Servicio de Restaurante 24 Febrero 2022

El día 24 de febrero, en las instalaciones aula-taller restaurante del departamento de Hostelería IES Gregorio Prieto en Valdepeñas, nuevamente se ofreció un servicio de restaurante a la comunidad educativa por parte de los alumnos de 1º Dirección de Cocina, 2º Servicios de Restauración y 2º FPB Cocina y Restaurante.

A su vez, también debemos destacar la colaboración que tuvimos en la decoración del restaurante por parte del alumnado del PEFP de Jardinería que elaboraron para la ocasión unos centros florales que gustaron mucho a todos los asistentes.

A su vez, también debemos destacar la colaboración que tuvimos en la decoración del restaurante por parte del alumnado del PEFP de Jardinería que elaboraron para la ocasión unos centros florales que gustaron mucho a todos los asistentes.

En esta ocasión, se recibió a los comensales con un coctel mimosa adaptado, que dio paso a la degustación de los entrantes “ensalada china con papel de arroz y Salsa Agridulce” y “tomate relleno de ventresca con romero”.

Seguidamente se sirvió un “Arroz negro con calamares” que a todos los comensales gustó, no debiendo olvidar su acompañamiento con la bebida elegida del agrado del comensal, incluyendo vino con elaboración propia del IES.

Por fin, llegamos al plato fuerte donde los comensales pudieron elegir, como segundo plato, entre carne o pescado, siendo los platos candidatos: “Secreto de Cerdo a baja temperatura con patata y Coulis de Pedro Ximénez” o “Suprema de Salmón relleno de espinacas, setas y gambas en dos salsas”, los cuales también fueron del agrado de los asistentes al evento.

Finalmente, el postre no se hizo esperar, y aunque el nombre te invitaba a pensar, su sabor y presentación no defraudó: “Desconstrucción de Tiramisú en texturas”.

Para concluir, en acompañamiento a los cafés o infusiones, a los comensales se les ofreció un bombón semifrío de chocolate lo cual haría más agradable el momento final que, aunque una vez concluido este servicio de restaurante, una de las mesas asistentes pidió nuevamente una reserva de mesa para el próximo día de restaurante que tendrá lugar el próximo jueves 10 de marzo y cuyo precio será igualmente de 12€, incluyendo entrantes, primer y segundo plato, consumición, pan y café.

¡Somos del Prieto !!

Loading

ENCUENTRO ONLINE SOBRE SOSTENIBILIDAD

El pasado 17 de Febrero alumnado de 3º de ESO y profesorado de nuestro centro participó en una videoconferencia con institutos de Croacia, Alemania, Italia y Grecia. Esta actividad se incluye dentro del proyecto Erasmus + KA121 “Let’s think sustainably”, y en ella los alumnos y alumnas presentaron ideas de desarrollo sostenible que habían desarrollado en su entorno. Tras la exposición de cada grupo, se realizó una votación para elegir la mejor idea, que en este caso fue un proyecto del equipo italiano para reducir los desperdicios que se generan en el comedor de su instituto.

Este encuentro sirvió también para establecer un primer contacto entre el alumnado de los distintos centros, que tendrá la ocasión de conocerse en persona el próximo mes de Abril en una movilidad a Alemania y Bélgica para, entre otras actividades, visitar el parlamento europeo.

Loading

ANÁLOGOS DEL SISTEMA SOLAR EN LA TIERRA

Tras la pandemia, retomamos el ciclo de charlas «El viernes con la Ciencia». En esta ocasión, la charla fue impartida por D. Jesús Martínez Frías del Instituto de Geociencias y se tituló «Análogos del sistema solar en la Tierra». Asistió alumnado de 4º de ESO de nuestro centro.

Nuestro agradecimiento a la Asociación «Quixote Innovation».

Loading

REPOBLACIÓN EN LA FINCA “LA NAVA DEL CONEJO” DEL ALUMNADO DEL PEFP DE JARDINERÍA DEL IES GREGORIO PRIETO COLABORANDO CON LA FUNDACIÓN FIRE

El pasado día 17 de febrero acudimos a la finca la Nava del Conejo, propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, invitados por la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (FIRE), que se encarga de gestionar unas 220 hectáreas de secano y unas 150 de monte en dicha finca.

La finca “La Nava del Conejo”, se ubica en el mismo término municipal de Valdepeñas, situada a 15 km del casco urbano, disponiendo de 656 hectáreas, de las que 386 son de cultivo en secano, 217 de monte, 45 de erial y 8 improductivas.

La misión de FIRE es transferir conocimiento y experiencia a la sociedad para restaurar ecosistemas en distintas partes del mundo. Para ello, la Fundación genera información científica y técnica relevante; implementa proyectos de restauración a diferentes escalas; capacita a estudiantes, profesionales y personal operativo en la planificación, ejecución y evaluación de prácticas de restauración de ecosistemas; y apoya proyectos de empresas productoras de bienes y servicios que buscan el uso sustentable de los recursos naturales.

Para respetar al máximo el entorno, nos decidimos a llegar hasta la zona de trabajo caminando, por lo que hicimos un recorrido bastante divertido, de unos 5 kilómetros entre ida y vuelta.

