Nuestro alumnos/as de «Aceite de Oliva y Vinos» nos muestran las actividades que desarrollan en su formación en el IES.
Nuestro/as estudiantes de Grado Medio de «Aceite de Oliva y Vinos» han participado en el primer encuentro de formación de Maestros y Operarios de Almazara realizado en España.
Nuestra participación ha supuesto a visualización de un video de presentación del ciclo y las cuestiones que algunos de nuestros alumnos y alumnas han planteado a los ponentes.
Una nueva experiencia
El alumnado de 1º de la ESO, ha ejecutado el proyecto STEAM Tech Tangram durante la segunda evaluación del presente curso 20-21, a través de las materias de Matemáticas, Dibujo, Biología, Educación Física, Inglés, Música y Tecnología creativa.
Este proyecto STEAM ha incluido otras corrientes metodológicas como por ejemplo Aprendizaje Basado en Proyectos, Aula del Futuro (Future Classroom Lab), Flipped Classroom y aprendizaje al aire libre.
En Matemáticas se colabora con la materia de Educación Plástica y Visual y se construyen y elaboran las piezas del Tangram, se calculan áreas de figuras sencillas construidas con piezas del Tangram. Desde Dibujo se trabaja el diseño, construcción y elaboración de las piezas del Tangram con Goma Eva pegadas sobre cartón.
El pasado jueves 6 de mayo el alumnado de 4º B2 de nuestro centro participó en el último encuentro virtual programado para este curso dentro del proyecto eTwinning “Active and Healthy Even in Pandemic”. En esta ocasión fueron las alumnas del instituto ucraniano quienes presentaron su deporte nacional Combat Hopak como ejemplo de deporte que se puede realizar respetando las medidas de seguridad anti-COVID.
Como ya viene siendo habitual, en la reunión, en la que también participaron estudiantes de República Checa, se trataron otros temas como el desarrollo del próximo curso o los planes para las vacaciones de verano.
Con motivo de la celebración el día 28 de abril del Día de la Educación Física en la Calle, los alumnos del Instituto Gregorio Prieto han trasladado la clase de Educación Física al Parque Cervantes para realizar allí diferentes actividades recreativas y deportivas.
La propuesta, incluida en el Proyecto Escolar Saludable, se ha desarrollado durante toda la semana respetando el horario y agrupamiento de cada clase con el fin de cumplir el protocolo Covid.
Con ocasión de las pruebas libres para la obtención del Título de Técnico en Cocina y Gastronomía y de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y superior, que se desarrollarán en nuestro centro durante los meses de mayo y junio, hemos elaborado el siguiente protocolo con las medidas de prevención e higiene frente a COVID-19:
Las canciones están formadas por letras (versos)+música y tienen el poder de influir directamente en nuestras emociones, igual que los libros, las canciones nos pueden trasportar, nos pueden hacer soñar, pueden cambiar nuestro estado de ánimo… Por ello, y este año más que nunca que, nuestras emociones están a flor de piel desde el Departamento de Música queremos celebrar el Día del libro recetando canciones para cuidar nuestras emociones.
Se ha propuesto al alumnado convertirse en doctores y doctoras musicales para «recetar» a aquellas personas que quisieran, una canción de acuerdo al diagnóstico emocional que consideren.
Una actividad original de nuestros compañeros de @musicalledo y que al alumnado le ha parecido muy entretenida, ya que ha disfrutado y compartido sus gustos musicales con el resto de la comunidad educativa.
Aquí os dejamos algunas de ellas. Esperamos que os gusten.
Os dejamos los enlaces a los relatos ganadores:
1ª CATEGORÍA:
https://drive.google.com/file/d/1ZKemW6x7ghIieYfRWS8BrVSqP4puExU5/view?usp=sharing
ACCÉSIT 1ª CATEGORÍA:
https://drive.google.com/file/d/1kxKFQdvnvOvEHLRsUQ1Xd4KTpvdAQYXC/view?usp=sharing
2ª CATEGORÍA:
https://drive.google.com/file/d/1gt9jrLOpmhwCxvUoq_UqHswBbuESKvPu/view?usp=sharing
ACCÉSIT 2ª CATEGORÍA:
https://drive.google.com/file/d/1jM92p8nmi-i0areDngERGMJ0s-hnA39Y/view?usp=sharing
3ª CATEGORÍA:
https://drive.google.com/file/d/17dYgmQEGMSbjNME5P99sp7Doi_DSJi2h/view?usp=sharing
La ganadora del concurso es Ana Ruiz de 1ºESO B1 con este marcapáginas.
Los ganadores del concurso son los siguientes:
1ª Categoría: Inés Sánchez Garrido de 1º ESO B-1. Accésit: Carla Villarrasa Rufián. 2ª B-2
2ª Categoría: Julia Torres Torres de 4º B-2. Accésit: Mateo Fernández Antequera: 3ºESO B-2
3ª Categoría: Elena Valverde Fernández de 1º de Bachillerato de Ciencias.