Online meeting con Alemania

Desde el Equipo British, fomentamos que nuestro alumnado desarrolle todas las destrezas no sólo en el aula sino en contextos naturales y reales. En concreto, el pasado mes de octubre, realizamos en inglés, Fátima y Estrella docentes al cargo, una actividad con alumnado de Alemania, ya que contábamos con la suerte de tener a dos profesores alemanes desarrollando un Jobshadowing con profesorado de nuestro IES.

La actividad consistió en un encuentro virtual, para tratar temas de interés de los participantes y así fomentar su deseo de comunicación con otras personas de otras nacionalidades cuya lengua materna no es la misma, teniendo como vehículo de comunicación la lengua inglesa y desarrollando de esta forma su comprensión y producción de textos orales a través de la actividad.

Loading

Día de la Educación en Valdepeñas

La Comunidad Educativa del Gregorio Prieto, fue galardonada el pasado 09 de junio en el XIII Día de la Educación Lorenzo Luzuriaga. En esa ceremonia, alumnado, profesorado y familias, fueron reconocidos por su trayectoria educativa, por su ayuda a nuestro centro, por su reciente jubilación y por promover y desarrollar en el IES proyectos innovadores y basados en metodologías activas como STEAM, eTwinning, Aula del Futuro, Crea banda sonora, ATECA, Aula de Emprendimiento, Erasmus e Integración.

Loading

ENTREGA DE PREMIO

En la jornada de hoy, se ha hecho entrega del premio al ganador del concurso de logos organizado por el Departamento de Inglés. Dicho premio ha consistido en un vale regalo dotado con 25 euros para canjear por material deportivo. Desde aquí damos la enhorabuena al ganador y las gracias a todos los participantes por su dedicación y esfuerzo.

Loading

Aprendizaje Servicio

Te preguntarás ¿Qué es ? Pues es un método de enseñanza- aprendizaje que tiene como fin formar ciudadanos comprometidos con su entorno, ciudadanos capaces de generar cambios. Un aprendizaje en el que el alumnado pone en práctica unos contenidos y unas competencias en un contexto real y con el fin de llevar una mejora.

Y… ¿Cómo se lleva a cabo? El alumnado analiza su entorno, en concreto analiza situaciones que son susceptibles de ser mejoradas. Estudia en profundidad si verdaderamente su percepción es un problema como tal, profundiza en qué causas lo provocan o qué causas están implícitas en dicho problema (sociales, económicas históricas..) para posteriormente plantear unas soluciones de las que ellos mismos sean sujeto activos.

Por citar algunos ejemplos, el alumnado de nuestro IES junto a Estrella, su profesora de inglés, trabajaron bajo esta metodología analizando problemas medioambientales en nuestro IES. Vieron que existía un elevado número de botellas de plástico de agua, analizaron las causas, llegando a la conclusión de que una de las principales razones para ello era la falta de fuentes y el lugar en el que se encontraba la única fuente existente.

Llegados a esta conclusión, consultaron al resto de la comunidad educativa para ver si lo que ellos sentían como un problema, era también así percibido por el resto de la comunidad. Con datos objetivos sobre la mano, viendo que sí era notado como problema, ofrecieron soluciones de las que el alumnado era parte activa, por ejemplo el poner nuevas fuentes en distintos puntos del centro y cómo poder sufragar el coste de dichas fuentes. Plantearon toda la situación de aprendizaje al Equipo Directivo, desde el problema, al análisis de los resultados y a sus soluciones, para que de manera conjunta, alumnado y Equipo Directivo, pudieran dar una solución real.

Gracias a esta iniciativa, desde el Equipo Directivo se planteó, que al finalizar la limitaciones que la situación actual nos plantea, se habilitaría una nueva fuente en nuestro IES que solventase los problemas detectados.

En el presente curso, alumnado de 4º de nuevo junto a su profesora de Inglés han vuelto a trabajar bajo la metodología de aprendizaje servicio dentro de la materia analizando desde diversas perspectivas, distintos problemas del IES; Ahora era el momento de analizar la sirena de nuestro IES uniéndola a contaminación acústica y a cómo nos hace sentir en la jornada escolar. El peso de las mochilas y cómo repercute en nuestro bienestar físico. La situación de las pistas o de las plazas de aparcamiento de las bicis uniéndolo todo ello una buena práctica de la actividad físico deportiva.

