III CARRERA SOLIDARIA INTERCENTROS

La 3ª edición de la Carrera Solidaria Intercentros ya está en marcha. 

Por tercer año nuestro centro está inmerso, junto con el IES Francisco Nieva y Bernardo de Balbuena, en la organización de esta iniciativa, cuya recaudación se dedicará a apoyar a tres asociaciones locales: AFAD, Neurodiversos y Cruz Roja.

La carrera se celebrará el miércoles 9 de abril de 10:30 a 14:15h. en el parque Cervantes y en ella está invitado a participar todo el alumnado de 6º de primaria, educación especial, ESO y 1º de Bachillerato de la localidad.

La venta de dorsales ha comenzado esta semana en el hall de entrada durante los recreos, con la posibilidad de colaborar a través de la adquisición de dorsal solidario o de dorsal 0, ambos al precio de 2 €.

Animamos a toda la comunidad educativa a colaborar.

Loading

«Healthy habits» Podcasts 4º ESO DIVERSIFICACIÓN

El alumnado de 4º ESO Diversificación ha realizado unos podcasts en grupos y utilizando la lengua inglesa en un proyecto en el que colaboran el departamento de Educación Física y el departamento de inglés. Con el contenido de hábitos saludables y reducción del uso de pantallas que han aprendido a lo largo del curso en Educación Física, han tenido que hablar en inglés sobre los mismos, dando consejos también sobre cómo llevar unos hábitos más saludables. Gracias al equipo de nuestra aula radio, han podido grabar los podcasts de la manera más realista posible, realizando una actividad diferente y motivadora.

Dejamos unas fotos de la realización.

Loading

Vídeo promocional 3ª Carrera Solidaria Intercentros

Nuestro alumnado de 1º de Bachillerato Bilingüe ha realizado dentro del proyecto British y el proyecto Escolar Saludable del centro una serie de vídeos promocionales para la 3ª carrera solidaria intercentros. Aquí os dejamos el vídeo seleccionado, enhorabuena a las ganadoras. 👏

¡Animaos a participar! 🤩💪

Loading

CHARLA SOBRE IA PARA ALUMNADO DE INFORMÁTICA

El jueves 20 de marzo hemos tenido el privilegio de contar con la visita de Antonio Rubio, ingeniero especializado en Inteligencia Artificial, que ha compartido con nuestros estudiantes una charla inspiradora sobre la evolución de la IA y sus aplicaciones en la actualidad.
A través de su propia experiencia profesional —trabajando cada día con IA— nos ha mostrado cómo esta tecnología se está integrando en distintos sectores y ha presentado herramientas accesibles que nuestros estudiantes pueden utilizar para desarrollar proyectos con IA generativa.
Además, ha resaltado un mensaje clave: la Inteligencia Artificial no sustituye al profesional, sino que actúa como un asistente que acelera la resolución de problemas. La dirección, las decisiones y las acciones siguen siendo responsabilidad de las personas.

Loading

ENCUENTRO CON JUGADORES DEL VIÑA ALBALI

El pasado miércoles, 19 de marzo, recibimos la visita del Viña Albali que nos presentó su programa educativo. Este proyecto pretende llevar los valores del deporte y del fútbol sala en particular hasta los centros escolares, para formar al alumnado como personas y fomentar la práctica deportiva.

NOTICIA | EL VIÑA ALBALI VALDEPEÑAS VISITÓ EL IES GREGORIO PRIETO – Noticias – Viña Albali Valdepeñas

oplus_2

El encuentro se inició en el salón de actos con una presentación  del club y el deporte en la que se trataron de una forma muy amena aspectos tan relevantes como el juego limpio, los hábitos saludables, la importancia de seguir una dieta equilibrada y un descanso adecuado, el compromiso que requiere la pertenencia a un equipo y la importancia de la formación académica como complemento imprescindible de la vida deportiva.

La jornada continuó con la realización ejercicios técnicos y partidillos de fútbol sala de nuestros alumnos y alumnas de 1º de ESO junto a los jugadores, finalizando con una entrañable foto de familia.

