VISITA CONJUNTA AL JARDÍN BOTÁNICO DE MADRID DEL ALUMNADO DE JARDINERÍA Y BIOLOGÍA

El martes 28 de noviembre el alumnado del PEFP de jardinería y el alumnado de biología de 1º de Bachillerato, han realizado una visita conjunta al Real Jardín botánico de Madrid. En dicha visita hemos disfrutado de un paseo guiado por las instalaciones de este maravilloso espacio dedicado a la conservación y exposición de especies vegetales de todo el mundo.

La visita ha resultado muy interesante. En ella hemos conocido gran variedad datos sobre diversas especies vegetales, algunos de ellos curiosos, como por ejemplo el hecho de que a partir del tejo, un árbol muy tóxico, se elabora una medicina contra varios tipos de cáncer. La colección de especies con las que cuenta el Jardín botánico se encuentran distribuidas en diversos ambientes como son los jardines exteriores, invernaderos climatizados para distintos hábitats (desértico, subtropical, tropical), terraza de los bonsáis, etc.

En esta visita se ha puesto de manifiesto una vez más la apuesta de nuestro centro por la realización de actividades inclusivas de colaboración entre alumnado con distintos perfiles educativos, así mismo, hemos podido constatar el interés que estas actividades despiertan en nuestro alumnado, tanto a nivel pedagógico como a nivel de socialización entre todos/as ellos/as.

Loading

¡Viento en popa!

Joshart3d

Todo va viento en popa en los talleres organizados en los recreos y no hay más que juzgar citando algunos ejemplos, que comenzamos con un taller de pintura de miniatura para 3 días y ya hemos ampliado a dos días más de pintura, empezamos con una banda y ya tenemos 4 grupos de música, además, se están comenzando a materializar los frutos de preciosas maquetas del taller de impresión 3D, fabulosos diseños de Tinkercad y tenemos a mucho alumnado practicando deporte en los recreos.

¿Y tú?, ¿Te gustaría participar en alguno? ¿Todavía no te has animado? Sabes, no hay nada más divertido que pasar un buen rato con gente con la que compartes inquietudes y aficiones.

¿Tal vez no está el taller que cuadra contigo? No te preocupes, piensa en un taller, una temática, propónselo a tu tutor/a y rápidamente nos lo comunicarán al equipo de profesores al cargo de los recreos e intentaremos ver cómo comenzarlo. 

¡Vamos, anímate ven a disfrutar! 

Desde aquí enhorabuena a todo el alumnado que está participando y a todo el profesorado que lo está llevando a cabo. 

Loading

EL ALUMNADO DE JARDINERÍA VISITA EL CERSYRA

El pasado jueves 23 de noviembre, el alumnado y profesorado del Programa específico de FP de jardinería, ha realizado una visita al CERSYRA (Centro Regional de Selección y Reproducción Animal), situado en Valdepeñas. Este es un importante centro de investigación en el que se realizan diversas actividades que contribuyen de forma decisiva a mejorar la calidad del queso manchego y a la mejora de las aptitudes lácteas de la oveja de raza manchega.

En estas instalaciones hemos visitado el laboratorio en el que se realizan análisis genéticos, con secuenciadores de ADN a las muestras obtenidas del ganado seleccionado. También visitamos el laboratorio en el que se analiza la leche, las instalaciones en las que se elabora queso manchego, así como el laboratorio en el que se analizan las muestras de esperma, las cuales se encuentran conservadas en nitrógeno a -196 ºC. Así mismo visitamos los corrales, que cuentan con algunas cabezas de ganado.

Tanto el profesorado como el alumnado del PE FP de Jardinería del IES Gregorio Prieto, damos las gracias al personal del CERSYRA por la amabilidad con la que nos han recibido y por las didácticas explicaciones que nos han ofrecido.

Para más información sobre el CERSYRA:

https://pagina.jccm.es/agricul/cersyra/

Loading

RECONOCIMIENTO AL IES GREGORIO PRIETO EN EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El pasado día 24 de noviembre, el IES Gregorio Prieto recibió en Los Yébenes (Toledo) un reconocimiento por sus iniciativas y planes en materia de igualdad y en contra de la violencia de género.

Una representación del centro (3 docentes y 23 alumnos/as) acudió al acto institucional, al que asistieron autoridades como el Presidente del Gobierno de Castilla La Mancha Emiliano García Page, el Presidente de las Cortes de Castilla La Mancha Pablo Bellido y la Consejera de Igualdad Sara Simón.

Loading

ESTANCIA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN EL CRIEC

El Centro Rural de Innovación Educativa de Cuenca (CRIEC), en Carboneras de Guadazaón a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en el apartado de Plurilingüismo, promueve estancias educativas de inmersión lingüística en inglés para alumnado de 2º curso de la ESO. 

Nuestro centro, el IES Gregorio Prieto ha participado en dichas estancias educativas durante la semana del 13 al 16 de noviembre, con la asistencia de 15 alumnos y alumnas de 2º ESO Bilingüe y 2 profesoras de la materia de inglés responsables. El alumnado participante ha sido seleccionado teniendo en cuenta los mejores resultados académicos en la materia de inglés durante el curso académico de 1º ESO. 

Durante su estancia se han desarrollado diferentes actividades como los talleres STEM, Micro:bits, Geocaching, Scape Room, Clue y Culture que han sido muy bien atendidos por los alumnos y les han resultado de gran interés para su formación lingüística. Otro aspecto importante ha sido el de compartir vivencias con alumnado de otros centros de Educación Secundaria de Castilla La Mancha de Hellín y Méntrida, junto a monitores nativos y personal docente responsables de los talleres. 

