PROYECTO STEAM: Pads de batería electrónica

Durante la segunda evaluación, los alumnos de 4º ESO A dentro de la unidad de Música y Nuevas Tecnologías, han creado un pad de percusión para el cual ha hecho falta trabajar de forma interdisciplinar entre tres departamentos: Electricidad-electrónica, Informática y Música.

Un pad de percusión es una superficie (tabla de madera) en la que se han dispuesto varias almohadillas (con fieltro y goma-eva) bajo las cuales se han pegado unos sensores piezoeléctricos. Al golpear sobre cada uno de los pads, dichos sensores envían una señal a una tarjeta Arduino que con la codificación adecuada, transforman dichas señales en pulsaciones de letras del teclado, que son las que hacen que suenen diferentes instrumentos de una batería online.

La mayor dificultad la hemos encontrado precisamente en esta última parte, ya que con las tarjetas Arduino-UNO no es posible enviar pulsaciones al teclado, pero gracias a la ayuda de los profesores Paula Cruz, Ignacio Monedero y Pedro Molero, hemos podido concluir el proyecto con éxito.

Loading

Aprendizaje entre iguales

Desde el Equipo British son muchas las actividades que se realizan a lo largo del año para desarrollar cuidadosamente el Plan de Transición entre etapas con nuestro centro de referencia British de infantil y primaria, el CEIP Maestro Juan Alcaide.

En esta semana, desde el Departamento de Biología y Geología, se ha planificado una actividad de enseñanza entre iguales en la que nuestro alumnado de 1º ESO, ha explicado al al alumnado del CEIP el método científico paso a paso, ejemplificándolo, para poder más tarde en junio desarrollar nuestra Feria de la Ciencia anual .

Ha sido fabuloso observar la complicidad de nuestro alumnado y por supuesto las ganas de enseñar y aprender de todos los participantes.

Deseamos compartir algunos de estos momentos con toda nuestra Comunidad Educativa.

Loading

ALUMNADO DE NUESTRO CENTRO CONSIGUE EL SEGUNDO Y EL TERCER PREMIO EN LAS IV OLIMPIADAS NACIONALES ORGANIZADAS POR EL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS.

FASE LOCAL: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS.  CAMPUS DE CIUDAD REAL. UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA.

El pasado día 6 de abril de 2022 tuvieron lugar las olimpiadas de INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS, organizada en el campus universitario de Ciudad Real, de la UCLM, en la que participó por primera vez el IES GREGORIO PRIETO DE VALDEPEÑAS, junto a otros 9 centros de Castilla La Mancha, unos 80 estudiantes de 1º y 2º de la ESO. En esta ocasión han participado dos equipos, uno de 1º de la ESO y otro de 2º de la ESO, formados cada uno por cinco estudiantes y cuya selección y preparación de las pruebas ha sido llevado a cabo por el Dpto. de Tecnología.

Como resultado, fueron galardonados con el 2º y 3º premio de las olimpiadas.

Continuar leyendo «ALUMNADO DE NUESTRO CENTRO CONSIGUE EL SEGUNDO Y EL TERCER PREMIO EN LAS IV OLIMPIADAS NACIONALES ORGANIZADAS POR EL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS.»

Loading

VISITA AL PARQUE MINERO DE ALMADÉN

El pasado 22 de marzo 1º de Bachillerato de Ciencias ha realizado una visita al Parque Minero de Almadén, en el que han conocido de primera mano la importancia del yacimiento minero enclavado en el suroeste de la provincia de Ciudad Real. El desplazamiento a Almadén ha sido subvencionado por la Diputación Provincial de Ciudad Real a través de su programa «Un paseo educativo 2022»

Continuar leyendo «VISITA AL PARQUE MINERO DE ALMADÉN»

Loading

LA VUELTA AL MUNDO CON EL PRIETO COMIENZA SU CUENTA ATRÁS

El reto de dar la vuelta al mundo sumando los kilómetros de nuestra comunidad educativa ha alcanzado 22.00 kilómetros, superando ya con creces la mitad de los 40.075 Kilómetros que conllevaría circunnavegar la Tierra por la línea del Ecuador.

Les animamos a seguir compartiendo sus desplazamientos o a comenzar a hacerlo en el siguiente enlace:

https://forms.gle/GsWVgTaPzxn8V9p36

¡Ánimo, que ahora el tiempo nos va a acompañar!

Loading

Servicio Restaurante para alumnado Hostelería

Acabamos los servicios de restaurante en el IES Gregorio Prieto el mes de marzo dando un homenaje a nuestros alumnos y alumnas de segundos cursos de los grados de Dirección de cocina, Cocina y Gastronomía y Servicios en Restauración que se van a las prácticas de empresa este curso 2021-2022, desde finales del mes de marzo hasta mediados de junio.

