Trabajo en equipo, colaboración y diversión es lo que hemos podido sentir en estos días en los pasillos y aulas del Gregorio Prieto gracias al concurso de decoración navideña de puertas organizado por el Equipo British .
Se ha podido apreciar material reciclado, guiño a los países anglófonos, técnicas elaboradas, originalidad y creatividad en todos y cada uno de los rincones de las puertas que han participado.
Al ver el producto final, hay que pensar que detrás de ello hay un Steam, pues para poder forrar la puerta con A3 el alumnado ha tenido que realizar cálculos matemáticos, para iluminarlas hay que poner en juego contenidos de electricidad, para que suene y luzca a través de programación hemos profundizado en robótica y arduino. Hemos analizado tipos de materiales y sus propiedades para poder decidir cuál usar y con qué fin y cómo no, una investigación sobre los países angloparlantes.
Clica en la imagen para ver todas las puertas
Ha sido muy difícil el elegir únicamente dos puertas ganadoras, pues ha estado muy reñido debido a la excelente calidad de las puertas presentadas a concurso.
Muchísimas gracias a todos los docentes y a todo el alumnado que se ha volcado en que esta actividad haya tenido tantísimo éxito.
Os animamos a daros un paseo por los distintos puntos del IES para poder apreciar las fabulosas puertas
El Proyecto Erasmus K-201 “High Five” sigue en marcha a través de otro encuentro en Cerignola, Italia. En esta ocasión, representantes de los departamentos de Educación Plástica, Orientación e Inglés han tomado parte en este proyecto sobre la inclusión entre el 28 de noviembre y el 01 de diciembre.
Con la finalidad de celebrar Saint Andrew, el alumnado que cursa 2º ESO en la modalidad bilingüe participó la semana pasada en varias actividades llevadas a cabo en diferentes áreas y que culminaron con una visita al CEIP Maestro Juan Alcaide, donde celebraron esta festividad escocesa con el alumnado de 5º de Primaria.
Durante las clases de Inglés, el alumnado tuvo la ocasión de aprender de mano de nuestro auxiliar lingüístico cómo se celebra esta festividad y, además, utilizó la aplicación online code.org para elaborar un calentamiento con diferentes movimientos, aprendiendo de este modo a programar a través de bloques. Al mismo tiempo, en sus clases de Educación Plástica y Visual, crearon bandas representando a diferentes clanes escoceses. De igual forma, en la asignatura de Música se acercaron al folklore escocés aprendiendo a bailar una danza de boda típica de este país.
Finalmente, en la jornada del 29 de noviembre se desplazaron hasta el CEIP Maestro Juan Alcaide para celebrar con su alumnado la festividad de Saint Andrew. Así pues, comenzaron con el calentamiento para después enseñar a los alumnos y alumnas de primaria cómo realizar el baile y llevarlo a cabo conjuntamente. Para finalizar la jornada, se despidieron de sus nuevos amigos dejándoles como regalo las bandas que habían elaborado y que habían vestido durante toda la mañana.
¿Por qué unir el contenido a trabajar en distintas materias a través de un proyecto? Porque ayuda a adquirirlo de una forma más óptima, porque fomenta el trabajo en equipo, la toma de decisiones, la colaboración y el manejo del tiempo, entre otras destrezas.
A todo ello le unimos que desarrolla la creatividad, el intercambio de ideas y en este caso en concreto con la utilización de Scratch, potencia el desarrollo lógico y algorítmico.
Sabiendo todos estos beneficios, el alumnado de 3º y 4º ESO junto a Estrella, su profesora de inglés, en la CodeWeek, trabajaron las unidades basadas en personajes famosos y sus logros, personas que han tomado algún tipo de riesgo a lo largo su vida y sus riesgos, expresiones temporales, nexos de unión, estructuras de párrafos entre otros muchos contenidos y a través del diseño de sus actividad de Scratch lo plasmaron todo en conjunto.
Además, en concreto el alumnado de 4º junto a Raúl, su profesor de Tecnología, una vez se habían creado las actividades de Scratch realizaron una sesión de debugging para identificar y depurar problemas en dichas actividades, lo que fomenta el pensamiento crítico, los métodos para solucionar problemas de manera ordenada y el hábito de autodiagnosis con respecto al trabajo realizado.
Aquí os dejamos algunos de nuestros trabajos sobre los que os tenemos que decir que seguimos trabajando buscando errores tanto en la materia de inglés como en la materia de robótica ¿Te animas a ayudarnos?
El alumnado visita el interior de la televisión y la radio gracias a Castilla La Mancha Media y disfruta la iluminación de Toledo.
El pasado 15 de diciembre el alumnado de Comercio y Marketing salió de las aulas y puso rumbo a Toledo para beneficiarse de una nueva experiencia enriquecedora. Tuvimos la oportunidad de descubrir los entresijos de la televisión y la radio: Platós de televisión, estudios de grabación de radio, camerinos, redacción de noticias, montajes de videos, presentadores corriendo por los pasillos dispuestos a dar entrada a las noticias de modo inmediato….¡Fue increíble!
Después disfrutamos de una jornada de compras, descubrimos las callejuelas de Toledo y quedamos maravillados con su bonita iluminación navideña.
El pasado 16 de diciembre, los alumnos y alumnas de los ciclos formativos de la familia profesional de la Informática y Comunicaciones acudieron al Amazon Gamergy celebrado en el IFEMA de Madrid. Se trata de uno de los mayores eventos de videojuegos y e-sports del país donde tienen lugar algunas de las competiciones profesionales con mayor repercusión en la comunidad gamer.