Una vez más, este grupo de cuarto ha seguido el mismo proceso anteriormente mencionado; Análisis de datos, investigación al respecto de las causas, consulta a la comunidad educativa y propuesta de soluciones de las que ellos sean parte activa.

Gracias a estos nuevos proyectos de Aprendizaje Servicio, tendremos pronto novedades en el timbre del IES y mejoras en las pistas y en los aparcamientos de las bicis puesto que estos dos puntos estaban también en la mente del Equipo Directivo y del Dep de Ed. Física. Por lo tanto, los proyectos han venido a reforzar y a ofrecer un nuevo punto de vista a la idea que estos dos órganos ya tenían.

Este aprendizaje servicio tiene un estrecho vínculo con el desarrollo de habilidades del siglo XXI como la empatía, la creatividad, el pensamiento crítico, la resolución de problemas, el control del tiempo, el trabajo en equipo, la comunicación, la determinación y la perseverancia entre otras muchas habilidades.

Incluso lo podemos unir a otros aspectos de la vida como la actividad emprendedora, dado que en la creación de una empresa se dan los pasos llevado a cabo por nuestro alumnado. Prueba de ello es que proyectos realizados en el aula de Inglés, han sido galardonados con el primer y tercer premio en el concurso de » Mejor idea emprendedora de negocio» organizado por el Equipo del Aula de Emprendimiento del nuestro IES.

Loading

GANADOR CONCURSO LOGO DEPARTAMENTO INGLÉS

Desde el Departamento de Inglés queremos felicitar al autor del logo ganador de nuestro concurso, y agradecerle su esfuerzo para elaborar el trabajo presentado.

LOGO SELECCIONADO POR EL JURADO COMO GANADOR

Queremos agradecer su participación a los autores y autoras de todos los logos presentados.

Loading

Género Epistolar

Desde el Equipo British, año a tras año, fomentamos el uso de la lengua inglesa a través de la escritura de cartas e emails, rescatando así el gusto por el género epistolar.

En curso 21-22 el alumnado de 1º ESO ha mantenido un intercambio de cartas con un centro educativo de Southport.

El alumnado de 4º y 1º de Bachillerato ha realizado una actividad de penpals junto a nuestra Auxiliar Lingüística Ariana y alumnado de USA, Teresa y Estrella, docentes al cargo de ambos grupos, haciendo uso de un lenguaje coloquial y actual entre jóvenes y profundizando en aspectos culturales de ambos países.

No podemos olvidar el Post Office, actividad enmarcada en las actividades de coordinación entre centros de primaria y secundaria perteneciente al British Council MECFP de la localidad. A través de ella, el alumnado del centro de primaria, ha podido resolver de primera manos sus dudas consultándolas al alumnado que está en nuestro IES cursando 1º ESO Bilingüe.

Loading

Silence…Camera…Action

El alumnado de 4º ESO del IES Gregorio Prieto, junto a sus docentes Estrella y Teresa, representaron su obra Shrek de la Mancha el pasado martes 14 de junio. Hasta llegar a poder compartir con el público su obra de teatro, ha sido mucho el trabajo que ha habido detrás. Preparación de diálogos, memorización de los mismos, diseños de escenarios, de vestuarios, creación de la banda sonora, de las coreografías, elección de la iluminación, diseño del tríptico, grabación…

No es nada fácil ponerse en un escenario a representar una obra y mucho menos si no es en tu lengua materna, de eso sabe mucho el alumnado de nuestro IES, pues desde primero de la ESO se utiliza el teatro como herramienta de aprendizaje en nuestras aulas.

El teatro es una fuente de gran riqueza, pues se desarrollan no únicamente habilidades de comprensión y producción de textos escritos y orales, sino también aprender a expresar con el lenguaje corporal, a impostar la voz…También, se desarrollan muchas habilidades blandas como el compañerismo, la toma de decisiones, el control del tiempo, la creatividad y el respeto, entre otras.

Además, este teatro se ha trabajado bajo un proyecto STEAM, en el que desde distintos departamentos han podido desarrollar el contenido de sus materias a través de él.

