Desde el 19 al 23 de Mayo, nuestro instituto ha acogido a 14 estudiantes y docentes de la escuela general checa Zdeňka Škarvady, que visitaron 6 alumnos y 2 profesoras del IES Gregorio Prieto durante una semana del mes de abril.
En este encuentro, se ha continuado trabajando el bienestar físico y emocional, y los equipos internacionales han elaborado dos podcasts (uno con la aplicación Audacity y otro con el equipo de grabación Rode Caster) sobre el intercambio cultural y sobre cómo el clima afecta a nuestro estado de ánimo. Pueden acceder a ellos en los siguientes enlaces:
Además, durante este encuentro el alumnado y profesorado participante fue recibido por el alcalde, D. Jesús Martín, en el ayuntamiento, y se realizaron otras actividades en nuestra localidad, como una Yincana Selfie y la visita al museo del vino.
Alumnado y profesorado checo aprovecharon para visitar otras ciudades, como Madrid y Granada, esta última en compañía de nuestras profesoras y alumnos.
En definitiva, una experiencia muy positiva y enriquecedora que ha dejado una gran huella en todos los participantes.
Nuestro alumnado de 1º de ESO participó el pasado 29 de mayo en el III Raid de Multiaventura Intercentros, organizado por el IES María Zambrano de Alcázar de San Juan y el IES Azuer de Manzanares, con su alumnado de ciclo formativo TSEAS.
La actividad se desarrolló en dos turnos por la gran afluencia de corredores. Un turno se realizó en el IES María Zambrano con actividades deportivas cooperativas como ringo, retos de combas, escalada y velocidad en puente mono y otro turno consistente en una prueba de orientación con mapa en el Parque Alces, donde los participantes se enfrentaron a retos de diversa índole como escalada, puente mono, slack line, tiro con arco, habilidad en bicicleta o pruebas de ingenio.
Este evento, celebrado en Alcázar de San Juan, contó con la participación de 250 raiders procedentes de nuestro instituto y de los dos centros organizadores.
Los participantes compitieron en grupos formados por alumnado de los diferentes centros, lo que posibilitó una jornada de acercamiento y convivencia entre estudiantes provenientes de las diferentes localidades.
Queremos agradecer a los dos centros organizadores el hacernos partícipes de esta actividad.
¡Fue una experiencia estupenda para todos los participantes!
En el día de ayer, 29 de mayo, como antesala a la celebración del Día de Castilla-La Mancha, el alumnado de 3º de ESO participó en un nuevo “Paseo Escolar”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nos permite acercarnos al rico y variado patrimonio de nuestra región, y en particular, de nuestra provincia.
La jornada comenzó con una breve visita guiada por parte de los profesores del Departamento de Geografía e Historia por el entorno del Palacio del Marqués de Santa Cruz, en El Viso del Marqués. Recorrimos lugares emblemáticos como la Plaza del Pradillo, la estatua de Don Álvaro de Bazán, el busto del Almirante Guillén y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, descubriendo algunos de los rincones más representativos del municipio.
Para el resto de visitas y debido al elevado número de participantes, fue necesario dividirnos en dos grupos. Así, de forma alterna y en grupos más reducidos, visitamos tanto el Palacio del Marqués de Santa Cruz, como el Museo AVAN, lo que permitió una experiencia más cercana y personalizada.
Durante la visita al Palacio, el alumnado disfrutó de un recorrido guiado por una de las joyas del Renacimiento español del siglo XVI. Su imponente fachada, la arquitectura de inspiración italiana y los frescos que decoran techos y paredes nos dejaron impresionados. Allí, profundizamos en la figura de Álvaro de Bazán, invicto Capitán General del Mar Océano en tiempos de Felipe II, y su estrecha relación con nuestra ciudad, Valdepeñas. Además, comprendimos la relevancia histórica de este edificio, hoy sede del Archivo General de la Marina.
Cabe destacar la felicitación recibida por parte del guía del Palacio, quien elogió el excelente comportamiento, interés y actitud respetuosa mostrada por nuestro alumnado durante toda la visita. Sus palabras nos llenaron de orgullo y reafirman el valor de este tipo de actividades como espacio de aprendizaje, convivencia y crecimiento personal.
Con la misma predisposición, la siguiente parada nos llevó al Museo de Ciencias Naturales AVAN, donde el alumnado pudo explorar sus diferentes salas. Entre los elementos más llamativos, colecciones de industria lítica prehistórica, minerales, rocas, fósiles y una impresionante muestra de 1.756 mariposas procedentes de todo el mundo.
Para finalizar, nos dirigimos al emblemático paraje de Las Virtudes, donde visitamos su plaza de toros de forma cuadrada y el santuario que da nombre al lugar. Allí nos explicaron las características de este singular espacio y pudimos observar de forma guiada las pinturas del camarín de la Virgen, así como las peculiaridades del enclave. Por último, antes de poner regreso a Valdepeñas , el entorno natural de esta pedanía sirvió de marco perfecto para un rato de convivencia al aire libre, poniendo el broche final a un día lleno de aprendizajes y buenos momentos.
