PRIMERA PRUEBA AHUMADOR

YA HEMOS REALIZADO LA PRIMERA PRUEBA CON EL PROYECTO DEL AHUMADOR, FUNCIONA PERFECTAMENTE, SOLAMENTE NOS QUEDAN UNOS PEQUEÑOS RETOQUES PARA QUE VUELVA A HOSTELERIA Y DESARROLLEMOS NUESTRA PARTE DEL PROYECTO.

Loading

ULTIMOS RETOQUES DEL AHUMADOR

LOS COMPAÑEROS DE CARROCERÍA ESTAN EN LA FASE FINAL DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL AHUMADOR, DENTRO DE POCO REALIZAREMOS LAS PRIMERAS PRUEBAS PARA COMPROBAR SU FUNCIONAMIENTO Y ASÍ PODER REALIZAR LOS ÚLTIMOS RETOQUES.

Loading

OTRA FORMA DE ENSEÑAR ES POSIBLE….ENSEÑANDO DESDE EL «AULA DEL FUTURO»

Sin mesas fijas, sin sillas ancladas, teniendo un objetivo que cumplir,  aprendiendo a buscar información, debatiendo, exponiendo ideas y llegando a consensos, utilizando las nuevas tecnologías, ésta ha sido la clase de Inglés de hoy del grupo de 1º B1 del IES Gregorio Prieto.

Este grupo junto a los alumnos y alumnas  de 1º A y 1º B2 está inmerso en un proyecto STEAM en el que el profesorado de Biología, Música, Educación Plástica y Visual, Educación Física, Matemáticas e Inglés trabajan al unísono para que su alumnado realice un aprendizaje acorde a las metodología del siglo XXI.

Es un proyecto en el que el alumnado trabaja en equipo, potenciando el trabajo cooperativo, distintas destrezas y habilidades, viendo que cada persona tiene un don que aportar.

Un proyecto en el que en que se desea que  aprendan sobre animales y plantas en peligro de extinción, narraciones en pasado, proporcionalidad numérica, figuras geométricas y sus áreas, expresión corporal basado en ello, bandas sonoras y montaje con pantalla croma.

Un proyecto que lleva como metodología un aprendizaje en el que analizan una realidad,  se produce una enseñanza entre iguales, se aprende a buscar información  se interactúa, se debate, se desarrollan y  se exponen las ideas que cada uno  tiene respetando las ideas de los demás, se aprende a utilizar la nueva tecnología para preparar montajes con pantalla croma y todo ello sin perder de vista unos contenidos que aprender, unos  estándares  y unas competencias  que desarrollar… y….. ¡Sí! este proyecto es posible con muchas ganas de innovar, con ilusión por mostrar que otra forma de enseñar es posible y gracias a un fabuloso equipo tanto de alumnado como de profesorado del IES Gregorio Prieto.

Estrella G.

Loading

EXPOSICIÓN «LA MUJER Y EL TRABAJO EN LA HISTORIA RECIENTE (III MILENIO AC)»

En el hall de entrada (frente a Consejería) se encuentran expuestos unos dibujos elaborados por nuestro compañero Inocente Blanco de la Rubia, con la técnica del lápiz. En ellos, podemos ver las tareas de la vida cotidiana y retratos de distintas mujeres.

Esta exposición, titulada «La mujer y el trabajo en la historia reciente (III milenio AC)», permanecerá en ese enclave hasta Semana Santa y después subirá a la primera planta para formar parte de la exposición  “Estudio de género durante la edad del cobre en el yacimiento arqueológico almeriense de los Millares ( IV-III Milenio AC)”. 

Felicitamos a nuestro compañero Ino, por este excelente trabajo. 

Loading

TODO PREPARADO PARA RECIBIR EL PROYECTO EN COCINA

El horno ahumador ya está muy avanzado, dentro de poco comenzaremos a usarlo en cocina, por eso estamos preparando el terreno en su futura ubicación, donde los alumnos han colacado un leñero con distintas maderas nobles para ahumar, así como un pequeño huerto de aromáticas que nos servirán para adobar y aromatizar las elaboraciones.

Loading

YA HUELE A HUMO

Los alumnos del departamento de carrocería están haciendo un gran trabajo dentro del proyecto STEAM del ahumador en caliente, se pueden apreciar los avances en el diseño del ahumador que muy pronto estará listo.

Loading

UN EQUIPO DE NUESTRO CENTRO SERÁ FINALISTA NACIONAL EN EL TELERETO DE INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD DE LA FUNDACIÓN PRINCESA DE GIRONA

El dia 17 de Marzo se ha desarrollado en Toledo la entrega de premios Fundación Princesa de Girona, en la  Real Fundación de Toledo. 

