 1º de la ESO y 2º de la ESO y podremos disfrutar de imágenes de ella aquí también.

El alumnado de 2º B1 ha trabajado diversos aspectos sobre St Patrick y su festividad con el fin de pasar luego a diseñar un mural de manera colaborativa utilizando con los iconos más significativos de Irlanda. Esta actividad de 2º está unida a la diseñada en colaboración con el Departamento de Educación Plástica y Visual para 4º de la ESO sobre reciclado y decoración . Todo el alumnado involucrado en la realización de estos murales, utilizará por ejemplo tableros y tapones reciclados para decorar el IES y así tomar conciencia sobre cómo poder reutilizar y embellecer a la vez.

El curso de 2º B2 trabajó con dispositivos móviles la actividad a través de una fabulosa Escape Room su St Patrick´s Day, como se puede ver en estas fotos que aquí compartimos.

Para finalizar, en la materia Música, unido al proyecto STEAM de decoración y cultura que se está llevando a cabo por parte del Dep. de Inglés ,Educación Plástica y Visual y Música, este departamento comenzado a trabajar las partituras de los distintos grupos musicales irlandeses, que luego servirán como base para dicho proyecto STEAM.

Loading

PROYECTO STEAM: Fracciones y Música

Durante esta segunda evaluación, el departamento de matemáticas junto con el departamento de música y el de inglés, han llevado a cabo un proyecto STEAM con todo el alumnado de 1º de la ESO para trabajar el tema de las fracciones.

A través de los contenidos de matemáticas impartidos por la profesora Pepi Díaz, el alumnado han trabajado de forma práctica y en un contexto real, el uso y la relación de las fracciones con los números decimales y los porcentajes, aplicados a un ámbito tecnológico-musical. Para ello, en el aula del futuro y con la ayuda del profesor de Música, Sergio Pedrera, tenían que adivinar cómo sonaba una partitura, la cual han “codificado” y transcrito a través de diversas operaciones para que una placa de Arduino-UNO pudiera interpretar dicha pieza.

El alumnado ha sido consciente de cómo la Música es Matemáticas debido a la importancia de la proporción temporal (duración) y la frecuencia de cada nota (en hertzios) dentro de una partitura para conseguir un resultado armónico y bello.

Todos estos contenidos han sido reforzados desde el punto de vista lingüístico a través del aprendizaje integrado en inglés con las profesoras Pilar García y Alfonsa Pliego.

Loading

CHARLAS SOBRE CULTURA BRITÁNICA

La semana pasada, alumnado de 1º de ESO y Bachillerato asistió en el Salón de Actos de nuestro centro a una amena y entretenida charla sobre cultura británica. El ponente, de nacionalidad británica, les habló entre juegos de diferentes aspectos como los idiomas oficiales en cada parte del Reino Unido, la bandera o la expansión del idioma inglés por el mundo. El alumnado mostró un gran interés y motivación por la charla y la metodología en la que fue impartida y pudo hacer uso de sus conocimientos del idioma tanto en la destreza de comprensión oral como en la destreza de producción oral. 

Loading

INTERCAMBIO ERASMUS EN PORTUGAL

El pasado mes de diciembre, seis alumnos y alumnas de 3ºy 4º de ESO y 1º de bachillerato y las profesoras Teresa Asensio y Miriam Simón, asistieron a uno de los viajes dentro de los proyectos Erasmus en los que nuestro centro está inmerso. Para ello se trasladaron al sur de Portugal, donde los estudiantes profundizaron en talleres de robótica con Arduino, desarrollando diferentes proyectos.

Son numerosas las ventajas que tienen este tipo de movilidades, puesto que aparte de aprender sobre el tema del encuentro, el alumnado tuvo la oportunidad de compartir y trabajar con estudiantes de otros países como Turquía, Eslovenia e Italia, practicando la lengua inglesa y aumentando su riqueza cultural y amistades europeas.

Aparte de trabajar con Arduino, se realizaron visitas a las playas del Algarve, al Parque de Monchique y al museo de las ciencias de Lagos. Agradecemos al instituto de Castro Marim su acogida y su implicación en la movilidad, y esperamos poder seguir participando en estos proyectos tan enriquecedores a múltiples niveles para nuestro alumnado.

Loading

Somos semilla

El pasado jueves 16 de diciembre, el alumnado de 2º ESO junto a Estrella, su docente y el alumnado de Agraria realizaron una actividad conjunta entrañable llena de valores.

Dentro del proyecto sobre el medioambiente que el alumnado de 2º está realizando en la materia de Inglés, a través de una actividad de plantación, el alumnado ha materializado su contribución con el medioambiente.

La actividad comenzó con el alumnado de Agraria realizando una calurosa bienvenida a sus instalaciones.

Luego este alumnado, explicó paso a paso diversos aspectos interesantísimos sobre la bellota, que era la semilla que  este alumnado iba a plantar.

El alumnado de 2º aprendió si era semilla, fruto o ambas cosas, aprendió cómo se le sacaba de la fase de letargo, aprendió por qué se ponen en remojo, qué son los tratamientos de estratificación y de escarificación, dónde se plantan ciertas semillas y por qué, así como otras curiosidades más, gracias a nuestro alumnado de Agraria. El alumnado pudo ver diversas semillas y aprender sobre ellas.

Posteriormente, en bandeja forestal, de manera conjunta el alumnado de 2º y el alumnado de Agraria plantaron las bellotas y las dejaron en el invernadero, para poder hacerles un seguimiento de manera conjunta a modo de “apadrinamiento”

Como punto culmen, nos desplazamos a otro espacio cercano, en el que esta vez en el suelo, con azada en mano, todo el alumnado participante se puso manos a la obra a cavar y plantar unos pinos piñoneros y unas encinas.

Divertidas conversaciones, risas y mucha complicidad tuvieron su lugar para poder poner un nombre por equipos a esta actividad tan especial. 

Una actividad que no acaba aquí, pues el alumnado de 2º tendrá que ir a ver a sus correspondientes compañeros de Agraria, para ver cómo se desarrollan las pequeñas plántulas y poder plantarlas el próximo curso una vez tengan un tamaño adecuado.

Es una actividad muy enriquecedora, por ello, si algún otro  grupo  del IES quisiera participar en alguna actividad semejante junto al alumnado de Agraria, les invitamos a ponerse en contacto o bien directamente con el profesorado en su clase del edificio Juan Alcaide o bien por correo electrónico para poder organizarla.

Nos quedamos con sus miradas, con sus sonrisas, con su complicidad, con la fabulosa hora que pasamos todos juntos  y  con una bellísima pregunta que se lanzó al alumnado durante la actividad:

“Si esta bellota, puede llegar a ser la más robusta encina…¿Qué puedes llegar a ser tú? Tú puedes ser todo aquello que tú quieras”.

Loading

¡Felices Fiestas!

El Equipo British junto a todo el alumnado del IES Gregorio Prieto, han realizado una actividad navideña llena de rítmo y movimiento.

El Departamento de Educación Física junto al Departamento de Música han creado una coreografía de percusión con baquetas sobre sillas y movimiento al ritmo del villancico Santa can´t you hear me, de Ariana Grande y Kelly Clarkson.

Esta coreografía se ha interpretado por todos los grupos de la ESO y de Bachillerato y ha sido grabada con dron gracias a la inestimable ayuda de Ignacio Monedero, Jefe del Departamento de Electricidad y Electrónica.

A través de esta actividad queremos desearles unas Felices Fiestas y un próspero 2022.

1º ESO

2º ESO

3º ESO

4ºESO

1BTO

Loading