Science Fair

La Feria de la Ciencia que se venía realizando como actividad enmarcada dentro del Plan de Transición entre etapas de Centros British de la localidad, ha abierto sus puertas hoy 27 de marzo en nuestro IES y se llevará a cabo en una jornada de 2 días consecutivos, 27 y 28.

Distintos miembros de diversos departamentos de nuestro Centro Educativo: Antonio Pozuelo de Biología y Geología, Ana Nieto, Encarni Fernández y Francisco Sepúlveda Física y Química, Mercedes Ortíz de Electricidad,  Antonio Cano, Raúl Ruiz Olivares, Vicenta Mendoza de Tecnología y Estrella como Coordinadora del Proyecto, así como el Equipo Docente de 5º y 6º del CEIP Maestro Juan Alcaide: Maribel Cañadas coordinadora del proyecto en el CEIP, María Jesús Aranda y Marian Ferrer, docentes de los cursos partícipes, aúnan sus fuerzas en una jornada en la que la ciencia es el motor de unión de estos centros y de su alumnado.

La jornada ha comenzado con  la Inauguración de la Feria por parte de los Directores de ambos centros educativos, David Espinosa y Jesús Manuel Rascón, quiénes han recalcado el valor de la coordinación entre los dos centros, así como el esfuerzo y dedicación de todas las partes implicadas. 

Se ha continuado con la entrega del  premio al cartel ganador de la feria, realizado por una alumna del CEIP Maestro Juan Alcaide, Alba Espinosa. Alba nos ha explicado la esencia que ha deseado plasmar en su cartel, todo lo que hay detrás de esta Feria desde la partícula más pequeña hasta la unión de los  dos centros.

Posteriormente ha sido el turno de todos los experimentos y experiencias preparados por el Departamento de Física y Química y su alumnado de 2º y 3º ESO

Hemos observado como el cambio de color del papel indicador de pH nos indica si una sustancia es ácido o base. Para ello hemos empleado ácido cítrico (lo podemos encontrar en todos los cítricos como el limón) y una disolución de sosa. En la segunda parte de la experiencia hemos aprendido que también podemos emplear sustancias, como la fenoftaleina,  que nos indican el pH de una disolución por el cambio de color que se observa en la disolución  a investigar.

Por otro lado hemos estudiado un tipo de reacción química con la experiencia de la Moneda camaleónica, en la que una moneda de céntimo de euro de color cobrizo cambia su color a plateado después de sumergirla en una disolución de hidróxido de sodio a cierta temperatura y cinc en polvo disuelto en ella. Todo ello ocurre por la formación de una fina de cinc en la superficie de la moneda, en realidad no es plata lo que recubre la moneda sino cinc. Si esa misma moneda la volvemos a calentar vuelve a adquirir su color cobrizo debido a la formación de una aleación de cobre y zinc conocida como latón.

Finalizadas estos experimentos ha llegado el turno del Departamento de Tecnología y nuestro alumnado de Bachillerato, quienes nos han deleitado con unos coches robóticos accionados con placas Arduino y unos juegos interactivos preparados con LEGO. También se nos han mostrado atracciones de feria accionadas con motor preparadas por el alumnado de 2º ESO. Hemos podido profundizar en conceptos como la fuerza centrípeta y centrífuga, fuerzas, aceleraciones, circuitos electrónicos, pensamiento computacional, energía cinética y todo ello desde un punto de vista muy innovador.

Llegó el momento del recreo y de reponer fuerzas para continuar con todas las experiencias y experimentos del alumnado de primaria

Fabulosos displays preparados a través de los cuales, hemos podido aprender innumerables curiosidades y cómo cada uno de los equipos, han llevado a cabo desde sus hipótesis, deducciones hasta llegar a unas conclusiones. Todo un despliegue de ideas sobre cómo el método científico está en nuestro día a día. Con las exposiciones del alumnado de Educación Primaria hemos aprendido los colores que captan mejor el calor, la electricidad que produce un limón, cómo hacer arte usando distintos tipos de leche y las diferentes densidades de los líquidos, entre otras muchas cosas. 

