De acuerdo con la Resolución de 20/09/2022, de la Viceconsejería de Educación, por la que se regula con carácter experimental el curso de acceso a ciclos formativos de formación profesional en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, el curso de Acceso a CFGS comenzará en septiembre, pero aún no se ha fijado fecha concreta.
Las aulas virtuales no están disponibles hasta el comienzo del curso.
Os dejamos un cuadro resumen con información que se irá actualizando.
El próximo lunes 17 de octubre, Paloma Sánchez-Garnica, finalista del Premio Planeta de 2021, visitará la Biblioteca 3.0 de nuestro centro. Este evento forma parte de las actividades organizadas por la biblioteca y es el segundo encuentro literario que se lleva a cabo.
A las 10:00 horas tendrá lugar la bienvenida por parte del director y miembros del Departamento de Lengua Castellana y Literatura y el encuentro con los medios de comunicación. Seguidamente, estará con los alumnos de 2º de Bachillerato y a las 12:00 con la comunidad educativa: familias, profesorado, antiguos alumnos, etc.
A este evento especial podrán asistir el profesorado y los padres y madres que lo deseen. Será preciso inscribirse en la actividad mediante este formulario y así podremos llevar un control del aforo. En caso de recibir muchas peticiones, tendremos en cuenta el orden de inscripción
Cartel anunciador del encuentro literario con Paloma Sánchez-Garnica, finalista Premio PlanetaProgramación del encuentro con Paloma Sánchez Garnica
Continuando con el Proyecto Erasmus K-201 “High Five” sobre inclusión, profesorado del departamento de Educación Física y Música (Pilar Sánchez, Virginia Vidal y Sergio Pedrera), participaron la semana del 5 al 9 de septiembre en el tercer encuentro celebrado en la ciudad de Braga (Portugal), teniendo al Agrupamento de Escolas Trigal Santa Maria de Tadim como centro anfitrión.
El proyecto, coordinado por un centro de orientación pedagógica de Turquía y en el que participa el IES Gregorio Prieto junto con otros centros educativos de Portugal, Turquía, Italia y Rumanía, gira en torno al tema de la inclusión y consiste en la puesta en marcha de un plan para trabajar con alumnado vulnerable y con dificultades de aprendizaje a través de diferentes áreas y talleres (danza, música, teatro, cerámica y pensamiento computacional).
La primera movilidad se realizó en Rumanía y estuvo orientada a la danza. En la segunda, nuestro centro fue el encargado de organizar la acogida y el desarrollo curricular giró en torno al teatro. Esta vez, el centro portugués se ha ocupado de formarnos a través de orientaciones metodológicas a través de varios talleres musicales.
Esta movilidad se ha completado con otras actividades como la la recepción institucional en el ayuntamiento por el alcalde de Braga, la visita a varios centros de educación especial especializados en potenciar el área artística y otras actividades de carácter más cultural como las visitas a las ciudades de Braga y Oporto.
A continuación mostramos algunos de los resultados obtenidos por nuestro alumnado en la convocatoria de EVAU del curso 2021/2022.
Este curso nuestro alumnado superan la nota media de Ciudad Real y la nota media de Castilla la Mancha en 11 materias (de 16 materias de las que se ha presentado el alumnado).
Desde el IES GREGORIO PRIETO queremos agradecer el gran trabajo realizado por todo el profesorado y por todo el alumnado por estos buenos resultados.
Propuesta de Resolución Provisional de solicitudes concedidas y denegadas correspondiente a la convocatoria consistente en el uso de libros de texto por el alumnado de educación primaria y secundaria obligatoria y de comedor escolar para el alumnado de segundo ciclo de educación infantil y educación primaria, matriculados en centros sostenidos con fondos públicos de Castilla la Mancha. Curso 2022/2023.
Podrá consultar el resultado de su solicitud desde la secretaria virtual de la plataforma EducamosCLM > Como van mis trámites > hacer clic en el nombre del solicitante (del trámite Solicitud de Ayuda para Libros y Comedores Escolares. Curso 2022/2023) y seleccionar la opción “Datos de la solicitud”.
A partir del día 17 de agosto, se habilitará la opción «Presentar reclamación» en ese mismo menú.
Contra esta propuesta de resolución provisional podrán presentar reclamación en el plazo de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente al de su publicación.
Plazo de reclamación del 17 al 30 de agosto ambos incluidos.
Dentro del programa Erasmus +, en el primer trimestre del curso que comienza nos visitarán cuatro alumnos/as proveniente de un centro alemán con el que colaboramos en diferentes proyectos, para realizar movilidades de estudios en los siguientes períodos:
1 alumno de 2º de ESO: Del 30 de septiembre al 16 de Octubre.
3 alumnas de 1º de ESO: Del 15 de Octubre al 20 de Noviembre.
Durante su estancia en nuestro centro, estos estudiantes asistirán a clase con nuestro alumnado, y deseamos saber si alguna de las familias con hijos/as en estos niveles educativos estaría interesada en acoger a alguno de ellos/as en su casa durante el período ya mencionado. Su nivel de inglés es muy bueno, por lo que estamos seguros que será una buena oportunidad para que su hijo/a, si no toda la familia, practique este idioma a la vez que conoce una cultura diferente a la nuestra.
Les rogamos que, si están interesados en acoger a un alumno/a, rellenen el siguiente formulario antes del día 30 de Agosto:
Las familias del alumnado que el próximo curso hará 1º y 2º ESO en nuestro centro, están convocadas a una reunión que celebraremos el próximo día 13 de julio (miércoles) a las 20:00 horas
La reunión, que girará básicamente en torno al Proyecto Carmenta, será presencial en el salón de actos del Edificio Principal. No obstante, siendo conscientes de que muchas familias pueden estar de vacaciones en esa fecha, se hará simultáneamente por videoconferencia (TEAMS). El enlace es: