COFINANCIACIÓN DE ALGUNOS CICLOS FORMATIVOS DE FP

Las siguientes enseñanzas de Formación Profesional que durante el presente curso se están impartiendo en nuestro Centro, están siendo cofinanciadas por:

  1. El Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 de Castilla-La Mancha, a través de los recursos adicionales REACT-UE. Ciclos formativos de Grado SUPERIOR (1º y 2º)  en la modalidad Presencial:
  • Sistemas Electrotécnicos y Automatizados (LOE)
  • Sistemas de Telecomunicaciones E Informáticos (LOE)
  • Administración de Sistemas Informáticos en Red (LOE)
  • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (LOE)
  • Vitivinicultura (LOE)
  • Automoción (LOE)
  • Asistencia a la Dirección
  • Administración y Finanzas (LOE)
  • Transporte y Logística
  • Dirección de Cocina (LOE)
  • El Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 de Castilla-La Mancha. Ciclos formativos de Grado MEDIO (1º y 2º)  en la modalidad Presencial:
  • Aceites de Oliva y Vinos (LOE)
  • Instalaciones Eléctricas y Automáticas (LOE)
  • Instalaciones de Telecomunicaciones (LOE)
  • Sistemas Microinformáticos y Redes
  • El Ministerio de Educación y Formación Profesional en el marco del Plan de Modernización de la FP y la Unión Europea-NextGenerationEU. Ciclos formativos bilingües de grado medio y superior:
  • Actividades Comerciales.
  • Instalaciones Eléctricas y Automáticas
  • Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
  • Transporte y Logística
  • Sistemas Electrotécnicos y Automatizados

Loading

PROGRAMA ILUSIONA-T CURSO 2022-2023

En el presente curso académico, se desarrolla en nuestro centro el programa Ilusiona-T, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y dirigido a desarrollar medidas de inclusión educativa a nivel de aula y centro, para el alumnado de 1º, 2º y 3º de ESO que presente especial dificultad en el desarrollo de la Competencia de Comunicación Lingüística, la Competencia Matemática, la Competencia Aprender a Aprender, la Competencia Digital y la Competencia Social y Cívica y de forma prioritaria, favorecer que la promoción del alumnado se produzca habiendo superado todas las asignaturas con el fin de reducir el riesgo de fracaso escolar en la educación básica.

Loading

Becas de inmersión lingüística en inglés en España para este verano

Se convocan un máximo de 2.400 becas para la participación en un programa intensivo de inmersión lingüística en inglés en España en régimen de internado y pensión completa, de una semana de duración, en el mes de julio de 2023.

Serán requisitos necesarios para optar a estas becas:

  • Haber nacido entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2006
  • Estar matriculado en el curso 2022-2023 en cualquier curso de alguno de los siguientes estudios:
    •  Bachillerato
    • Enseñanzas profesionales de música y danza
    • Grado medio de Formación Profesional
    • Grado medio de artes plásticas y diseño
    • Grado medio de enseñanzas deportivas y
    • Enseñanzas de idiomas de nivel intermedio o avanzado
  • Haber obtenido en el curso 2022-2023 la condición de becario del Ministerio de Educación y Formación Profesional en alguno de los estudios reseñados en el apartado anterior
  • Tener aprobadas todas las asignaturas del curso 2021-2022, a fecha de finalización del curso, con una nota final mínima de 9 puntos en la asignatura de inglés.

Si necesitas más información y quieres solicitarlas, no dejes de visitar el siguiente enlace: https://www.boe.es/boe/dias/2023/01/31/pdfs/BOE-B-2023-3172.pdf

Plazo de solicitud: Hasta el 3 de abril de 2023

Loading

eSafety

El 7 de febrero de 2023 se celebra en todo el mundo el Día de Internet Segura o Safer Internet Day.

Desde nuestro IES, estamos muy concienciados sobre la importancia de trabajar en Internet de forma segura y por ello en el día de hoy, hemos querido llevar a cabo diversas actividades para sensibilizar a nuestro alumnado al respecto.

Se han realizado talleres online interactivos organizados por el Instituto Nacional de Seguridad (INCIBE) para el alumnado de la ESO y Bachillerato, en los que han colaborado el alumnado de los grupos A y B del Grado Medio de 2SMR de una manera activa, supervisando todo el trabajo realizado.

Además desde distintas materias, por ejemplo desde Inglés, con Estrella, su docente al cargo, a lo largo de la mañana se han realizado actividades para reflexionar sobre un correcto uso de Internet.

Seguiremos trabajando la temática de eSafety durante el mes de febrero y marzo, impartiendo charlas a distintos grupos del IES. Por citar algunos de estos talleres, para el alumnado de GM de Actividades Comerciales, se realizará una charla en la que se trabajarán las compras seguras desde el punto de vista del cliente y desde el punto de vista de la empresa y para el alumnado de la ESO y de Bachillerato se diseñarán talleres de ciberseguridad. Todo ello siempre preparado y llevado a cabo por nuestro alumnado de 2SMR grupos Ay B.

Recordad que en la web del IES, tenemos un apartado destinado a la seguridad en Internet en la que podéis encontrar formación, webs de utilidad y muchos otros recursos. Os animamos a visitarla.

Desde nuestro IES invitamos a toda la Comunidad Educativa a fomentar el uso seguro de internet.

Loading

¡Estrenamos Pizarras Digitales en el Prieto!