Fue una actividad sumamente educativa que gozó de una increíble acogida entre el alumnado.

Agradecemos enormemente al Club Viña Albali su visita y esperamos que pueda repetirse en cursos venideros.

Loading

ZARZUELA «LA GRAN VÍA»

El pasado martes el alumnado de 2º de la ESO asistió al concierto didáctico La Gran Vía, en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.


Nuestros estudiantes pudieron disfrutar de una adaptación de esta popular zarzuela con una gran puesta en escena, y el posterior coloquio con los artistas.


El IES Gregorio Prieto sigue apostando por una educación musical de calidad y eso pasa por experiencias educativas de alto nivel como esta.

Loading

Alumnado de 1º ESO de Erasmus por Malta

Del 9 al 14 de marzo, alumnado de 1° de la ESO de nuestro centro ha participado en el proyecto “Green Bytes” a través de una movilidad Erasmus en Malta. A través de este proyecto, se han trabajado aspectos prácticos relacionados con la sostenibililidad a través de las nuevas tecnologías y principios básicos para lograr un desarrollo sostenible  dentro de una educación digital.

Por las mañanas los alumnos asistieron a charlas y talleres prácticos relacionados con la conservación de los fondos marinos a través de la arqueológica subacuática utilizando gafas de RV, prácticas de Mindfulness para desarrollar un uso responsable de la tecnología, taller de pintura colectiva, fabricación de pulseras con materiales reciclables, taller de edición de fotografía digital, etc.

Todas estas actividades se enriquecieron con visitas culturales a Mdina (Patrimonio Mundial de la Unesco) y a Gozo, la isla más septentrional de Malta a la que se llega a través del ferry en Ćirkewwa. También visitaron la Reserva Natural y Centro de Desarrollo Sostenible de Xrobb-il-Ghagin donde el alumnado pudo familiarizarse con la fauna y flora maltesa y también con la rehabilitación de algunas especies, como tortugas marinas y erizos.

Una experiencia muy enriquecedora de la que nuestro alumnado ha disfrutado enormemente.

Loading

PERSONAJES FEMENINOS EN LA LITERATURA UNIVERSAL

El alumnado de 2º de ESO ha investigado esta semana sobre distintos personajes femeninos claves en nuestra tradición literaria como Madame Bovary, Julieta, Doña Inés, Sherezade, Dulcinea del Toboso, etc. Han localizado imágenes, han descrito al personaje, han leído fragmentos donde se habla de ellas o donde hablan ellas y han analizado la importancia de estos personajes en nuestra cultura.

El alumnado ha trabajado de manera colaborativa y ha utilizado herramientas digitales para la elaboración de los proyectos. Después estos se han expuesto en clase.

Ha sido una actividad organizada por el departamento de Lengua y Literatura con motivo del Día Internacional de la Mujer.

¡Enhorabuena por vuestras presentaciones!

Aquí os dejamos algunas imágenes.

Loading

Encuentro online con alumnado de Normandía

Imagen de Moondance en Pixabay

El pasado jueves 27, el alumnado de 1º ESO, pudo participar de un encuentro online en la materia de Francés con alumnado de Normandía.

Ya habían realizado un intercambio epistolar en los meses anteriores y ahora era el momento de ponerse cara y de hablar de distintos temas trabajados en el día a día del aula.

Existieron momentos muy divertido a la hora de hablar sobre la familia, los hobbies y el deporte favorito, momentos de complicidad a la hora de hablar sobre el instituto, el horario y las materias que más gustaban y las que menos, e incluso momentos de ternura cantando «Cumpleaños Feliz» en Francés y en Español a una de las alumnas españolas que participaba en el encuentro online y que justo ese día cumplía años.

Tanto Michèle como Estrella saben que estos encuentros fomentan el amor por la lengua extranjera, que gracias a ellos se pone en contexto real con otro alumnado de su misma edad aquello que se aprende en el aula y que es una vía increíble para trabajar la comprensión y producción de textos orales.