Para el alumnado y el profesorado participante ha sido una experiencia muy gratificante desde el punto de vista académico y personal. Se nos ha brindado una oportunidad educativa muy innovadora e interesante. Los alumnos y alumnas han llevado a cabo unas jornadas muy completas desde el momento de levantarse al de acostarse donde además de los talleres, han seguido rituales de aseo y lavado de dientes y momentos de ocio y convivencia además de cine antes de acostarse. Se han comportado bien en todo momento y han respetado las pautas dadas por profesores y monitores además de respetar el descanso nocturno de todo el mundo. Las comidas han sido exquisitamente preparadas y el personal del CRIEC ha estado atento en todo momento a las necesidades de alumnado y profesorado. En suma, una experiencia sumamente valiosa y enriquecedora tanto para docentes como para el alumnado. 

Loading

CUARTO ENCUENTRO LITERARIO CON LUIS ZUECO.

El pasado 9 de noviembre, el escritor de novela histórica, Luis Zueco
estuvo en nuestro centro.
La visita forma parte de las actividades programadas desde la
Biblioteca 3.0 y está dirigida tanto a alumnos como a la comunidad
educativa.
A las 10,30 estuvo reunido con los alumnos de 2º de Bachillerato y
habló tanto de su trayectoria literaria como sobre curiosidades que tenían
los chicos sobre su proceso creativo, la labor de documentación para sus
novelas, cómo decidió hacerse escritor siendo él ingeniero industrial y una
larga lista de preguntas que contestó con cercanía y amabilidad.
Una vez terminado el encuentro, firmó libros y habló cordialmente
con todos aquellos que se acercaron a saludarlo.

El escritor Luis Zueco firmando libros a profesores y alumnos.


A las 12:00 en la cafetería del Ciclo formativo de Restauración, estuvo
con la comunidad educativa, familias, antiguos alumnos y compañeros.
En un ambiente distendido, familiar y cercano, siguió contándonos
cosas muy interesantes sobre sus novelas, la historia, la inteligencia
artificial…

Profesores y antiguos profesores del centro en la charla-coloquio.


En definitiva, fue una mañana muy interesante, muy intensa,
tremendamente educativa y productiva que ha dejado un grato recuerdo y que
ya forman parte de nuestras vivencias personales.

Aquí os dejamos el enlace a la charla con los alumnos:

Loading

ACTIVIDAD DE DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS CON REALIDAD AUMENTADA

Digitalización con HoloLens1

Durante la semana en la que nos visitó alumnado y profesorado del centro Sint-Paulusschool Campus Hemelvaart de Waregem, Bélgica, se llevaron a cabo distintos proyectos. Entre ellos, en el aula ATECA se llevó a cabo la digitalización del uso de una mesa de grabación para la realización de un podcast.

¿Qué es eso de digitalización? En términos generales podemos contestar que es pasar una información a digital. En la digitalización de procesos lo que convertimos en digital es la explicación detallada de cómo realizar un proceso, en este proyecto concreto cómo utilizar una mesa de grabación para la realización de un podcast. Este proceso de digitalización se realizó utilizando SAAM (Herramienta de Digitalización de Operaciones Técnicas de la empresa Innovae) que nos permite preparar y utilizar este material en dispositivos de realidad aumentada como las HoloLens.

Estos proyectos que implican la realización detallada y paso a paso de algún proceso, combinado con las tecnologías más actuales aportan al alumnado:
Un mejor aprendizaje: al razonar sobre cómo dividir una información completa en una serie de pasos concretos y precisos sobre el tema que se está tratando. Esto les ayuda a comprender mejor los conceptos y a adquirir las habilidades necesarias.
Una mayor autonomía: ya que el estas tareas permiten al alumnado aprender a su propio ritmo y de forma independiente. Esto les ayuda a desarrollar su autonomía y a ser más responsables de su propio aprendizaje.
Una comprensión más profunda de los conceptos: al tener que explicar los conceptos de forma clara y concisa, utilizando ejemplos reales que ayudan al alumnado ver la utilidad real de lo que están realizando.
Una mayor práctica: al tener la oportunidad de practicar y llevar a cabo el proceso del cual están detallando los pasos a realizar; lo que les ayuda a consolidar sus conocimientos y habilidades.
Una mayor motivación: el uso de tecnologías actuales como es la realidad aumentada y la realización de su propio material de estudio puede ser más atractivo y motivador para el alumnado que otras actividades como las clases magistrales. Esto se debe a que el alumnado puede encontrar la información que necesita de forma rápida, sencilla y atractiva; y puede practicar lo que ha aprendido de forma autónoma.

Loading

Pruebas obtención títulos de Técnico y Técnico Superior de FP para el curso 2023-2024.

Se ha publicado la convocatoria de realización de pruebas para la obtención de determinados títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en el año académico 2023-2024:

https://docm.jccm.es/docm/descargarArchivo.do?ruta=2023/10/25/pdf/2023_8808.pdf&tipo=rutaDocm

El plazo de presentación de solicitudes de inscripción comenzará el día 8/11/2023 y finalizará el día 30/11/2023.

Las solicitudes se presentarán preferentemente de forma telemática, a través del espacio de la secretaria virtual de la plataforma educativa EducamosCLM .

Para más información:

Loading