La actividad consistió básicamente en la repoblación, con varias especies arbustivas, de una zona de la finca que se está restaurando y que servirá de refugio a la fauna. Cada alumno y alumna puso unas 5 pequeñas plantas, en total fueron unas 70, de especies como romero, tomillo, jara, lavanda,… también nos enseñaron las obras de una charca que están realizando para mejorar la biodiversidad del entorno.

En general la actividad resultó bastante provechosa, aunque después de evaluarla junto con los chicos, la próxima vez la organizaremos un poco mejor, dando más tiempo a la preparación previa y a la ejecución de los trabajos. A continuación, transcribimos la opinión de nuestros chicos y chicas:

  • Alba: “Me gustó mucho plantar los árboles la explicación de Guillén sobre los ecosistemas”.
  • Ángela Ruiz: “Me gustó mucho la actividad”.
  • Laura: “Me gustó la atención y el cariño mostrados hacia nosotros por parte de Guillén y Ronny”.
  • Yeray: “Me gustó la Finca en general y el trato de Guillén y Ronny”.
  • Ángela Arroyo: “Lo que a mi me gustó fue la explicación de Guillén sobre la charca que están haciendo”.
  • Andrea: “Me gustaron las explicaciones de Guillén y Ronny que son muy amables”.
  • Paco: “Me gustó el viaje en el coche de Noelia”.
  • Jaime: “Me gustó el viaje con Isabel en el coche, y el paisaje que es muy bonito”.
  • Daniela: “Me gustó poner las plantas con Daniela”.
  • Félix: “Me gustó poner las plantas y me hubiera gustado ir con Isabel en el coche”.
  • Alejandro: “Me gustó ir con José Carlos, con Isabel y con Noelia”.
  • Fernando: “Lo que más me ha gustado es molestar a José Carlos”.

Para finalizar, queremos dar las gracias tanto a Guillén y Ronny, personal de campo de la Fundación, por su trato cordial y disposición a la hora de atender a todas nuestras preguntas, como a su compañera Miriam, que nos puso en contacto para que esta colaboración fuera posible. Al respecto de dicha colaboración, después de la mañana tan bonita que pasamos todos juntos, hemos creído conveniente ofrecernos a participar en otras actividades, tales como la colocación y revisión de cajas nido, o la producción de planta para continuar con las reforestaciones el próximo año.

Loading

CONCURSO de diseño de un LOGOTIPO destinado a ser la imagen del BANNER sobre SEGURIDAD EN LA RED en la web del IES

SE AMPLIA EL PLAZO DEL CONCURSO HASTA EL DOMINGO 13 DE MARZO

Bases del Concurso

1. Objeto

1.1. Diseño de un logotipo destinado a ser la imagen representativa del apartado sobre seguridad en la red, en la web del IES Gregorio Prieto de Valdepeñas (Ciudad Real).

1.2. El logotipo deberá reflejar la esencia de la seguridad en la red.

Continuar leyendo «CONCURSO de diseño de un LOGOTIPO destinado a ser la imagen del BANNER sobre SEGURIDAD EN LA RED en la web del IES»

Loading

CHARLAS SOBRE CULTURA BRITÁNICA

La semana pasada, alumnado de 1º de ESO y Bachillerato asistió en el Salón de Actos de nuestro centro a una amena y entretenida charla sobre cultura británica. El ponente, de nacionalidad británica, les habló entre juegos de diferentes aspectos como los idiomas oficiales en cada parte del Reino Unido, la bandera o la expansión del idioma inglés por el mundo. El alumnado mostró un gran interés y motivación por la charla y la metodología en la que fue impartida y pudo hacer uso de sus conocimientos del idioma tanto en la destreza de comprensión oral como en la destreza de producción oral. 

Loading

El IES Gregorio Prieto participa en la 3ª edición del concurso «El Duelo» sobre el Aceite de Orujo de Oliva

Hace unas semanas la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, ORIVA, ha impartido unas Jornadas expositivas en las instalaciones del IES Gregorio Prieto en Valdepeñas a los alumnos de los ciclos formativos de grado medio y superior en hostelería basando las charlas en la extracción, uso y cualidades del aceite de orujo de oliva.

Con estas charlas formativas se dio comienzo a la primera fase del Concurso de Cocina “El Duelo” 3ª Edición, en el que se seleccionará al “experto en frituras” haciendo participe al aceite de orujo de Oliva en su elaboración como ingrediente principal entre las 11 escuelas de hostelería participantes.

El objeto principal del concurso es promover el conocimiento entre los futuros profesionales del sector acerca de este producto nacional como es el aceite de orujo de oliva, así como su potencial gastronómico, siendo uno de los mejores aceites en lo que a frituras se refiere.

Este concurso va dirigido a los alumnos y alumnas del último curso de ciclos FP en escuelas de hostelería, y cuya representación de nuestro centro educativo en su 3ª edición correrá a cargo de Natalia Fernández López, alumna de 2º curso de ciclo de grado medio “Cocina y Gastronomía”, y el alumno Eduardo Montoro Gallego de 2º curso del ciclo de grado superior “Dirección de Cocina”.