El IES Gregorio Prieto estuvo representado por dos equipos de 1º curso del ciclo formativo de grado superior «Administración y Finanzas»

Al evento acudieron Su Majestad la Reina, la Vicepresidenta Tercera Nadia Calviño y el Presidente de Castilla La Mancha Emiliano Page, entre otros.

En su recorrido, la Reina se ha interesado por el trabajo de los cuatro grupos de estudiantes que han resultado finalistas castellanomanchegos de las distinciones otorgadas por la Fundación al sector escolar. El alumnado pudo conversar con Su Majestad que se interesó por los proyectos realizando varias preguntas al respecto.

La participación forma parte de la formación de los estudiantes, poder presentar su idea de negocio ante estas personalidades es de gran ayuda para su desarrollo académico y personal.

Uno de nuestros equipos ha pasado esta final autonómica “HOW I DO LOOK” y participará en la final nacional con los clasificados de otras comunidades autónomas.

Daniel Peláez (profesor del Departamento de Administración y Gestión)

En el siguiente enlace está disponible toda la gala:

Loading

¿RECUERDAS CUÁNDO RECIBISTE LA ÚLTIMA CARTA DE UN AMIGO/A?

Entre tanto email, videoconferencia y whatssap esta bella tradición de tomar un papel y un boli y sentarnos a  escribir cartas está casi en el olvido. Sin embargo, en el IES Gregorio Prieto, cada año retomamos esta preciosa actividad intercambiando cartas con centros educativos de otros países, en esta ocasión, el alumnado de 1º ESO es el que está intercambiando cartas con alumnado de un centro de Finlandia. 


A través de esta actividad nuestro alumnado pone en práctica de una manera amena lo aprendido en clase, realiza un aprendizaje entre iguales y  valora el inglés como vehículo de comunicación. 


Es muy gratificante ver la ilusión en sus ojos al escribir y recibir sus cartas en soporte de papel,  apreciar su emoción al poder tener la carta en sus manos leyéndola una y otra vez,  es fascinante ver su alegría al compartir con sus compañeros aquello  que les han contado en las cartas los niños de Finlandia  y más gratificante aún el oír sus palabras indicando: » Me gusta mucho aprender a escribir cartas»  …» Es muy divertido» ….»Me encanta esta actividad» ..»Estoy aprendiendo mucho inglés».

Loading

TELERETO DE INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD DE LA FUNDACIÓN PRINCESA DE GIRONA: NUESTRO CENTRO ACAPARA LA SEGUNDA FASE EN CASTILLA LA MANCHA

La Fundación Princesa de Girona, con la finalidad de fomentar la competencia emprendedora, ha lanzado un telereto de innovación y creatividad para el alumnado de Castilla-La Mancha.

Durante cuatro semanas, estudiantes de nuestra región han trabajado en equipo de forma virtual para encontrar soluciones disruptivas y originales al siguiente Telereto: «Nueva visión y misión empresarial: creatividad, proactividad y anticipación».

En este proceso, han estado guiados por el emprendedor Xavier Verdaguer, adoptando metodologías que usan las start-ups de éxito, que han fomentado su imaginación y sus capacidades.

Pues bien, de los cuatro equipos de Castilla-La Mancha que han accedido a la segunda fase, dos son de nuestro centro. Concretamente se trata de dos equipos de 1º curso del ciclo formativo de grado superior «Administración y Finanzas».

El próximo miércoles 17 de marzo, ambos equipos defenderán sus innovadoras propuestas (obtenidas a través del método Lombard) en un acto que se celebrará en la Real Fundación de Toledo.

Los alumnos/as que han conseguido llegar a esta fase son:

-JAVIER GARCIA GARCIA

-VIVIANA ALEXANDRA HERRERA TORRES

-JAIME RAMIRO GALARZA VAZQUEZ

-JESUS JIMENEZ VILLAHERMOSA

-FATIMA PERALTA GOMEZ

-MERCEDES SEGOVIA RAMIREZ

-LETICIA TOLEDO SANCHEZ


De esta fase solo dos equipos pasarán a la final nacional, donde competirán con los ganadores de otras comunidades autónomas. Independientemente del resultado, poder realizar una presentación ante tan distinguido público supone un aliciente y marca un hito en su formación dentro del módulo profesional «Comunicación y Atención al Cliente»

Desde el centro queremos felicitar al profesor Daniel Peláez Ordóñez, gran responsable de que estos alumnos hayan llegado tan lejos.

Ver noticia en ECOVALDEPEÑAS

Loading