Es un evento que no solo está diseñado para todas las personas aficionadas al mundo de los videojuegos, sino que también se ha convertido en un espacio de interés para las empresas, las instituciones y otras iniciativas que desarrollan su actividad de alguna forma relacionada con el mundo de los videojuegos. Por tanto, se trata de una oportunidad fabulosa para descubrir de primera mano las múltiples opciones que ofrece el sector del videojuego como salida profesional.
Nuestro alumnado, además de disfrutar de las distintas competiciones que tuvieron lugar ese día, pudo jugar a los juegos más populares del momento en torneos abiertos. Juegos como Valorant, Brawl Stars, Rocket League, Fortnite, Fifa o LOL.
Asimismo, hubo distintos concursos y sorteos en los que todo el público estaba invitado a participar. Ese día Ibai Llanos también presentó los nuevos rosters de KOI 2023 para la LEC y la Superliga. El streamer Manute organizó la Copa Manute con la participación de ocho leyendas de League of Legends. Y asistimos al Top 8 de la Final del Tekken Spain Championship de Bandai Namco España.
Fue toda una experiencia de ocio y entretenimiento sin precedentes. Además, el comportamiento del alumnado fue increíble en todo momento y con una alta implicación desde primera hora para que la actividad saliera adelante con éxito.
Es bien sabido que la industria de los videojuegos es una de las que más beneficios genera anualmente. Y este año, a pesar de que los problemas de stock de las consolas de nueva generación ha repercutido negativamente en estos beneficios, este mercado ha generado más de 185.000 millones de dólares a nivel mundial. Y no solo eso, el número de jugadores también está aumentando.
La repercusión que tiene este sector actualmente es tan importante que incluso en los Presupuestos Generales del Estado de 2022 se destinó una inversión de ocho millones de euros para promover la industria del videojuego nacional y la creación digital.
En el segundo curso de nuestro ciclo formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma se introduce al alumnado en el mundo del desarrollo de videojuegos y se asientan las bases de los conceptos más importantes de este área. Posteriormente al finalizar el ciclo, el alumnado si lo desea podrá continuar su formación con el Curso de Especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual, con las formaciones internas que ofrecen algunas de las empresas que se dedican a este sector o aprendiendo por su cuenta de forma autónoma.
Desde el Equipo British, fomentamos que nuestro alumnado desarrolle todas las destrezas no sólo en el aula sino en contextos naturales y reales. En concreto, el pasado mes de octubre, realizamos en inglés, Fátima y Estrella docentes al cargo, una actividad con alumnado de Alemania, ya que contábamos con la suerte de tener a dos profesores alemanes desarrollando un Jobshadowing con profesorado de nuestro IES.
La actividad consistió en un encuentro virtual, para tratar temas de interés de los participantes y así fomentar su deseo de comunicación con otras personas de otras nacionalidades cuya lengua materna no es la misma, teniendo como vehículo de comunicación la lengua inglesa y desarrollando de esta forma su comprensión y producción de textos orales a través de la actividad.
El programa British organiza el primer concurso de decoración del puerta navideñas responsables con el medio ambiente del IES Gregorio Prieto.
Quedan pocos días para empezar a celebrar la Navidad y el IES Gregorio Prieto completa su programación con el I Concurso de decoración de puertas navideñas donde será imprescindible incluir materiales reciclados. Participará todo el centro y los dos grupos que decoren las puertas mas originales se anunciarán el próximo 21 de diciembre. Los ganadores disfrutarán al día siguiente, día 22 de diciembre, de un desayuno muy goloso.
Las bases del concurso podrán consultarse en el siguiente archivo:
Toda ocasión es buena para realizar un aprendizaje multidisciplinar, y así es como lo ven el Equipo de docentes de nuestro IES, tanto aquellos que forman parte del proyecto British, como aquellos que imparten el currículo normalizado. En esta ocasión, los Departamentos de Inglés, Tecnología, Música, Electricidad y Comercio se han unido para preparar “Un Thanksgiving propulsado” con los cursos de 2º, 3º, Grado Medio en Instalaciones Eléctricas y Automáticas y Grado Superior. Todos han trabajando al unísono con el alumnado bilingüe y no bilingüe y han disfrutando de este tipo de aprendizaje que trabaja, no lo puramente académico, sino otras soft skills como el trabajo en equipo, la comunicación, el manejo de tiempos y la motivación entre otras.
Una actividad en la que se ha trabajado la expresión de textos orales y escritos en inglés.
Hemos trabajado el aprendizaje de conceptos básicos de magnetismo, a través de la construcción de un tren electromagnético autopropulsado, con el cual pudimos transportar un mensaje de thanksgiving. Unicamente necesitamos un par de imanes, una pila, una brújula y un conductor de metal.
Video resumen del tren electromagnético autopropulsado
Por otra parte, la banda sonora de este proyecto ha corrido a cargo del alumnado de 3º de Música.
En 3º bilingüe el alumnado ha creado un Music Maker con Lego Spike Education, con el que, a través de sensores de colores, programaron cada color a una nota musical e interpretaron unas células melódicas que acompañaban a los mensajes de Thanksgiving.
3ºA: Chrome music Lab, y como no un precioso montaje visual para compartir nuestro trabajo con vosotros ¡Esperamos que os guste!
Disfrutamos de un Thanksgiving cargado de actividad