Actividad de Juega con nosotros y nosotras 23-24

Desde el Equipo British, dentro de las actividades de coordinación primaria- secundaria entre centros de la localidad y dentro del Proyecto Escolar Saludable, hemos preparado como cada año la actividad “¿JUEGAS CON NOSOTROS Y NOSOTRAS?” con los cursos no bilingües de 3º ESO.
Esta jornada lúdica se llevó a cabo en dos días diferentes, donde nuestros alumnos de 3º de la ESO estuvieron jugando con los alumnos de 6º de Primaria y desarrollaron juegos que habían trabajado en las asignaturas de educación física e inglés.
Los juegos que les presentaron a los alumnos de primaria estaban relacionados con juegos tradicionales e infantiles de Castilla La Mancha.
A través de esta actividad se persigue facilitar la transición de la etapa de primaria a secundaria, además nos permitió trabajar con nuestros alumnos el Aprendizaje Servicio (Aps).

Nuestros alumnos de 3º de la ESO y de 6º de primaria disfrutaron de una jornada de actividad física, cooperación y diversión.

dav

Loading

Mercadillo Solidario 23-24

Mysticsartdesign

Al igual que el curso pasado, el Equipo British, gracias a la inestimable ayuda de toda la comunidad Educativa del IES Gregorio Prieto, ha llevado a cabo el Mercadillo Solidario de Saint George.

Este mercadillo Solidario, es una actividad que se celebra en nuestro IES, con motivo del día mundial del libro y que queda enmarcada dentro de las actividades del British, del Plan de Transición entre Etapas, del Proyecto Escuelas Saludables y del Plan de Lectura de nuestro centro.

En este mercadillo solidario se ofrecen distintos artículos, por ejemplo libros donados por la Comunidad Educativa, que se venden por un precio simbólico entre 1 y 5 euros y al que acompaña un regalo de una receta musical preparada por el Departamento de Música o de unos marca páginas preparados por los Departamentos de Inglés, Francés y Lengua.  

Se venden plantas preparadas por el Departamento de Agrarias, con preciosos mensajes diseñados por su alumnado y lamparitas  montadas en botellas gracias al Departamento de Electricidad.

 En este mercadillo solidario trabajan al unísono muchos Departamento del IES, pues por ejemplo son los Departamento de Administrativo y de Comercio los que se encargan de la catalogación y venta de libros, también este último Departamento junto al Departamento de Educación Plástica y Visual se encargan de la cartelería  y por supuesto todo el IES se implica en que  la visita al mercadillo sea un éxito, por lo que es una actividad muy enriquecedora en todos los aspectos.

Además  el dinero recaudado se destina a una asociación sin ánimo de lucro, en el presente curso el dinero recaudado se ha destinado a AFAD quienes nos han acompañado en las dos jornadas destinadas a ello, ofreciendo también material preparado por las personas de la Asociación y pudiendo disfrutar así de momentos de convivencia muy enriquecedores.

A todo lo anteriormente mencionado  se le une, que en la segunda jornada del Mercadillo los Departamento de Lengua e Inglés, realizan actividades para los CEIPS de la localidad que nos desean visitar. En el presente curso se diseñaron actividades que fomentaran las destrezas orales y escritas en inglés, juegos, dinámicas, canciones, diseñadas por Estrella y Alfonsa, pudiendo además tener la gran suerte de poder contar con Iain y Jakob nuestros Auxiliares Lingüísticos del presente curso, lo que le dio un toque más intercultural aún si cabe.

Pudimos disfrutar de unos sorbitos de poesía y unos caligramas, diseñados por Ana Rosa y Mª Ángeles G, que nos ofrecieron el lado más enriquecedor de nuestra lengua y nos mostraron cómo se puede disfrutar muchísimo con cada palabra. En cuanto a los caligramas se les explicó a los alumnos qué eran y se les enseñaron imágenes de los más conocidos. Se juntaron por parejas, un alumno de nuestro centro y otro visitante; se les proporcionó una fotocopia que contenía un dibujo de algún animal que fuera fácil para poder transformarlo en caligrama y además formaba parte de una fábula que leyeron. De esta manera repasaron lo que era una fábula y aprendieron qué era un caligrama.

 Fue muy enriquecedora la experiencia gracias a que nuestros alumnos ya conocen nuestro ambiente de trabajo y las dinámicas que llevamos a cabo y gracias a la buena disposición tanto de los alumnos visitantes como de nuestro alumnado.