Muchísimas gracias a los Equipos Directivos, a Santiago del Departamento de EPV, al Departamento de Agrarias, a Sebastián Aldavero, a Miguel Hurtado de Mendoza alumno de GM de Sistemas microinformáticos y Redes, a Tomás, a los miembros de los Departamento implicados, a las coordinadoras de los proyectos British de ambos centros y a todo el Equipo Docente de 5º y 6º por su inestimable ayuda para poder llevar a cabo estas fabulosas jornadas.

Y por supuesto, gracias al esfuerzo, dedicación e ilusión del alumnado del IES y del CEIP, pues sin el alumnado esta Feria jamás sería posible.

¡Mañana, a otro fabuloso día en nuestra Feria de Ciencia!

Loading

BOOK FAIR

El pasado día 28 de febrero nuestro alumnado de 1ºESO se desplazó hasta el colegio Maestro Juan Alcaide con motivo de la Feria del Libro.   

Se prepararon diferentes actividades relacionadas con la lectura, con el objetivo de llevarlas a cabo conjuntamente con el alumnado de primaria. Se pusieron en práctica diferentes dinámicas con la finalidad de que cada alumno y alumna escribiera su propio poema. In English, of course. 

Para finalizar este día, nuestro alumnado visitó la biblioteca del centro donde se habían expuesto una gran variedad de libros en inglés que estaban a la venta. Muchos de nuestros estudiantes se animaron a comprar un ejemplar.  Todos ellos se lo pasaron en grande y aprendieron mucho los unos de los otros.  Esta actividad además se enmarca dentro del Plan de Transición entre etapas, de la coordinación de centros British de la localidad, del Plan Escolar Saludable y del Plan de Lectura de nuestro centro.

Loading

PROYECTO COMIC 2º ESO

El alumnado de 2º de la ESO bilingüe trabaja este curso en la elaboración de un cómic, proyecto interdisciplinar que se lleva a cabo conjuntamente en las materias de Educación Plástica y Visual e Inglés con la ayuda de nuestro auxiliar lingüístico, Iain Rise.

El proyecto consiste en la creación de un cómic en lengua inglesa en formato papel basado en historias tradicionales de todo el mundo. Además de la edición del cómic en este formato, el alumnado tendrá que elaborar una infografía digital que tendrá que exponer en clase. Por último, se expondrán los trabajos elaborados para que la comunidad educativa pueda disfrutar de ellos.

Este proyecto, que arrancó a comienzos del curso, se van desarrollando en diferentes etapas cubriendo el proceso de creación. Después de estudiar diferentes técnicas y estilos de dibujo y de escribir el argumento de su historia, el alumnado ha comenzado a diseñar la distribución por páginas y viñetas, asumiendo el reto que supone adaptar el texto escrito a la forma gráfica.

Loading

ENCUENTRO LITERARIO CON AYANTA BARILLI

El pasado día 23 de marzo de 2023, la periodista y escritora, Ayanta Barilli visitó el IES Gregorio Prieto y tuvimos el tercer encuentro literario en nuestra Biblioteca 3.0.


En esta ocasión, la actividad ha estado patrocinada por el Ministerio de Cultura y Deporte, bajo la Dirección General del libro y fomento de la lectura y la Subdirección general de promoción del libro, la lectura y las letras españolas.


El encuentro entre la escritora y los alumnos está ofertado por el Ministerio y es una actividad que tiene que solicitar el centro que lo desee.


La conocida autora, hija de Fernando Sánchez Dragó, llegó a nuestro centro a las 11,15, visitó un aula de los alumnos del Ciclo formativo de Comercio que habían montado una exposición sobre sus libros; a continuación nos desplazamos a la Biblioteca donde tres alumnos de 1º de la ESO, le hicieron una pequeña entrevista para el periódico digital del centro. Comentó que era la primera vez que la entrevistaban “periodistas “ tan jóvenes. Contestó a sus preguntas como si de verdaderos profesionales se tratara, con seriedad y
mucho respeto.


A continuación, llegó el acto principal, el encuentro con alumnos de 2º de Bachillerato que previamente habían leído sus obras y le hicieron preguntas sobre ellas. Contestó con amabilidad, sinceridad y sobre todo con una extremada delicadeza. Todo ello hizo que el encuentro resultara muy interesante a los chicos que supieron detectar la autenticidad de todo lo que nos contó.


