Transformación de Aulas en el I.E.S. Gregorio Prieto: Proyecto Smart Classroom

El I.E.S. Gregorio Prieto de Valdepeñas da un paso adelante en la innovación educativa con el lanzamiento de un ambicioso proyecto que transformará una de sus aulas convencionales en una «Smart Classroom» o Aula Inteligente.

Los estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) serán los encargados de llevar a cabo esta iniciativa, integrando tecnología de vanguardia y dispositivos IoT (Internet de las Cosas) para mejorar la experiencia educativa.

El proyecto busca optimizar diversos aspectos del aula a través del control inteligente de sistemas como la temperatura, la iluminación eficiente, el consumo energético y la seguridad. Gracias a los dispositivos IoT que se implementarán, los alumnos podrán gestionar en tiempo real estos parámetros, contribuyendo a un entorno más cómodo y sostenible.

Una de las características más destacadas de este proyecto es la recolección de datos de los dispositivos IoT. Estos datos serán analizados y almacenados en bases de datos, lo que permitirá obtener información valiosa sobre el funcionamiento de los sistemas instalados y cómo impactan en el rendimiento y bienestar de los estudiantes.

Este proyecto innovador está siendo liderado por los profesores Julián Aldavero Molina y Jesús Blanco Rodríguez Guzmán, del Departamento de Informática del centro educativo. La colaboración entre estudiantes y docentes será clave para desarrollar las soluciones tecnológicas y ofrecer un entorno de aprendizaje más moderno y adaptado a las necesidades actuales.

¿Qué es una Smart Classroom?

Una Smart Classroom, o Aula Inteligente, es un espacio educativo diseñado para aprovechar las tecnologías más avanzadas, como el IoT, para mejorar la interacción y el aprendizaje. Estas aulas optimizan los recursos y proporcionan datos que pueden ser utilizados para mejorar la gestión del aula, el confort de los estudiantes y la eficiencia energética.

El I.E.S. Gregorio Prieto continúa con su compromiso por ofrecer una educación de calidad y por adaptarse a los avances tecnológicos que definirán las aulas del futuro.

Loading

Alumnado de 1º ESO de Erasmus por Malta

Del 9 al 14 de marzo, alumnado de 1° de la ESO de nuestro centro ha participado en el proyecto “Green Bytes” a través de una movilidad Erasmus en Malta. A través de este proyecto, se han trabajado aspectos prácticos relacionados con la sostenibililidad a través de las nuevas tecnologías y principios básicos para lograr un desarrollo sostenible  dentro de una educación digital.

Por las mañanas los alumnos asistieron a charlas y talleres prácticos relacionados con la conservación de los fondos marinos a través de la arqueológica subacuática utilizando gafas de RV, prácticas de Mindfulness para desarrollar un uso responsable de la tecnología, taller de pintura colectiva, fabricación de pulseras con materiales reciclables, taller de edición de fotografía digital, etc.

Todas estas actividades se enriquecieron con visitas culturales a Mdina (Patrimonio Mundial de la Unesco) y a Gozo, la isla más septentrional de Malta a la que se llega a través del ferry en Ćirkewwa. También visitaron la Reserva Natural y Centro de Desarrollo Sostenible de Xrobb-il-Ghagin donde el alumnado pudo familiarizarse con la fauna y flora maltesa y también con la rehabilitación de algunas especies, como tortugas marinas y erizos.

Una experiencia muy enriquecedora de la que nuestro alumnado ha disfrutado enormemente.

Loading