JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS ESO-BACHILLERATO 8 DE FEBRERO DE 2025

Este sábado 8 de febrero de 2025, muchos padres y madres acompañados de sus hijos/as han visitado nuestro centro para conocer de primera mano nuestras instalaciones y nuestra forma de trabajar.

Tras el desayuno ofrecido por el AMPA de nuestro centro, las familias pasaron por cinco puntos de información: a) Tutorías en 1º ESO; b) Biblioteca 3.0 y aula de Emprendimiento; c) Laboratorio de Ciencias y Bachillerato; d) Aula del futuro y aula ATECA; e) Aula plató y aula de podcasts.

Mucho fue el interés que suscitaron los proyectos en los que estamos inmersos y ninguna de las preguntas y dudas de los padres, madres y futuros alumnos/as quedaron sin contestar.

Gran satisfacción por el trabajo realizado. Nuestro agradecimiento al AMPA, al profesorado, al personal no docente y al alumnado de nuestro centro que ha colaborado en esta jornada.

Loading

ADMISIÓN ALUMNADO ESO Y BACHILLERATO CURSO 2025-2026

El 11 de febrero de 2025 se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, la Resolución por la que se convoca el procedimiento de admisión para los estudios de E.S.O. y BACHILLER para el curso 2025/2026:

https://docm.jccm.es/docm/descargarArchivo.do?ruta=2025/02/11/pdf/2025_939.pdf&tipo=rutaDocm

Cualquier actualización o información relacionada, la podrás encontrar en el portal de educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o navegando en la página web del I.E.S. Gregorio Prieto.

Para más información sobre la admisión de ESO:

Para más información sobre la admisión de BACHILLERATO:

Loading

proyecto de innovación: actividad 2.3.

Hemos participado en una visita técnico-formativa, en la que el maestro cervecero de la empresa nos ha explicado el proceso de elaboración de la cerveza, los pormenores de los diferentes sistemas de elaboración. Después hemos visitado sus instalaciones y hemos visto cómo trabajaban en la elaboración de una cerveza tipo lager.

Loading

Intercambio Epistolar con Normandía

Imagen de Оксана Марчук en Pixabay

Hola, somos el alumnado de 1º ESO. Esta semana hemos tenido una grata sorpresa. Las cartas que nos escribieron la semana pasada nuestros amigos de Normandía han llegado. Estas cartas han venido acompañadas de una foto, de un vídeo de presentación para que nos conozcamos y de una fabulosa canción que nos han compuesto.

Ahora, nos toca a nosotros. Estamos preparando unas postales de Valdepeñas, en las que nos presentaremos y les contaremos nuestras aficiones y también un vídeo de presentación. De este modo pondremos en práctica de una manera amena y en un contexto real lo trabajado en el aula. Por supuesto, también intentaremos sacar nuestra vena compositora con una canción.

Somos muy afortunados, pues ya teníamos unos «amigos por carta» desde septiembre que son de Martinica y con los que ya nos hemos enviado 2 cartas y ahora tenemos nuevos «amigos por carta» de Normandía. ¡Estamos muy ilusionados! dado que así podremos aprender mucho sobre la cultura de estos lugares, podremos enseñarles también sobre nuestra ciudad, sobre nuestras costumbres y podremos tener un gran enriquecimiento mutuo, no únicamente lingüístico sino también cultural.

Además, en breve tanto con el grupo de Martinica como con el grupo de Normandía tendremos una videoconferencia de modo que desarrollemos no únicamente la comprensión y producción de textos escrito sino también la producción y comprensión de textos orales en francés. Compartiremos algunas fotos al respecto muy pronto.

Loading

POST OFFICE 24-25

Un año más, desde el Equipo British deseamos invitaros a nuestra  actividad de Post Office. Una actividad que pone en valor la comunicación a través del género epistolar y mediante la que se tiene la oportunidad de cartearse con toda la Comunidad Educativa de nuestro IES y del CEIP Maestro Juan Alcaide, estrechando vínculos y afianzando así amistades.

Esta actividad, abierta a todos los miembros de la Comunidad Educativa, se realiza desde hace ya años y está enmarcada en el Plan de Coordinación y Transición Primaria – Secundaria entre centros British de la localidad.

En el Hall de la segunda planta, podéis encontrar los buzones destinados a cada nivel educativo. Se pueden enviar cartas durante todo el mes de febrero y nuestro alumnado de 1º de la ESO ejercerá de Carteros Oficiales del  IES Gregorio Prieto, haciendo entrega de las diferentes misivas cada semana los lunes ( 3ª y 4ª) y jueves (4ª).

Para que las cartas lleguen a su destino deben contar con remitente y destinatario, pues de otra forma no podrán ser entregadas.

Los carteles con las direcciones de cada grupo, estarán colocados de manera visible al lado de los buzones y os los compartiremos aquí también en breve.

¡Esperamos vuestra participación!

Loading

Proyecto interdepartamental entre Geografía e Historia, Inglés, Física y Química e Industrias Alimentarias

La pasada semana, se llevó a cabo una actividad de colaboración entre los Departamentos de Geografía e Historia Inglés Física y Química e Industrias Alimentarias con los grupos Bilingües de 2º ESO en la que se trabajaron desde las distintas materias , contenidos curriculares que llevaron a un proyecto final relacionado con el zumo de la cebada y su relación con el entorno social y económico de la localidad.

Loading

Environmental solutions posters 4º ESO

Los estudiantes de 4º ESO de Diversificación han desarrollado en la materia de inglés un proyecto en el que, a través de un póster digital, han presentado diversas soluciones a problemas medioambientales actuales. Este trabajo no solo ha permitido a los alumnos investigar sobre temas como el cambio climático y la contaminación, sino que también ha fomentado su creatividad, pensamiento crítico y compromiso con el cuidado del planeta.

El proyecto ha supuesto una gran oportunidad para potenciar el uso de herramientas digitales en el aula, mejorar el trabajo en equipo y concienciarles sobre la importancia de adoptar hábitos más sostenibles. Además, han podido practicar las destrezas orales y escritas en lengua inglesa y han sido evaluados de ello. Dejamos imágenes de la realización, exposición y un ejemplo de ellos.

Loading

Proyecto “Discovering new places” en 1º Bachillerato Bilingüe

Los alumnos de 1º de Bachillerato bilingüe han desarrollado un proyecto en inglés, creando un vídeo con el uso del croma sobre un lugar poco conocido. Esta experiencia no solo les ha permitido mejorar sus habilidades digitales y lingüísticas, sino también su capacidad de investigación, creatividad y trabajo en equipo. El uso de la técnica del croma les ha dado la oportunidad de experimentar con la edición de vídeo, fomentando su competencia tecnológica. Además, al documentar lugares menos conocidos, ha contribuido a darles visibilidad y a despertar el interés por la exploración cultural. Este proyecto ha sido una combinación de aprendizaje práctico y desarrollo de habilidades clave para el futuro, todo vinculado con la situación de aprendizaje en la que se encontraban y ayudándoles a trabajar y ser evaluados de la producción oral en inglés de una manera más innovadora. Estas fotos muestran el resultado final:

Loading