Mercadillo Solidario de St George

Debido a distintos aspectos organizativos, no pudimos celebrar nuestro Mercadillo Solidario el mes pasado, en la fecha que cada año lo celebramos. No obstante, todos los Departamento implicados, junto a nuestro alumnado, estamos deseosos de llevarlo a cabo y nos encantaría contar con vuestra participación este viernes 23 de mayo desde las 9:00 hasta las 13:30. ¡OS ESPERAMOS!

MUCHAS GRACIAS

Loading

Trabajos colaborativos en 2ºBTO

Durante el segundo y tercer trimestre, el alumnado de 2º bachillerato bilingüe ha estado realizando distintos trabajos colaborativos para fomentar la competencia oral (CE2), STEAM y competencia digital entre otras. Uno de ellos fue sobre la seguridad en el trabajo (‘Workplace safety’), donde debían simular posibles accidentes laborares en el instituto, en el taller, en el gimnasio, en la peluquería, etc. Además de dramatizar la acción, los estudiantes daban consejos de cómo evitarlos, medidas cautas antes de trabajar y revisiones que han de realizar si quieren evitar sustos. Así pues, todos ellos, con un toque de humor y drama, pudieron potenciar sus habilidades lingüísticas y creativas, así como su destreza digital al presentar el producto final en formato video. 

Dado el éxito de este proyecto, el alumnado de 2ºBTO ha continuado colaborando con compañeros del mismo nivel para el siguiente proyecto: ‘The Good vs The Bad Interview’. En esta ocasión, el alumnado debía contextualizar una entrevista, realizando una de manera adecuada para el entrevistador y el entrevistado, y otra versión errónea para ambos. Si incluyeron preguntas poco frecuentes y poco formales, para así proyectar la forma correcta de contestar en una entrevista real. Cada grupo se dirigió a un puesto de trabajo específico, teniendo en cuenta sus preferencias laborales para el futuro (médico, psicólogo, bioquímico, traductor, contable, ingeniero, etc.). 

Estos proyectos colaborativos han puesto en prácticas también los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como el 3 (Salud y Bienestar), el 9 (Trabajo decente) o el 17 (Alianzas). Del mismo modo, un objetivo común ha sido el hecho de poder aplicar los conocimientos aprendidos a su futuro más inminente: su futuro laboral. 

Aquí os compartimos algunas imágenes de dichos proyectos: 

Loading

Feria de la Ciencia 24-25

Como ya compartimos la pasada semana, el jueves 3 y el viernes 4 llevamos a cabo nuestra Feria de la Ciencia. Una actividad enmarcada en el Plan de Transición entre etapas de centros British de la localidad.

Tuvimos muchos momentos de emoción, de alegría, de complicidad y de hermandad entre alumnado de edades muy dispares.

La Feria fue todo un éxito y desde aquí deseamos compartir algunas imágenes con la Comunidad Educativa.

Enhorabuena a todos los docentes y a todo el alumnado que participó en ella y muchísimas gracias a todas las persona que colaboraron para poder llevarla a cabo de forma satisfactoria.

Clica en la imagen para ver el vídeo

Loading

FERIA DE LA CIENCIA 24-25

Mañana jueves 3 de abril y el viernes 4 de abril, en el IES Gregorio Prieto tendrá lugar la Feria de la Ciencia 24-25. Una actividad que se enmarca dentro el Plan de Transición entre etapas de centros British de la localidad.

En esta Feria los Departamentos de Tecnología, Matemáticas, Física y Química, Industrias Alimentarias y Electricidad junto a su alumnado comparten con la Comunidad Educativa de ambos centros educativos distintas experiencias y experimentos a través de los cuales desean transmitir el amor por las Ciencias.

Os invitamos a disfrutar de esta Feria de la Ciencia 24-25.

