Proyectos Videojuegos Realidad Virtual desarrollados en el aula. Curso 24-25

En el módulo Programación Multimedia y Dispositivos Móviles del ciclo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM), nuestro alumnado aprende a desarrollar aplicaciones móviles y a crear videojuegos tanto para smartphones como para plataformas de realidad virtual.

A lo largo del curso nuestro alumnado ha diseñado y programado sus propios proyectos, aplicando conocimientos de programación, diseño multimedia y usabilidad.

Compartimos a continuación algunos de los proyectos desarrollados en el aula durante este curso:

Destacar también, que además de la propia complejidad de los proyectos, este grupo de alumnos/as han sido capaces de presentar estos proyectos en tan solo 1 mes de trabajo.

El resultado de su trabajo son los 6 videojuegos que podéis ver en el vídeo; cada uno con su estilo, ambientación y mecánicas específicas. En estos proyectos, nuestro alumnado es capaz de demostrar no solo sus habilidades técnicas, sino también creatividad, organización, trabajo en grupo y una gran capacidad de adaptación al trabajar con tecnologías emergentes como la VR.

Si te gusta lo que ves y te interesa el desarrollo de videojuegos, las aplicaciones móviles o la realidad virtual, te animamos a descubrir todo lo que se trabaja en el aula dentro de nuestro ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). Una formación práctica, innovadora y con grandes salidas profesionales en el sector tecnológico.

Más información sobre el ciclo y sus módulos aquí: https://somosdelprieto.com/index.php/departamentos/departamento-de-informatica/

Loading

Feria de la Ciencia 24-25

Como ya compartimos la pasada semana, el jueves 3 y el viernes 4 llevamos a cabo nuestra Feria de la Ciencia. Una actividad enmarcada en el Plan de Transición entre etapas de centros British de la localidad.

Tuvimos muchos momentos de emoción, de alegría, de complicidad y de hermandad entre alumnado de edades muy dispares.

La Feria fue todo un éxito y desde aquí deseamos compartir algunas imágenes con la Comunidad Educativa.

Enhorabuena a todos los docentes y a todo el alumnado que participó en ella y muchísimas gracias a todas las persona que colaboraron para poder llevarla a cabo de forma satisfactoria.

Clica en la imagen para ver el vídeo

Loading

El profesorado del IES Gregorio Prieto se forma en Inteligencia Artificial aplicada a la educación

El pasado miércoles 9 de abril, parte del profesorado del IES Gregorio Prieto participó en la ponencia “IA para la labor docente”, una actividad formativa enmarcada dentro del proyecto de innovación educativa del centro y vinculada al área de Competencia Digital Docente.

La sesión fue impartida por Carlos Gil, docente con amplia experiencia en distintas etapas educativas (desde primaria hasta universidad), experto en Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento, formador oficial de SMART Technologies, y especialista en robótica, programación y enriquecimiento de altas capacidades.

Durante la ponencia se abordaron temas clave como la evolución de la IA hasta hoy, el uso del prompting en contextos educativos, herramientas de inteligencia artificial disponibles, el papel de los docentes como arquitectos del aprendizaje con IA y el uso de agentes inteligentes como copilotos de vuelo en el aula.

Esta formación ha supuesto un impulso clave dentro del compromiso del centro con la innovación y la mejora continua de la práctica docente, preparando al profesorado para afrontar los retos y oportunidades que trae consigo la transformación digital.

Desde el IES Gregorio Prieto seguimos apostando por una educación del siglo XXI, en la que la tecnología esté al servicio del aprendizaje y del desarrollo integral del alumnado.

Loading

Trabajando la salud mental con el programa Erasmus +

Desde el 31 de marzo hasta el 4 de abril, alumnos de 3º de ESO de nuestro centro han podido disfrutar de una nueva movilidad Erasmus, esta vez en la Escuela General Elemental Zdenka Skarvady, de Ostrava, República Checa. 

En esta movilidad, el tema central ha sido el bienestar físico y emocional, y con esta temática se ha elaborado un podcast. Relacionado también con este tema y el concepto de la gratitud, se realizó una excursión al campo de concentración Auschwitz-Birkenau, en Polonia. Además, nuestros estudiantes pudieron experimentar qué es la arte-terapia y cómo utilizar los trabajos manuales como forma de relajación. 

Aparte de esto, los alumnos presentaron nuestro centro al alumnado checo y participaron en numerosas actividades deportivas con ellos, integrándose en la vida del centro anfitrión. Por supuesto, también visitaron la ciudad, descubriendo lugares con mucho encanto como la Plaza Masarykovo, el ayuntamiento (el más grande del país) con su imponente torre, la colina Ema o el centro cultural y recreativo DOV. 

En definitiva, una experiencia única e inolvidable para todos ellos, que tendrá continuidad en el encuentro que se realizará en Valdepeñas entre el 19 y el 23 de mayo, cuando el alumnado y profesorado checo visitará nuestro centro. 

