EXCURSIÓN A MADRID DE 1º DE LA ESO

El alumnado de 1°de la ESO asistió el pasado martes 5 de noviembre, en Madrid, a un concierto didáctico organizado por la Fundación Juan March: «En el Salón de una Mecenas: clásicos y populares del S XVIII». Con un conjunto de cámara de instrumentos barrocos y una actriz como hilo conductor de la representación, nos realizaron un repaso por las compositoras y compositores más importantes de esta época.

Nuestros estudiantes finalizaron la jornada con un rato de convivencia y ocio activo en el Altitude Trampoline Park de Leganés.

Loading

Las compositoras olvidadas

Dentro del Proyecto de Innovación de nuestro Centro, queremos dar visibilidad a algunas de las compositoras más sobresalientes de la Historia de la Música a través de una serie de podcasts titulada “Composing Herstory: Lost Women Composers”, la cual hemos iniciado con aquellas compositoras olvidadas de la Edad Media. 

A través de un trabajo de investigación y de forma cooperativa, el alumnado de los grupos del proyecto British de 2º ESO, han escrito los guiones a modo de entrevista con las protagonistas compositoras de la época para después llevar a cabo las grabaciones en unos breves programas de radio. 

Se ha trabajado conjuntamente de forma multidisciplinar desde dos materias implicadas en el proyecto; Música e Inglés. 

El resultado nos ha sorprendido por la calidad de las grabaciones, la implicación del alumnado, su muestra de interés en las figuras femeninas del mundo de las artes y por su capacidad para producir y grabar sus scripts en lengua inglesa.  

Os dejamos algunas fotografías del desarrollo de la actividad en las diferentes sesiones de trabajo. Casi toda la música utilizada para realizar los programas has sido elegida por el alumnado y pertenece a las compositoras trabajadas. 

Disfrutad escuchando a nuestro alumnado entrevistando a estas compositoras y os emplazamos a la siguiente serie de grabaciones que tendrán como protagonistas a mujeres compositoras del Renacimiento. 

Loading

El Departamento de Música del IES Gregorio Prieto celebra 10 años de su canal de Youtube,  IESGPMUSIC, llegando a los 1000 suscriptores.

Estamos de celebración en el Departamento de Música del IES Gregorio Prieto, y no es para menos. Este curso académico 2024-2025, nuestro canal de YouTube, IESGPMUSIC, cumple 10 años de existencia y ha alcanzado los 1000 suscriptores. ¡Un hito que nos llena de orgullo y alegría!

Desde el curso 2014-2015, en el canal IESGPMUSIC hemos compartido con la comunidad educativa todas las actividades musicales realizadas en nuestras aulas. Conciertos, talleres, proyectos colaborativos y actuaciones de nuestros estudiantes han encontrado en este canal un escaparate para mostrar su talento, esfuerzo y creatividad. Lo que comenzó como un proyecto para documentar nuestras actividades se ha convertido en una plataforma que conecta a estudiantes, docentes, familias y amantes de la música de todas partes.

Se lo queremos agradecer a todos los suscriptores que nos han acompañado en este viaje. Su apoyo y entusiasmo son la motivación para seguir impulsando la educación musical, buscando nuevos retos y explorando formas de expresión artística. Os invitamos a seguir disfrutando de nuestras producciones y a seguir formando parte de esta gran familia musical.

¡Por muchos años más de música compartida!

#1KCreator #nosimportalamúsica #educaconmúsica #lamúsicacomoasignaturatroncal

IESGPMUSIC

Loading

Canal IESGPMUSIC

¿Por qué enseñamos Música? No porque queramos que todos nuestros alumnos y alumnas sean músicos. No porque esperamos que nuestros alumnos canten fantásticamente o toquen virtuosamente un instrumento… Enseñamos Música para ser más humanos, para poder compartir belleza y para disfrutar más y mejor de la vida.

El departamento de música celebra un curso más el trabajo realizado por el alumnado del IES Gregorio Prieto y lo quiere compartir con toda la comunidad educativa a través de su canal IESGPMUSIC.

Este año son más de 140 vídeos con todo lo realizado en el aula y más de 940 los fieles suscriptores que nos siguen. 

El próximo curso se cumplirán 10 años del proyecto Crea Banda Sonora en nuestro centro y por ello, esperamos llegar a los 1000 suscriptores.

Todo un ejemplo de respeto, esfuerzo y superación. ¡Enhorabuena!