Loading

Método Científico 23-24

El pasado 6 de marzo celebramos en el CEIP Maestro Juan Alcaide una jornada de exposición del Método Científico a los antiguos compañeros de parte del alumnado de 1º de la ESO, en la cual se desarrollaron diversas actividades de exposición de contenidos, juegos interactivos y experimentos en tiempo real diseñados y realizados por nuestros propios alumnos. Se distribuyeron en 8 grupos para poder atender a los alumnos de 5º y 6º de primaria, logrando trabajar de forma coordinada con todos ellos. El resultado fue satisfactorio, todos los participantes quedaron encantados y finalizaron la jornada intercambiando antiguas experiencias y reviviendo antiguos juegos.

Aquí os dejamos algunas fotos:

Loading

Preciosa ¿verdad?

Seguro que has visto en estos días esta cabina de teléfono que hay en el Hall de la primera planta.

Es el resultado del trabajo realizado por el alumnado de 1º de GS de Automoción, junto a su profesor Tomás González.

Detrás de esta maravilla, hay muchas horas de trabajo, de ensayo y error, de mediciones, muchas horas de desarrollo de destrezas como la confianza, el tesón, la creatividad, la paciencia y el trabajo en equipo. Destrezas que son de vital importancia para el mundo laboral al que pronto este alumnado llegará.

Este proyecto se enmarca dentro del objetivo diseñado por el Equipo British de dar mayor visibilidad al proyecto y no se podría haber materializado si no fuera por las fabulosas sinergias que en este centro surgen entre todos los docentes y el alumnado que formamos parte de él.

¡Por ello, muchas gracias a los artífices!

Loading

Periodic elements in our daily life

En esta ocasión era el momento para el alumnado de 2º ESO, de trabajar la tabla periódica. Para ellos los docentes de Física y Química e Inglés, Francisco y Estrella, se unieron una vez más diseñando un proyecto que fuera atractivo y a través del cual trabajasen la temática.

Primero el alumnado tuvo que intentar recordar la esctructura de la tabla peiódica, trabajando en equipo para formarla a través de un puzzle.

Luego escuchando de Iain, nuestro Auxiliar Lingüístico, tenían que reconocer dichos elementos través de un divertido juego de Bingo.

Finalmente, por equipos, tenían que observar objetos de su alrededor, investigar sobre qué elementos los componen, seleccionar uno de ellos y elaborar un proyecto a través del cual pudiésemos compartir y aprender sobre número atómico, número másico, electrones y aplicaciones de dicho elemento en el día a día.

Loading

Composers and Literature

Este proyecto diseñado por Estrella y Virginia, ha pretendido unir a los compositores más relevantes del Clasicismo musical, con diversas obras literarias de autores británicos, estableciendo como vínculo de unión, películas de dichas obras cuya banda sonora hubiera sido compuesta por dichos músicos.

Así hemos podido descubrir que la obra de Sherlock Holmes, del autor británico Sir Arthur Conan Doyle, al ser llevada a la gran pantalla, contiene como banda sonora piezas de Joseph Haydn.

En este proyecto han estudiado la música de la segunda mitad del siglo XVIII, han investigado sobre autores británicos, sin olvidar que para desarrollarlo han tenido que trabajar de forma colaborativa, han tenido que mejorar su competencia digital utilizando diversas herramientas online, e incluso para grabarse la lectura de un párrafo de la obra seleccionada, han trabajado grabando y editando con Audacity.

Aquí os dejamos algunas fotos de distintos momentos del proceso.

Loading

Post Office 23-24

Desde el Equipo British durante todo el mes de febrero, hemos llevado a cabo la actividad Our Post Office, enmarcada en el Plan de Coordinación Primaria – Secundaria entre centros British de la localidad y que ha estado abierta a toda la comunidad educativa.

Esta actividad se viene llevando a cabo  desde hace años y a través de ella, el alumnado del IES puede cartearse con alumnado de nuestro Centro o del CEIP Maestro Juan Alcaide, estrechando vínculos y afianzando así amistades.

Además, es una actividad a través de la cual se ponen en práctica de una manera natural los conocimientos adquiridos y relacionados con la expresión escrita.

No podemos olvidar que mediante esta propuesta siempre se pretende recuperar el género epistolar en este mundo tan mediatizado.

