¿Qué se cuece en la Biblioteca?

La biblioteca está abierta durante los recreos para que todo el alumnado que lo desee pueda pasar un buen rato leyendo, jugando al ajedrez, haciendo tarea, estudiando… Desde el mes de enero hemos prestado 86 ejemplares y vamos ya por 236 lectores registrados.

Queremos agradecer a todo el profesorado de guardia de biblioteca que hace posible que durante el horario lectivo pueda estar abierta para que cualquier persona que lo necesite tenga un espacio perfecto para el estudio y la lectura.

Os dejamos aquí una muestra de lo que ocurre en los recreos y os animamos a participar en las actividades de animación a la lectura que se promueven en nuestro centro.

¡VISITA TU BIBLIOTECA!

Loading

Estudiantes portugueses y españoles se unen en una semana de aprendizaje intercultural en el IES Gregorio Prieto

Nuestro centro acogió la semana pasada a un grupo de estudiantes portugueses, del pequeño municipio de Mação, en el marco de un programa de intercambio educativo Erasmus. Durante toda la semana, los alumnos del centro manchego y los visitantes tuvieron la oportunidad de participar en diversas actividades en las que han aprendido y colaborado juntos.

Los departamentos de Comercio y Marketing, Hostelería y Turismo y Transporte y Mantenimiento de vehículos fueron los encargados de preparar las actividades para los estudiantes, quienes han disfrutado de una amplia variedad de experiencias. Por ejemplo, han realizado un taller de branding en el que han desarrollado nuevas marcas portuguesas y españolas. Además, han visitado lugares emblemáticos como el corral de comedias de Almagro, el Parador de Manzanares y la bodega Yuntero en Manzanares. Por supuesto que nuestros estudiantes internacionales no podían perderse Valdepeñas y disfrutaban de una visita guiada para aprender de nuestra cultura, gastronomía, historia y costumbres.

En el taller de carrocería, los estudiantes han diseñado y construido una papelera con forma de corazón, mientras que en el taller de cocina fusión han aprendido a preparar platos con sabores portugueses y manchegos. La semana ha estado cargada de actividades interesantes que han permitido a los estudiantes conocer otras culturas y ampliar sus horizontes.

Finalmente el viernes tuvo lugar el acto de clausura en la Almazara, donde se disfrutó de un aperitivo preparado por los compañeros del departamento de cocina y restauración.

La semana de intercambio ha sido un éxito y ha dejado un gran sabor de boca entre todos los participantes, quienes han podido disfrutar de una experiencia única e enriquecedora.

Loading

VIAJE A XANADÚ

El alumnado de 2º y 3º de ESO visitó el pasado 23 de febrero las instalaciones de Xanadú en Madrid donde practicó esquí y tobogganing.

Esta actividad, enmarcada dentro del Proyecto Escolar Saludable, pretende educar en un ocio activo y mejorar la convivencia y relación entre alumnos y alumnas de los diferentes cursos implicados.

Los participantes disfrutaron mucho de esta toma de contacto con el esquí, un deporte que la gran mayoría no habían practicado antes.

Loading

ENCUENTRO CON ELOY MORENO

17 de febrero de 2023

Poco a poco van comenzando en nuestro centro las actividades de animación a la lectura de este nuevo año. Y es que, el 17 de febrero, ha tenido lugar el encuentro, mediante una videollamada, con el escritor Eloy Moreno.

 Los alumnos y alumnas  de 2º ESO han tenido la oportunidad de poder conocer y hacer preguntas al autor del último libro que han leído, y que ha sido: Invisible. Y no solo estos alumnos y alumnas de 2ºESO, sino que desde 1ºESO hasta 2º de bachillerato, se pudo seguir la conversación que se estableció con el escritor. Porque no solo hicieron preguntas los que estaban convocados en la biblioteca, sino que Eloy Moreno contestó a las que se le hacían desde las diferentes aulas que estaban conectadas.