Posteriormente, se hizo fotos con ellos y les firmó con una dedicatoria sus libros. A cada uno de ellos, les dedicó el tiempo que ella consideró necesario; no tuvo prisa por terminar y al final nos comentó que para ella había sido una experiencia fantástica y que alababa estas iniciativas para fomentar el gusto por la lectura entre nuestros jóvenes.

Loading

JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN RELACIONADA CON LA CARRERA SOLIDARIA

A través de la organización de la carrera solidaria pretendemos fomentar el compromiso de nuestros centros con la formación de personas responsables, solidarias y comprometidas con la mejora del entorno que les rodea.

Es por esto por lo que el viernes 24 de marzo las dos entidades a las que dedicaremos las donaciones de la carrera, Cáritas y AECC, presentaron su labor con el objetivo de concienciar al alumnado de la importancia de nuestro apoyo.

Las charlas se desarrollaron de forma presencial en los IES Gregorio Prieto y Bernardo de Balbuena, retransmitiéndose de forma online a todo el alumnado que no podía participar por limitación de aforo y llegando a más de 1000 alumnos y alumnas entre los tres centros.

Agradecemos la colaboración de ambas asociaciones en el desarrollo de esta jornada tan enriquecedora.

Loading

1ª CARRERA SOLIDARIA INTERCENTROS

Desde nuestro centro estamos inmersos, junto con los IES Francisco Nieva y Bernardo de Balbuena en la organización de la 1ª Edición de la Carrera Solidaria Intercentros, cuya recaudación se dedicará a apoyar a AECC y a Cáritas.

La carrera se celebrará el día 29 de marzo (miércoles) de 11:00 a 14:30h. en el parque Cervantes y en ella está invitado a participar todo el alumnado de 6º de primaria, ESO y 1º de Bachillerato de la localidad.

La venta de dorsales para los interesados en participar se está realizando durante los recreos al precio de 2€, con la posibilidad de colaborar a través de la adquisición de dorsal solidario o de dorsal 0 al mismo precio.

Se han definido 3 categorías diferentes y serán premiados los tres primeros clasificados, tanto femeninos como masculinos, de cada categoría.

1ª Categoría: 6º E Primaria y 1º ESO.

2ª Categoría: 2º y 3º de ESO.

3ª Categoría: 4º ESO y 1º de Bachillerato.

Además se otorgarán premios al mejor disfraz individual y grupal, con el fin de dar al evento un carácter más festivo.

El compromiso de nuestros centros con la formación de personas responsables, solidarias y comprometidas con la mejora del entorno que les rodea, constituye una de las señas de identidad que trabajamos día a día con nuestro alumnado y que pretendemos fomentar con esta actividad.

Animamos a toda la comunidad educativa a colaborar en esta iniciativa en la que tanta ilusión y trabajo estamos depositando.

Loading

REFORESTACIÓN LLEVADA A CABO DE FORMA COLABORATIVA ENTRE EL DEPARTAMENTO DE AGRARIA Y EL AYUNTAMIENTO DE VALDEPEÑAS

Durante este curso estamos continuando con las repoblaciones en colaboración con el Ayuntamiento de Valdepeñas. En este caso nos han cedido la zona del Cerro de San Blas, un terreno muy apropiado para plantar árboles.

Hasta el momento se han llevado a cabo dos reforestaciones, la primera en el mes de octubre y la segunda en el mes de febrero. Se han plantado pinos, encinas, alcornoques y coscojas. Los trabajos iniciales se llevan a cabo en el instituto con la plantación de las semillas en semilleros y el cuidado de los mismos. Una vez que los árboles han alcanzado el tamaño adecuado, se realiza la plantación en el terreno definitivo.

La reforestación se realiza de forma inclusiva, nuestros chicos de primero y segundo de jardinería participan en la actividad, junto a los operarios de jardinería del Ayuntamiento durante una jornada laboral, creándose un espacio de trabajo muy constructivo, creativo y de interacción social, del que se benefician ambos colectivos. El objetivo final es la creación de nuevos espacios verdes en la localidad, contribuyendo así a la mejora del medio ambiente.

