CRISTINA LÓPEZ BARRIO EN LA BIBLIOTECA DEL IES GREGORIO PRIETO

El pasado 31 de marzo la escritora Cristina López Barrio visitó nuestro centro para hablar con nuestro alumnado de 2º de Bachillerato sobre su última novela La tierra bajo tus pies, ganadora del Premio Azorín de Novela en 2024. Nuestros estudiantes hicieron preguntas sobre el proceso creativo y sobre los temas que trata la novela, como las misiones pedagógicas y la situación de nuestro país antes de la guerra civil española. Además, el alumnado del ciclo de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales junto a su profesora Adoración Honrado elaboraron el escaparate de la tienda de Comercio ambientado para la ocasión y puso a la venta las novelas de la autora.

Os dejamos aquí el vídeo de la charla con el alumnado.

Loading

Aprendiendo historia a través de maquetas

Encuadrado en los contenidos de 2ºESO en la materia de Geografía e Historia, los alumnos y alumnas del grupo Amarillo del centro han creado unas maquetas desde cero. Estas maquetas se tratan, nada más y nada menos, que de feudos medievales. La historia de la Edad Media (siglo V-siglo XV) hace referencia a las relaciones feudales, en las cuales, un noble o señor cede parte de sus territorios entre sus vasallos para ofrecerles tierras, alimentos y protección. A cambio de ello, los campesinos trabajan las tierras del monarca y las que a ellos les ceden. Se trataban de relaciones en las cuales todos debían cumplir con unos deberes.

El alumnado de 2ºESO amarillo, con las única pautas de las partes del feudo (castillo, aldea, campos de cultivo, molino, etc.), han creado sus propios feudos. No existían límites de materiales, imaginación o detalle, ellos mismos y ellas mismas han creado sus propias ideas hasta convertirlas en maquetas.

Dar la enhorabuena a este alumnado, que a través de las metodologías activas (uso de materiales interactivos como código QR) y el trabajo de lo manual, han conseguido visualizar como serían nuestras tierras en momentos pasados.

Se podrán visualizar a partir de esta misma semana en las vitrinas de la 1ª planta del centro, al lado de nuestra Biblioteca. Estarán disponibles hasta final de curso. ¡Esperemos que os gusten!

Feudo realizado por Nayara Redondo, Kiara Astasio, Yolanda Bucur, Ainara Marín y Cristina López

Feudo realizado por Ricardo Laguna, Rodrigo Izarra, José Javier Toledo y Sergio López de la Reina

Feudo realizado por Aitor Martín, Sergio Fernández, Alejandro Laguna, Jairo Camacho

Feudo realizado por Miguel Adán, Isaac Gómez y Toni Rodríguez

Loading

ABIERTO EL PLAZO PARA LA ADMISIÓN A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO BÁSICO, MEDIO Y SUPERIOR

Con fecha de 2 de mayo de 2025, se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la convocatoria de admisión de alumnado para el curso 2025/2026 en los ciclos formativos de GRADO BÁSICO, GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR en la modalidad presencial, en centros docentes de Castilla-La Mancha sostenidos con fondos públicos.

Las solicitudes de admisión se realizarán preferentemente a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa EducamosCLM entre el 5 de mayo y el 5 de junio de 2025.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

Grado Básico:

https://www.educa.jccm.es/es/admision/admision-formacion-profesional/admision-ciclos-formativos-grado-basico-curso-2025-2026

Grado Medio y Grado Superior:

https://www.educa.jccm.es/es/admision/admision-formacion-profesional/admision-ciclos-formativos-grado-medio-grado-superior-regim

Loading

Proyectos Videojuegos Realidad Virtual desarrollados en el aula. Curso 24-25

En el módulo Programación Multimedia y Dispositivos Móviles del ciclo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM), nuestro alumnado aprende a desarrollar aplicaciones móviles y a crear videojuegos tanto para smartphones como para plataformas de realidad virtual.

A lo largo del curso nuestro alumnado ha diseñado y programado sus propios proyectos, aplicando conocimientos de programación, diseño multimedia y usabilidad.

Compartimos a continuación algunos de los proyectos desarrollados en el aula durante este curso:

Destacar también, que además de la propia complejidad de los proyectos, este grupo de alumnos/as han sido capaces de presentar estos proyectos en tan solo 1 mes de trabajo.

El resultado de su trabajo son los 6 videojuegos que podéis ver en el vídeo; cada uno con su estilo, ambientación y mecánicas específicas. En estos proyectos, nuestro alumnado es capaz de demostrar no solo sus habilidades técnicas, sino también creatividad, organización, trabajo en grupo y una gran capacidad de adaptación al trabajar con tecnologías emergentes como la VR.

Si te gusta lo que ves y te interesa el desarrollo de videojuegos, las aplicaciones móviles o la realidad virtual, te animamos a descubrir todo lo que se trabaja en el aula dentro de nuestro ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). Una formación práctica, innovadora y con grandes salidas profesionales en el sector tecnológico.