Loading

CURSO ERASMUS+ EN BERLÍN

Erasmus+ nos ha brindado de nuevo la posibilidad de realizar una movilidad de formación sobre la lengua alemana en Berlín. Hemos viajado del 7 al 13 de abril y hemos realizado un curso intensivo de 5 días en el centro de aprendizaje de la lengua alemana GLS. Teníamos dos profesores distintos: Jeremías y Andreas que presentaban todos los días clases muy fluidas, interactivas y dinámicas. Nos ha gustado mucho la gran variedad de ejercicios que presentaban porque permitían avanzar rápidamente en las distintas habilidades lingüísticas. Ejercicios orales con alumnos de nacionalidades muy diversas, como EEUU, Australia, Suiza o Francia y España se realizaban en todos los periodos lectivos. Todas las clases se llevaron a cabo exclusivamente en alemán. También hacíamos actividades del libro de texto para reforzar la gramática y el vocabulario tanto en clase como posteriormente en forma de deberes. Hemos aprendido cultura e historia de la UE explicada en alemán, lo cual consideramos que ha sido un gran reto. También realizábamos redacciones para consolidar el aprendizaje de la lengua escrita y hemos practicado la lectura y la escucha durante toda nuestra estancia en GLS.

El tiempo atmosférico nos ha acompañado igualmente durante nuestra andadura para aprender el idioma e imbuirnos de la vida cultural y paisajística de Berlín. Hemos visitado el famoso Tiergarten Park, el Neues Museum en busca del impresionante busto de Nefertiti y el antiguo aeropuerto Tempelhof  entre otros lugares de la ciudad y sin por supuesto olvidar la impresionante Puerta de Brandemburgo.

Ha sido una muy buena oportunidad para nosotras de ahondar en el aprendizaje y el estudio del alemán al tiempo que visitábamos lugares emblemáticos históricamente y rincones interesantes de una tan importante ciudad como Berlín. El ambiente ha sido en todo momento muy relajante y tranquilo propiciando el estudio pues Berlín transmite sensación de seguridad y harmonía.

Agradecemos a Erasmus+ y a su equipo en el IES Gregorio Prieto el haber tenido esta oportunidad para estudiar este idioma que tanto nos gusta.

Loading

Musical «Rebelión en la granja»

El pasado viernes 8 de marzo, alumnado de 2º, 3º de ESO y 1º de Bachillerato de Humanidades que cursan materias de Música, asistieron a un musical al Real Teatro de Retiro en Madrid. Organizado por la Fundación del Teatro Real e interpretado por LaJoven, una incipiente compañía de teatro profesional, los alumnos disfrutaron de la obra “Rebelión en la granja” basada en la novela de G. Orwell.

Se trata de una versión hackeada por Marta Aran y con música de Alberto Granados Reguilón.

El mundo capitalista digital ha caído. Los jóvenes han hackeado todos los antiguos servidores y han creado un nuevo software ético llamado Animal Farm. En este nuevo mundo digital, habrá una red social donde sus avatares serán animales, con sus propios mandamientos lenguajes y trends. Se creará una comunidad llena de ética digital y transversalidad.

Una de las más conocidas máximas del libro, «Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros», permite nuevas lecturas imposibles en la época de Orwell, tales como el derecho a la privacidad, la sobreexposición en redes sociales o los límites en el uso de la inteligencia artificial. Hay algo de intemporal y casi trascendente en esta fábula: la posibilidad de un mundo sin amos y un sistema de convivencia radicalmente distinto.

Loading

LET’S VISIT YOUR HOME AND LISTEN TO PREHISTORIC MUSIC!

El alumnado de 2º verde y azul, dentro de los proyectos a realizar este curso entre las materias de Música e Inglés, han trabajado durante el primer trimestre diversos proyectos, entre ellos, éste en Aula del Futuro. 

Dado que la unidad de inglés trataba de estilos de casas, las dependencias de las casas, el mobiliario y otros enseres de dichas dependencias y dado que también trabajaba la unidad  cómo hacer que nuestra casa fuera respetuosa con el medio ambiente, lo que el alumnado de 2º hizo fue elegir por grupos una dependencia y diseñarla a su gusto, describiendo todo lo que en ella podíamos encontrar y explicando paso a paso de qué modo respetaban al medioambiente.

En la materia de música, tras estudiar la música y los instrumentos musicales en la Prehistoria, han diseñado en grupos, un instrumento prehistórico de invención propia, teniendo en cuenta los materiales, la técnica para interpretar, y las funciones de la época. Este instrumento va destinado a una de las estancias de la casa que han trabajado en inglés, y como tal, tiene una función específica dentro de ella. 

El alumnado ha realizado sus presentaciones en Canva, en algunos casos utilizando la herramienta de inteligencia artificial que Canva ofrece, algunos grupos han utilizado distintos programas de diseño de hogares y de mobiliario en 3d y  todos los grupos han expuesto sus proyectos  al resto del grupo-clase. 

