TALLER DE RECETAS SALUDABLES

Como parte del Proyecto Escolar Saludable y punto final del proyecto Steam «Healthy Diet» en 1º de ESO, se han llevado a cabo talleres de cocina para todo el alumnado de este nivel.

A uno de estos talleres se ha unido el alumnado de FP Específica de Jardines y Viveros lo que ha enriquecido la actividad, por su carácter inclusivo y transversalidad, ya que han aportado un ingrediente cultivado en su huerto, en concreto acelgas.

Los participantes han elaborado recetas, bajo la dirección del profesorado y alumnado de FPB de Cocina, que luego han degustado.

Las elaboraciones, todas basadas en ingredientes saludables, han sido diferentes en cada curso, pasando por smoothies de frutas, bocatines de aguacate con atún o jamón, pizzas y crêpes.

Esta actividad ha tenido como objetivo que el alumnado conozca las pautas básicas de una correcta alimentación, a la vez que desarrolle sus destrezas culinarias.

Nuestro agradecimiento al profesorado y alumnado de Cocina que ha hecho posible que esta actividad se pudiese llevar a cabo.

Loading

YINCANA FAMILIAR POR VALDEPEÑAS

El alumnado de 1º de Bachillerato bilingüe, durante el presente curso, ha formado parte activa de un proyecto STEAM que tenía como objetivo desarrollar unas rutas familiares con modalidad de yincana para amenizar el recorrido mientras se disfruta de la cultura local. 

Dichas yincanas por las calles de nuestra ciudad se recogerán en una aplicación multimedia en la que ellos mismos han estado colaborando para su desarrollo.

Para darle forma a este proyecto se ha trabajado de forma interdisciplinar desde las siguientes materias: Lengua Castellana y Literatura, Inglés, Francés, Tecnología de la Información y la Comunicación, Educación Física y Dibujo, así como dentro del Proyecto Avanza.

Con motivo de lograr el objetivo propuesto en este proyecto, se ha incidido en actividades, por parte del alumnado participante, de investigación y recopilación de información, análisis, organización y selección de la misma, elaboración de textos y pruebas en castellano, e inglés, estudio y comparación de diferentes aplicaciones para desarrollar la nuestra, desarrollo de la estética de la interfaz… 

A cada ruta le acompañan audios en castellano, francés e inglés, las cuestiones que deben resolver de cada monumento visitado, así como de un vídeo que muestra el recorrido de la ruta y algunas imágenes de la misma. Todo el material elaborado en dicho proyecto queda a disposición del viajero gracias a la aplicación informática desarrollada.

Loading

JORNADA DE MULTIAVENTURA. 3º ESO

El pasado 25 de mayo el alumnado de 3º de ESO disfrutó de una jornada de multiaventura en el área recreativa de «Baños del Sagrario», en San Pablo de los Montes (Toledo).

Las actividades que realizaron fueron escalada, paintball y parque de multiaventura.

Loading

EL PRIETO EN LA AFAD-XTREME RACE ESCOLAR.

El pasado viernes 22 de abril nuestro alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato participó en la Edición Escolar de la Xtreme Race a beneficio AFAD, Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad.

Un total de 640 estudiantes de 18 centros de la provincia participaron en la carrera.  

Nuestro alumnado disfrutó muchísimo de la actividad y demostró ser tremendamente luchador, obteniendo magníficos resultados.

Nizar , PRIMER CLASIFICADO, categoría 4º ESO.
PRIMER PUESTO POR EQUIPOS 4º ESO.
TERCER PUESTO POR EQUIPOS, Bachillerato.

Agradecemos a AFAD y al ayuntamiento de Valdepeñas brindarnos la posibilidad de participar en este evento deportivo tan especial.

Loading

LA VUELTA AL MUNDO CON EL PRIETO COMIENZA SU CUENTA ATRÁS

El reto de dar la vuelta al mundo sumando los kilómetros de nuestra comunidad educativa ha alcanzado 22.00 kilómetros, superando ya con creces la mitad de los 40.075 Kilómetros que conllevaría circunnavegar la Tierra por la línea del Ecuador.

Les animamos a seguir compartiendo sus desplazamientos o a comenzar a hacerlo en el siguiente enlace:

https://forms.gle/GsWVgTaPzxn8V9p36

¡Ánimo, que ahora el tiempo nos va a acompañar!

Loading

SUPERALIMENTOS: ¿CIENCIA O PUBLICIDAD?

