Teatro de 1º ESO

Son muchas las actividades relacionadas con la producción de textos orales en lengua inglesa que se llevan a cabo en nuestras aulas desde que nuestro alumnado comienza en 1º ESO hasta que finalizan en Bachillerato. Presentación de proyectos en clase, debates en público, lectura de obras literarias, realización de muy diversas actividades para público de primaria, estando todas y cada una de ellas encaminadas a sentir que la lengua inglesa es su vehículo de comunicación y viendo como el lenguaje corporal, la modulación e impostación de la voz y muchos otros aspectos juegan un rol importantísimo en todo ello.

Por eso, en el presente curso, como proyecto interdisciplinar entre la materia de Música y la de Inglés, Virginia y Estrella , junto a su alumnado de 1º verde y azul, han preparado dos adaptaciones para ponerlas en escena en junio y trabajar todos estos aspectos.

1º azul se decantó por Charlie y la Fábrica de Chocolate y 1º verde por Aladdin. El alumnado preparó los diálogos creándolos bajo un trabajo individual y en equipo, eligieron qué personaje quería ser cada persona, ensayaron mucho pues no es fácil subirse a un escenario delante de tanto público para interpretar y transmitir en una lengua que no es su lengua materna, prepararon los escenarios tomando material de años anteriores y objetos de casa, ayudándose y compartiendo. Prepararon los fondos, los efectos de sonido, coreografías e incluso se lanzaron a interpretar una pieza musical en vivo y en directo. Han tenido que trabajar el ponerse de acuerdo, colaborar como equipo y valorar el respeto y el esfuerzo de cada persona.

Os dejamos nuestras obras de teatro para que disfrutéis.

Loading

Proyecto conjunto entre Física y Química e Inglés

Durante el curso, el alumnado del proyecto British de 2º de ESO ha participado
activamente en un proyecto interdisciplinar desarrollado conjuntamente por los
departamentos de Física y Química e Inglés. Este proyecto ha incluido diversas
actividades de carácter científico, histórico y social, promoviendo el aprendizaje
integrado de contenidos en inglés.

Entre las actividades destacadas, se encuentra el estudio del origen de la cerveza,
llevado a cabo en colaboración con los departamentos de Elaboración de Aceites y
Vinos, así como con Geografía e Historia. También se realizaron experimentos para
la Feria de la Ciencia, en coordinación con el proyecto British, fomentando la
exposición oral y escrita en inglés de los contenidos científicos trabajados.

Asimismo, en la actividad Energía y Global Goals, se implicó al entorno más
cercano del alumnado, en la preparación y análisis de una encuesta destinada a
evaluar el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 7 (energía
asequible y no contaminante), 12 (producción y consumo responsables) y 13 (acción
por el clima).
En este último proyecto hemos contado con la colaboración de una alumna en
Practicum que ha realizado su formación bajo la tutoría de la docente del
Departamento de Inglés.

A lo largo del proyecto, el alumnado ha desarrollado competencias en lenguaje
estadístico, matemático y científico en inglés, consolidando así su conocimiento
interdisciplinar y mejorando sus habilidades comunicativas en contextos reales.

oplus_32

Loading

Mercadillo Solidario

Buenos días, el pasado 23 de mayo celebramos nuestro Mercadillo Solidario de St George. Se donaron mucho libros por parte de la comunidad educativa, se prepararon gran cantidad de artículos para vender gracias a la participación de muchos departamentos como Industrias Alimentarias, Música, Lengua, Geografía e Historia, Electricidad, Agrarias. Además tuvimos un divertidísimo fotomatón cedido por el Departamento de Informática con unos decorados preparados por Comercio.

Más allá, como actividad enmarcada en el Plan de Transición, el Departamento de Lengua preparó para el CEIP que nos visitó un Escape Room que se desarrolló en nuestra Biblioteca 3.0 y una actividad denominada Sorbitos de Poesía, con la que poder tener una toma muy amena de contacto con este género. ¡Fue fantástica!