Este encuentro ha sido un buen comienzo para lo que llegará después. Mientras tanto, seguiremos leyendo.

Loading

Ya tenemos todo preparado para nuestro Post Office 22-23

Desde el Equipo British deseamos invitaros como cada año a nuestra  actividad de Post Office, que pone en valor la comunicación entre toda la Comunidad Educativa a través del género epistolar.

En el Hall de la primera planta, podéis encontrar los buzones destinados a cada nivel educativo. Se pueden enviar cartas durante todo el mes de febrero y nuestro alumnado de 1º de la ESO ejercerá de Carteros Oficiales del  IES Gregorio Prieto, haciendo entrega de las diferentes misivas en los siguientes días: Miércoles 15 a 2ª, Viernes 17 a 4ª, Viernes 24 a 4ª.

Para que las cartas lleguen a su destino deben contar con remitente y destinatario, pues de otra forma no podrán ser entregadas.

Os invitamos a crear un cartel con la dirección de envío para vuestros grupos que será expuesto cerca de los buzones para que cualquier miembro de la Comunidad Educativa pueda enviaros una carta. Por favor enviadnos también la dirección de vuestro grupo a british@iesgregorioprieto.com por si se necesitara.

¿TE ANIMAS?

Loading

eSafety

El 7 de febrero de 2023 se celebra en todo el mundo el Día de Internet Segura o Safer Internet Day.

Desde nuestro IES, estamos muy concienciados sobre la importancia de trabajar en Internet de forma segura y por ello en el día de hoy, hemos querido llevar a cabo diversas actividades para sensibilizar a nuestro alumnado al respecto.

Se han realizado talleres online interactivos organizados por el Instituto Nacional de Seguridad (INCIBE) para el alumnado de la ESO y Bachillerato, en los que han colaborado el alumnado de los grupos A y B del Grado Medio de 2SMR de una manera activa, supervisando todo el trabajo realizado.

Además desde distintas materias, por ejemplo desde Inglés, con Estrella, su docente al cargo, a lo largo de la mañana se han realizado actividades para reflexionar sobre un correcto uso de Internet.

Seguiremos trabajando la temática de eSafety durante el mes de febrero y marzo, impartiendo charlas a distintos grupos del IES. Por citar algunos de estos talleres, para el alumnado de GM de Actividades Comerciales, se realizará una charla en la que se trabajarán las compras seguras desde el punto de vista del cliente y desde el punto de vista de la empresa y para el alumnado de la ESO y de Bachillerato se diseñarán talleres de ciberseguridad. Todo ello siempre preparado y llevado a cabo por nuestro alumnado de 2SMR grupos Ay B.

Recordad que en la web del IES, tenemos un apartado destinado a la seguridad en Internet en la que podéis encontrar formación, webs de utilidad y muchos otros recursos. Os animamos a visitarla.

Desde nuestro IES invitamos a toda la Comunidad Educativa a fomentar el uso seguro de internet.

Loading

Un séptima distinta

En este curso 22-23, la séptima de 1º de Bto se está diseñando de una forma distinta. Todo el alumnado de 1º de Bto cursa las horas de inglés reflejadas según currículo y luego el alumnado de 1º de Bto del curso de Ciencias Humanidades o del curso de Científico Tecnológico que lo desea, los lunes cursan una hora extra de 14.30 a 15.30 en la que se profundiza en la adquisición de la lengua, se amplía conocimientos sobre la cultura de los países de habla inglesa trabajando la producción y comprensión de textos orales y escritos todo ello a través de distintos proyectos llevados a cabo en el Aula del Futuro. Todo ello acompaña de la mano a un desarrollo de Soft Skills y de competencias del Siglo XXI que tan positivas son para nuestro día a día.