Loading

¿Juegas con nosotros y nosotras? #Somosdelprieto

Desde el grupo British, dentro de las actividades de coordinación primaria- secundaria
entre centros bilingües y centros British de la localidad, dentro del Proyecto Escolar Saludable y dentro del plan de transición entre etapas hemos preparado como cada año la actividad “¿Juegas con nosotros y nosotras?”# Somos del prieto con los cursos
bilingües y no bilingües de 3º ESO.


Estas actividades lúdico- educativa se llevaron a cabo los pasados 07 y 14 de marzo y nuestro alumnado de 3º de la ESO pudo interaccionar con alumnado de 6º de Primaria desarrollando juegos que habían trabajado en el proyecto «Cheers to Health» que se está realizando en las asignaturas de Educación Física con Clara, Música con Virginia e Inglés con Estrella a través de la metodología de Aula de Futuro.


Las actividades presentadas al alumnado de primaria estaban relacionadas con juegos tradicionales e infantiles de Castilla La Mancha y también juegos tradicionales de otros
continentes.


A través de esta actividad, año tras año, se persigue facilitar la transición de la etapa de primaria a secundaria y además en el presente curso, la actividad diseñada nos permitió también el trabajar con nuestro alumnado un Aprendizaje Servicio (Aps).
El alumnado partícipe tanto de 3º de la ESO como de 6º de primaria disfrutó de una jornada de actividad física, cooperación y diversión en lengua inglesa y española y esperamos poder repetirla en años sucesivos, pues es muy enriquecedora .

Clica en la imagen

Loading

Fernando García de Santamaría, alumno del programa de FP de grado básico de Jardinería del IES Gregorio Prieto, ganador de un Oro y Plata en el XXX Campeonato de España

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, celebrado el pasado 21 de marzo, queremos destacar el gran logro de uno de los alumnos del IES Gregorio Prieto de Valdepeñas, Fernando García de Santamaría. Este joven, quien forma parte del programa de FP Básica de Jardinería, ha ganado la medalla de Oro y Plata en el XXX Campeonato de España FEDDI celebrado en Torrevieja.

Este logro no solo demuestra el talento y dedicación de Fernando, sino que también pone de relieve la importancia de dar visibilidad y reconocimiento a personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales. Además, no podemos olvidar que en el vídeo promocional del Día Mundial del Síndrome de Down, en el que se da visibilidad a mujeres que lo padecen, aparece otra alumna del centro, Ángela Arroyo, quien junto a Fernando, son un claro ejemplo de que con esfuerzo, dedicación y apoyo, las personas con síndrome de Down pueden lograr grandes cosas.

Loading

BECAS Y AYUDAS PARA EL CURSO 2023-2024 PARA FP BÁSICA, BACHILLERATO, GRADO MEDIO, GRADO SUPERIOR

El 17 de marzo se ha publicado en el BOE la convocatoria de Becas y ayudas de carácter general del Ministerio de Educación:

DESTINATARIOS:

Primer y segundo cursos de bachillerato

Formación Profesional de grado medio y de grado superior.

Ciclos Formativos de Grado Básico.

Cursos de acceso y cursos de preparación para las pruebas de acceso a la formación profesional y cursos de formación específicos para el acceso a los ciclos formativos de grado medio y de grado superior.

IMPORTANTE: LOS ALUMNOS DE 4º DE LA ESO QUE VAYAN A PASAR A BACHILLERATO O A GRADO MEDIO TAMBIÉN TIENEN QUE SOLICITAR LA BECA.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Las solicitudes se podrán presentar desde el 27 de marzo al 17 de mayo de 2023.

Se deberán cumplimentar mediante el formulario accesible por vía telemática a través de la sede electrónica en la dirección: https://sede.educacion.gob.es o en https://www.educacionyfp.gob.es

PARA ACCEDER A TODA LA INFORMACIÓN PUBLICADA POR EL MINISTERIO CONSULTE EL SIGUIENTE ENLACE:

Becas y ayudas a alumnos de niveles postobligatorios (Curso 2023-2024) | Ministerio de Educación y Formación Profesional (educacionyfp.gob.es)

Loading