Desde el Departamento de Inglés , junto a la inestimable ayuda de nuestros Auxiliares Lingüísticos Iain y Alexandra, se prepararon unos juegos basados en obras literarias y una actividad basada en caligramas, con las que poder poner en práctica la producción y compresión de textos orales en lengua inglesa.

Todo el dinero recaudado ha sido donado a la Asociación de nuestra localidad «Neurodiversos».

GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN

Aquí os dejamos algunas imágenes.

Loading

eTwinning 24-25

Estamos finalizando el curso y con ello también el proyecto eTwinning «UNO CRISOL CREOL ESPAÑOL». Este proyecto nació del deseo compartido de dos docentes por tender puentes entre culturas a través del aprendizaje de lenguas extranjeras. El alumnado de David en Martinica y el alumnado de Estrella en Valdepeñas, a pesar de su distancia geográfica, han logrado encontrarse y disfrutar aprendiendo en un espacio común: Su proyecto eTwinning 24-25.

Nuestro alumnado ya el curso pasado había estado todo el año trabajando en otro proyecto eTwinning junto al alumnado de Martinica y el hecho de reencontrarse de nuevo en el presente curso y poder volver a trabajar juntos en un nuevo proyecto les tenía muy motivados.
Queríamos acercarnos a realidades diferentes, enriquecer nuestra visión del
mundo, fomentar el respeto por la diversidad y ayudarnos los unos a los otros a descubrir que la lengua es, ante todo, una herramienta para conectar personas.
Desde el inicio, tanto el centro español como el centro de Martinica hemos trabajamos de manera coordinada, diseñando actividades con una intención clara: que nuestro alumnado se sintiera protagonista, motivado y capaz de expresarse en una lengua extranjera, en un
contexto real y significativo.
Ha sido maravilloso ver cómo han mejorado su comprensión y producción oral y escrita en
español y francés, cómo han desarrollado su competencia digital, pero sobre todo, cómo han crecido como personas, desarrollando empatía, curiosidad, respeto y trabajo en equipo, siempre en un espacio seguro, eTwinning. Aquí os dejamos algunas imágenes de algunas actividades realizadas.

Loading

Presentación de los proyectos de alumnado de 2DAW

Os presentamos los proyectos expuestos por nuestra primera promoción de alumnado de 2DAW.
* Harold Alcalde presenta CodeQuiz, una aplicación web educativa que está orientada a los estudiantes de ciclos formativos de informática, diseñada como un juego de preguntas y respuestas para reforzar conocimientos vistos en clase. Incorpora un juego tipo Kahoot multijugador y en tiempo real.
La aplicación está desarrollada con Ruby on Rails, usa PostgreSQL como base de datos, Bootstrap para el diseño responsive y ActionCable para la comunicación en tiempo real entre participantes en el modo multijugador. El sistema gestiona usuarios mediante Devise, y permite controlar roles, revisiones y partidas con precisión.

* Miguel Rodríguez presenta Betterdays, una plataforma web que permita gestionar una ONG enfocada en la reinserción social y laboral de personas reclusas, facilitando la creación y administración de proyectos solidarios, la gestión de usuarios y donaciones, y mejorando la comunicación y el seguimiento de las iniciativas.Esta herramienta busca apoyar a la ONG en su labor de promover segundas oportunidades.
Desarrollada en Express, framework de NodeJS, usa MongoDB como base de datos, y herramientas como Stripe API para la gestión de las donaciones.

Loading

El ex-alumno y músico profesional Iván Quintana Galera visita el instituto para cerrar el proyecto “Lost Women Composers”

Hoy hemos tenido el placer de recibir en nuestro instituto a Iván Quintana, ex-alumno de nuestro centro, pianista, compositor y actual profesor de música en la Escuela de Música de Manzanares. Su visita ha supuesto el broche final al proyecto de elaboración de podcasts y de innovación educativa “Lost Women Composers”, que durante el curso ha involucrado al alumnado de 2º de ESO junto con los departamentos de Inglés y Música.

