CURSO ERASMUS+ EN BERLÍN

Erasmus+ nos ha brindado de nuevo la posibilidad de realizar una movilidad de formación sobre la lengua alemana en Berlín. Hemos viajado del 7 al 13 de abril y hemos realizado un curso intensivo de 5 días en el centro de aprendizaje de la lengua alemana GLS. Teníamos dos profesores distintos: Jeremías y Andreas que presentaban todos los días clases muy fluidas, interactivas y dinámicas. Nos ha gustado mucho la gran variedad de ejercicios que presentaban porque permitían avanzar rápidamente en las distintas habilidades lingüísticas. Ejercicios orales con alumnos de nacionalidades muy diversas, como EEUU, Australia, Suiza o Francia y España se realizaban en todos los periodos lectivos. Todas las clases se llevaron a cabo exclusivamente en alemán. También hacíamos actividades del libro de texto para reforzar la gramática y el vocabulario tanto en clase como posteriormente en forma de deberes. Hemos aprendido cultura e historia de la UE explicada en alemán, lo cual consideramos que ha sido un gran reto. También realizábamos redacciones para consolidar el aprendizaje de la lengua escrita y hemos practicado la lectura y la escucha durante toda nuestra estancia en GLS.

El tiempo atmosférico nos ha acompañado igualmente durante nuestra andadura para aprender el idioma e imbuirnos de la vida cultural y paisajística de Berlín. Hemos visitado el famoso Tiergarten Park, el Neues Museum en busca del impresionante busto de Nefertiti y el antiguo aeropuerto Tempelhof  entre otros lugares de la ciudad y sin por supuesto olvidar la impresionante Puerta de Brandemburgo.

Ha sido una muy buena oportunidad para nosotras de ahondar en el aprendizaje y el estudio del alemán al tiempo que visitábamos lugares emblemáticos históricamente y rincones interesantes de una tan importante ciudad como Berlín. El ambiente ha sido en todo momento muy relajante y tranquilo propiciando el estudio pues Berlín transmite sensación de seguridad y harmonía.

Agradecemos a Erasmus+ y a su equipo en el IES Gregorio Prieto el haber tenido esta oportunidad para estudiar este idioma que tanto nos gusta.

Loading

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FP

https://www.educa.jccm.es/es/fpclm

El 12 de abril de 2024 se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Resolución por la que se convocan las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Formación Profesional para el año académico 2023/2024.

https://docm.jccm.es/docm/descargarArchivo.do?ruta=2024/04/12/pdf/2024_2719.pdf&tipo=rutaDocm

REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LAS PRUEBAS

  • Prueba de Acceso a GRADO MEDIO:

Tener como mínimo 17 años de edad o cumplirlos en el año natural en que se realiza la prueba.

  • Prueba de Acceso a GRADO SUPERIOR:

Tener, al menos, 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba.

En ambos niveles, NO estar en posesión de titulación académica que permita acceder directamente a las enseñanzas para las que solicite realizar la prueba.

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN A LAS PRUEBAS

Loading

PROYECTOS INTERDISCIPLINARES EN 1º DE BACHILLERATO BILINGÜE

El alumnado de 1º de Bachillerato bilingüe ha trabajado de forma interdisciplinar realizando dos proyectos que incluyen las materias de Educación Física e Inglés, las cuales forman parte del proyecto British.

En el primer proyecto, trabajaron los hábitos saludables gracias a la información y materiales que les transmitió la profesora de Educación Física y profundizaron en cuestiones más técnicas como la alimentación pre y post entreno o la hidratación en el deporte. Después, trabajaron en el aula del futuro en la materia de inglés cómo transmitir esos conocimientos como si realizaran un vídeo en YouTube. De esta manera, trabajaron competencias digitales, lingüísticas y de conciencia cívica. Finalmente, para aprovechar y compartir su contenido informacional, se proyectaron los vídeos en el panel de la entrada del instituto.

El otro proyecto, también dentro del programa British y de la mano de Educación Física e Inglés, trabajaron la concienciación sobre la inclusión mediante la creación de presentaciones que tuvieron que explicar en inglés sobre los deportes paralímpicos. En Educación Física trabajaron diferentes deportes con distintas limitaciones motoras o visuales para poder crear conciencia y reflexionar sobre las dificultades que se pueden encontrar y la importancia de luchar por la inclusión y por oportunidades equitativas para todos.

Ambos proyectos han tenido muy buena acogida, valoración y resultados por parte del alumnado.

Loading

Representación teatral 4º de ESO

Desde el pasado mes de diciembre, el alumnado de 4º de ESO bilingüe, prepara en clase de las áreas de Educación Física e Inglés, y en colaboración con los departamentos de Música y Artes Plásticas, una obra de teatro que se estrenará para todo el alumnado al final de curso.

La representación teatral se ha convertido ya en un clásico para nuestro alumnado de 4º. En esta ocasión retomamos un proyecto que fue iniciado en el curso 19-20 y que la pandemia obligó a dejar en stand by; una adaptación de la película y obra musical Mamma Mia!, con voces en directo y texto en inglés.

El alumnado, que ya ha comenzado a ensayar, se siente ilusionado con este proyecto, y el resto de la comunidad educativa espera con impaciencia su estreno.

Loading

Nuevos talleres ¿Te apuntas?

