El IES Gregorio Prieto recibe su segundo Sello de Calidad STEAM

Este lunes 18 de diciembre, en un acto celebrado en el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo y de la mano del Consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha, Amador Pastor Noheda, nuestro centro ha recibido su segundo Sello de Calidad STEAM.

Este galardón se ha concedido a nuestro centro como un reconocimiento al trabajo del profesorado en el reto de formar a nuestro alumnado en competencias relacionadas con las ciencias, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas de forma transversal y colaborativa junto otras áreas de conocimiento. Una forma de trabajar a través del Aprendizaje Basado en Proyectos, donde cabe destacar el trabajo interdisciplinar y la docencia compartida entre los distintos departamentos didácticos, ya sean de Secundaria o de Formación Profesional.

Para obtener este sello de calidad, nuestro instituto ha tenido que cumplir una serie de requisitos, como la realización de una exhaustiva autoevaluación siguiendo el modelo de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM).

El IES Gregorio Prieto inició su labor en la metodología STEAM durante el curso 2018-2019, con la participación de 26 docentes y la realización de 8 proyectos. En el curso 2021-2022 recibió su primer Sello de Calidad STEAM y en el curso pasado se desarrollaron 38 proyectos en los que participaron 50 docentes del centro. Con este nuevo reconocimiento, se nos anima a seguir trabajando en esta dirección para ofrecer la mejor educación a nuestro alumnado.

Loading

Formación Erasmus+ en Dublín: Curso sobre metodologías innovadoras de enseñanza aprendizaje.

Con el espíritu y afán de mejora continua, para seguir ofreciendo al alumnado del IES Gregorio Prieto de Valdepeñas (Ciudad Real) una enseñanza de calidad y a la vanguardia en técnicas y metodologías, la profesora del departamento de electricidad y electrónica Mercedes Ortiz, realizó del 17 al 28 de julio una movilidad de formación Erasmus+ KA121 VET sobre metodologías innovadoras de enseñanza aprendizaje en el centro Trinity College de Dublín (Irlanda).

En este curso, eminentemente práctico, además de trabajar con tecnologías de la información y comunicación, y conocer nuevas aplicaciones y webs con recursos docentes, se han experimentado en primera persona diversas técnicas tales como mindfulness, aprendizaje basado en proyectos, gamificación, aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras para la impartición de materias en bilingüe, storytelling, trabajo colaborativo, diversos tipos de evaluación, metacognición y feedback.

Dada la dimensión europea del curso, donde participantes de diversos países como Grecia, Italia, República Checa, Hungría, Alemania, Austria, Polonia y Eslovenia, la actividad ha resultado enriquecedora, al poner en común experiencias y aspectos culturales europeos, así como al haber acordado futuras colaboraciones en diversos proyectos o movilidades a nivel europeo. Todo ello, utilizando el inglés como lengua vehicular, y por tanto practicando las correspondientes destrezas del idioma en un entorno incomparable, rodeado de historia y cultura irlandesa.

Loading

Formación ERASMUS con LEGO© en Copenhague

Erasmus+

La semana del 24 al 28 de octubre, el profesorado del departamento de Música, Virginia Vidal y Sergio Pedrera, se desplazaron a la capital danesa para participar en el curso de formación «STEAM & LEGO© Education Spike Essential: Teacher’s Guide» dentro del proyecto Erasmus KA-101 «Profundizamos en STEAM» que se viene desarrollando en nuestro instituto desde hace tres años. Este proyecto está relacionado con la actualización de los docentes en ámbitos competenciales como las ciencias, la tecnología robótica, la ingeniería, el arte y las matemáticas (STEAM).

En este curso, eminentemente práctico, se trabajaron aspectos vinculados con la adaptación y la aplicación de las nuevas tecnologías en el aula de música a partir del pensamiento computacional, la creatividad y el trabajo multidisciplinar y colaborativo. Para ello se utilizaron herramientas como Scratch (Makey-Makey), Photon y LEGO©.

La valoración del curso ha sido muy satisfactoria por parte del departamento de Música, quienes ya desde el primer día han comenzado a aplicar lo aprendido con su alumnado.

Loading

Iniciamos nuestra colaboración con el proyecto de innovación educativa «Recreativo Ojos» del IES Ojos del Guadiana de Daimiel

Ya tenemos el equipo del Prieto con alumnado voluntario, y especialmente nuestro alumnado femenino, de todos los ciclos formativos de Informática (Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes y Grado Superior, tanto de Administración de Sistemas Informáticos y en Red como de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma), que colaborará con este proyecto de innovación del IES Ojos del Guadiana.

Este proyecto de innovación educativa en formación profesional estará centrado en:

Contribuir al equilibrio entre géneros en ciclos formativos identificados con el desarrollo de competencias STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingneriería, Matemáticas y Diseño)

Nuestra labor consistirá principalmente en labores de asesoramiento al alumnado de FP Básica de Informática para la consecución del proyecto.

Agradecemos a las alumnas y alumnos del Prieto su voluntad de colaboración.

Loading

ANÁLOGOS DEL SISTEMA SOLAR EN LA TIERRA

Tras la pandemia, retomamos el ciclo de charlas «El viernes con la Ciencia». En esta ocasión, la charla fue impartida por D. Jesús Martínez Frías del Instituto de Geociencias y se tituló «Análogos del sistema solar en la Tierra». Asistió alumnado de 4º de ESO de nuestro centro.

Nuestro agradecimiento a la Asociación «Quixote Innovation».

Loading

Bautismo en Impresión 3D

Arrancamos este proyecto ATECA sobre la fabricación de una impresora 3D, con un primer acercamiento del alumnado a este mundo de la impresión 3D.

Para iniciarnos en esta tecnología, hemos empezado con un objetivo sencillo como es diseñar cada uno su propio llavero, que imprimiremos en la próxima sesión.

En tan solo una sesión lectiva han conseguido diseñar su propio llavero y familiarizarse con una de las aplicaciones más fáciles de manejar como es Tinkercad

Continuar leyendo «Bautismo en Impresión 3D»

Loading

LA CONSEJERA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES ROSA ANA RODRÍGUEZ INAUGURA LA ESCULTURA «EL BALCÓN DE LA ESPERANZA» EN HOMENAJE A QUIENES HAN COMBATIDO Y SIGUEN COMBATIENDO LA PANDEMIA

Nuestra Consejera de Educación, Cultura y Deportes inauguró ayer día 16 de junio de 2021 la escultura «El Balcón de la Esperanza» en homenaje a quienes han combatido y siguen combatiendo la pandemia y que incorpora un proyecto STEAM que consiste en la creación de una estación metereológica, y en el que han colaborado alumnos/as de diferentes niveles y etapas educativas del centro.

Continuar leyendo «LA CONSEJERA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES ROSA ANA RODRÍGUEZ INAUGURA LA ESCULTURA «EL BALCÓN DE LA ESPERANZA» EN HOMENAJE A QUIENES HAN COMBATIDO Y SIGUEN COMBATIENDO LA PANDEMIA»

Loading

Movilidad virtual a Italia en el proyecto EramusKart

Dentro del proyecto Eramsus+ KA202 «Manufacture a Kart with Alternative Energies» que está coordinando nuestro centro junto con otros socios de Alemania, Francia, Malta e Italia hemos celebrado durante la semana del 17 al 21 de Mayo, unas jornadas de formación técnicas y culturales organizadas brillantemente por nuestros socios italianos.

Debido a la pandemia no hemos podido disfrutar de la experiencia de manera presencial en Italia, aunque las jornadas virtuales celebradas por video conferencia han resultado muy provechosas.

Teníamos previsto en esta última movilidad del proyecto probar los kart fabricados por cada uno de los países en un mismo circuito, sin embargo, hemos podido ver a distancia cómo se están fabricando cada uno de los kart, incluso algunas pruebas de funcionamiento en directo.

Las jornadas técnicas han estado enfocadas a la tecnología alternativa de aire comprimido implementada en el kart italiano. Además, también hemos podido conocer las tecnologías de frenada regenerativa, energía fotovoltaica y sistemas de pila de combustible de hidrógeno como la implementada en nuestro kart español.

También conocimos algo algo de la cultura italiana y estamos convencidos que en un futuro muy cercano volveremos a encontrarnos de forma presencial para disfrutar de esta experiencia única.

#erasmuskart #mierasmusplus #erasmuspluses @sepie_gob #erasmusplus #somosdelprieto @iesgregorioprieto #estaes_castillalamancha #clm #somosdelprieto

Loading