El pasado viernes 25 se desarrolló en el IES Gregorio Prieto nuestro segundo «Viernes con la Ciencia» organizado por la asociación QUIXOTE INNOVATION. En esta ocasión la Dra. Jara Pérez, investigadora del CSIC en Nutrición y Tecnología de los Alimentos, nos habló de los superalimentos. De su mano descubrimos qué hay de ciencia detrás de su publicidad.

Toda persona interesada pudo disfrutar de esta charla en la tarde del mismo día 25 en el auditorio Inés Ibáñez Braña (Veracruz) a las 20:00h.

Aquí les dejamos la charla completa:

Loading

ENCUENTRO ERASMUS EN RUMANÍA

El pasado mes de febrero, profesorado de los departamentos de Música, Orientación y Educación Física, asistieron al primer encuentro del proyecto Erasmus “HIGH FIVE” KA201 del que nuestro centro forma parte.  

El proyecto, coordinado por un centro de orientación pedagógica de Turquía y en el que participa el IES Gregorio Prieto junto con otros centros educativos de Portugal, Turquía, Italia y Rumanía, gira en torno al tema de la inclusión y consiste en la puesta en marcha de un plan para trabajar con alumnado vulnerable a través de diferentes áreas y talleres (danza, música, teatro, cerámica y programación). 

Este primer encuentro tuvo lugar en la ciudad rumana de Targu Jiu  y en él se realizaron actividades orientadas al aprendizaje sobre la integración del alumnado en riesgo de exclusión a través de las danzas tradicionales. Dichas actividades ya se han empezado a llevar a cabo en nuestro centro con este alumnado. 

Además de los talleres de danza, los profesores pudieron asistir a diferentes actuaciones preparadas por el alumnado del centro organizador, la Escuela de Artes de Targu Jiu y el ensemble de danza tradicional de Novaci. 

Nuestro agradecimiento al centro de Educación Inclusiva de Targu Jiu por su organización y acogida.  

Loading

¡SUPERADOS YA LOS 5.OOO KILÓMETROS!

Superados los primeros 5.000 kilómetros en nuestro reto de dar la vuelta al mundo por la línea del Ecuador de una forma activa y saludable.

Partiendo de nuestro centro ya podríamos haber llegado a Kuwait, alcanzado los destinos más próximos del continente americano como la ciudad de Boston, o dejado atrás Moscú.

Seguimos sumando desplazamientos activos durante estos días de descanso navideño. Os iremos informando de nuestros progresos.

¡Animaos y recordad que cada kilómetro cuenta!

https://forms.gle/GsWVgTaPzxn8V9p36

¡Felices fiestas!

Loading

¡EL PRIETO DA LA VUELTA AL MUNDO!

Por si no lo sabían, si pudiéramos circunnavegar nuestro planeta por la línea del ecuador, tendríamos que recorrer 40.075 km.

Este es el reto que hemos planteado este curso desde el Proyecto Escolar Saludable para toda la comunidad educativa de nuestro centro y que hemos denominado “EL PRIETO DA LA VUELTA  AL MUNDO ”.

Les proponemos unir kilómetros a los del resto de la comunidad en el reto de recorrer el mundo de una manera activa y saludable. Pueden hacerlo a título individual, o con familia y amigos, a su aire, cuando quieran y por donde quieran, rellenando después este formulario.

https://forms.gle/GsWVgTaPzxn8V9p36

¡Anímense, cada kilómetro cuenta!

Más información en:

https://radiosurco.es/el-prieto-da-la-vuelta-al-mundo-nueva-actividad-del-ies-gregorio-prieto-de-valdepenas/

Loading

DISTINTIVO DE CALIDAD COMO CENTRO ESCOLAR SALUDABLE

El IES Gregorio Prieto ha sido reconocido con el distintivo de calidad por su labor en la promoción de los valores del deporte y estilos de vida activos y saludables, según la Resolución de 21/06/2021 de la Dirección General de Juventud y Deportes publicada en el DOCM. En ella se reconoce a los centros docentes que han desarrollado Proyectos Escolares Saludables durante al menos cuatro cursos consecutivos.

Toledo, 24 de junio de 2021.- La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, preside el acto de reconocimiento y concesión del distintivo de calidad a los centros escolares que han desarrollado Proyectos Escolares Saludables (PES) durante cuatro cursos. (Fotos: A. Pérez Herrera // JCCM)

Loading