Un séptima distinta

En este curso 22-23, la séptima de 1º de Bto se está diseñando de una forma distinta. Todo el alumnado de 1º de Bto cursa las horas de inglés reflejadas según currículo y luego el alumnado de 1º de Bto del curso de Ciencias Humanidades o del curso de Científico Tecnológico que lo desea, los lunes cursan una hora extra de 14.30 a 15.30 en la que se profundiza en la adquisición de la lengua, se amplía conocimientos sobre la cultura de los países de habla inglesa trabajando la producción y comprensión de textos orales y escritos todo ello a través de distintos proyectos llevados a cabo en el Aula del Futuro. Todo ello acompaña de la mano a un desarrollo de Soft Skills y de competencias del Siglo XXI que tan positivas son para nuestro día a día.

Por lo tanto, este alumnado está desarrollando proyectos con Lego, escribiendo artículos periodísticos, preparando cuentos digitales basados en distintas festividades de países anglófonos, debatiendo sobre temas de actualidad con nuestro Auxiliar Lingüístico, manteniendo videoconferencias con alumnado de otras nacionalidades y muchas otras actividades, diseñadas por la docente al cargo, Estrella, trabajando siempre en lengua inglesa.

Os iremos compartiendo aquí algunos de nuestros trabajos, fotos, vídeos…etc…

Revista digital

Tutorial de nuestro Art BOT

Cuentos de Noviembre

Robotic Sport Event

Clases con Iain Rise, nuestro Auxiliar lingüístico del presente curso 22-23, trabajando aspecto culturales del Reino Unido. Es estupendo poder disfrutar de la oportunidad de tener a Iain en nuestras clases.

Practicando aspectos gramaticales a través de distintas actividades lúdicas como Kahoot.

Loading

¡Silencio…Cámara… Acción!

Son innumerables las veces que el alumnado del IES Gregorio Prieto ha subido a escena para interpretar una obra de teatro en estos 19 años

Desde 1º hasta 4º ESO se han llevado a escena obras escritas completamente por ellos, adaptaciones de grandes clásicos, pequeños sketches, no importa la duración sino la gran calidad de todos sus productos.

Además, al ver las obras que desde nuestro IES se realizan, el espectador, puede observar el gran trabajo humano que hay detrás.

Alumnado que escribe o adapta los scripts, alumnado que lo representa, alumnado que prepara los escenarios, los atrezzos, las luces, los sonidos, las canciones, los bailes y todo ello con un gran equipo de docentes que acompañan todos y cada uno de sus pasos, pues son parte del proceso de enseñanza – aprendizaje que desde muy diversos Departamentos miman y diseñan

En este curso, el Equipo Directivo ha querido incluir estos teatros, dentro de los proyectos AdF dado que responde a las líneas de actuación propias del Aula del futuro y  teniendo en cuenta que nos han acompañado a lo largo de toda nuestra trayectoria teatral: investigación, diseño, debate, exposición y creación.

A lo largo del curso 22-23, Estrella, Alfonsa, Alba y Fátima, os iremos subiendo algunas fotos que os muestren en qué punto del proyecto nos encontramos hasta que os mostremos nuestro producto final; ¡Nuestra fantástica obra de teatro!

Loading

Silence…Camera…Action

El alumnado de 4º ESO del IES Gregorio Prieto, junto a sus docentes Estrella y Teresa, representaron su obra Shrek de la Mancha el pasado martes 14 de junio. Hasta llegar a poder compartir con el público su obra de teatro, ha sido mucho el trabajo que ha habido detrás. Preparación de diálogos, memorización de los mismos, diseños de escenarios, de vestuarios, creación de la banda sonora, de las coreografías, elección de la iluminación, diseño del tríptico, grabación…

No es nada fácil ponerse en un escenario a representar una obra y mucho menos si no es en tu lengua materna, de eso sabe mucho el alumnado de nuestro IES, pues desde primero de la ESO se utiliza el teatro como herramienta de aprendizaje en nuestras aulas.

El teatro es una fuente de gran riqueza, pues se desarrollan no únicamente habilidades de comprensión y producción de textos escritos y orales, sino también aprender a expresar con el lenguaje corporal, a impostar la voz…También, se desarrollan muchas habilidades blandas como el compañerismo, la toma de decisiones, el control del tiempo, la creatividad y el respeto, entre otras.

Además, este teatro se ha trabajado bajo un proyecto STEAM, en el que desde distintos departamentos han podido desarrollar el contenido de sus materias a través de él.