Loading

Concurso cartel Feria de la Ciencia y la Tecnología 24-25

Imagen de Mostafa Elturkey en Pixabay

Bases del Concurso 

1. Objeto 

1.1. Diseño de un cartel destinado a ser la imagen representativa de la  Feria Ciencia entre el CEIP Juan Alcaide y el IES Gregorio Prieto  del curso 24-25

1.2. El cartel deberá reflejar la esencia de la Feria de la Ciencia, teniendo en cuenta la naturaleza multidisciplinar y dinámica del proyecto, en el que estarán presentes Tecnología, Física- Química, Biología,  Matemáticas, Electricidad e Industrias Alimentarias.

2. Participantes 

2.1. Podrán participar todo el alumnado matriculado en el  CEIP Maestro Juan Alcaide de Valdepeñas en los cursos de 5º y 6º de Primaria y todo el alumnado  matriculado en IES Gregorio Prieto de Valdepeñas en los cursos que participan en la Feria. 

2.2. Las propuestas se realizarán de forma individual. 

2.3. Cada participante podrá presentar una única propuesta. 

3. Condiciones técnicas 

3.1. Los diseños deberán ser originales e inéditos, siendo responsable el autor de que así sea. Los participantes certifican que el cartel es fruto de su creatividad personal, que es su propio trabajo y que no se han infringido los derechos de autor de otras personas. Deberán certificar que no han utilizado el trabajo de ninguna tercera persona, por ejemplo, fotos o elementos de diseño que no hayan sido hechos por el propio participante. 

 3. 2. La técnica será libre, los carteles deberán ser realizados a color. Los participantes deberán tener en cuenta que los diseños podrán ser reproducidos en distintos soportes y materiales.

3.3. El diseño se presentará en papel, en formato A3 o en formato digital, JPG también tamaño A3. Se recomienda la mayor resolución posible. 

3.4. Se excluirán todos aquellos logotipos que tengan connotaciones sexistas, xenófobas, racistas, homófobas u ofensivas contra personas o instituciones. 

3.5 Los datos incluidos tendrán que figurar en lengua inglesa.

3.6. Los trabajos presentados quedarán en posesión de la organización del concurso y no serán devueltos. 

4. Propiedad Intelectual y Derechos de reproducción 

4.1. La propiedad del cartel premiado se cederá a la organización, la cual se reserva todos los derechos de propiedad y uso de las propuestas premiadas. 

4.2. La organización se reserva el derecho de reproducción mediante los formatos y a través de los medios que considere oportunos, el derecho de modificar el cartel a fin de optimizarlo para su posterior impresión, el de adaptar el cartel cuando las características del material o el objeto sobre el que se va a reproducir no permitan hacerlo de manera completa, o también el de hacer uso por separado de los elementos del cartel. 

5. Presentación de trabajos

5.1. Plazo de presentación: El plazo para presentar las propuestas finaliza en el lunes 17 de marzo de 2025. 

5.2. Las propuestas se entregarán personalmente a los tutores de 5º y 6º de Primaria en el CEIP y a cualquier miembro de los Departamentos de Biología, Tecnología,  Matemáticas,  Industrias Alimentarias, Electricidad y /o Física y Química en el IES. Si es en formato digital se pueden enviar a british@iesgregorioprieto.com

6. Jurado seleccionador y votación de las propuestas 

6.1. El jurado estará compuesto por los profesores miembros de los cursos de 5º y 6º del CEIP implicados en la Feria de la Ciencia,  Profesores miembros de los Departamentos del IES Implicados en la Feria de la Ciencia y las Coordinadoras de los proyectos British del CEIP y del IES.

6.2. El jurado decidirá las propuestas que serán admitidas. En las propuestas que sean excluidas se indicarán los motivos de la exclusión.  