Nuestros estudiantes que empiezan las FCTs disfrutaron de un menú este 24 de marzo de 2022 en el que no faltó de nada, estando sus compañeros de primeros cursos en Dirección de cocina y Cocina y Gastronomía al frente de la cocina, y cuyos manjares lo sirvieron los alumnos y alumnas de segundo de FP Básica de Cocina y Restauración, y en el que una vez más el alumnado PEFP de Jardinería del IES colaboraron realizando los centros para las mesas de los comensales.

Como era de esperar, los alumnos invitados fueron recibidos con un coctel de bienvenida, en este caso fue un coctel sin alcohol llamado “San Francisco” a base de zumos de naranja, piña y limón, con un toque de granadina.

Y llegaron los entrantes que sorprendieron gratamente, empezando por un “Dúo de Foie y Manchego”, al que le siguieron unos “Huevos Benedictino”, “Pulpo braseado con patatas torneadas y mahonesa al pimentón”, y un cuarto entrante de “Setas salteadas sobre patata trufada y tierra de migas”.

Tras estos aperitivos, siguieron los platos principales, primero con “Dorada rellena de gambas con verduras y tomates Cherry”, y seguidamente una “Carrilleras en salsa con patatas baby y berros”.

A continuación, previo al postre, se ofrece en la sala restaurante una “Infusión fría de Hierbabuena, jengibre y melocotón y vainilla”, que ayuda a a digerir los exquisitos platos degustados.

Terminamos con varios postres, primero un “Cremoso de naranja con albahaca y Jioconde de almendra”, concluyendo con unas “Texturas de chocolate”.

Al finalizar esta práctica formativa con los alumnos de hostelería el resultado fue el esperado, ya que los alumnos de primeros cursos pudieron tomar partido en las elaboraciones de un servicio de restaurante con este, en el que los alumnos de segundos cursos.

En cuanto a los alumnos y alumnas que colaboraron a este servicio entre 13 h y 14:30 h del jueves 24 marzo estuvieron encantados al finalizar el servicio de comedor, agradeciendo el detalle al finalizar sus estudios en la escuela de hostelería de Valdepeñas a falta de completar las prácticas en empresas del sector.

Loading

Fase final 3ªed. Concurso «El Duelo» en Madrid

El pasado 18 de marzo el Departamento de Hostelería y Turismo ha participado en la 3ª Edición del Concurso de Cocina “El Duelo” donde la “La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva” ORIVA seleccionó al “Experto en Frituras”, cuyo evento tuvo lugar en la Escuela Superior de Hostelería de Madrid. Este concurso se ha dirigido a los alumnos y alumnas de último curso en estudios de hostelería de 2º ciclo. Para esta 2ª fase del concurso fueron seleccionados del IES Gregorio Prieto dos participantes; la alumna de 2º grado medio Natalia Fernández López”, y de 2º de grado superior el alumno Lamberto Eduardo Montoro Gallego.

Natalia Fernández alumna de 2º de G.M. de Cocina y Gastronomía ha presentado un plato basado en la cocina manchega, que llevaba por nombre “Cremoso de Gachas manchegas con su panceta en dos cocciones y tierra de chorizo”, una original propuesta de gachas con harina de almortas, con una presentación en forma de esfera con un crujiente de chorizo a modo de tierra, sin olvidarnos de los ajos con IGP Las Pedroñeras y una panceta a dos cocciones, jugosa en su interior y crujiente por fuera.

Lamberto Eduardo Montoro alumno de 2º de G.S. de Dirección de Cocina presentó un plato llamado “Días de vareo”, queriendo mostrar en su elaboración un reflejo de un día de vareo durante las fechas de recogida de la aceituna, presentando en la base del plato un crujiente redondo simulando un manto de vareo, y sobre el unos crujientes de queso manchego de cabra madurado, que recuerda el almuerzo que se suele comer en esos días de trabajo, junto con una espuma de limón y tomillo realizada con sifón emulando el aroma del campo.

El profesor acompañante al evento fue Antonio Villarejo del Departamento de Hostelería y Turismo del IES Gregorio Prieto de Valdepeñas.

Pese a que no se llegó a conseguir el primer premio, los participantes quedaron muy contentos por la experiencia, la convivencia con participantes provenientes de diversas escuelas de toda España y sobre todo por todo lo que han aprendido de forma personal durante el concurso.

El objeto principal de este evento ha sido promover el conocimiento entre los futuros profesionales del sector acerca del producto «aceite de orujo de oliva», así como su gran utilidad gastronómica como uno de los mejores aceites en lo que a frituras se refiere.

….. Somos del Prieto !!!

Loading

Tour del Talento

Esta semana nuestro alumnado disfrutó del Tour del Talento en Guadalajara. Un evento referente para todos/as los/as jóvenes de la región y que sirve para enseñarles a mejorar sus competencias, habilidades profesionales con experiencias únicas, dinámicas y ponencias muy entretenidas a la par de innovadoras.

Loading