Loading

Visita a la Book Fair 23-24

Logo proyecto British IESGP

El pasado día 19 de febrero nuestro alumnado de 1ºESO se puso de nuevo en marcha para compartir espacio y talleres con el alumnado de 5º y 6º de primaria del colegio Maestro Juan Alcaide con motivo de la Feria del Libro.

Se prepararon diferentes talleres desde las materias de Inglés, Educación Física y Geografía e Historia relacionadas con la importancia de la palabra, la lectura y la escritura, con el objetivo de llevarlas a cabo junto al alumnado de primaria.  In English, of course!

Por citar un ejemplo el departamento de Geografía e Historia realizó una actividad-taller denominada Who is the character? en la que el alumnado, a través de una pista, tenían que adivinar el personaje histórico del que se trataba, elegirlo de entre una serie de caricaturas y situarlo en su país correspondiente. Dividimos cada grupo en dos, cronometramos y puntuamos los aciertos. Fue bastante ameno y  se lo pasaron genial.

Para finalizar este día, nuestro alumnado visitó la biblioteca del centro donde se habían expuesto una gran variedad de libros en inglés que estaban a la venta. Muchos de nuestros estudiantes se animaron a comprar un ejemplar.  Todos ellos se lo pasaron en grande y aprendieron mucho los unos de los otros. 

Esta actividad además se enmarca en el Plan de Transición entre etapas, de la coordinación de centros British de la localidad, del Plan Escolar Saludable y del Plan de Lectura de nuestro centro.

Loading

Intercambio de cartas con Greenbank High School

Durante el presente curso escolar, el alumnado de 1º ESO está llevando a cabo
un intercambio de cartas con las alumnas de Greenbank High School de
Southport. La propuesta de la actividad se realizó en el primer trimestre y se
finalizará al término de este curso escolar con el propósito de mantener el
contacto durante los siguientes cursos.
A través de esta reseña al alumnado de 1º ESO les gustaría decir que les hace
mucha ilusión poder mantener un contacto con alumnas de un centro inglés
con el propósito de aprender sobre la vida de personas de sus mismas edades
en otro país.
Acabamos de enviar las primeras cartas a través del correo ordinario a
Southport. Nos empezamos a conocer los unos a los otros a través de cartas
en papel. Las cartas están escritas en inglés, aunque al final hemos incluido un
párrafo en español pues es una de las lenguas extranjeras que las alumnas
inglesas están estudiando.
El alumnado de 1º ESO está expectante y pregunta todos los días por la
llegada de las cartas desde Inglaterra.
Empezamos a crear un vínculo de amistad con ellas, ¡sin habernos conocido
en persona! Cada uno tiene asignado una estudiante inglesa y por eso pudimos
establecer esa amistad.
En las cartas nos hacemos regalos ya sean fotos, pulseras, dibujos o cualquier
otro detalle. A través de estos detalles, pueden ver cómo son los objetos y la
ciudad de Valdepeñas.
Todas las cartas están ordenadas, limpias y, sobre todo, muy bien decoradas.
Cada uno de nosotr@s nos esforzamos en que no falte un detalle, para que les
guste a nuestras compañeras.
Esta actividad nos está encantado hacerla, ya que compartimos momentos
con una compañera inglesa. Esperemos que ellas tengan la misma sensación.
Alumnado de 1ºESO.

Loading

Decoración Navideña de puertas 23-24

Han sido días con muchos momentos muy emotivos, llenos de trabajo en equipo, ilusión, compañerismo, puesta en común de ideas, toma de decisiones, reparto de tareas y un sin fin de situaciones muy enriquecedoras todas ellas, que han dado unos productos finales preciosos. Enhorabuena a todas lar personas que habéis trabajado, muchísimas gracias por vuestro trabajo.

Como cada año, para el jurado ha sido muy difícil tomar la decisión final en base a una serie de aspectos como material reciclado, creatividad, relación con los países de habla inglesa y valoración general de las obras realizadas, pues todas y cada una de las puertas presentadas han sido fabulosas.

Aquí os dejamos un vídeo con todas las puertas de este curso 23-24

Clica en la imagen para ver el vídeo

Y las 3 puertas ganadoras son…….

Primer Premio: 3º ESO azul
Segundo Premio: 3º ESO Amarillo
Tercer Premio: 2º ESO grupo C

¡ENHORABUENA A TODAS LAS PERSONAS QUE HAN PARTICIPADO!

Loading