Aquí podéis ver algunos ejemplos. 

Loading

EL IES GREGORIO PRIETO EN LA JORNADA AULA DEL FUTURO EN TOLEDO

El pasado 29 de noviembre el IES Gregorio Prieto participó en la Jornada Aula del Futuro celebrada en Toledo y convocada por el CRFP de Castilla la Mancha. 

En ella, nuestras compañeras Estrella Gómez y Virginia Vidal compartieron la experiencia del Aula del Futuro de nuestro centro,  partiendo de sus comienzos y matizando cómo ha ido evolucionando a lo largo de los años, haciendo hincapié en la visión que desde nuestro centro se desea tener: diseñar un “Centro Aula del Futuro”, no sólo ciñéndonos a un espacio concreto, sino abriendo  cada vez más aulas  del centro a estas nuevas metodologías. 

Comenzamos  teniendo un único espacio Aula del Futuro y paso a paso vamos teniendo un Plató de grabación, un Aula Radio, un Aula de Robótica, Aula ATECA, Aula de emprendimiento, Biblioteca 3.0,  y seguro seguiremos ampliando nuevos espacios.

Aquí podéis obtener más información sobre nuestro AdF.

Y en esta otra presentación, podéis encontrar toda la información sobre nuestras aulas diversificadas, aulas que os invitamos a visitar y a trabajar en ellas junto a vuestro alumnado.

Loading

EL IES GREGORIO PRIETO ACOGE A UN CENTRO DE BÉLGICA DENTRO DEL PROGRAMA ERASMUS+

La semana del 21 al 28 de octubre nos ha visitado alumnado y profesorado del centro Sint-Paulusschool Campus Hemelvaart de Waregem, Bélgica. Esta movilidad está enmarcada dentro del proyecto Erasmus+ A new era for educational Digitalization, siendo el tema principal de este encuentro “recursos digitales en educación».

En los primeros días, el alumnado ha recibido la bienvenida de nuestro director, ha reflexionado a través de varias presentaciones sobre el papel de la Inteligencia Artificial en educación, realizaron unas actividades iniciales para conocerse, asistieron a una charla sobre la App diseñada en nuestro centro MejorAppte acerca de la Salud Mental, y llevaron a cabo un taller sobre Realidad Mixta. Asimismo, el lunes por la tarde el alcalde de Valdepeñas los recibió en el Ayuntamiento y les dio la bienvenida.

También han llevado a cabo un taller de Croma, han realizado una Gymkana por la localidad (https://padlet.com/pilarsanchez/gymkhana-selfie-a-new-era-for-digitalization-i5mkpvlgn7k9643f) , han visitado el Museo Gregorio Prieto y han realizado un Escape Room organizado por el programa EmpuG.

Taller de realidad mixta sobre tutorial creado por nuestro alumnado acerca de la Rode Caster Pro para creación de Podcast

Taller de Croma visitando Bélgica y España

Museo Gregorio Prieto, Valdepeñas

En estos últimos días de semana, visitaron Madrid y Almagro. También llevaron a cabo un taller sobre Medio Ambiente y lucha contra el Cambio Climático, un Taller de podcast, la evaluación del proyecto y disfrutaron de una tarde en la bolera.

Plaza Mayor de Madrid
Taller de Podcast sobre Inteligencia Artificial en educación

Podéis escuchar todos nuestros podcast aquí.

Almagro

Queremos agradecer la colaboración de todos los docentes que han ayudado en las actividades y talleres de la semana.

¡Hasta la próxima!

Loading

Healthy diet and restaurants podcast

El alumnado de 3º de la ESO, grupos verde y azul, ha elaborado unos podcast sobre la temática de «Healthy diet and restaurants» desde las asignaturas de Inglés y Música gracias a nuestro taller de radio del Aula del Futuro.

En clase de Inglés,  han creado una crítica a restaurantes. Han inventado el restaurante, el emplazamiento, el horario de apertura y cierre. Han diseñado diferentes menús teniendo en cuenta la diversidad alimentaria, celíacos, veganos, alérgicos al huevo …etc… Han realizado “ Restaurant Reviews”  a dichos restaurantes y a sus menús. Lo han preparado en un canva compartido y lo han expuesto a sus compañeros, realizando “Peers Assessment and self Assessment”. Además en uno de los grupos, han elaborado dentro de la materia de inglés el podcast de alimentos saludables y vida sana. 

En clase de Música, han trabajado la escaleta sobre el guion confeccionado en Inglés, las músicas y efectos seleccionados y han grabado y editado con el estudio de radio y la consola RODE CASTER PRO. 

Aquí podéis disfrutar de los resultados finales de cada grupo:

Loading