Más información sobre el ciclo y sus módulos aquí: https://somosdelprieto.com/index.php/departamentos/departamento-de-informatica/

Loading

Feria de la Ciencia 24-25

Como ya compartimos la pasada semana, el jueves 3 y el viernes 4 llevamos a cabo nuestra Feria de la Ciencia. Una actividad enmarcada en el Plan de Transición entre etapas de centros British de la localidad.

Tuvimos muchos momentos de emoción, de alegría, de complicidad y de hermandad entre alumnado de edades muy dispares.

La Feria fue todo un éxito y desde aquí deseamos compartir algunas imágenes con la Comunidad Educativa.

Enhorabuena a todos los docentes y a todo el alumnado que participó en ella y muchísimas gracias a todas las persona que colaboraron para poder llevarla a cabo de forma satisfactoria.

Clica en la imagen para ver el vídeo

Loading

El profesorado del IES Gregorio Prieto se forma en Inteligencia Artificial aplicada a la educación

El pasado miércoles 9 de abril, parte del profesorado del IES Gregorio Prieto participó en la ponencia “IA para la labor docente”, una actividad formativa enmarcada dentro del proyecto de innovación educativa del centro y vinculada al área de Competencia Digital Docente.

La sesión fue impartida por Carlos Gil, docente con amplia experiencia en distintas etapas educativas (desde primaria hasta universidad), experto en Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento, formador oficial de SMART Technologies, y especialista en robótica, programación y enriquecimiento de altas capacidades.

Durante la ponencia se abordaron temas clave como la evolución de la IA hasta hoy, el uso del prompting en contextos educativos, herramientas de inteligencia artificial disponibles, el papel de los docentes como arquitectos del aprendizaje con IA y el uso de agentes inteligentes como copilotos de vuelo en el aula.

Esta formación ha supuesto un impulso clave dentro del compromiso del centro con la innovación y la mejora continua de la práctica docente, preparando al profesorado para afrontar los retos y oportunidades que trae consigo la transformación digital.

Desde el IES Gregorio Prieto seguimos apostando por una educación del siglo XXI, en la que la tecnología esté al servicio del aprendizaje y del desarrollo integral del alumnado.

Loading

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

El 07/04/2025 se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la resolución con las fechas para el desarrollo de la prueba de acceso a la universidad correspondiente al curso escolar 2024/25 que realizará la Universidad de Castilla-La Mancha.

Según la Resolución antes citada, las pruebas serán en las siguientes fechas:

  • Para la convocatoria ordinaria, las pruebas serán los días 3, 4 y 5 de junio de 2025.
  • Para la convocatoria extraordinaria, serán los días 30 de junio, 1 y 2 de julio de 2025.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

https://www.educa.jccm.es/es/edubachiller/prueba-acceso-universidad

Loading

FERIA DE LA CIENCIA 24-25

Mañana jueves 3 de abril y el viernes 4 de abril, en el IES Gregorio Prieto tendrá lugar la Feria de la Ciencia 24-25. Una actividad que se enmarca dentro el Plan de Transición entre etapas de centros British de la localidad.

En esta Feria los Departamentos de Tecnología, Matemáticas, Física y Química, Industrias Alimentarias y Electricidad junto a su alumnado comparten con la Comunidad Educativa de ambos centros educativos distintas experiencias y experimentos a través de los cuales desean transmitir el amor por las Ciencias.

Os invitamos a disfrutar de esta Feria de la Ciencia 24-25.

Loading

El IES Gregorio Prieto explora el potencial educativo de la Realidad Virtual

El pasado martes 25 de marzo, el profesorado del IES Gregorio Prieto tuvo la oportunidad de asistir a una interesante ponencia online sobre Realidad Virtual aplicada al ámbito educativo, organizada en el marco del Proyecto de Innovación de Centro y vinculada con el área de Competencia Digital Docente.

La sesión, que se celebró desde el aula APETECA del centro con apoyo visual y retransmisión online, fue impartida por Guillermo Medrano Saseta, docente y experto en tecnologías emergentes aplicadas a la educación. Medrano, con una destacada trayectoria en la integración de la Realidad Virtual y Aumentada en entornos de aprendizaje, ofreció una visión global y práctica sobre las posibilidades que estas herramientas ofrecen para enriquecer la enseñanza y motivar al alumnado.

Durante la ponencia, los asistentes pudieron conocer de primera mano nuevas metodologías, recursos y dispositivos, así como ejemplos reales de aplicación en el aula. El enfoque didáctico del ponente y su amplia experiencia permitieron generar un espacio de reflexión y aprendizaje muy valorado por los docentes participantes.

Desde el IES Gregorio Prieto seguimos apostando por la formación continua del profesorado y la incorporación de la innovación educativa en nuestras aulas, convencidos de que la transformación digital es clave para afrontar los retos de la educación del siglo XXI.

Loading