Ahora tan sólo queda esperar a la resolución del jurado sobre qué alumnos participarán en la final del día 18 de marzo, que este año será en Madrid.

Deseamos que sea una experiencia enriquecedora e inolvidable para nuestra alumna y alumno del centro, esperando que tengamos la posibilidad de animarles en la recta final de este concurso gastronómico.

… Somo del Prieto !!!

Loading

EXÁMENES DEL CURSO PREPARATORIO E-ELEARNING DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y MEDIDAS SANITARIAS

El próximo lunes 14 de febrero celebraremos en nuestro centro los exámenes parciales del curso preparatorio e-learning de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior. Os dejamos información que os puede resultar de interés:

Continuar leyendo «EXÁMENES DEL CURSO PREPARATORIO E-ELEARNING DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y MEDIDAS SANITARIAS»

Loading

Seguridad en la red

¿Sabías que hoy 08 de febrero, es el día internacional de Internet Seguro? En nuestro IES lo sabemos y por eso, desde distintos departamentos hemos llevado a cabo a lo largo de estos días, distintas acciones, como por ejemplo, talleres entre iguales para el alumnado de la ESO , charlas para el profesorado, actividades de concienciación dentro de las aulas con la intención poder promover un uso seguro y positivo de la tecnología, por supuesto, tanto por parte del alumnado, como por parte de las familias y del profesorado.

Así, desde las tutorías se ha realizado un taller sobre seguridad en la red por parte del INCIBE en el que se han repasado fundamentos teóricos sobre seguridad y uso responsable de las TIC y se ha dado a conocer los recursos didácticos, los servicios y los programas de Internet Segura for Kids.

Otro ejemplo es la actividad que el alumnado de 4º ha llevado a cabo a través del twinspace de su proyecto, en el que habiendo leído un artículo de eTwinning al respecto de esafety, y habiendo buscado información al respecto, ha compartido con el alumnado de otras nacionalidades sus propias reflexiones sobre cómo podemos trabajar en internet de una forma segura.

Desde la materia de Inglés se ha profundizado en aspectos como sexting, phishing, hoaxes, utilizando la presentación que el alumnado de 4º realizó hace 2 años para poder trabajar junto al alumnado de 1º en una actividad de aprendizaje entre iguales en la que se trataban estos aspectos.

Desde el Departamento de Informática, en la materia de TIC, el alumnado ha realizado un estudio del siguiente vídeo que compartimos aquí https://youtu.be/_whpii1co1g compartiendo con sus profesor las siguientes reflexiones:

AVSEste vídeo te abre los ojos ante una realidad existente pero a la que no prestamos atención. Todos podemos pasar por estas situaciones si no tenemos cuidado, debemos actuar con precaución y ser conscientes de que el peligro en internet también existe.

SMC: No es la primera vez que se nos habla de seguridad informática, de hecho, constantemente nos bombardean con constantes vídeos o charlas educativas acerca de ello.  Aun así, no le damos la importancia que deberíamos, pasamos de ello porque creemos que es algo completamente ajeno a nosotros y que no nos va a pasar nunca. Deberíamos pararnos a pensar y reflexionar en que estas cosas suceden todos los días y que no solo acaba en extorsión, sino también en desapariciones. Por eso, es necesario que si conoces a alguien en internet, por lo menos revises si algún amigo cercano le conoce y que, si te llegas a encontrar en persona con ese «alguien», que sea en un sitio concurrido y que al menos tus amigos tengan tu ubicación en tiempo real. Seamos conscientes.

AGHay que ser prudente y cauteloso en estas ocasiones, y no provocar al ciberacosador, ya que detrás de la pantalla no conocemos a todos

HB: Hay que tener cuidado con las redes sociales, porque cualquier persona se hace más fuerte detrás de una pantalla. Tengamos cuidado.

LLQ: No te fíes de nadie ya que no sabes quién hay detrás de la pantalla. 

DGM: Nunca te fíes de aquel que solo te daría la cara a través de una pantalla.

AAG: No ganes confianza con extraños en la red, pueden hacerte demasiado daño.

DM: No des la seguridad por sentado, cada vez la tecnología avanza más y más pero con esta también avanzan las técnicas para engañarnos, hacernos creer que son otras personas, vender cosas que no deseamos, robarnos fotos o dinero, es algo que pasa constantemente y dudo que vaya a parar próximamente. Así que no te dejes engañar y si por cualquier razón acabas en una situación como esta siempre habrá gente para brindarte ayuda. No te quedes callado.

CHL: Las nuevas tecnologías nos brindan muchas oportunidades positivas pero debemos tener cuidado en su uso pues la ausencia de límites que tiene hace que pueda ser peligrosa.

Además el alumnado de 2GM Sistemas Microinformáticos y Redes, dentro del módulo de seguridad informática han realizado hoy unas sesiones con el alumnado de la ESO para que trabajando de nuevo el aprendizaje entre iguales, este alumnado de GM nos haga reflexionar sobre la seguridad en internet.

Loading