Han sido muchas las personas que nos han ayudado desde distintos Departamentos como el Departamento de Electricidad y Electrónica, el de Comercio ,el de Automoción, el de Música, el de Educación Plástica y Visual, el de Inglés, el de Educación Física, el de Tecnología y el de Agrarias.

También hemos podido disfrutar de la ayuda de Profesorado del IES y del Grupo de Teatro «Lorenzo Medina «y del Grupo de teatro de Montiel que nos han ayudado con el vestuario y el atrezzo para que la ambientación de nuestro teatro fuera lo más real posible.

Por último, pero no por ello menos importante, alumnado de 2ºB1 y 4º A ESO nos han ayudado en las tareas de la puesta en escena.

Por ello, por este fabuloso trabajo en Equipo,

¡¡Muchísimas gracias a todas las personas que nos habéis ayudado!!

Aquí os dejamos unas fotos para que podáis ver un aperitivo de la obra y en breve subiremos el vídeo.

Loading

Juegos de agua

Cualquier momento es favorable para unirse diversas materias del proyecto British y elaborar una actividad conjunta. Por ello, en esta semana en la que hemos sido sorprendidos con altas temperaturas, han sido Inglés con Estrella y Teresa y Educación Física con Clara las materias que diseñando una actividad conjunta de juegos de agua en lengua inglesa, han deseado fomentar el trabajo en equipo, la cooperación y el compañerismo entre dos niveles educativos distintos, pasando un buen rato gratamente refrescante.

Lanzar balones potenciando la puntería mientras se practicaba vocabulario en ingles, pasarse vasos de agua controlando la coordinación y teniendo que decir determinadas palabras en inglés con una entonación específica, o declarar la paz mundial a distintos países en inglés mientras se intentaba cooperar en equipo, intentando en todo momento el ser el país menos mojado, han sido algunos de los juegos diseñados por las profesoras de estos grupos de segundo y cuarto ESO, para pasar un buen rato aprendiendo bajo estas altas temperaturas. Aquí os dejamos algunas imágenes.

Loading

En continua formación…

El Equipo Docente del IES Gregorio Prieto está constantemente formándose y una prueba de ello son los talleres eTwinning que se están llevando a cabo en estos meses desde distintos ámbitos; Desde el grupo British, desde numerosos miembros de diversos departamentos e incluso profesorado a título individual … Además, en esta continua formación, al igual que con estos talleres, a través de las Jornadas que se celebrarán en junio y en las que eTwinning tiene un lugar, se transmitirá que otra forma de enseñar es posible.

Son muchos los docentes que se están acercando a eTwinning en estos días por primera vez, o que están refrescando sus conocimientos previos al respecto, para poder introducirlo en sus aulas junto a un aprendizaje innovador, motivante, en el que el alumnado sea el agente activo del mismo y en el que metodologías como STEAM, ABP, Aprendizaje Servicio, Flipped Classroom, Gamificación y AdF entre otras, cobren vida. Docentes que desean introducir la posibilidad de que nuestro alumnado trabaje con alumnado de otros puntos geográficos construyendo su aprendizaje de una forma colaborativa y desarrollando habilidades del siglo XXI, necesarias en nuestro día a día.

Loading

¡Felices Fiestas!

El Equipo British junto a todo el alumnado del IES Gregorio Prieto, han realizado una actividad navideña llena de rítmo y movimiento.

El Departamento de Educación Física junto al Departamento de Música han creado una coreografía de percusión con baquetas sobre sillas y movimiento al ritmo del villancico Santa can´t you hear me, de Ariana Grande y Kelly Clarkson.

Esta coreografía se ha interpretado por todos los grupos de la ESO y de Bachillerato y ha sido grabada con dron gracias a la inestimable ayuda de Ignacio Monedero, Jefe del Departamento de Electricidad y Electrónica.

A través de esta actividad queremos desearles unas Felices Fiestas y un próspero 2022.

1º ESO

2º ESO

3º ESO

4ºESO

1BTO

Loading

St Andrew´s Day

El pasado 29 de noviembre era la fecha en la que los Departamentos de Inglés, Educación Plástica y Visual, Música y Educación Física junto a nuestro alumnado de 2º ESO trabajamos la festividad de St Andrew´s Day, bajo un proyecto STEAM y obteniendo como resultado una actividad llena de ritmo y colorido.

Además esta actividad está enmarcada dentro de las actividades de coordinación primaria y secundaria entre los Centros British de la localidad, el IES Gregorio Prieto y el CEIP Maestro Juan Alcaide.