Desde hace pocos días, gran parte de nuestras aulas, han recibido un nuevo equipamiento de mano de las ¡Pizarras Digitales! Se trata de una herramienta tremendamente versatil que ha maravillado especialmente al alumnado que no para de sorprenderse.

A partir de ahora el proceso de enseñanza-aprendizaje en las aulas se vuelve mucho más completo y permite, gracias a este instrumento un sin fin de posibilidades: Presentaciones de contenidos atractivas, más interacción, anotaciones, entre otras muchas posibilidades más.

Loading

ABIERTO EL PLAZO DE ADMISIÓN PARA ESO Y BACHILLERATO

Desde el 6 al 28 de febrero de 2023.

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha convoca, anualmente, el proceso de admisión de alumnado en centros docentes públicos y privados concertados de ámbito no universitario. 

Tienen que participar en este proceso todos los alumnos y alumnas que se incorporen por primera vez al sistema educativo en un centro docente de la Región (público o concertado), que vayan a iniciar una nueva etapa de estudios en un centro distinto al actual, o bien, que deseen cambiar de centro. También todo el alumnado de 4º de ESO que desee cursar alguna modalidad de Bachillerato, aunque sea en su propio centro.



Loading

VISITA A TOLEDO Y MUSEO DEL EJÉRCITO

El pasado 1 de febrero, aprovechando el desplazamiento a la ciudad de Toledo de alumnado de distintos grupos para asistir a la sesión presencial del Proyecto de Innovación Soft Skills Games, los grupos de 1º y 2º de GM de Instalaciones Electrotécnica y Automáticas (IEA) y algunos otros de 1º de FPB Electricidad y Electrónica tuvimos la oportunidad de compartir el bus y realizar una visita por la ciudad imperial, que culminó con una visita teatralizada al Museo del Ejército. Sin duda una jornada de convivencia entre los distintos grupos de Electricidad para recordar.

Loading

GRAN AFLUENCIA E INTERÉS DE LAS FAMILIAS EN NUESTRA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DIRIGIDA A ESO Y BACHILLERATO

El sábado 28 de enero de 2023, a pesar de las bajas temperaturas, fueron muchas las familias que nos acompañaron y que tuvieron la oportunidad de conocer nuestras instalaciones y nuestra forma de trabajar.

Tras el desayuno ofrecido por el AMPA de nuestro centro, las familias visitaron el aula de música, el aula del futuro, el aula ATECA, nuestra biblioteca 3.0, el aula de emprendimiento y las aulas de 1º de ESO.

Mucho fue el interés que suscitaron los proyectos en los que estamos inmersos y ninguna de las preguntas y dudas de los padres, madres y futuros alumnos/as quedaron sin contestar.

Gran satisfacción por el trabajo realizado. Misión cumplida

Recordamos que el plazo de admisión se extenderá del 6 al 28 de febrero. Toda la información relativa a este proceso la tienen en el siguiente enlace:

El equipo directivo del IES Gregorio Prieto quiere agradecer su implicación en estas jornadas de puertas abiertas a:

  • El AMPA de nuestro centro
  • Los/las docentes: Alfonsa Pliego, Mª Ángeles González, Ana Rosa Antequera, Pedro Miguel Molero, Estrella Gómez, Nuria Rufián, Sergio Pedrera, Pilar Sánchez y Manuel José Abaldea
  • Los alumnos/as: Abel Fernández , Claudia Cantero , Elisabeth Victoria Huertas , Ainhoa Salinas , Rubén Cámara, Aitana Alcaide, Miguel García, Juan Ruiz
  • Diana Moslemi y Álvaro Márquez (antiguos alumnos que han querido colaborar en la jornada).

Loading

Movilidad Erasmus+ Sachsenheim (Alemania)

La semana del 16 al 21 de enero tuvo lugar en Sachsenheim (Alemania) el segundo encuentro Erasmus dentro del proyecto “A new era for Educational Digitalization”. Hasta allí se desplazaron como grupo de trabajo de nuestro centro educativo 2 docentes del departamento de Geografía e Historia junto con 5 alumnas de 3º ESO.

El centro educativo “Gemeinschaftsschule am Sonnenfeld” fue la sede del proyecto durante esta semana. Junto a un grupo de trabajo procedente de Bélgica además del grupo de trabajo alemán se desarrollaron una serie de actividades y visitas a distintos puntos de la región de Baden-Wurtemberg.

En este segundo encuentro el tema de trabajo a desarrollar giró en torno a la problemática del “Cyberbullying” y a la importancia respecto al “Cyber Safety”. Para ello se realizaron 3 encuentros claves durante la semana: En el primero de ellos fueron recibidos por el vicepresidente de la región en la ciudad de Tübingen donde asistieron a una charla sobre ciberseguridad. Posteriormente, hasta el centro educativo se desplazó una delegación de la policía local para abordar la temática acerca del “Cyberbullying”. Finalmente, el alcalde de la ciudad también participó en una charla sobre los medios de comunicación y el uso seguro de las redes sociales.

Se crearon grupos de trabajos mixtos entre los países participantes donde el alumnado participó en distintas dinámicas, realizaron informes y expusieron presentaciones sobre los asuntos tratados. Junto a todo lo mencionado se llevaron acabo diversas actividades y visitas a otras ciudades como Stuttgart, Bietigheim o Asperg.

Fue una semana intensa de trabajo, pero también de mucho aprendizaje donde el grupo de trabajo del IES Gregorio Prieto regresó satisfecho con la experiencia.

Loading