Alexandra_ Koch Pixabay

¡A PARTIR DEL LUNES 15 DE ABRIL COMENZAMOS!

La semana que viene comienzan nuevos talleres que han surgido de las propuestas que nos habéis hecho llegar.

Además, seguiremos llevando a cabo todos los que se propusieron en el primer y segundo trimestre y en los que ya muchas personas estáis participando.

Aquí los tenéis, esperamos que os animéis a participar.

Lunes

En la casita, preparamos taller de lectura comentada, de escritura creativa y de lettering .

En Emprendimiento taller de pintura y  manualidades.

Martes

En la casita taller de miniaturas.

En el Aula de electricidad o en el Aula Ateca Taller de impresión 3D, Scratch, creación de Apps.

Miércoles

En el aula de Música Banda musical.

En la casita taller de miniaturas.

Jueves

En la casita  taller de Ajedrez, Damas, Cubo de Rubik, juegos de mesa e intentar lanzar competiciones.

En el Aula de Emprendimiento taller de Tinkercad.

En la casita taller de miniatura.

En el aula de Emprendimiento taller de pintura y manualidades.

Viernes

En el aula de Música, la banda musical.

Y…

Además tendremos un taller de bienestar emocional que ya mismo quedará perfilado su día y lugar de celebración.

Os dejamos los carteles y si tenéis alguna duda, por favor preguntad a vuestros tutores/as

Loading

WORLD NEWS THROUGHOUT HISTORY

Durante este curso, el alumnado de 4º de ESO bilingüe está trabajando en las materias de Geografía e Historia y Lengua Inglesa en el proyecto “World News Throughout History”, en el que están creando un programa informativo televisivo con entrevistas y retransmisiones en directo de momentos decisivos en la historia. 

Después de trabajar los distintos diálogos, el alumnado ha comenzado con las grabaciones, y ya queda menos para que podamos ver el resultado final de este interesante proyecto. 

Loading

Método Científico 23-24

El pasado 6 de marzo celebramos en el CEIP Maestro Juan Alcaide una jornada de exposición del Método Científico a los antiguos compañeros de parte del alumnado de 1º de la ESO, en la cual se desarrollaron diversas actividades de exposición de contenidos, juegos interactivos y experimentos en tiempo real diseñados y realizados por nuestros propios alumnos. Se distribuyeron en 8 grupos para poder atender a los alumnos de 5º y 6º de primaria, logrando trabajar de forma coordinada con todos ellos. El resultado fue satisfactorio, todos los participantes quedaron encantados y finalizaron la jornada intercambiando antiguas experiencias y reviviendo antiguos juegos.

Aquí os dejamos algunas fotos:

Loading

Preciosa ¿verdad?

Seguro que has visto en estos días esta cabina de teléfono que hay en el Hall de la primera planta.

Es el resultado del trabajo realizado por el alumnado de 1º de GS de Automoción, junto a su profesor Tomás González.

Detrás de esta maravilla, hay muchas horas de trabajo, de ensayo y error, de mediciones, muchas horas de desarrollo de destrezas como la confianza, el tesón, la creatividad, la paciencia y el trabajo en equipo. Destrezas que son de vital importancia para el mundo laboral al que pronto este alumnado llegará.

Este proyecto se enmarca dentro del objetivo diseñado por el Equipo British de dar mayor visibilidad al proyecto y no se podría haber materializado si no fuera por las fabulosas sinergias que en este centro surgen entre todos los docentes y el alumnado que formamos parte de él.

¡Por ello, muchas gracias a los artífices!

Loading

1ª Reunión del Proyecto de movilidad sostenible

Visita al Instituto de Electroquímica de la Universidad de Alicante

El jueves 7 de Marzo de 20234, se ha realizado la primera reunión para la organización del proyecto de movilidad sostenible con la participación de cinco centros educativos:


En este caso, el CIPFP Canastell de Santa Vicent del Raspeig de Alicante, hicieron de anfitriones, organizando visitas de trabajo a su centro educativo, a la facultad de ciencias de la universidad de Alicante y al instituto de electroquímica de la universidad de Alicante, donde todos los integrantes del proyecto, entre los que se encontraban nuestros compañeros Miguel Muñoz Perea y José María Díaz Cano, intercambiaron información y una interesante conferencia sobre el uso del hidrógeno en las pilas de combustible….. ahora toca esperar a la siguiente reunión que organizará nuestro centro en la que se seguirá perfilando este interesante proyecto…. seguiremos informando.

Loading

Periodic elements in our daily life

En esta ocasión era el momento para el alumnado de 2º ESO, de trabajar la tabla periódica. Para ellos los docentes de Física y Química e Inglés, Francisco y Estrella, se unieron una vez más diseñando un proyecto que fuera atractivo y a través del cual trabajasen la temática.

Primero el alumnado tuvo que intentar recordar la esctructura de la tabla peiódica, trabajando en equipo para formarla a través de un puzzle.

Luego escuchando de Iain, nuestro Auxiliar Lingüístico, tenían que reconocer dichos elementos través de un divertido juego de Bingo.

Finalmente, por equipos, tenían que observar objetos de su alrededor, investigar sobre qué elementos los componen, seleccionar uno de ellos y elaborar un proyecto a través del cual pudiésemos compartir y aprender sobre número atómico, número másico, electrones y aplicaciones de dicho elemento en el día a día.

Loading