Sin duda, toda una experiencia enriquecedora que pone en valor el patrimonio cultural y natural de Castilla-La Mancha, y que quedará como un recuerdo especial para nuestro alumnado.
El pasado 14 de mayo se realizó la entrega de la recaudación de laIII de la Carrera Solidaria Intercentros que ascendió a un total de 3096€.
Recordamos que la actividad se realizó en apoyo a tres asociaciones locales: AFAD, Neurodiversos y Cruz Roja, haciendo entrega de 1032€ a cada asociación.
La carrera, organizada por los tres institutos de Educación Secundaria locales se celebró el pasado 9 de abril, con gran afluencia de participantes.
Estupenda jornada en el Mutua Madrid Open del alumnado de 4º de ESO y Bachillerato, disfrutando de buen tenis, buen ambiente y una experiencia inolvidable.
La 3ª edición de la Carrera Solidaria Intercentros ya está en marcha.
Por tercer año nuestro centro está inmerso, junto con el IES Francisco Nieva y Bernardo de Balbuena, en la organización de esta iniciativa, cuya recaudación se dedicará a apoyar a tres asociaciones locales: AFAD, Neurodiversos y Cruz Roja.
La carrera se celebrará el miércoles 9 de abril de 10:30 a 14:15h. en el parque Cervantes y en ella está invitado a participar todo el alumnado de 6º de primaria, educación especial, ESO y 1º de Bachillerato de la localidad.
La venta de dorsales ha comenzado esta semana en el hall de entrada durante los recreos, con la posibilidad de colaborar a través de la adquisición de dorsal solidario o de dorsal 0, ambos al precio de 2 €.
Animamos a toda la comunidad educativa a colaborar.
El alumnado de 4º ESO Diversificación ha realizado unos podcasts en grupos y utilizando la lengua inglesa en un proyecto en el que colaboran el departamento de Educación Física y el departamento de inglés. Con el contenido de hábitos saludables y reducción del uso de pantallas que han aprendido a lo largo del curso en Educación Física, han tenido que hablar en inglés sobre los mismos, dando consejos también sobre cómo llevar unos hábitos más saludables. Gracias al equipo de nuestra aula radio, han podido grabar los podcasts de la manera más realista posible, realizando una actividad diferente y motivadora.
Nuestro alumnado de 1º de Bachillerato Bilingüe ha realizado dentro del proyecto British y el proyecto Escolar Saludable del centro una serie de vídeos promocionales para la 3ª carrera solidaria intercentros. Aquí os dejamos el vídeo seleccionado, enhorabuena a las ganadoras. 👏
El pasado miércoles, 19 de marzo, recibimos la visita del Viña Albali que nos presentó su programa educativo. Este proyecto pretende llevar los valores del deporte y del fútbol sala en particular hasta los centros escolares, para formar al alumnado como personas y fomentar la práctica deportiva.
El encuentro se inició en el salón de actos con una presentación del club y el deporte en la que se trataron de una forma muy amena aspectos tan relevantes como el juego limpio, los hábitos saludables, la importancia de seguir una dieta equilibrada y un descanso adecuado, el compromiso que requiere la pertenencia a un equipo y la importancia de la formación académica como complemento imprescindible de la vida deportiva.
La jornada continuó con la realización ejercicios técnicos y partidillos de fútbol sala de nuestros alumnos y alumnas de 1º de ESO junto a los jugadores, finalizando con una entrañable foto de familia.
Fue una actividad sumamente educativa que gozó de una increíble acogida entre el alumnado.
Agradecemos enormemente al Club Viña Albali su visita y esperamos que pueda repetirse en cursos venideros.
Los alumnos de 1º de Bachillerato del programa British han realizado un excelente trabajo con su proyecto sobre las Paralimpiadas, vinculado a la situación de aprendizaje en la que se encuentran. A través de una presentación, para la cual han utilizado distintas herramientas digitales como Canva, han presentado información detallada sobre la historia, deportistas famosos, valores y la importancia de estos juegos. Además, han podido tener su propia experiencia práctica en Educación Física, donde han participado en deportes adaptados. Esto les ha permitido comprender mejor los retos a los que se enfrentan los deportistas con discapacidad y valorar la inclusión en el deporte. El proyecto resalta no solo los beneficios físicos de estas actividades, sino también su impacto en el trabajo en equipo, la empatía y la conciencia social. Un proyecto inspirador que fomenta la diversidad y el respeto en el ámbito deportivo a la misma vez que han trabajado y han sido evaluados de las competencias de producción escrita y oral en la lengua inglesa.