El pasado martes el alumnado de 2º de la ESO asistió al concierto didáctico La Gran Vía, en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.
Nuestros estudiantes pudieron disfrutar de una adaptación de esta popular zarzuela con una gran puesta en escena, y el posterior coloquio con los artistas.
El IES Gregorio Prieto sigue apostando por una educación musical de calidad y eso pasa por experiencias educativas de alto nivel como esta.
Del 9 al 14 de marzo, alumnado de 1° de la ESO de nuestro centro ha participado en el proyecto “Green Bytes” a través de una movilidad Erasmus en Malta. A través de este proyecto, se han trabajado aspectos prácticos relacionados con la sostenibililidad a través de las nuevas tecnologías y principios básicos para lograr un desarrollo sostenible dentro de una educación digital.
Por las mañanas los alumnos asistieron a charlas y talleres prácticos relacionados con la conservación de los fondos marinos a través de la arqueológica subacuática utilizando gafas de RV, prácticas de Mindfulness para desarrollar un uso responsable de la tecnología, taller de pintura colectiva, fabricación de pulseras con materiales reciclables, taller de edición de fotografía digital, etc.
Todas estas actividades se enriquecieron con visitas culturales a Mdina (Patrimonio Mundial de la Unesco) y a Gozo, la isla más septentrional de Malta a la que se llega a través del ferry en Ćirkewwa. También visitaron la Reserva Natural y Centro de Desarrollo Sostenible de Xrobb-il-Ghagin donde el alumnado pudo familiarizarse con la fauna y flora maltesa y también con la rehabilitación de algunas especies, como tortugas marinas y erizos.
Una experiencia muy enriquecedora de la que nuestro alumnado ha disfrutado enormemente.
El departamento de Música ha organizado, un año más, la Batucada, Bucket’s rock, de nuestro querido Ernesto de Lamo, con el alumnado de 1º de la ESO.
Se ha interpretado en el día de hoy, y durante la misma, hemos recibido una visita muy especial. ¡No os la perdáis!
Además, las tutoras de estos grupos de 1º de la ESO han confeccionado con ellos/as unas máscaras de Carnaval, que algunos/as han lucido durante la interpretación.
Tenéis todos los vídeos en nuestro canal de Youtube: iesGPMusic
El pasado 2 de febrero, 4 de nuestros estudiantes de 1º de Bachillerato viajaron hasta la localidad francesa de Moissy Cramayel durante 15 días, donde disfrutaron de una movilidad Erasmus de estudios de corta duración.
Durante estas dos semanas, el alumnado ha podido conocer el sistema educativo francés y disfrutar de su cultura.
Estas movilidades se encuadran en el marco de nuestra Acreditación Erasmus, y persiguen implementar sus objetivos: trabajo por proyectos y digitalización.
¡Esperamos poder seguir trabajando en el futuro con ellos!
Un año más, segundo de la ESO ha preparado durante el mes de noviembre en las materias de Inglés, Educación Física y Música, actividades para celebrar un precioso día de St. Andrew (patrón de Escocia) junto al alumnado de 5º de Primaria del CEIP Maestro Juan Alcaide en su centro educativo.
Esta actividad se enmarca dentro de las actividades diseñadas en el Plan de Transición entre etapas de centros British de la localidad y en el Plan Escolar Saludable.
La actividad comienza realizando un trabajo de investigación sobre la festividad y curiosidades culturales, centrándonos en los juegos populares de Escocia con su profesora de Inglés y la práctica de los juegos con su profesora de Educación Física.
En la materia de Música se trabajó la danza escocesa «Shetland wedding dance» con el alumnado del grupo de 2º ESO Verde. Siguiendo la metodología de aprendizaje entre iguales, el grupo Verde mostró y enseñó la coreografía de la danza al grupo Azul, para ser bailada posteriormente todos juntos.
St Andrew´s Day es una actividad muy completa en la que se muestra el trabajo interdisciplinar llevado a cabo en distintos espacios del centro como el Aula del Futuro, pabellón y aula normalizada.
Seis de nuestros estudiantes de 1º de Bachillerato acompañados por las profesoras Pilar García y Marian Herrerías, han disfrutado de una movilidad de estudios Erasmus+ durante las dos últimas semanas, en Moissy Cramayel, Francia.
Durante este tiempo, han tenido la oportunidad de conocer el sistema educativo francés desde dentro, participando activamente en las clases y en todas las actividades del Lycée, a la vez que mejoraban su dominio del idioma francés. Han podido establecer lazos de amistad con sus compañeros franceses y también han disfrutado de salidas culturales por los alrededores y la ciudad de París.