Por lo tanto, este alumnado está desarrollando proyectos con Lego, escribiendo artículos periodísticos, preparando cuentos digitales basados en distintas festividades de países anglófonos, debatiendo sobre temas de actualidad con nuestro Auxiliar Lingüístico, manteniendo videoconferencias con alumnado de otras nacionalidades y muchas otras actividades, diseñadas por la docente al cargo, Estrella, trabajando siempre en lengua inglesa.

Os iremos compartiendo aquí algunos de nuestros trabajos, fotos, vídeos…etc…

Revista digital

Tutorial de nuestro Art BOT

Cuentos de Noviembre

Robotic Sport Event

Clases con Iain Rise, nuestro Auxiliar lingüístico del presente curso 22-23, trabajando aspecto culturales del Reino Unido. Es estupendo poder disfrutar de la oportunidad de tener a Iain en nuestras clases.

Practicando aspectos gramaticales a través de distintas actividades lúdicas como Kahoot.

Loading

¡Silencio…Cámara… Acción!

Son innumerables las veces que el alumnado del IES Gregorio Prieto ha subido a escena para interpretar una obra de teatro en estos 19 años

Desde 1º hasta 4º ESO se han llevado a escena obras escritas completamente por ellos, adaptaciones de grandes clásicos, pequeños sketches, no importa la duración sino la gran calidad de todos sus productos.

Además, al ver las obras que desde nuestro IES se realizan, el espectador, puede observar el gran trabajo humano que hay detrás.

Alumnado que escribe o adapta los scripts, alumnado que lo representa, alumnado que prepara los escenarios, los atrezzos, las luces, los sonidos, las canciones, los bailes y todo ello con un gran equipo de docentes que acompañan todos y cada uno de sus pasos, pues son parte del proceso de enseñanza – aprendizaje que desde muy diversos Departamentos miman y diseñan

En este curso, el Equipo Directivo ha querido incluir estos teatros, dentro de los proyectos AdF dado que responde a las líneas de actuación propias del Aula del futuro y  teniendo en cuenta que nos han acompañado a lo largo de toda nuestra trayectoria teatral: investigación, diseño, debate, exposición y creación.

A lo largo del curso 22-23, Estrella, Alfonsa, Alba y Fátima, os iremos subiendo algunas fotos que os muestren en qué punto del proyecto nos encontramos hasta que os mostremos nuestro producto final; ¡Nuestra fantástica obra de teatro!

Loading

¡Tu opinión cuenta!

Hola, somos el alumnado de 1º Bto. Hace 2 años junto a nuestra profesora de inglés realizamos un proyecto en el que analizamos un problema de nuestro IES, el excesivo uso de botellas de plástico. Investigamos sobre los orígenes de este problema, viendo que el tener una única fuente situada en el patio fuera del edificio principal no facilitaba el poder rellenar la botellas y propusimos soluciones que partían de nosotros para lograr disfrutar de algo que veíamos muy necesario «Una fuente en el Edificio Principal».

El Equipo Directivo vio nuestra propuesta muy acertada y trabajó en ello. Todo tuvo que quedar parado durante la pandemia y la semana pasada vimos realizado el fruto de nuestro proyecto.

Además en estos días, en nuestro IES estáis viendo que se está materializando otro de nuestros proyectos del curso pasado. Realizamos un proyecto conjunto entre las materias de Inglés y Música. En Inglés, continuamos analizando aspectos que nos gustaría mejorar y en este caso propusimos la sirena del IES. Investigamos al respecto y llegamos a la conclusión de que el sonido que emitía dicha sirena producía efectos negativos en nuestro día a día.

Por ello, en nuestro proyecto realizamos la propuesta de cambiarla e incluso, trabajando con nuestra profesora de música comenzamos a prepara propuestas musicales para amenizar la entrada y salida del IES, los recreos, los momentos entre clase y clase…

Todo un trabajo multidisciplinar que muestra cómo se desarrolla el proceso de enseñanza aprendizaje en nuestro IES y que también muestra que en este IES, todos sumamos.

Loading