7. Premio 

7.1. El diseño ganador será el utilizado para el cartel de la feria de la ciencia 24-25 y para el tríptico.

7.2 Se entregará un vale de 10€ al diseño ganador,  para ser canjeado por material escolar o deportivo.

8. Aceptación de las bases 

8.1. La participación en el concurso lleva implícita la aceptación de todas estas bases y el fallo del jurado. Todo caso no previsto en las presentes bases será resuelto por el Jurado, comunicándose a cada participante tal decisión

Loading

BATTLE OF THE HOMINIDS

La semana pasada los alumnos de 1º ESO VERDE bilingüe participaron en la II Batalla de los Homínidos. Se trata de un proyecto en el que los alumnos se enfrentan en un campeonato con cartas de homínidos que simulan a las famosas cartas Pokemon, y que elaboraron ellos mismos; una forma divertida de aplicar lo aprendido en clase acerca de la Prehistoria y la evolución humana. Además de sus conocimientos de la materia, los alumnos trabajaron otro tipo de habilidades como la matemática y la estrategia.

Hay que destacar también que nuestros alumnos donarán voluntariamente las cartas elaboradas al mercadillo solidario que ser realizará en nuestro centro en próximas fechas.

La ganadora de este año fue Laura León… ¡Enhorabuena!

oplus_0
oplus_0

Loading

POST OFFICE 24-25

Un año más, desde el Equipo British deseamos invitaros a nuestra  actividad de Post Office. Una actividad que pone en valor la comunicación a través del género epistolar y mediante la que se tiene la oportunidad de cartearse con toda la Comunidad Educativa de nuestro IES y del CEIP Maestro Juan Alcaide, estrechando vínculos y afianzando así amistades.

Esta actividad, abierta a todos los miembros de la Comunidad Educativa, se realiza desde hace ya años y está enmarcada en el Plan de Coordinación y Transición Primaria – Secundaria entre centros British de la localidad.

En el Hall de la segunda planta, podéis encontrar los buzones destinados a cada nivel educativo. Se pueden enviar cartas durante todo el mes de febrero y nuestro alumnado de 1º de la ESO ejercerá de Carteros Oficiales del  IES Gregorio Prieto, haciendo entrega de las diferentes misivas cada semana los lunes ( 3ª y 4ª) y jueves (4ª).

Para que las cartas lleguen a su destino deben contar con remitente y destinatario, pues de otra forma no podrán ser entregadas.

Los carteles con las direcciones de cada grupo, estarán colocados de manera visible al lado de los buzones y os los compartiremos aquí también en breve.

¡Esperamos vuestra participación!

Loading

Proyecto interdepartamental entre Geografía e Historia, Inglés, Física y Química e Industrias Alimentarias

La pasada semana, se llevó a cabo una actividad de colaboración entre los Departamentos de Geografía e Historia Inglés Física y Química e Industrias Alimentarias con los grupos Bilingües de 2º ESO en la que se trabajaron desde las distintas materias , contenidos curriculares que llevaron a un proyecto final relacionado con el zumo de la cebada y su relación con el entorno social y económico de la localidad.

Loading

Proyecto “Discovering new places” en 1º Bachillerato Bilingüe

Los alumnos de 1º de Bachillerato bilingüe han desarrollado un proyecto en inglés, creando un vídeo con el uso del croma sobre un lugar poco conocido. Esta experiencia no solo les ha permitido mejorar sus habilidades digitales y lingüísticas, sino también su capacidad de investigación, creatividad y trabajo en equipo. El uso de la técnica del croma les ha dado la oportunidad de experimentar con la edición de vídeo, fomentando su competencia tecnológica. Además, al documentar lugares menos conocidos, ha contribuido a darles visibilidad y a despertar el interés por la exploración cultural. Este proyecto ha sido una combinación de aprendizaje práctico y desarrollo de habilidades clave para el futuro, todo vinculado con la situación de aprendizaje en la que se encontraban y ayudándoles a trabajar y ser evaluados de la producción oral en inglés de una manera más innovadora. Estas fotos muestran el resultado final:

Loading