Han sido muchas las personas que nos han ayudado desde distintos Departamentos como el Departamento de Electricidad y Electrónica, el de Comercio ,el de Automoción, el de Música, el de Educación Plástica y Visual, el de Inglés, el de Educación Física, el de Tecnología y el de Agrarias.

También hemos podido disfrutar de la ayuda de Profesorado del IES y del Grupo de Teatro «Lorenzo Medina «y del Grupo de teatro de Montiel que nos han ayudado con el vestuario y el atrezzo para que la ambientación de nuestro teatro fuera lo más real posible.

Por último, pero no por ello menos importante, alumnado de 2ºB1 y 4º A ESO nos han ayudado en las tareas de la puesta en escena.

Por ello, por este fabuloso trabajo en Equipo,

¡¡Muchísimas gracias a todas las personas que nos habéis ayudado!!

Aquí os dejamos unas fotos para que podáis ver un aperitivo de la obra y en breve subiremos el vídeo.

Loading

Juegos de agua

Cualquier momento es favorable para unirse diversas materias del proyecto British y elaborar una actividad conjunta. Por ello, en esta semana en la que hemos sido sorprendidos con altas temperaturas, han sido Inglés con Estrella y Teresa y Educación Física con Clara las materias que diseñando una actividad conjunta de juegos de agua en lengua inglesa, han deseado fomentar el trabajo en equipo, la cooperación y el compañerismo entre dos niveles educativos distintos, pasando un buen rato gratamente refrescante.

Lanzar balones potenciando la puntería mientras se practicaba vocabulario en ingles, pasarse vasos de agua controlando la coordinación y teniendo que decir determinadas palabras en inglés con una entonación específica, o declarar la paz mundial a distintos países en inglés mientras se intentaba cooperar en equipo, intentando en todo momento el ser el país menos mojado, han sido algunos de los juegos diseñados por las profesoras de estos grupos de segundo y cuarto ESO, para pasar un buen rato aprendiendo bajo estas altas temperaturas. Aquí os dejamos algunas imágenes.

Loading

YINCANA FAMILIAR POR VALDEPEÑAS

El alumnado de 1º de Bachillerato bilingüe, durante el presente curso, ha formado parte activa de un proyecto STEAM que tenía como objetivo desarrollar unas rutas familiares con modalidad de yincana para amenizar el recorrido mientras se disfruta de la cultura local. 

Dichas yincanas por las calles de nuestra ciudad se recogerán en una aplicación multimedia en la que ellos mismos han estado colaborando para su desarrollo.

Para darle forma a este proyecto se ha trabajado de forma interdisciplinar desde las siguientes materias: Lengua Castellana y Literatura, Inglés, Francés, Tecnología de la Información y la Comunicación, Educación Física y Dibujo, así como dentro del Proyecto Avanza.

Con motivo de lograr el objetivo propuesto en este proyecto, se ha incidido en actividades, por parte del alumnado participante, de investigación y recopilación de información, análisis, organización y selección de la misma, elaboración de textos y pruebas en castellano, e inglés, estudio y comparación de diferentes aplicaciones para desarrollar la nuestra, desarrollo de la estética de la interfaz… 

A cada ruta le acompañan audios en castellano, francés e inglés, las cuestiones que deben resolver de cada monumento visitado, así como de un vídeo que muestra el recorrido de la ruta y algunas imágenes de la misma. Todo el material elaborado en dicho proyecto queda a disposición del viajero gracias a la aplicación informática desarrollada.

Loading

PROYECTO STEAM RUTAS TURÍSTICAS

Durante este curso, el alumnado de 1º de Bachillerato bilingüe ha participado en un proyecto STEAM para elaborar una aplicación multimedia en la que se incluyen distintas rutas turísticas para realizar en la localidad de Valdepeñas.

Este proyecto se ha realizado de forma interdisciplinar en las materias de Lengua Castellana y Literatura, Inglés, Tecnología de la Información y la Comunicación, Educación Física y Dibujo, así como dentro del Proyecto Avanza.

El alumnado participante ha sido el encargado de recopilar la información, así como de la organización y selección de la misma para elaborar sus propias rutas temáticas. Cada una de estas rutas consta de audios en castellano e inglés, así como de un vídeo que muestra el recorrido de la ruta y algunas imágenes de la misma. Todo este material quedará recogida en una aplicación informática a disposición del viajero que visite nuestra localidad.

Loading