Primero el Departamento de Inglés, Estrella y Míriam, trabajaron la festividad en sí y todo lo que estaba relacionado con ella.

Luego este alumnado junto a la profesora de Educación Física preparó un calentamiento para bailar una danza escocesa.

Para hacer estos calentamientos de una manera distinta, el alumnado de 2º junto a sus profesoras de Inglés los prepararon utilizando Code.org para que el alumnado de Primaria disfrutara mucho con sus calentamientos.

Luego este alumnado con el profesorado de Plástica y Visual preparó toda la vestimenta necesaria para llevar a cabo la danza llena de colorido.

Finalmente el alumnado junto a la profesora de Música han preparado unos tutoriales sobre la danza escocesa, para que el alumnado del CEIP pueda prepararla y bailarla, y han interpretado la coreografía final.

Os dejamos aquí la presentación por si os apetece bailar y disfrutar un rato.

Loading

Gymkhana Multidisciplinar British

Dentro de la gran variedad de talleres y actividades educativas que se están ofertando en nuestro  centro,  el Equipo British  preparó ayer miércoles 09 de junio,  una Gymkhana multidisciplinar a través de la cual nuestro alumnado pudo disfrutar de dos horas de diversión poniendo en práctica sus conocimientos,  sus destrezas, su ingenio, la cooperación y el trabajo en equipo.

Esta Gymkhana estaba compuesta por diversas pruebas de Biología y Geología, Inglés, Educación Física y Geografía e Historia preparadas por el Equipo British.

El alumnado se dividió en pequeños grupos del mismo nivel educativo y clase y, siguiendo el protocolo Covid marcado para el presente curso,  disfrutó enormemente  superando una serie de pruebas, como:

  • Saber colocar todos los órganos internos en un torso humano en 3 minutos…
  • Unir capitales y países en Inglés…
  • Responder  preguntas sobre geografía física y humana en el menor tiempo posible…
  • Aprender a separar distintos tipos de residuos en su contenedor correspondiente, y responder a un juego del «Precio Justo» sobre medido ambiente y sostenibilidad… 
  • Pruebas de habilidad, puntería, rapidez y condición física de carácter cooperativo…
  • Encontrar elementos en la naturaleza que respondieran a unas características determinadas relacionadas con los 5 sentidos… 
  • Juegos relacionados con contenidos de Biología y Geología en formato Pictionary, Pasapalabra, Tabú, adivinanzas, colocar las etiquetas en representaciones gráficas de una célula y de los componentes de nuestro planeta…

En conclusión, nuestros chicos y chicas de 1º y 2º de la ESO pudieron disfrutar de gran cantidad de actividades preparadas por el profesorado para pasar un buen rato y divertirse, al tiempo que aprendían y entrenaban sus competencias básicas y habilidades sociales.

Clica

Loading

GINCANA INCLUSIVA MEDIOAMBIENTAL

Los alumnos y alumnas de FP Específica de Actividades Auxiliares en viveros, jardines y zonas verdes han realizado una actividad conjunta con los alumnos de 2º de ESO B1, B2 Y B3 en la asignatura de Educación Física, durante los días 24 y 25 de mayo.

La actividad giraba en torno a contenidos relacionados con el cuidado del medio ambiente como el cuidado del agua, la normativa de fuegos, la relevancia de los polinizadores en la naturaleza y la importancia de gestionar adecuadamente los residuos que generamos. Estos contenidos que eran expuestos por los alumnos de Jardinería se alternaban con diferentes retos físicos colectivos.

Con esta propuesta el alumnado participante ha disfrutado de un ambiente de colaboración y ha compartido su formación con sus compañeros y compañeras.

La propuesta ha sido valorada como muy enriquecedora tanto por alumnos como por profesores, constituyendo un punto de encuentro, aprendizaje y disfrute en común.

Loading

EL IES GREGORIO PRIETO HA PARTICIPADO EN LA 11ª EDICIÓN DEL DÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA CALLE

Con motivo de la celebración el día 28 de abril del Día de la Educación Física en la Calle, los alumnos del Instituto Gregorio Prieto han trasladado la clase de Educación Física al Parque Cervantes para realizar allí diferentes actividades recreativas y deportivas.

La propuesta, incluida en el Proyecto Escolar Saludable, se ha desarrollado durante toda la semana respetando el horario y agrupamiento de cada clase con el fin de cumplir el protocolo Covid.

Continuar leyendo «EL IES GREGORIO PRIETO HA PARTICIPADO EN LA 11ª EDICIÓN DEL DÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA CALLE»

Loading