La charla, a la que han asistido cerca de 100 alumnos de la ESO, ha girado en torno a la obra “Música en Colores” de la compositora Ana Barrilero. Este encuentro ha servido no solo para poner en valor el papel de las mujeres en la historia de la música, sino también para profundizar en algunos conceptos musicales contemporáneos que el alumnado ha trabajado previamente en clase, como la atonalidad y el dodecafonismo, así como el uso de compases simples, compuestos y de amalgama, las escalas modales, los grados de la escala y las cadencias.

El encuentro ha finalizado con la audición guiada de la obra de la compositora Ana Barrilero, acompañada de un musicograma, permitiendo al alumnado seguir de manera visual y activa los distintos elementos musicales presentes en la pieza.

Agradecemos enormemente la disposición de Iván por compartir su experiencia, conocimiento y pasión por la música, y a todo el profesorado y alumnado implicado por hacer posible este enriquecedor proyecto interdisciplinar.

Loading

ENCUENTRO EN VALDEPEÑAS DEL PROYECTO ERASMUS+ «LET’S DEAL WITH WELLBEING»

Desde el 19 al 23 de Mayo, nuestro instituto ha acogido a 14 estudiantes y docentes de la escuela general checa Zdeňka Škarvady, que visitaron 6 alumnos y 2 profesoras del IES Gregorio Prieto durante una semana del mes de abril.

En este encuentro, se ha continuado trabajando el bienestar físico y emocional, y los equipos internacionales han elaborado dos podcasts (uno con la aplicación Audacity y otro con el equipo de grabación Rode Caster) sobre el intercambio cultural y sobre cómo el clima afecta a nuestro estado de ánimo. Pueden acceder a ellos en los siguientes enlaces:

https://drive.google.com/drive/folders/1CXmnwXIGRLHiCUWPqz4WyN1LNFh1hZHK?usp=drive_link

https://drive.google.com/drive/folders/1Li8PYqTOHNQq0muulT1bNd49D0oZrAq-?usp=drive_link

Además, durante este encuentro el alumnado y profesorado participante fue recibido por el alcalde, D. Jesús Martín, en el ayuntamiento, y se realizaron otras actividades en nuestra localidad, como una Yincana Selfie y la visita al museo del vino.

Alumnado y profesorado checo aprovecharon para visitar otras ciudades, como Madrid y Granada, esta última en compañía de nuestras profesoras y alumnos.

En definitiva, una experiencia muy positiva y enriquecedora que ha dejado una gran huella en todos los participantes.

https://www.elecodevaldepenas.es/texto-diario/mostrar/5296531/jesus-martin-espana-tiene-17-comunidades-diferentes-hemos-podido-vivir-durante-500-anos-europa-puede-vivir-importar-cuantas-identidades-tenga

Loading

III RAID MULTIAVENTURA AZUER-ZAMBRANO-PRIETO

Nuestro alumnado de 1º de ESO participó el pasado 29 de mayo en el III Raid de Multiaventura Intercentros, organizado por el IES María Zambrano de Alcázar de San Juan y el IES Azuer de Manzanares, con su alumnado de ciclo formativo TSEAS.

La actividad se desarrolló en dos turnos por la gran afluencia de corredores. Un turno se realizó en el IES María Zambrano con actividades deportivas cooperativas como ringo, retos de combas, escalada y velocidad en puente mono y otro turno consistente en una prueba de orientación con mapa en el Parque Alces, donde los participantes se enfrentaron a retos de diversa índole como escalada, puente mono, slack line, tiro con arco, habilidad en bicicleta o pruebas de ingenio.

Este evento, celebrado en Alcázar de San Juan, contó con la participación de 250 raiders procedentes de nuestro instituto y de los dos centros organizadores.

Los participantes compitieron en grupos formados por alumnado de los diferentes centros, lo que posibilitó una jornada de acercamiento y convivencia entre estudiantes provenientes de las diferentes localidades.

Queremos agradecer a los dos centros organizadores el hacernos partícipes de esta actividad.