Loading

Concurso cartel Feria de la Ciencia y la Tecnología 24-25

Imagen de Mostafa Elturkey en Pixabay

Bases del Concurso 

1. Objeto 

1.1. Diseño de un cartel destinado a ser la imagen representativa de la  Feria Ciencia entre el CEIP Juan Alcaide y el IES Gregorio Prieto  del curso 24-25

1.2. El cartel deberá reflejar la esencia de la Feria de la Ciencia, teniendo en cuenta la naturaleza multidisciplinar y dinámica del proyecto, en el que estarán presentes Tecnología, Física- Química, Biología,  Matemáticas, Electricidad e Industrias Alimentarias.

2. Participantes 

2.1. Podrán participar todo el alumnado matriculado en el  CEIP Maestro Juan Alcaide de Valdepeñas en los cursos de 5º y 6º de Primaria y todo el alumnado  matriculado en IES Gregorio Prieto de Valdepeñas en los cursos que participan en la Feria. 

2.2. Las propuestas se realizarán de forma individual. 

2.3. Cada participante podrá presentar una única propuesta. 

3. Condiciones técnicas 

3.1. Los diseños deberán ser originales e inéditos, siendo responsable el autor de que así sea. Los participantes certifican que el cartel es fruto de su creatividad personal, que es su propio trabajo y que no se han infringido los derechos de autor de otras personas. Deberán certificar que no han utilizado el trabajo de ninguna tercera persona, por ejemplo, fotos o elementos de diseño que no hayan sido hechos por el propio participante. 

 3. 2. La técnica será libre, los carteles deberán ser realizados a color. Los participantes deberán tener en cuenta que los diseños podrán ser reproducidos en distintos soportes y materiales.

3.3. El diseño se presentará en papel, en formato A3 o en formato digital, JPG también tamaño A3. Se recomienda la mayor resolución posible. 

3.4. Se excluirán todos aquellos logotipos que tengan connotaciones sexistas, xenófobas, racistas, homófobas u ofensivas contra personas o instituciones. 

3.5 Los datos incluidos tendrán que figurar en lengua inglesa.

3.6. Los trabajos presentados quedarán en posesión de la organización del concurso y no serán devueltos. 

4. Propiedad Intelectual y Derechos de reproducción 

4.1. La propiedad del cartel premiado se cederá a la organización, la cual se reserva todos los derechos de propiedad y uso de las propuestas premiadas. 

4.2. La organización se reserva el derecho de reproducción mediante los formatos y a través de los medios que considere oportunos, el derecho de modificar el cartel a fin de optimizarlo para su posterior impresión, el de adaptar el cartel cuando las características del material o el objeto sobre el que se va a reproducir no permitan hacerlo de manera completa, o también el de hacer uso por separado de los elementos del cartel. 

5. Presentación de trabajos

5.1. Plazo de presentación: El plazo para presentar las propuestas finaliza en el lunes 17 de marzo de 2025. 

5.2. Las propuestas se entregarán personalmente a los tutores de 5º y 6º de Primaria en el CEIP y a cualquier miembro de los Departamentos de Biología, Tecnología,  Matemáticas,  Industrias Alimentarias, Electricidad y /o Física y Química en el IES. Si es en formato digital se pueden enviar a british@iesgregorioprieto.com

6. Jurado seleccionador y votación de las propuestas 

6.1. El jurado estará compuesto por los profesores miembros de los cursos de 5º y 6º del CEIP implicados en la Feria de la Ciencia,  Profesores miembros de los Departamentos del IES Implicados en la Feria de la Ciencia y las Coordinadoras de los proyectos British del CEIP y del IES.

6.2. El jurado decidirá las propuestas que serán admitidas. En las propuestas que sean excluidas se indicarán los motivos de la exclusión.  

7. Premio 

7.1. El diseño ganador será el utilizado para el cartel de la feria de la ciencia 24-25 y para el tríptico.

7.2 Se entregará un vale de 10€ al diseño ganador,  para ser canjeado por material escolar o deportivo.

8. Aceptación de las bases 

8.1. La participación en el concurso lleva implícita la aceptación de todas estas bases y el fallo del jurado. Todo caso no previsto en las presentes bases será resuelto por el Jurado, comunicándose a cada participante tal decisión

Loading