Podéis escuchar el podcast sobre salud mental y otro sobre la experiencia en Ostrava en los siguientes enlaces de Facebook:

https://fb.watch/yR8-XJgFqQ

https://fb.watch/yR9hW03QVa

Loading

Estamos de enhorabuena

El IES Gregorio Prieto y el Equipo de docentes implicados en los Talleres de Recreos, estamos de enhorabuena. El pasado viernes 4 de abril, se celebró el Valdepeñas la I Feria de la Ciencia organizada por la Federación Local de AMPAS de Valdepeñas, y fue nuestro alumnado el ganador del primer y segundo premio de la categoría B destinada a 1º y 2º ESO.

Nuestro alumnado preparó unos experimentos fabulosos. Por un lado, Alonso Abad y Julio González alumnos de 1º prepararon «Cualidades de un tornado en una botella»experimento realizado preparando un tornado dentro de una botella para ver cómo prevenir posibles tornados en un futuro.

Por otro lado, Miguel Medina, Hernán Moreno, Anibal Pantoja y Adrián Ojeda, alumnado de 1º y 2º junto a Daniel Merino, docente del Departamento de Electricidad y responsable del Taller de Recreo de los miércoles, prepararon un experimento a través del cual poder enseñar, cómo algunas sustancias pueden presentar los tres estados de la materia en un mismo momento y espacio físico, lo que se conoce como «el punto triple de la materia».

Desde aquí nuestra más sincera enhorabuena a todo nuestro alumnado.

Loading

IV Feria de FP de Valdepeñas: Tu formación, tu futuro

Nuestra IV Feria de FP de Valdepeñas se celebró el pasado 2 de abril, reuniendo a alumnado, docentes, empresarios y profesionales del sector. En esta edición, marcada por los importantes cambios en la Formación Profesional, hemos querido poner el foco en la incorporación de la modalidad Dual en el primer curso de todos los ciclos formativos. Una transformación que refuerza la colaboración entre la educación y el tejido empresarial, acercando aún más la formación al mundo laboral.

Un año más, y como en ediciones anteriores, hemos contado con la colaboración del IES Francisco Nieva (Valdepeñas), que acercó a nuestro alumnado su ciclo formativo de Grado Básico en Peluquería y Estética a través de talleres prácticos. Además, en esta edición hemos tenido la oportunidad de recibir, por primera vez, al IES Modesto Navarro (La Solana), IES Azuer (Manzanares) e IES Antonio Calvín (Almagro). Sus equipos docentes han compartido con todos los asistentes a nuestra feria sus ciclos formativos más representativos mediante talleres y stands informativos, enriqueciendo aún más la experiencia de la feria.

Pero esto no ha sido todo. También hemos contado con la participación de la Universidad de Castilla-La Mancha, que ha colaborado con un stand y un espacio de networking. Allí, resolvieron dudas sobre las diferentes facultades y posibilidades académicas, destacando que la universidad y la Formación Profesional pueden complementarse, ofreciendo un camino de formación continua para el alumnado.

Desde el IES Gregorio Prieto, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los centros educativos y a la UCLM por formar parte de este evento, que un año más ha trascendido las fronteras de nuestro instituto, consolidándose como un punto de encuentro clave para la educación y el futuro profesional de nuestro alumnado.

Como en cada edición, el objetivo principal de la Feria ha sido doble. Por un lado, hemos querido acercar al alumnado las múltiples oportunidades que ofrece la Formación Profesional, dándoles a conocer salidas laborales que, en muchos casos, desconocían. 

Por otro lado, la Feria ha sido también una oportunidad para reconocer y celebrar la labor fundamental de las empresas e instituciones colaboradoras, que desempeñan un papel clave en la formación de nuestro alumnado. Además, este año hemos abierto nuevas vías de colaboración con empresas emergentes, reforzando así los lazos entre el tejido educativo y el productivo de nuestra comarca. Por ello, queremos aprovechar estas líneas para expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las empresas y entidades que han participado en el evento, así como a aquellas que, aunque no pudieron asistir, siguen mostrando su apoyo a la Formación Profesional. 

La inauguración de la Feria estuvo presidida por nuestro Jefe de Estudios Principal, D. José Mª Díaz-Cano Salcedo; nuestro Director, D. David Espinosa Salas, y Dña. Inmaculada Pacheco Santillana, Concejala Delegada de Servicios Educativos en el Excmo. Ayuntamiento de Valdepeñas. Con sus intervenciones, destacaron la importancia de la Formación Profesional en la sociedad actual y cómo esta se ha consolidado como una vía educativa de primer nivel, clave para el desarrollo profesional y personal.

A continuación, la Feria de FP se estructuró en dos enfoques diferenciados, desarrollándose en dos escenarios paralelos. En el primero, alumnado de ESO y Bachillerato, tanto de nuestro centro como de otros institutos invitados, recorrió los stands instalados en el pabellón. Estos representaban a los distintos departamentos de FP de nuestro centro, a los centros educativos invitados (IES Francisco Nieva, ES Modesto Navarro, IES Azuer e IES Antonio Calvín) y a la Universidad de Castilla-La Mancha.