¡Fue una experiencia estupenda para todos los participantes!

https://alcazardesanjuan.es/el-iii-raid-multiaventura-intercentros-reune-a-250-estudiantes-de-alcazar-de-san-juan-valdepenas-y-manzanares-en-una-jornada-de-deporte-y-convivencia

Loading

Un paseo por la historia y el patrimonio de nuestra tierra: Excursión a Viso del Marqués y Las Virtudes

En el día de ayer, 29 de mayo, como antesala a la celebración del Día de Castilla-La Mancha, el alumnado de 3º de ESO participó en un nuevo “Paseo Escolar”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nos permite acercarnos al rico y variado patrimonio de nuestra región, y en particular, de nuestra provincia.

La jornada comenzó con una breve visita guiada por parte de los profesores del Departamento de Geografía e Historia por el entorno del Palacio del Marqués de Santa Cruz, en El Viso del Marqués. Recorrimos lugares emblemáticos como la Plaza del Pradillo, la estatua de Don Álvaro de Bazán, el busto del Almirante Guillén y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, descubriendo algunos de los rincones más representativos del municipio.

Para el resto de visitas y debido al elevado número de participantes, fue necesario dividirnos en dos grupos. Así, de forma alterna y en grupos más reducidos, visitamos tanto el Palacio del Marqués de Santa Cruz, como el Museo AVAN, lo que permitió una experiencia más cercana y personalizada.

Durante la visita al Palacio, el alumnado disfrutó de un recorrido guiado por una de las joyas del Renacimiento español del siglo XVI. Su imponente fachada, la arquitectura de inspiración italiana y los frescos que decoran techos y paredes nos dejaron impresionados. Allí, profundizamos en la figura de Álvaro de Bazán, invicto Capitán General del Mar Océano en tiempos de Felipe II, y su estrecha relación con nuestra ciudad, Valdepeñas. Además, comprendimos la relevancia histórica de este edificio, hoy sede del Archivo General de la Marina.

Cabe destacar la felicitación recibida por parte del guía del Palacio, quien elogió el excelente comportamiento, interés y actitud respetuosa mostrada por nuestro alumnado durante toda la visita. Sus palabras nos llenaron de orgullo y reafirman el valor de este tipo de actividades como espacio de aprendizaje, convivencia y crecimiento personal.

Con la misma predisposición, la siguiente parada nos llevó al Museo de Ciencias Naturales AVAN, donde el alumnado pudo explorar  sus diferentes salas. Entre los elementos más llamativos, colecciones de industria lítica prehistórica, minerales, rocas, fósiles y una impresionante muestra de 1.756 mariposas procedentes de todo el mundo.  

Para finalizar, nos dirigimos al emblemático paraje de Las Virtudes, donde visitamos su plaza de toros de forma cuadrada y el santuario que da nombre al lugar. Allí nos explicaron las características de este singular espacio y pudimos observar  de forma guiada las pinturas del camarín de la Virgen, así como las peculiaridades del enclave. Por último, antes de poner regreso a Valdepeñas , el entorno natural de esta pedanía sirvió de marco perfecto para un rato de convivencia al aire libre, poniendo el broche final a un día lleno de aprendizajes y buenos momentos.

Sin duda, toda una experiencia enriquecedora que pone en valor el patrimonio cultural y natural de Castilla-La Mancha, y que quedará como un recuerdo especial para nuestro alumnado.

Loading

TIME TRAVELLERS PODCASTS

Durante este curso escolar, el alumnado de 4º de ESO bilingüe ha estado trabajando en un proyecto que ha consistido en grabar podcasts de entrevistas a personajes históricos.

Este proyecto se ha llevado a cabo en las materias de Geografía e Historia e Inglés, y ha permitido al alumnado profundizar en determinados hechos históricos, prácticar la expresión oral en lengua inglesa y familiarizarse con el proceso de grabación y edición de podcasts.

Todo un reto para el alumnado que sin duda ha sido superado con creces.

En este enlace pueden encontrar todos los audios grabados:

https://drive.google.com/drive/folders/1gEq65D5uEZ7O2BF_DzajeFjmx2WuD9Yd?usp=sharing

Loading