Aprovechando esta movilidad a Francia, otras dos profesoras de nuestro centro, Nuria Rufián y Virginia Vidal, han participado en una visita preparatoria, relacionada con la posterior movilidad de estudios de 5 semanas, que realizarán dos de nuestras alumnas de 4º de la ESO en el segundo trimestre.
El Lycée Héctor Berlioz se encuentra en la localidad de Vincennes, Francia. Durante estos días las profesoras francesas y españolas han trabajado conjuntamente en la organización de las movilidades y en la gestión de la documentación. Asimismo, se han podido reunir con las familias francesas que acogerán a nuestras estudiantes y solventar todas las dudas. Estas alumnas francesas también realizarán una estancia en nuestro centro de otras 5 semanas a final de curso.
Las profesoras han visitado también el Lycée de la Mare Carrée en Moissy Cramayel, para recoger al grupo anterior de alumnos de nuestro IES de 1º de Bachillerato.
Informamos a toda la comunidad educativa, que los talleres de alemán que se estaban celebrando un martes cada 15 días, a partir de esta semana se celebrarán todos los martes.
Asimismo, os animamos a participar y a incorporaros a estos talleres, ya que se están realizando de una forma lúdica y entetenida.
Si estáis interesados/as en apuntaros, escribid un correo electrónico a jefatura.eso@iesgregorioprieto.com.
El alumnado de 1°de la ESO asistió el pasado martes 5 de noviembre, en Madrid, a un concierto didáctico organizado por la Fundación Juan March: «En el Salón de una Mecenas: clásicos y populares del S XVIII». Con un conjunto de cámara de instrumentos barrocos y una actriz como hilo conductor de la representación, nos realizaron un repaso por las compositoras y compositores más importantes de esta época.
Nuestros estudiantes finalizaron la jornada con un rato de convivencia y ocio activo en el Altitude Trampoline Park de Leganés.
Dentro del Proyecto de Innovación de nuestro Centro, queremos dar visibilidad a algunas de las compositoras más sobresalientes de la Historia de la Música a través de una serie de podcasts titulada “Composing Herstory: Lost Women Composers”, la cual hemos iniciado con aquellas compositoras olvidadas de la Edad Media.
A través de un trabajo de investigación y de forma cooperativa, el alumnado de los grupos del proyecto British de 2º ESO, han escrito los guiones a modo de entrevista con las protagonistas compositoras de la época para después llevar a cabo las grabaciones en unos breves programas de radio.
Se ha trabajado conjuntamente de forma multidisciplinar desde dos materias implicadas en el proyecto; Música e Inglés.
El resultado nos ha sorprendido por la calidad de las grabaciones, la implicación del alumnado, su muestra de interés en las figuras femeninas del mundo de las artes y por su capacidad para producir y grabar sus scripts en lengua inglesa.
Os dejamos algunas fotografías del desarrollo de la actividad en las diferentes sesiones de trabajo. Casi toda la música utilizada para realizar los programas has sido elegida por el alumnado y pertenece a las compositoras trabajadas.
Disfrutad escuchando a nuestro alumnado entrevistando a estas compositoras y os emplazamos a la siguiente serie de grabaciones que tendrán como protagonistas a mujeres compositoras del Renacimiento.
Estamos de celebración en el Departamento de Música del IES Gregorio Prieto, y no es para menos. Este curso académico 2024-2025, nuestro canal de YouTube, IESGPMUSIC, cumple 10 años de existencia y ha alcanzado los 1000 suscriptores. ¡Un hito que nos llena de orgullo y alegría!
Desde el curso 2014-2015, en el canal IESGPMUSIC hemos compartido con la comunidad educativa todas las actividades musicales realizadas en nuestras aulas. Conciertos, talleres, proyectos colaborativos y actuaciones de nuestros estudiantes han encontrado en este canal un escaparate para mostrar su talento, esfuerzo y creatividad. Lo que comenzó como un proyecto para documentar nuestras actividades se ha convertido en una plataforma que conecta a estudiantes, docentes, familias y amantes de la música de todas partes.
Se lo queremos agradecer a todos los suscriptores que nos han acompañado en este viaje. Su apoyo y entusiasmo son la motivación para seguir impulsando la educación musical, buscando nuevos retos y explorando formas de expresión artística. Os invitamos a seguir disfrutando de nuestras producciones y a seguir formando parte de esta gran familia musical.