Estos stands fueron cedidos por la Concejalía de Promoción Económica del Excmo. Ayuntamiento de Valdepeñas por lo que queremos agradecer desde aquí su aportación.

Gracias al esfuerzo y la implicación de quienes atendieron cada stand, el alumnado tuvo la oportunidad de conocer en detalle los ciclos formativos que se imparten en su entorno. Desde los requisitos de acceso y el contenido de las materias hasta salidas profesionales que quizá nunca habían considerado.

Junto con los stands, se organizaron multitud de talleres para conocer de manera práctica la FP que se imparte en nuestro centro educativo y en los centros invitados. Los asistentes pudieron sumergirse en la «Realidad Virtual», aprender técnicas de «Trasplante de semilleros» o dar forma a sus ideas en «Crea, calcula y lanza TU PRODUCTO». También hubo espacio para la automoción con el taller de «Montaje de cadenas de nieve y reparación de pinchazos» y para la innovación con «Hidroimpresión y Diagnóstico de Vehículos» y «Fabricación mecánica e impresión 3D».

Además, los participantes pudieron poner a prueba su ingenio en el «Escape Room Eléctrico» o descubrir los secretos de la seguridad digital con «Cifrado Ninja: Esconde y Protege tu información». La creatividad también tuvo su protagonismo con «Arte Floral», «Creación de contenido para TikTok e Instagram» e «Iluminación, Sonido, Espectáculos y Hogar Digital». Para los amantes de la gastronomía, «ConcinArte» ofreció una experiencia culinaria única. Otros talleres destacados fueron «Cómo invertir en bolsa», «Búsqueda del Oro del Prieto», «Montaje de un PC Gaming», «Estética y Peluquería», «Movilízame», «RelajaT» y «Taller de Acondicionamiento Físico». Cada una de estas actividades permitió al alumnado explorar diferentes campos profesionales de una forma dinámica y experiencial.

En el segundo escenario, la actividad se trasladó al salón de actos, donde tuvo lugar una mesa redonda con antiguos alumnos y alumnas de nuestro centro educativo, dirigida por Dña. Elena Martínez Sanz, Jefa de Estudios de FP. Los participantes compartieron cómo la FP les abrió puertas a nuevas oportunidades y les permitió desarrollarse profesionalmente. A través de sus testimonios, destacaron la importancia del esfuerzo, la constancia y la formación de calidad recibida en la FP para alcanzar sus objetivos laborales. Queremos aprovechar estas líneas para expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos ellos por su generosidad al compartir sus experiencias con nuestro alumnado.

Tras la mesa redonda, se realizó una breve pausa en la que se ofreció un aperitivo elaborado por el Departamento de Hostelería y Turismo. Durante este momento, las empresas colaboradoras intercambiaron impresiones de manera distendida sobre los cambios y oportunidades que plantea el nuevo enfoque Dual de la FP.

Para cerrar la jornada, se llevaron a cabo diversos grupos de networking dirigidos por representantes de empresas (Cojali, Tecnove, Technology and Security Developments SA – TSD -, Leroy Merlin, Eurocash, Serigraf Sport, Félix Solís Avantis, Heredad de Monteagudo, Sánchez Arenas Logistics, SL, Alvinesa, Cooperativa Vinícola de Valdepeñas, Sociedad Cooperativa Santa Catalina, aTurnos, Scania Grupo Peinado, Electricidad Jesús Bárcenas, Colival y Frimancha), así como por la Universidad de Castilla-La Mancha. Estos encuentros permitieron a nuestro alumnado establecer un contacto directo con profesionales de distintos sectores, conocer las demandas laborales actuales y explorar futuras colaboraciones. Todo ello en un entorno participativo, propicio para el intercambio de ideas, la identificación de sinergias y la apertura de nuevas oportunidades de cooperación.

Tras la celebración de la IV Feria de FP de Valdepeñas, podemos afirmar con orgullo que ha sido, una vez más, un gran éxito. Este logro ha sido posible gracias al compromiso y esfuerzo de todas las personas implicadas, cuya entrega ha sido clave en cada detalle de la organización. La alta participación de visitantes, la calidad de los stands y la gran acogida de los talleres han superado nuevamente nuestras expectativas. Además, el networking ha demostrado ser el eje central de la feria, permitiendo que alumnado, profesorado y profesionales del sector estrechen lazos y generen nuevas oportunidades de colaboración.

Loading

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

El 07/04/2025 se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la resolución con las fechas para el desarrollo de la prueba de acceso a la universidad correspondiente al curso escolar 2024/25 que realizará la Universidad de Castilla-La Mancha.

Según la Resolución antes citada, las pruebas serán en las siguientes fechas:

  • Para la convocatoria ordinaria, las pruebas serán los días 3, 4 y 5 de junio de 2025.
  • Para la convocatoria extraordinaria, serán los días 30 de junio, 1 y 2 de julio de 2025.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

https://www.educa.jccm.es/es/edubachiller/prueba-acceso-universidad

Loading